La cascajera 2014

76
“La cascajera 2014 - 1

description

La Cascajera 2014. Definitiva.

Transcript of La cascajera 2014

Page 1: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 1”

Page 2: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 2”

INDICE. Editorial. Nuevos tiempos. Página 3

Educación Infantil 3 años A Página 4

Educación Infantil 3 años C Página 5

Educación Infantil 4 años A, B y C Página 8

Educación Infantil 5 años A, B y C Página 15

Taller de salud bucodental Página 26

Un bonito recuerdo de Infantil Página 27

Educación Primaria. Primer ciclo. Página 28

Educación Primaria. Segundo ciclo. Página 31

Educación Primaria. Tercer ciclo. Página 63

Graduación de alumnos de Infantil Página 73

Despedida de alumnos de 6º de Primaria Página 74

Fin de curso 13-14 Página 75

Page 3: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 3”

NUEVOS TIEMPOS

Final de curso. Nuevo ejemplar de nuestra Revista Escolar “La Cascajera”.

Recién hecha, con la misma ilusión, con todo nuestro empeño y entusiasmo, con

la intención de mostrar lo que hemos realizado a lo largo del curso en nuestras

aulas, en nuestro centro.

Durante este curso hemos vuelto a retomar la realización de actividades

complementarias y extraescolares y todos lo hemos agradecido. En todo caso y

pesar de ello seguimos apostando por la mejora y defensa de la escuela pública.

Una escuela de todos y para todos. Tampoco ha desaparecido el fantasma de

“la crisis” que se ha dejado notar en nuestras vidas y también en el colegio. La

preocupación por el trabajo, las carencias de lo más básico, la angustia por en-

contrar un futuro mejor. Como aspecto más positivo de esta situación, tenemos

que valorar la puesta en funcionamiento del programa RELEO que ha posibilita-

do que todas las familias hayan podido disponer del materia escolar imprescin-

dible. Y ante esta situación es cierto que la solidaridad se dejado ver por los

pasillos y aulas de nuestro cole.

También ha sido, y lo sigue siendo, un curso de incertidumbre. La aproba-

ción de la LOMCE y su puesta en marcha, con los cambios en los cursos de 1º,

3º y 5º de Primaria, nos ha creado cierta inquietud sobre la continuidad de la

misma. Buena prueba de ello es lo que afecta a los cambios de libros, de conte-

nidos, de proyectos… Seguimos creyendo necesario un pacto por la educación

que garantice continuidad y futuro. El sistema educativo no puede tolerar que

no existan unas bases comunes que garanticen solvencia, desarrollo y progreso

en el ámbito educativo

Y también se avecinan cambios en nuestro Claustro. Como consecuencia del

concurso de traslados serán cerca de veinte maestr@s los que cambien de cen-

tro educativo. Y vendrán otros que sin duda abrirán una nueva etapa que desea-

mos sea provechosa. A los que se van les damos las gracias por su dedicación y

trabajo. Y que les vaya “bonito”, en su nuevo destino. Y a los que van a venir ya

les damos la bienvenida. Llegan nuevos tiempos, nuevos proyectos, nuevas y re-

novadas ilusiones.

Será un reto al que nadie debe dar la espalda. Feliz verano

El Equipo Directivo

Page 4: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 4”

Page 5: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 5”

5 de Junio “Día Mundial del Medio Ambiente”

Con motivo de la celebración del Día Mundial del

Medio Ambiente, los niños de 3 años C, hemos lle-

vado a cabo, durante el tercer trimestre, un sen-

cillo proyecto titulado “el agua y su importan-

cia para todos los seres vivos”.

Partiendo de la necesidad del agua, hemos hecho un pequeño recorri-

do por el ciclo del agua, diferentes usos que de ella hacemos los se-

res humanos, su necesidad para todos los seres vivos, formas de

ahorrar y mantener limpia el agua y nuestro entorno,…

Todo comenzó con

la visita de las

agentes de la Cruz

Roja, para presen-

tarnos a Lila, una

niña que quería sa-

ber de dónde venía

el agua y cómo te-

níamos que cuidar-

la.

Page 6: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 6”

Seguimos con el ciclo del agua…

Y los seres humanos…

Continuamos con la importancia que tiene para los seres vivos.

La necesitamos para… poder vivir.

