LA COMPUTADORA

12
STEFANO CAICEDO- JOYCE GUZMAN LA COMPUTADORA HISTORIA Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. PRIMERA GENERACION La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas Se programaban en lenguaje de máquina Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).

description

GENERACIONES

Transcript of LA COMPUTADORA

STEFANO CAICEDO- JOYCE GUZMAN

LA COMPUTADORA

HISTORIA Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular),

también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una

máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

PRIMERA GENERACION

La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958,

época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la

comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como

lenguaje de máquina.

Características:

Estaban construidas con electrónica de válvulas

Se programaban en lenguaje de máquina

Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el

lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de

máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).

SEGUNDA GENERACION

La segunda generación de los transistores reemplazó a las válvulas de vacío en los

circuitos de las computadoras.

Las computadoras de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, sino con

transistores, son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma

de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que

el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de

programación.

TERCERA GENERACION

La Tercera generación de computadoras (1965-1974)

A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por

parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del

microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notó

que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o

programar.

A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros

componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un

circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con

estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados:

receptores de radio o televisión y computadoras.

En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados,

que recibió el nombre de serie 360.

Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda,

introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras

actuales.

CUARTA GENERACION La denominada Cuarta Generación (1971 a la fecha) es el producto de la microminiaturización de

los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la

creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran

escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes

electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una

computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un

cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.

QUINTA GENERACION La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth

Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la

década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían

técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1

usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver

problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al

inglés, por ejemplo).

PERIFERICOS DE ENTRADA

TECLADO Un teclado es un dispositivo de interfaz humana, que se representa como una disposición de

botones. Cada botón, o tecla, se puede utilizar para ingresar cualquier carácter lingüístico a un

ordenador, o hacer un llamamiento a una función particular de la computadora. Los teclados

tradicionales que se basan en utilizar botones pulsadores-, aunque variaciones más recientes son

teclas virtuales, o incluso teclado de proyección.

MOUSE El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado para

facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en

plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por

la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha

en el monitor.

MICROFONO El micrófono es un transductor electroacústico. Su función es la de traducir las vibraciones debidas

a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que

permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

CAMARAS DIGITALES Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en

películas fotográficas como las cámaras fotográficas convencionales, captura la imagen mediante

un sensor electrónico y la almacena en una memoria digital.

ESCANER El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo utilizado en

medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o

documentos. Su plural es escáneres1

ESCANER DE CODIGO DE BARRAS

Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra

el código de barras, no la imagen.

Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados.

Tiene varios medios de conexión: USB, puerto serie, wifi, bluetooth incluso directamente al

puerto del teclado por medio de un adaptador, cuando se pasa un código de barras por el

escáner es como si se hubiese escrito en el teclado el número del código de barras.

DISPOSITIVOS DE JUEGOS

Una palanca de mando o joystick (del inglés joy, alegría, y stick, palo) es un dispositivo

de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola hasta un

transbordador espacial o los aviones de caza, pasando por grúas.

Se suele diferenciar entre joysticks digitales (que leen cuatro interruptores

encendido/apagado en cruceta situada en la base más sus combinaciones y los botones de

acción) y joysticks analógicos (que usan potenciómetros para leer continuamente el estado

de cada eje, y además de botones de acción pueden incorporar controles deslizantes),

siendo estos últimos más precisos.

Elementos de un joystick:

1 Mango

2 Base

3 Botón de disparo

4 Botones adicionales

5 Interruptor de autodisparo

6 Palanca

7 Botón direccional

8 Ventosa

PERIFERICOS DE SALIDA

MONITOR El monitor de computadora o pantalla del ordenador, aunque también es común llamarlo

«pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del

procesamiento de una computadora.

IMPRESORA Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de

textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios

físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser

PLOTTER A plotter is a computer printing device for printing vector graphics. In the past, plotters were

widely used in applications such as computer-aided design, though they have generally been

replaced with wide-format conventional printers. It is now commonplace to refer to such wide-

format printers as "plotters," even though they technically aren't.

PARLANTES Un altavoz (también conocido como parlante en América del Sur, Costa Rica, El Salvador)1 es un

transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces

pueden formar una pantalla acústica.

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

DISCO DURO En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de

almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para

almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo

eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una

de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire

generada por la rotación de los discos.

LECTORES OPTICOS Los lectores ópticos de marcas son sistemas que aceptan información escrita a mano y la

transforman en datos binarios inteligibles por un computador. El usuario se limita a marcar con

lápiz o tinta ciertas áreas preestablecidas del documento que representan posibles opciones o

preguntas

MEMORY FLASH La memoria flash es una tecnología de almacenamiento —derivada de la memoria EEPROM— que

permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a

ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de

funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía

actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la

tecnología empleada en los dispositivos pendrive.

IPOD

iPod es una marca de reproductores multimedia portátiles diseñados y comercializados por Apple

Inc. y presentados el 23 de octubre de 2001

MP3 calidad/tamaño.MPEG-1 Audio Layer III o MPEG-2 Audio Layer III, más conocido como MP3, es un

formato de audio digital comprimido con pérdida desarrollado por el Moving Picture Experts

Group (MPEG) para formar parte de la versión 1 (y posteriormente ampliado en la versión 2) del

formato de vídeo

MP4 maMPEG-4 Parte 14 (no confundir con reproductor MP4) es un formato contenedor especificado

como parte del estándar internacional MPEG-4 de ISO/IEC.

MP5 El MP5 (abreviatura de Maschinenpistole 5) es un subfusil de calibre 9 mm de diseño alemán,

desarrollado en los años 1960 por un equipo de ingenieros del fabricante de armas Heckler & Koch

(H&K) de Oberndorf am Neckar, en Alemania Occidental.