La Capa de Ozono

download La Capa de Ozono

of 1

description

La Capa de Ozono

Transcript of La Capa de Ozono

LA CAPA DE OZONOSe denomina capa de ozono a aquella porcin de la atmsfera ubicada entre los 15 Km. y 40 Km. de altitud y que contiene una concentracin alta de ozono. Esta fue descubierta a principios de siglo, situacin que dio pie al estudio de sus propiedades.

El ozono es un gas compuesto por tres tomos de oxigeno que solo puede existir en ciertas circunstancias especficas en que tanto la temperatura como la presin sean las adecuadas.

La capa de ozono funciona como barrera para radiaciones nocivas y a la vez permite que pase la luz ultravioleta, protegiendo de este modo el desarrollo de la vida.

Una problemtica que se originado en el decurso del siglo XX es la alteracin de la capa en algunas regiones, situacin que alarm a cientficos. Al problema del debilitamiento del ozono se le conoce como agujero de ozono, y afecta principalmente al rea que corresponde a la Antrtida y luego al rea correspondiente al rtico. Las causas de este problema estuvieron poco claras por un tiempo pero luego las pruebas fueron acumulndose para sealar como responsable del fenmeno al accionar de los clorofluorocarbonos y los fungicidas.

Para intentar controlar este proceso negativo los distintos gobiernos tomaron una serie de medidas tendientes a eliminar los CFCs, siendo Estados Unidos, Canad, Suecia y Noruega los pioneros en estas disposiciones. En 1985 se firma la Convencin de Viena, en la que participan 20 pases que se disponen a negociar regulaciones para los qumicos acusados del problema. Pero, sin lugar a dudas, los pasos ms significativo para proteger la capa de ozono son: la firma del protocolo de Montreal en 1987, en el que se acordaba reducir para 1999 a los CFCs en un cincuenta por ciento; un nuevo acuerdo realizado en Londres que rectific la disposicin y estableci que se terminase con la produccin de stos para el ao 2000; y finalmente, una ulltima rectificacin realizada en Copenhague en el ao 1992 que adelant la eliminacin para 1996.A pesar de las medidas tomadas para paliar los males hechos, lo cierto es que una recuperacin significativa tardar bastantes aos en concretarse. Lo importante es que los lderes del mundo tomaron conciencia de la situacin y se dispusieron a resolverla.