Page 7: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 7”

Finalmente, hicimos un pequeño resumen de todo lo trabajado:

Además, todos los días ponemos en práctica las medidas a nuestro

alcance para ahorrar agua como cogemos sólo el agua necesaria pa-

ra beber, no tiramos papel higiénico de mocos al retrete, cerramos

bien el grifo después de lavarnos las mano, mantenemos nuestra cla-

se limpia y recogida,… y contamos a los papás y mamás las medidas

que se pueden poner en práctica en nuestras casas para ahorrar y

mantener limpio nuestro medio ambiente.

Page 8: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 8”

Con la ayuda de nuestra

mascota MOLI hemos pa-

sado un curso muy bueno

aprendiendo cosas nuevas y

visitando distintos lugares.

Nuestro comienzo

en la nueva clase:

Page 9: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 9”

LLEGÓ EL OTOÑO Y EL MAGOSTO

Lo celebramos comiendo castañas y saliendo al

entorno.

SIN DARNOS CUENTA LLEGÓ LA NAVIDAD.

Vinieron a visitarnos Papá Noel y los Reyes Magos y cantamos y

bailamos todos juntos.

Page 10: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 10”

Nos despedimos del trimestre comiendo cosas típicas de Navidad.

LOS VIAJES DE MOLI

Entre los viajes donde Moli nos llevó estaba China. Conocimos su

cultura y quisimos imitar sus costumbres:

Comiendo como ellos

Page 11: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 11”

Jugando a uno

de sus juegos: el

MIKADO

Vistiéndonos como ellos para

también celebrar el CARNA-

VAL

Page 12: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 12”

EL DÍA DEL LI-

BRO. Lo cele-

bramos asistien-

do a la repre-

sentación del

“Cuento de todos

los cuentos” in-

terpretado por

nuestros profes.

EXCURSIÓN

No podíamos perdernos la excursión a JIMÉNEZ DE JAMUZ para

aprender cómo se hacen los cacharros y visitar los Mayos.

Page 13: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 13”

Page 14: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 14”

LA CONVIVENCIA

Ya muy cansados y próximos a ter-

minar el curso nos despedimos ha-

ciendo juegos todos juntos y cono-

ciendo el trabajo de la guardia ci-

vil.

Page 15: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 15”

Educación Infantil 5 años PROYECTO LOS DINOSAURIOS

Page 16: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 16”

MOTIVACIÓN PARA EL PROYECTO.

En clase han aparecido unas huellas y un huevo, esta-mos sorprendidos y tenemos mucha curiosidad por saber a quién pertenecen.

Hemos llevado de tarea a casa, investigar, de qué ani-mal pueden ser.

Nuestras familias nos han ayudado, mirando en libros e internet,…. Ha habido respuestas para todo (avestruz, cocodri-

lo, dinosaurios, pato, etc). Pero al final llegamos a la conclu-sión de que el huevo era de dinosaurio.

A partir de aquí comenzó la aventura de aprender sobre los dinosaurios.

Page 17: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 17”

Aparecieron pistas en el aula… piezas de

puzle que había que componer para dar con la respuesta.

Apareció un huevo en clase, se iba abriendo día a día y todos esperábamos con ex-pectación, qué saldría de él

Page 18: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 18”

Hemos visto documentales y presentaciones sobre la vida de los dinosaurios.

Page 19: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 19”

Realizamos terrarios con los dinosaurios traídos de casa.

Page 20: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 20”

Modelamos sus huellas en plastilina y arcilla blanca, como muestra de sus restos fósiles.

Page 21: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 21”

Aprendimos canciones divertidas,,,,

Hicimos murales en los que recopilamos

lo aprendido.

Page 22: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 22”

Clasificamos los dinosaurios según su alimentación, formas, tamaños, etc.

Aprendimos curiosidades y realizamos nuestro propio dosier.

Aquí tenéis una muestra de ello.

Page 23: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 23”

Page 24: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 24”

De una manera divertida y amena nos acercamos al mundo de los dinosaurios.

Page 25: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 25”

El resultado de esta experiencia ha sido muy positivo tanto para los alumnos como para las profesoras, también ha sido muy valorado por las familias.

Page 26: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 26”

TALLER DE SALUD BUCODENTAL

Los alumnos de educación infan-

til han participado, en la segunda

semana de junio, en un taller de

salud bucodental. Para ello, he-

mos contado con la colaboración

de una clínica dental de la locali-

dad que nos ha facilitado los ce-

pillos de dientes para todo el

alumnado y se ha implicado de forma activa en el taller.

