la cinematografia

10
La historia de la cinematografia mudo

Transcript of la cinematografia

Page 1: la cinematografia

La historia de la cinematografia

mudo

Page 2: la cinematografia

El cine mudo es aquel cine que no posee sonido grabado y sincronizado, referido especialmente a diálogo hablado, consistiendo únicamente en imágenes.La idea de combinar las imágenes con sonido grabado es casi tan antigua como la cinematografía en sí, pero hasta finales de los ' 20, la mayoría de las películas eran mudas. Este período anterior a la introducción del sonido se conoce como la "era muda" o el "período silente".

Page 3: la cinematografia

La primera película muda fue creada por Louis Le Prince en 1888. Era un filme de dos segundos que mostraba a dos personas caminando alrededor del jardín roundhaygarden, se tituló La escena del jardín de Roundhay.El arte de la cinematografía alcanzó su plena madurez antes de la aparición de las películas con sonido, a finales de los años 20.

Año de 1888

Page 4: la cinematografia

Muchos eruditos sostienen que la calidad estética del cine disminuyó durante varios años hasta que directores, agentes y el personal de producción se adaptaron al nuevo "cine sonoro". La calidad visual de las películas mudas -especialmente las producidas durante los años 20- era a menudo muy alta. Sin embargo, hay una falsa y muy frecuente idea, de que estas películas eran primitivas y de mala calidad comparadas con los estándares modernos.

Page 5: la cinematografia

Historia del cine sonoro

Page 6: la cinematografia

El cine sonoro es aquel en el que la película incorpora sonido sincronizado, o sonido tecnológicamente acoplado con imagen. La primera exhibición pública conocida de cine sonoro proyectado ocurrió en París en 1900, décadas antes de que la sincronización confiable entre sonido e imagen se hiciera comercialmente práctica. películas con sonido completamente sincronizado ocurrió en la ciudad de Nueva York, en abril de 1927.

Año de 1900

Page 7: la cinematografia

En los primeros años después de la introducción

del sonido, las películas que incorporaban diálogos sincronizados fueron

conocidas como "películas sonoras". En los años 1930, las películas sonoras eran

un fenómeno global. En los Estados Unidos, ayudaron a

asegurar la posición de Hollywood como uno de los

sistemas culturales/comerciales más

potentes del mundo.

Año de 1930

Page 8: la cinematografia

La idea de combinar imágenes en movimiento con sonido grabado es casi tan antigua como el propio concepto de cine. El 27 de febrero de 1888, pocos días después de que el pionero fotográfico Edward Muybridge diera una conferencia no muy lejos del laboratorio de Thomas Edison, los dos inventores se reunieron en privado. Muybridge más tarde afirmó que en esta ocasión, seis años antes de la primera exhibición de una película comercial, propuso un esquema para el cine sonoro que combinaría su proyector de imágenes zoopraxiscopio con la tecnología de sonido grabado de Edison.

Año de 1888

Page 9: la cinematografia

No se llegó a ningún acuerdo, pero durante un año Edison se encargó del desarrollo del Quinetoscopio, esencialmente un sistema de "visionado rápido", como complemento visual para su cilindro fonográfico. Lmos dos aparatos fueron refundidos en el Quinetófono en 1895, pero el visionado individual de imágenes en movimiento en un armario pasó pronto de moda por los éxitos en la proyección de cineEn 1899 apareció un sistema de sonido de cine proyectado conocido como Cinemacrofonógrafo.

Año de 1899

Page 10: la cinematografia

Sonido óptico avanzado – En 1919, al inventor estadounidense Lee De Forest se le otorgaron varias patentes que llevarían a la primera tecnología de sonido óptico con aplicación comercial. En el sistema de De Forest, la pista de sonido era grabada fotográficamente en un lado de la cinta de la película para crear una copia compuesta o "casada". Si se conseguía una correcta sincronización del sonido y la imagen en la grabación, se podía confiar absolutamente en la reproducción. Durante los siguientes cuatro años, mejoró su sistema con la ayuda de material y patentes autorizadas por otro inventor estadounidenses en el campo, Theodore Case.

Año de 1919