La Compañía Compra Uno de Estos Dispositivos y Solicita Licencia de Operador

2
La compañía compra uno de estos dispositivos y solicita licencia de operador FERROVIAL INTRODUCE LOS DRONES EN SU NEGOCIO DE CONSTRUCCIÓN Rafael del Pino, presidente de Ferrovial. Pablo Monge Ferrovial ha adquirido un dron con el fin de introducir esta nueva tecnología en la construcción de grandes infraestructuras y aprovechar las ventajas que aportan estos dispositivos en trabajos como los de topografía y seguimiento de las obras. El grupo que preside Rafael del Pino se convierte de esta forma en pionero en la utilización de estos pequeños aviones no tripulados en el sector de la ingeniería civil, y en la primera constructora en solicitar una licencia de operador de drones. Ferrovial enmarca esta iniciativa de su Departamento de Innovación en su apuesta por el impulso y el uso de las nuevas tecnologías y la introducción de los últimos avances tecnológicos. Por el momento, la compañía está utilizando este dispositivo en su división de construcción. En concreto, lo emplea para tomar fotografías de los terrenos y las zonas donde se van a ejecutar las obras, con el fin de contar con información precisa y determinar posibles riesgos, y en el seguimiento de los trabajos de construcción. En concreto, el dron de Ferrovial ha realizado trabajos de evolución y seguimiento en las obras de una de las autopistas que el grupo construye en Texas (Estados Unidos) y en otra de Irlanda. También ha efectuado labores de topografía en el proyecto del hospital Nuestra Señora de la Salud de Granada.

description

DRONES

Transcript of La Compañía Compra Uno de Estos Dispositivos y Solicita Licencia de Operador

Page 1: La Compañía Compra Uno de Estos Dispositivos y Solicita Licencia de Operador

La compañía compra uno de estos dispositivos y solicita licencia de operador

FERROVIAL INTRODUCE LOS DRONES EN SU NEGOCIO DE CONSTRUCCIÓN

Rafael del Pino, presidente de Ferrovial.

Pablo Monge

Ferrovial ha adquirido un dron con el fin de introducir esta nueva tecnología en la construcción de

grandes infraestructuras y aprovechar las ventajas que aportan estos dispositivos en trabajos como

los de topografía y seguimiento de las obras.

El grupo que preside Rafael del Pino se convierte de esta forma en pionero en la utilización de

estos pequeños aviones no tripulados en el sector de la ingeniería civil, y en la primera

constructora en solicitar una licencia de operador de drones.

Ferrovial enmarca esta iniciativa de su Departamento de Innovación en su apuesta por el impulso y

el uso de las nuevas tecnologías y la introducción de los últimos avances tecnológicos.

Por el momento, la compañía está utilizando este dispositivo en su división de construcción. En

concreto, lo emplea para tomar fotografías de los terrenos y las zonas donde se van a ejecutar las

obras, con el fin de contar con información precisa y determinar posibles riesgos, y en el

seguimiento de los trabajos de construcción.

En concreto, el dron de Ferrovial ha realizado trabajos de evolución y seguimiento en las obras de

una de las autopistas que el grupo construye en Texas (Estados Unidos) y en otra de Irlanda.

También ha efectuado labores de topografía en el proyecto del hospital Nuestra Señora de la Salud

de Granada.

En paralelo, Ferrovial está estudiando extender el uso de su dron a sus otras áreas de negocio, la

de servicios y la de concesiones de infraestructuras. La empresa considera que este dispositivo

puede supervisar el estado de las vías, con el fin de gestionar su conservación, o los contratos de

mantenimiento de instalaciones y edificios de la división de servicios, entre otras funciones.

Page 2: La Compañía Compra Uno de Estos Dispositivos y Solicita Licencia de Operador

Ahorro y eficiencia

Ferrovial destaca que, además de apostar por las nuevas tecnologías, el uso de los drones en

construcción le permite mejorar la eficiencia de los procesos constructivos. En concreto, reduce

emisiones de CO2, mejora la seguridad en las obras y minimiza costes y tiempos de ejecución.

Los ahorros derivan del hecho de que el dron realiza tareas para las que hasta ahora era preciso

movilizar una avioneta, un dispositivo más caro, que genera más emisiones, que emplea mayor

tiempo en realizar el trabajo y con el que no se logran imágenes tan precisas como con los drones,

capaces de volar a una menor altura, según explicaron fuentes de la compañía.

Asimismo, el empleo de drones disminuye el riesgo que presentan algunas licitaciones de obras en

las que no se dispone de cartografía o es de baja precisión, dado que no se puede realizar un

levantamiento usando topografía clásica debido a la orografía del terreno o a la inaccesibilidad de

la zona, incluso para aeronaves. Ello redunda además en mejorar la seguridad de los trabajadores

de la obra, al no tener que acceder a zonas de riesgo.

Además, estos dispositivos no tripulados permiten captar datos en tiempo real, que se pueden

transportar con facilidad debido a su reducido peso y tamaño.

http://cincodias.com/cincodias/2015/01/18/tecnologia/1421584903_791287.html

COMENTARIO: Los drones disminuyen las emisiones de CO2 y contribuyen a mejorar el proceso constructivo, disminuyen costos y aumentan la seguridad en la construcción. De hecho esta es una tecnología que cambiara por completo la parte de control en la construcción y optimizará el desarrollo los proyectos.

RAYMOND SAMUEL YAVARINO FLORES

COD: F09523I