La odontóloga les contó un cuento cuyo protagonista era un diente al

que le gustaban mucho las chucherías y por el contrario, no le gusta-

ba cepillarse los dientes. Los alumnos pudieron ver en el transcurso

de la historia, las consecuencias de la caries

en este diente.

Tras el cuento, la odontóloga les hizo una

demostración de cómo cepillarse de forma

correcta. Posteriormente repartió cepillos

de dientes para todos los alumnos y cada

uno fue cepillándose según las instrucciones

de la odontóloga.

Page 27: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 27”

UN BONITO RECUERDO DE LA ETAPA INFANTIL

En su llegada al “cole” el niño/a comienza una nueva aventura: Su paso

por infantil le permitirá conocer una nueva realidad social más allá de

su ámbito familiar, adquiere hábitos de autonomía e higiene, aprende

normas básicas de convivencia, entiende el verdadero significado de

las palabras “compartir” y “respetar a los demás”. Los tres años de

infantil trascurren muy rápido y en su paso a primaria deja atrás años

cargados de abrazos, risas, llantos, juegos… en los que cada día se

convierte en un reto tanto para él como para mí como tutora. Una

nueva ficha, una nueva canción, guiar su mano en la escritura… Ajus-

tar cinturones, curar arañazos, conseguir que una simple frase cause

asombro; en fin, tres años de relaciones felices.

Tras ellos, comienza una

nueva andadura con respon-

sabilidades añadidas. El es-

fuerzo será lo que guíe su

día a día.

La despedida siempre es

emotiva, y solo nos queda

esperar que siempre guarde

un bonito recuerdo de su

paso por el aula de infantil.

Por todo esto y un millón de

razones más, puedo decir que:

ME SIENTO GRANDE TRABAJANDO CON PEQUEÑOS.

Laura González García (Maestra de Educación Infantil)

Page 28: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 28”

NOS VAMOS AL CINE

La Educación Primaria tiene entre los objetivos generales de etapa la

necesidad de integración de los diversos códigos lingüísticos, y sobre todo «su

recreación, su dimensión lúdica y la capacidad para crear nuevas realidades,

nuevos mundos posibles»

Basándonos en esto, los alumnos y profesores de primer ciclo, hemos llevado a

cabo en este curso 2013/2014 dos salidas a la sala de cine de la localidad. Se ha

llevado a cabo con una intencionalidad clara:

Permitir que el alumnado conozca uno de los lenguajes audiovisuales en los que

la interacción de los códigos verbales y no verbales es más rica y eficaz para

la transmisión de significados y la construcción de los imaginarios personales.

Facilitar un medio para el conocimiento y la expresión que beneficia el desa-

rrollo de las capacidades creativas, cognoscitivas, artísticas y expresivas.

Propiciar un instrumento para la creación a partir de los conocimientos y ex-

periencias propias.

Page 29: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 29”

Con estos objetivos planteados, hemos considerado la actividad de ir al cine co-

mo una gran oportunidad para que los alumnos conozcan otras maneras de comu-

nicación y de aprendizaje, a pesar de que ellos ya tienen el hábito , en su mayo-

ría, de ir al cine en su tiempo libre, que entiendan que desde el colegio, ésta

también puede ser una actividad provechosa y constructiva.

La primera salida la realizamos en el primer trimestre en el mes de diciem-

bre. Fuimos a ver el estreno de “FROZEN” y a pesar de que algunos ya la ha-

bían visto, no les importó volver con sus compañeros para disfrutarla de nuevo

Page 30: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 30”

En el mes de Mayo hemos vuelto, esta vez acompañados de los alumnos de 3º

EP, ya que la sala de cine es suficientemente amplia para que podamos asistir

todos, y de esta manera economizar la actividad al mismo tiempo que se vive la

jornada como una convivencia con compañeros de otro ciclo. Nos dividimos en

dos películas, ya que se nos proporcionó la oportunidad de ver en primicia, ya

que la película iba a ser estrenada esa misma tarde, “MALÉFICA” de la que ya

se dice es el papel más importante de su protagonista Angelina Jolie. Un lujo

que tenemos que agradecer a ………….., ya que darnos la oportunidad de ver la

película antes que nadie es un gran gesto por su parte. Debido a que la edad mí-

nima recomendada era de 7 años, asistieron a este “estreno privado” los alum-

nos de 3º, y el primer ciclo fuimos a disfrutar de RIO2 en 3D. Pasamos un día

estupendo y, tanto niños como profesores, disfrutamos mucho de esta activi-

dad

Page 31: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 31”

VISITA AL MITLE Y AL CASTILLO DE VALENCIA DE DON JUAN

En el mes de noviembre hicimos una visita al Museo de la indumentaria tradicional

leonesa más conocida como MITLE y al castillo de Valencia de don Juan.

