La Computadora

2
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Barquisimeto Participantes: C.I: 23.845.024 Colmenarez Agüero. Daniel José C.I: 25.865.659 Frias Velazco. Daniela Alejandra C.I: 26.134.185 Medina Duarte. Pedro Rafael C.I: 23.307.042 Parra. Brigitt Alejandra C.I: 21.128.312 Perdomo Lacruz. Manuel Antonio Facilitador: Torrealba. Blanca Procesamiento De Datos Sección “A” 30 Julio 2.015 LA COMPUTADORA

Transcript of La Computadora

Page 1: La Computadora

República Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La

Educación SuperiorUniversidad Nacional Experimental “Simón

Rodríguez”Núcleo Barquisimeto

Participantes:C.I: 23.845.024 Colmenarez Agüero. Daniel

JoséC.I: 25.865.659 Frias Velazco. Daniela

AlejandraC.I: 26.134.185 Medina Duarte. Pedro

RafaelC.I: 23.307.042 Parra. Brigitt Alejandra

C.I: 21.128.312 Perdomo Lacruz. Manuel Antonio

Facilitador:Torrealba. Blanca

Procesamiento De Datos Sección “A”30 Julio 2.015

LA COMPUTADORA

Page 2: La Computadora

LA COMPUTADORA

Primera Generación 1951-1958Se transferían datos por medio de códigos, ésta generación utilizaba un tambor giratorio como procesador.

Cuarta Generación 1971-1982Remplazo de memoria, tamaños reducidos de los microprocesadores. Esto hizo posible la creación de computadoras personales.

Quinta Generación 1982- ActualidadFue creada la primera computadora con procesos paralelos, ésta contaba con varios microprocesadores independientes, eran rápidas, reconocían imágenes y la voz.

Segunda Generación 1959-1964Utilizaban un amplificador de señal, estas computadoras eran mas pequeñas, mas rápidas. No necesitaban tanta ventilación.

Tercera Generación 1964-1971Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados, en las cuales se colocaban miles de componentes electrónicos, nuevamente eran pequeñas y rápidas.

MicrocomputadoraSe trata de una máquina cuyo funcionamiento interno se basa en el uso de un microprocesador, y con el se consigue una serie de prestaciones que en potencia, manejabilidad, portabilidad, precio, entre otras cosas más.

Minicomputadoras Son máquinas de tipo medio, su capacidad de proceso es inferior a la de las computadoras y por lo tanto pueden controlar un menor número de terminales.

Computadora (Mainframe)Es una máquina creada principalmente para dar servicio a grandes empresas y organizaciones. Su potencia de cálculo es inferior a la de las anteriores. Una de sus características principales es la de soportar un gran número de terminales o estaciones de trabajo.

Digitales

Generaciones

Tipos

AnalógicasUtiliza dispositivos

electrónicos para modelar el problema que resuelven

utilizando un tipo de cantidad física para

representar y procesar datos continuos.