La computadora

16
LA COMPUTADORA Bachiller: Primera Mariela Profesor: Bianchi Pérez Guillermo ULA Faculta Humanidades Asignatura: Estadística e Informática

Transcript of La computadora

Page 1: La computadora

LA COMPUTADORABachiller: Primera Mariela Profesor: Bianchi Pérez Guillermo

ULA Faculta HumanidadesAsignatura: Estadística e Informática

Page 2: La computadora

Evolución de la computadora

Page 3: La computadora

Primera Generación

CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

Válvula electrónica (tubos al vacío.) Se construye el ordenador ENIAC de

grandes dimensiones (30 toneladas.) Alto consumo de energía. El voltaje

de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande.

Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas.

Lenguaje de máquina. La programación se codifica en un lenguaje muy rudimentario denominado lenguaje de máquina. Consistía en la yuxtaposición de largo bits o cadenas de cero y unos.

Page 4: La computadora

Segunda Generación

CARACTERISTICAS  PRINCIPALES

Transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistorizados.

Disminución del tamaño.Disminución del consumo y de la

producción del calor.Su fiabilidad alcanza metas imaginables

con los efímeros tubos al vacío.Mayor rapidez ala velocidades de datos.Memoria interna de núcleos de ferrita. Instrumentos de almacenamiento.Mejora de los dispositivos de entrada y

salida. Introducción de elementos modulares.Lenguaje  de programación más

potente.

Page 5: La computadora

Tercera Generación

CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip)

Menor consumo.Apreciable reducción de

espacio.Aumento de fiabilidad.Teleproceso.Multiprogramación.Renovación de periféricosInstrumentación del sistema.Compatibilidad.Ampliación de las aplicaciones.La mini computadora.

Page 6: La computadora

Cuarta Generacion

CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un

"chip". “LSI - Large Scale Integration circuit".

"VLSI - Very Large Scale Integration circuit".

Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.

Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".

Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.

Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.

Page 7: La computadora

Quinta Generacion

CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.

Se desarrollan las supercomputadoras.

Inteligencia artificial:Robótica:Sistemas expertos:Redes de comunicaciones:

Page 8: La computadora

Partes de la ComputadoraHardware Software

Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas

Page 9: La computadora

Hardware

Dispositivos de Entrada

Dispositivos de Salida

Teclado Ratón Joystick Lápiz

óptico Micrófono

Webcam Escáner Escáner

de código de barras

Unidades de almacenamiento

CDDVDMódem

FaxMemory

cardsUSBRouterPantalla

táctil

– Monitor– Altavoz– Auriculares

– Impresora– Plotter– Proyector

Dispositivos de Entrada/Salida

Page 10: La computadora

HardwareCPU (Unidad Central de

Proceso)

Pantalla o monitor

El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información.

La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.

Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento.

Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar.

Page 11: La computadora

Hardware

Ratón o mouse Unidad de DisquetesEs un dispositivo de forma

plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla (o monitor) de visualización.

Existen mouse que funciona con un cable conectado al computador y los que operan sin cable y transmiten las órdenes por rayos infrarrojos (también llamado mouse inalámbrico).

Las unidades de disquetes (o drivers de disquete) son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte.

Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético.

Page 12: La computadora

HardwareUnidad (o Drive) de CD-Rom

Quemador (o Grabadora) de CD

Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos.

Las siglas de la expresión CD-Rom son Compact Disc Read-Only Memory que en español es disco compacto de sólo lectura.

Esta unidad no sólo lee los cd’s sino que permite grabar en ellos cualquier clase de información, utilizando un programa especialmente diseñado para esta función (Nero, Roxio CD Creator, etc.).

Page 13: La computadora

Hardware

Teclado

El teclado es permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación.

El teclado más comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control.

Page 14: La computadora

Partes de la computadora

Page 15: La computadora
Page 16: La computadora

Gracias Por su

atención