Sabiendo que el MITLE es el primer museo en la provincia dedicado al estudio de

la indumentaria y joyería tradicionales de la comarca de León, fuimos a descubrirlo y a

conocer cómo a través de la vestimenta se puede saber cómo vivían, qué costumbres te-

nían, qué adornos lucían…

En ese mismo día, visitamos la fortaleza de Valencia de don Juan, el castillo co-

yantino del siglo XV. Allí nos imaginamos ser aguerridos guerreros, hermosas damas y en

poderosos reyes.

El objetivo de ésta salida complementaria fue que los alumnos del ciclo conocieran

monumentos de su comarca y conocer tradiciones y costumbres de nuestros antepasa-

dos.

Page 32: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 32”

UN DÍA SOBRE RUEDAS

El 10 de Diciembre de 2013 el segundo ciclo de Educación Pri-

maria del colegio Bernardino Pérez tuvo la oportunidad de disfru-

tar de una jornada “sobre ruedas”. Fue una divertida actividad en

la que colaboraron todos los niños y niñas y en la que la solidaridad

y el compañerismo tuvieron gran protagonismo ya que los que pu-

dieron llevar sus bicicletas las compartieron con aquellos que no te-

nían.

Con la ayuda de dos moni-

tores de la Diputación de León,

que diseñaron divertidas activi-

dades, alumnos y profesores

disfrutamos de una soleada y

fría mañana de invierno sobre

ruedas.

Page 33: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 33”

VISITA A LA RESIDENCIA DE ANCIANOS

NTRA SRA DE LORETO

Era 13 de diciembre de 2013, en un día lluvioso y no muy frío, los

alumnos de 3º de Primaria teníamos una cita con la acción social. En

Septiembre nuestros profesores planificaron hacer una salida a la

residencia de ancianos.

Llegó la hora; eran las 11:00 h cuando una prole de niños guiados

por sus tutores y maestros especialistas invadían la ruta verde hasta

llegar a la Residencia.

Al llegar, nos recibió el párroco del pueblo D. Salvador, que in-

mediatamente nos trasladó al salón de estar de la casa; ahí nos espe-

raban unos 70 ancianitos, algunos conocidos, otros familiares, otros

vecinos de no sé quién…

Para deleite de ellos llevábamos preparados villancicos y recita-

ciones, no sabíamos cómo iba a quedar pero la verdad que los chicos

no fallaron. Cerramos el acto cantando todos villancicos tradicionales

y nos quedamos con las palabras de la anciana que nos dijo: “ Gracias

por venir; nos gusta que los niños vengan a vernos y además recordad

que nosotros/as algún día también fuimos niños”.

Al final, del acto cada niño entregó un recuerdo ( un angelito de

la guarda) a cada persona mayor de la residencia. El próximo año los

nuevos alumnos de 3º volverán a realizar la visita. Hasta el próximo

curso.

Page 34: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 34”

GRUPO DE 3º B

VILLANCICO:

“NAVIDAD EN VALENCIA

DE DON JUAN”

GRUPO DE 3º A

VILLANCICO:

“EN BELÉN TOCAN A FUEGO”

GRUPO DE 3º C

FABULILLA:

”EL BURRO FLAUTISTA”

ENTREGA DEL ANGELITO

A LOS MAYORES.

¡FELIZ NAVIDAD!

Page 35: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 35”

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2014

El día 20 de Diciembre, concluimos el primer trimestre del curso. Los alumnos

de 2º ciclo pusimos el colofón al trimestre con una sencilla y bonita fiesta.

Nuestra presentadora oficial Irene, superó con creces la prueba de presenta-

ción. Desde aquí la deseamos lo mejor.

Cada curso se encargó de preparar algún número; los de 3º A cantaron un villan-

cico tradicional castellano leonés que llevó por título “En Belén tocan a fuego”.

Junto a los compañeros de 3º C interpretaron en inglés:“He has a red coat”.

Los de 3º B, se encargaron de versionar villancicos a ritmo de ABBA: “Navidad

en Valencia de don Juan”, ese grupo que nuestros papis y mamis conocen muy

bien. También recitaron “ Ya viene la vieja” y cantaron en inglés: “ Christmas is

a time to love”.

