La clonación

7
LA CLONACIÓN La Clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual copias idénticas de un organismo , célula o molécula ya desarrollado. Procesos: En primer lugar se necesita clonar las células, ya que no se puede hacer un órgano o parte del "clon" si no se cuenta con las células que forman a dicho cuerpo. Ser parte de un organismo ya "desarrollado", porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado organismo, y sólo cuando es adulto se pueden conocer sus características. Por otro lado, se trata de crearlo de forma asexual. La reproducción sexual no permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad múltiple.

Transcript of La clonación

Page 1: La clonación

LA CLONACIÓN

• La Clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual copias idénticas de un organismo , célula o molécula ya desarrollado.

Procesos:

• En primer lugar se necesita clonar las células, ya que no se puede hacer un órgano o parte del "clon" si no se cuenta con las células que forman a dicho cuerpo.

• Ser parte de un organismo ya "desarrollado", porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado organismo, y sólo cuando es adulto se pueden conocer sus características.

• Por otro lado, se trata de crearlo de forma asexual. La reproducción sexual no permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad múltiple.

Page 2: La clonación

LA CLONACIÓN REPRODUCTIVA ANIMAL

Page 3: La clonación

CLONACIÓN REPRODUCTIVA ANIMAL

• Cuando hablamos de la creación de un individuo genéticamente igual a otro, como si se tratara de dos hermanos gemelos, estamos hablando de la clonación reproductiva.

• Para conseguir esta clonación, se parte de la célula de un adulto al que se pretende clonar. De esta célula se extrae el núcleo, esta parte contiene información genética. Se introduce en un óvulo al que se le extraído su propio núcleo, así surge un embrión que tras crecer en el laboratorio durante unos días, se implantara en el útero de cualquier hembra.

• Mediante este proceso se logró el nacimiento de la oveja “Dolly”.

Page 4: La clonación

CLONACIÓN REPRODUCTIVA Y TERAPÉUTICA

Page 5: La clonación

CLONACIÓN TERAPÉUTICA

• La clonación terapéutica trata de conseguir células madre que no provoquen rechazo inmunológico.

• Es similar a la clonación reproductiva, pero sin llegar al implante en el útero para que se desarrolle.

• La Clonación terapéutica tiene como objetivo tratar enfermedades y regenerar tejidos. Para este tipo de clonación hace falta obtener Células madre, que son células no diferenciadas y pueden dividirse indefinidamente , dando lugar a distintos tipos celulares.

• Las primeras Células madre se obtienen de organismos adultos y se diferencian en algunos tejidos, mientras que las obtenidas de las fases más tempranas del desarrollo embrionario se pueden mantener siempre en cultivo y dan lugar a todos y cada uno de los 200 tipos celulares que conforman al individuo

Page 6: La clonación

CONSIDERACIONES ÉTICAS A LA CLONACIÓN

• La idea de producir asexualmente copias múltiples de organismos idénticos desde un punto de vista genético, todos descendientes de un antecesor común, crea, en la mayoría de las personas, una reacción moral negativa. En la actualidad la ley prohíbe la clonación reproductiva en seres humanos.

• La Clonación terapéutica tiene importantes aplicaciones médicas al poder tratar ciertas enfermedades y reparar órganos dañados. Sin embargo, esta técnica no está exenta de polémica, ya que para obtener células madre se necesita crear embriones humanos que luego son destruidos.

Page 7: La clonación

Preguntas

1. ¿En que se diferencia la clonación del desarrollo embrionario?

2. ¿Cuántos tipos de células tiene cada individuo?

3. ¿Cuántos tipos de clonación se exponen en la presentación?

4. Haz un pequeño esquema de la clonación. (como el de la ultima diapositiva).

5. ¿Cuáles son las 2 principales aplicaciones de la clonación terapéutica?

6. ¿Por qué dio lugar a polémica la clonación según las consideraciones éticas?

7. ¿Dónde se destruye el núcleo en el desarrollo embrionario o en el ovula de la clonación?

8. ¿Qué tipo de células necesitamos obtener para la clonación terapéutica?