La Clonación de La Oveja Dolly Explicada en Clase

2
La clonación Breve resumen de la clonación de la oveja Dolly explicada en clase. Hemos visto en clase la clonación de oveja Dolly en la que hemos divisado un vídeo aquí dejo un breve resumen de lo más importante de su clonación. De la madre Dolly, los científicos sacaron una célula, que contiene el ADN de la oveja. A la segunda oveja le extrajeron un óvulo receptor. Le sacaron el núcleo para que perdiera el material genético. Mediante impulsos eléctricos, se fusionó al óvulo sin núcleo de la oveja donante. Al sexto día, se formó un embrión, el cual se incrustó en el útero de una tercera oveja, la madre sustituta, que tras un periodo normal de gestación, dio a luz a Dolly: una oveja exactamente igual a su madre genética. La clonación de la oveja Dolly se baso en todo ello,esto hizo que la tecnología de hoy en día se vaya desarrollando. Éste fenómeno de la genética surgió en 1996,el año del nacimiento de dicha oveja pero Mendel fue el que empezó a investigar la genética,del que hablaré en otra entrada brevemente. TIPOS DE CLONACIÓN 1. Partición (fisión) de embriones tempranos: : Consiste en dividir un embrión y cada mitad del embrión introducirlo en otro óvulo e imprantarlo. Se obtienen gemelos artificiales 2. Paraclonación: Se toma una célula de un embrión, se extrae el núcleo, se añade el núcleo a un óvulo, al que previamente se ha vaciado de su propio núcleo. El embrión resultante crece en el laboratorio durante unos días hasta el estado de blastocisto (unas 100 células), luego se implanta en el útero de una hembra. 3.Clonación verdadera: Transferencia de núcleos de células de individuos ya nacidos a óvulos o zigotos enucleados, se estimula la nueva célula para que se divida (normalmente mediante descargas eléctricas) y se implanta en el útero de una hembra. Se originan individuos casi idénticos entre sí (salvo mutaciones somáticas) y muy parecidos al donante del óvulo receptor. 4. La investigación con células madre : El objetivo no es clonar seres humanos, sino cosechar células madre que pueden ser utilizadas para estudiar el desarrollo humano y

description

clonación

Transcript of La Clonación de La Oveja Dolly Explicada en Clase

Page 1: La Clonación de La Oveja Dolly Explicada en Clase

La clonación

Breve resumen de la clonación de la oveja Dolly explicada en clase.

Hemos visto en clase la clonación de oveja Dolly en la que hemos divisado un vídeo aquí dejo un breve resumen de lo más importante de su clonación.

De la madre Dolly, los científicos sacaron una célula, que contiene el ADN de la oveja. A la segunda oveja le extrajeron un óvulo receptor. Le sacaron el núcleo para que perdiera el material genético. Mediante impulsos eléctricos, se fusionó al óvulo sin núcleo de la oveja donante.

Al sexto día, se formó un embrión, el cual se incrustó en el útero de una tercera oveja, la madre sustituta, que tras un periodo normal de gestación, dio a luz a Dolly: una oveja exactamente igual a su madre genética.

La clonación de la oveja Dolly se baso en todo ello,esto hizo que la tecnología de hoy en día se vaya desarrollando.

Éste fenómeno de la genética surgió en 1996,el año del nacimiento de dicha oveja pero Mendel fue el que empezó a investigar la genética,del que hablaré en otra entrada brevemente.

TIPOS DE CLONACIÓN

1. Partición (fisión) de embriones tempranos: :

Consiste en dividir un embrión y cada mitad del embrión introducirlo en otro óvulo e imprantarlo. Se obtienen gemelos artificiales

2. Paraclonación:

Se toma una célula de un embrión, se extrae el núcleo, se añade el núcleo a un óvulo, al que previamente se ha vaciado de su propio núcleo. El embrión resultante crece en el laboratorio durante unos días hasta el estado de blastocisto (unas 100 células), luego se implanta en el útero de una hembra.

3.Clonación verdadera:

Transferencia de núcleos de células de individuos ya nacidos a óvulos o zigotos enucleados, se estimula la nueva célula para que se divida (normalmente mediante descargas eléctricas) y se implanta en el útero de una hembra. Se originan individuos casi idénticos entre sí (salvo mutaciones somáticas) y muy parecidos al donante del óvulo receptor.

4. La investigación con células madre :

El objetivo no es clonar seres humanos, sino cosechar células madre que pueden ser utilizadas para estudiar el desarrollo humano y realizar estudios sobre enfermedades de interés e importantes tratamientos terapéuticos.

Page 2: La Clonación de La Oveja Dolly Explicada en Clase

¿EN QUÉ CONSISTE UNA ALIMENTACIÓN  EQUILIBRADA?

Hoy en día existe mucha información respecto a lo que es un buen alimento o, mejor dicho, qué alimentos son buenos para las necesidades del cuerpo. La diversidad de opiniones de los expertos, unida a cierta mentalidad mercantilista que dictamina lo que se debe comer, cuándo y cómo, no están haciendo sino generar confusión.

 Un hecho incuestionable es la repercusión de lo que

comemos en nuestro estado de salud, en el crecimiento y desarrollo del niño, su papel en la prevención de obesidad, enfermedades cardiovasculares y otros trastornos.