Page 36: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 36”

Los de 3º C, recitaron fabulillas; pequeñas composiciones poéticas que enseñan

algo “El burro flautista” y “ los dos conejos” fueron las dos poesías que recita-

ron y para finalizar cantaron un rap “EL RAP DE LA NAVIDAD”.

Los de 4º A y B, nos sorprendieron con un baile super moderno; vaya ritmo mos-

traban los chavales. Los de 4º A bailaron al ritmo del “Twist de mi colegio” y los

de 4º B a rtimo de Pitbull bailaron “Sube la mano pa arriba”. De la mano de Na-

talia también interpretaron en inglés: “Sta Claus is coming to town” y “ North

Pole Rock and Roll”.

Como colofón al acto, los actores y actrices de 4º C, representaron una obra de

teatro bajo la supervisión de su tutora: “ El fantasma de Villasimplona de Arri-

ba”; el número estuvo super genial y la verdad es que los alumnos demostraron

que hay talento en el grupo.

Page 37: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 37”

Para finalizar la mañana, José Angel en el pabellón nos montó una

bonita gymnkhana. Entre saltos, circuitos, carreras y lanzamientos se

nos pasó la mañana. Pasito a pasito nos presentamos en las vacaciones

¡Qué bien! ¡Feliz Navidad y Próspero 2014!

Page 38: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 38”

VISITAMOS LA BIBLIOTECA MUNICIPAL

El día 22 de abril, con motivo del Día del Libro, hicimos una salida con los alum-

nos del 2º Ciclo para visitar la Biblioteca.

La visita tuvo una hora de duración y la realizamos por niveles.

Durante la visita la bibliotecaria junto con los tutores fueron explicando el fun-

cionamiento de la biblioteca, el carnet de usuario, el servicio de préstamo, el

camino que recorre un libro desde su adquisición hasta llegar a la biblioteca y

quedar registrado…

Con esta visita queremos que nuestros alumnos se animen a hacer uso de la bi-

blioteca no sólo para ir a estudiar o a hacer trabajos, también para que hagan

uso del servicio de préstamo lo que les permitirá poder leer mayor número de

libros.

Hemos querido dejar claro que no todos los libros que leemos tenemos que com-

prarlos, podemos hacer uso del servicio de préstamo de la biblioteca o inter-

cambiar libros con nuestros compañeros.

En resumen que esta actividad hemos querido que sirva para poner a los alumnos

en contacto con los libros y que empiecen a ver la lectura como algo lúdico que

puede llenar sus momentos de ocio.

“EL QUE LEE MUCHO Y ANDA MUCHO,

VE MUCHO Y SABE MUCHO”

Page 39: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 39”

CUENTO, CUENTAS, CUENTAN…

¿CUÁNTOS CUENTOS CUENTAS TÚ?

LEER NO ES IMPORTANTE

¡¡ES IMPRESCINDIBLE!!

Page 40: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 40”

SI QUIERES AVENTURA, LÁNZATE A LA LECTURA.

PARA VIAJAR LEJOS, NO HAY MEJOR NAVE QUE UN LIBRO.

Page 41: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 41”

“Negro sobre blanco

letras de colores

traigo los poemas

de varios sabores.

Unos son de azúcar

otros de frambuesa

los que más me gustan

son los de cereza.

Unos son muy dulces

otros tan amargos

letras de colores

negro sobre blanco”.

Page 42: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 42”

Celebrando el día del libro con una visita muy especial

Todos los alumnos esperan con expectación

la visita de Sifres que mola un montón

Page 43: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 43”

Escuchamos sus explicaciones con gran atención

porque una nave espacial en el Bernardino aterrizó

Page 44: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 44”

Y de esta manera le decimos adiós, con la firma del libro y mucha

emoción.

Page 45: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 45”

VISITA A LA GRANJA DE GALLINAS GUILLEN Y LA COOPERATIVA

“VEGAESLA”

El día 28 de abril los alumnos de cuarto de primaria realizamos una in-

teresante visita a dos de las iniciativas empresariales cercanas al colegio, con

el objetivo de acercar a nuestros alumnos a una actitud emprendedora, tan im-

portante en nuestros días.

Visitamos en primer lugar la granja de gallinas Guillén donde pudimos

ver como con un buen cuidado de estos animales se puede obtener un producto

tan necesario y ele-

mental como los hue-

vos de gallinas cam-

peras. Nos enseñaron

las magníficas insta-

laciones y todo el

proceso de selección

y empaquetado de los

huevos para su pos-

terior comercializa-

ción.

Seguidamente nos dirigimos a la localidad de Toral de los Guzmanes para

ver otra iniciativa emprendedora de los ganaderos y agricultores de la zona: la

cooperativa “Vegaesla”. Allí nos explicaron el concepto de una cooperativa y

todo su funcionamiento. Nos enseñaron sus instalaciones y todas las actividades

que en ella realizaban como la elaboración de sus riquísimos quesos.

Podemos decir que pa-

samos un día genial todos

juntos. Agradecer a los res-

ponsables de estas dos em-

presas por permitirnos cono-

cer sus iniciativas y por re-

galarnos sus dos productos

estrella: huevos y queso.

Page 46: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 46”

FESTIVIDADES INGLÉS 3º DE PRIMARIA

En esta sección de Inglés os vamos a mostrar algunos de los trabajos

que han realizado los niños de 3º y que nos han servido para conocer

un poco más las festividades y tradiciones de los países de habla in-

glesa. Esperamos que os gusten.

A finales del mes de octubre en el colegio celebramos " Halloween "

y para meternos en materia fuimos formando un esqueleto con bas-

toncillos de los oídos, ¿ verdad qué están terroríficos ?.

Page 47: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 47”

Halloween es un tiempo muy propicio para tradiciones, leyendas y una

de las más conocidas es la leyenda de Jack O ' Lantern, por eso de-

coramos la clase con calabazas , ojos y boca para poder alumbrar al

espíritu de Jack.

En el mes de noviembre se celebra una festividad muy importante

en los Estados Unidos conocida como " Thanksgiving Day " o " Día de

Acción de Gracias " y como este curso hemos tenido la suerte de

contar con Vania, nuestra profe americana de conversación, nos ex-

plicó un montón de cosas sobre esta festividad que no conocíamos.

Realizamos pavos con papel de seda, el plato que no puede faltar en

cualquier casa americana en ese día.

Page 48: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 48”

Y pavos con la forma de nues-

tras manos. Como podéis com-

probar el pavo es muy impor-

tante .

Para terminar, elabo-

ramos entre todos

unos carteles con vo-

cabulario para recor-

dar lo que habíamos

aprendido.

Page 49: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 49”

Casi sin darnos cuenta llegó " Saint Patrick's Day ". Una festividad

de origen irlandés que se ha extendido por todo el mundo y se cele-

bra el 17 de marzo. Hicimos un móvil con el símbolo más importante,

el trébol de tres o cuatro hojas. Muchas cosas se podrían contar de

esta festividad pero esta crónica se haría demasiado larga, así que

aquí lo dejamos por este curso. ¡ Enhorabuena a todos por vuestro

trabajo !.

Para concluir estas líneas, los

alumnos del cole y sus profeso-

res queremos dar las gracias a

Vania por todo lo que hemos

aprendido y compartido con ella

a lo largo de este curso. Gracias

por su interés, disponibilidad y

por hacer que el inglés nos resul-

te un poquito más fácil cada día.

Page 50: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 50”

LA EXPRESIÓN ORAL Y

ESCRITA EN LENGUA INGLESA

La competencia lingüística se refiere a

la utilización del lenguaje como instru-

mento de comunicación oral y escrita y

para su mejora hemos llevado a cabo una serie de actividades de carácter in-

terdisciplinar, integrando las áreas de Lengua inglesa, Conocimiento del Medio

Natural Social y Cultural y Artística.

Las destrezas orales y escritas son una herramienta básica. Aunque estas des-

trezas se adquieren desde la lengua materna, se transfieren y aplican al

aprendizaje de otras. Son unas destrezas de carácter transversal, ya que tie-

nen relación con todas las competencias básicas afectando a todas las áreas

del currículo.

Page 51: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 51”

PROJECT

PRESENTATIONS

“My Local

Area” Year 4

Page 52: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 52”

MY DESCRIPTION

PRESENTATION

Year 4

Page 53: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 53”

LONDON

PEACE DAY

30th January

Page 54: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 54”

“Teaching

peace”

Year 4

Page 55: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 55”

Valentine´s Day

14th February

Page 56: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 56”

“Hot Cross Buns”

EASTER

Page 57: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 57”

May Day May 1st is May Day. It is a very old festival. In the past, May Day celebrated the start of summer. Today it is a national holiday in Britain. In some towns people dance around a maypole on May Day.

Page 58: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 58”

Dancing around the maypole

Page 59: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 59”

FLOWERS MAY 1st QUEEN

MORRIS DANCING

SUN RAYS BRIGHT COLOURS

Page 60: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 60”

UN DÍA DISTINTO

Nuestro 4 de Junio de 2014, fue un día distinto; salimos todo

el día fuera del colegio el 2º ciclo y casi al completo. Nos llevaron en

dos autobuses y visitamos el MUSAC y el Centro del Fuego, en León.

ALUMNOS DE 3º y 4º VISITANDO EL

MUSAC: Museo de Arte Contemporáneo

Page 61: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 61”

NOS HABLARON DE LO QUE ES UNA PERFORMANCE.

ESTUVIMOS EN LA HAIMA DE LA SOLIDARIDAD.

Y NOS DIO TIEMPO A HACER UNA PERFORMANCE PARA

NUESTROS COMPAÑEROS

También hubo tiempo para el ocio y la diversión, aunque fue muy poco

tiempo. Comimos el bocadillo y seguimos con las visitas planificadas.

Page 62: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 62”

En el aula del fuego también aprendimos cosas de lo que hay que ha-cer y no hacer en un incendio. Vimos maquetas, exploramos bosques, vimos el material que usan las personas que apagan fuegos…

Page 63: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 63”

EL MAGOSTO

Como en cursos anteriores y llegado el mes de Noviembre celebramos

en el colegio “ el magosto” donde como siempre y con la colaboración

del AMPA del centro se repartieron las ricas castañas.

En clase ade-

más creamos

nuestro ma-

gosto con es-

te fruto oto-

ñal.

Page 64: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 64”

Abrazo al castillo

El día 26 de Febrero, alumnos de 5º y 4º de primaria junto con alumnos-as del

Instituto, participamos en un acto de concienciación sobre las enfermedades

raras.

Tras la lectura de un cuento simbólico “Federito”, un trébol diferente pues él

tenía cuatro hojas, mientras todos tenían tres, unimos nuestras manos para dar

un” abrazo “ que representa el apoyo a todos niños que padecen alguna enfer-

medad rara, para que se siga investigando sobre todas estas enfermedades y

así los niños que las padecen puedan tener una vida de mejor calidad.

Page 65: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 65”

Excusión a las lagunas de Villafáfila

Las lagunas de Villafáfila están en el no-

roeste de la provincia de Zamora entre dos

grandes ríos el Esla y el Valderaduey.

Son unas lagunas de origen salino. Se cree

que ya los romanos extraían la sal de ellas.

Hoy en día es un observatorio de aves,

allí pudimos observar diferentes tipos

de ellas como los ánades: el ánade azu-

lón, el ánsar común o la avutarda, que

es el ave de mayor tamaño de España.

Las lagunas están declaradas Zona de

Especial Protección para las aves.

Opinión de los alumnos

Al fin había llegado el día que tanto está-

bamos esperando con impaciencia, la excur-

sión a la laguna de Villafáfila que se realizó

el día 3 de abril. Estábamos muy ilusionados

tanto los alumnos como los profesores.

Cuando llegamos, nos atendieron unos pro-

fesores muy majos, primero nos enseñaron un vídeo que trataba de cómo vivían

las aves, de qué se alimentaban y en el hábitat donde estaban.

Vimos muchísimos tipos de aves desde los miradores con los prismáticos que

nos los íbamos dejando uno a uno, ¡era importantísimo estar en silencio, porque

si no las aves se espantaban! Después, fuimos a la tienda en la que nos pudimos

comprar juguetes, es decir, peluches muy bonitos.

Page 66: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 66”

El mismo día, ya por la tarde visitamos el monasterio de Sta. Mª de Moreruela.

Está situado en el noroeste de la provincia de Zamora, en el municipio de la

Granja de Moreruela.

Fue un monasterio pertene-

ciente a la orden del Cister.

Lo que fue un gran monas-

terio hoy está en ruinas,

pero nos lo pasamos muy

bien intentando adivinar las

dependencias del monaste-

rio, y la vida de los monjes

en él.Con materiales del mo-

nasterio se construyó la

iglesia del pueblo de la

Granja de Moreruela.

Y MONASTERIO DE STA MARÍA DE MORERUELA

Page 67: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 67”

NUESTROS TRABAJOS En la bitácora de la página del cole tenemos colgados varios de nuestros trabajos de aula.

Page 68: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 68”

CUENTOS TRADICIONALES

Los alumnos de 5ºC

prepararon y repre-

sentaron varios cuen-

tos tradicionales

adaptados para los ni-

ños de Educación In-

fantil. El soldadito de plomo.

El príncipe feliz

El pastor mentiroso El lobo y los siete cabritillos

Page 69: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 69”

VISITA DE RICARDO GÓMEZ

Page 70: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 70”

CUATRO DÍAS DE NIEVE

Los alumnos de 4º, 5º y 6º de

primaria hemos pasado 4 días en la

nieve. El primer día no pudimos ir,

puesto que en la estación de San Isidro había un fuerte temporal y

no podíamos esquiar en esas condiciones. ¡Qué pena!

Por fin llegó nuestro primer día de esquí. ¡Nunca pensé que poner-

se las botas era tan complicado! Menos mal que ahí estaban nuestros

profes para ayudarnos.

Nos prestó mucho subir por el telesilla, lo que no nos prestó tan-

to fue bajar esquiando por una pista llamada “Requejines”. ¡Qué pasa-

da! Impresionaba un montón.

Debo confesar que no bajábamos todos por esa pista, los que me-

nos dominábamos el esquí simplemente hacíamos carreras por pistas

fáciles.

¡Fue una experiencia inolvidable!

¡Ah! Se me olvidaba comentaros, la comida estaba riquísima.

Page 71: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 71”

Querido colegio:

Desde el primer día que llegamos al cole nos asustaba la idea de tener que estar sin

nuestros familiares, más adelante, las cosas cambiaron; hicimos muchos amigos y em-

pezábamos a divertirnos y hasta nos sentíamos orgullosos cuando colgaban nuestros

dibujos en la pared ¡Qué buenos tiempos...! Cuando nos graduamos para pasar a prima-

ria, fue una experiencia inolvidable , nos dieron hasta un diploma, ¡ya nos sentíamos

mayores! (aunque no lo fuéramos).

Empezaba otra etapa en nuestra vida y comenzábamos a tener exámenes , tenía-

mos que estudiar, aunque en cierto modo en aquella edad nos gustaba la idea de ser co-

mo los mayores; nos gustaba estudiar y tener exámenes, pero solo al principio…Cuando

llegamos al segundo ciclo comenzó lo más difícil, las cosas se empezaron a complicar,

pero molaba tener ya cuadernos cuadriculados y bolis BIC .Todavía nos acordamos de

lo nerviosos que estábamos cuando nos dijeron que íbamos a tener una prueba de diag-

nóstico, aunque al final nos resulto muy fácil .Y otra nueva etapa comenzaba en nuestra

vida: profesores nuevos, compañeros diferentes… ¡Nuevos amigos! Llegamos al tercer

ciclo.

Page 72: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 72”

En 6º éramos ya los mayores del colegio, y teníamos que dar ejemplo a los pe-

queños, aunque al final nos daban ellos más ejemplo a nosotros que nosotros a

ellos. Las excursiones molaban mucho y eran más largas y más divertidas; aun-

que para algunos profesores era un sacrificio tener que cuidar de nosotros con

la guerra que damos. ¡Y ahora pensar que se acaba esto de venir al colegio!

Puede que hayamos cometido muchos errores, pero esos errores son los

que han ido haciendo que dejemos huella por aquí. Gracias a todos esos profe-

sores que día a día nos han convertido en lo que hoy somos.

Y ya llega la hora de despedirnos; de decir adiós a todos esto. No nos va a

ser fácil, pero tenemos que irnos, aquí ya hemos dado demasiada guerra. Po-

dríamos decir que estos han sido los mejores años de toda nuestra vida, pero

todavía no los sabemos, ya que nos quedan muchas aventuras por vivir, mucha

gente por conocer y muchas cosas por hacer, pero lo único que os pedimos es

que no os olvidéis de nosotros en ningún momento, que nos recordéis no solo

por lo malo; si no también, por lo bueno, por las risas, por los castigos y por to-

do.

Te queremos “ Bernardino Pérez ”,eres sin duda EL MEJOR DE TODOS LOS

COLEGIOS.

Page 73: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 73”

Page 74: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 74”

Page 75: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 75”

Page 76: La cascajera 2014

“La cascajera 2014 - 76”

Otras imágenes del último día del curso ...