La búsqueda del Jesús histórico en los estudios contemporáneos

download La búsqueda del Jesús histórico en los estudios contemporáneos

of 4

Transcript of La búsqueda del Jesús histórico en los estudios contemporáneos

  • 7/23/2019 La bsqueda del Jess histrico en los estudios contemporneos

    1/4

    SEMINARIO TEOLGICO CONCEPCINPROGRAMA MINISTERIALNUEVO TESTAMENTO I

    La bsqueda del Jess histi!" e# l"s estudi"s !"#te$%"e"s' Aul PAGRASAM'Publicacin original: "The Quest for the Historical Jesus in Contemporary Scholarship", Vidyajyoti

    6 !##$% &'6#(

    Publicacin resumi)a !la *ue a*u+ seguimos%: Selecciones de Teologa& !-unio ...% .#'&(

    Tra)uci)a y con)ensa)a por /ugenia 0olinero

    1as recientes publicaciones sobre el Jes2s histrico muestran puntos )e 3ista )i3ersos y contrarios

    no slo sobre cmo los e4pertos )el 5(T( clasifican histricamente a Jes2s, sino tambin sobre cmo se

    apro4iman a Jes2s a tra3s )e mto)os )e an7lisis histricos, antropolgicos o sociales( 1os

    in3estiga)ores actuales ofrecen siete im7genes )istintas )el Jes2s histrico: Jes2s, un -u)+o marginal8 un

    profeta escatolgico8 un profeta )el cambio social8 un sabio o la sabi)ur+a )e 9ios8 un ser humano )el

    esp+ritu8 un filsofo c+nico itinerante y un campesino -u)+o(

    /n la primera parte )e este art+culo, e4plicar bre3emente los puntos m7s )estaca)os )e ca)a una

    )e estas siete caracteriaciones( /n la segun)a parte, )efien)o *ue el Jes2s autntico siempre escapa a

    una e4ploracin completa )e la meto)olog+a histrico'cr+tica )e la in3estigacin )el 5(T( 9e las siete

    im7genes, ninguna )e ellas ni ning2n t+tulo capta plenamente la 3er)a) completa )el Jes2s histrico(Jes2s, el Cristo, el 2ltimo punto )e contacto entre 9ios y la humani)a), sigue sien)o tanto persona

    histrica como ahistrica(

    LAS SIETE IM(GENES )EL JES*S +ISTRICO( Jess: un judo marginal( Para a J( 0eier, la familia )e Jes2s ;estar+a imbui)a )e una pie)a)

    -u)+a sencilla probablemente e4ten)i)a entre los campesinos )e la ba-a na caracter+stica *ue

    hace a Jes2s )estacable en su ciu)a) natal es *ue ;Jes2s nunca se cas, lo cual lo hace un ser at+pico, y

    por e4tensin marginal en la socie)a) -u)+a con3encional=( Hacia el a?o $, Jes2s aban)ona su 3i)a

    estable en 5aaret y se )irige a Juan el @autista: ;acept su mensa-e escatolgico y se bauti, y en este

    senti)o lleg a ser su )isc+pulo=( 9espus )e un bre3e per+o)o )e preparacin, Jes2s 3ia-a a tra3s )e

  • 7/23/2019 La bsqueda del Jess histrico en los estudios contemporneos

    2/4

    restaura)o( Por el hecho )e *ue Jes2s no intent apo)erarse )el control )e la situacin pol+tica ni

    conspirar para )errocar a los sumos sacer)otes, po)emos concluir ')ice San)ers', *ue la misin y el

    mensa-e )e Jes2s respecto al Aeino )e 9ios )eben haber si)o apol+ticos(

    D( Jess: un profeta del cambio social( /sta posicin est7 representa)a por A( Horsely y saba regularmente las formas cl7sicas )e sta para ense?ar una

    sabi)ur+a sub3ersi3a y alternati3a( Jes2s tambin fue un profeta social, similar a los profetas cl7sicos )el

    antiguo srael, un fun)a)or )e un mo3imiento *ue promo3i una reno3acin -u)+a ;*ue )esafiaba y)estroaba las fronteras sociales )e su tiempo, un mo3imiento *ue acci)entalmente se con3irti en la

    primera glesia cristiana=(

    9os rasgos negati3os son: ;*ue la autocomprensin y el mensa-e )el Jes2s prepascual no eran

    posiblemente mesi7nicos= y *ue ;con to)a probabili)a) el Jes2s prepascual no era escatolgico=, esto

    es, *ue Jes2s no esperaba la ;llega)a sobrenatural )el Aeino )e 9ios como un e3ento )el fin )el mun)o

    en su propia generacin=(

    6( Jess: un filsofo cnico itinerante( 1a multiplici)a) )e formas )e recuer)o en los /3angelios

    sugieren, seg2n @( 0ac, *ue hubo muchas im7genes )el Jes2s terrenal( /stas ;3aria)as tra)iciones )e

    la memoria no pue)en fusionarse en una imagen simple y coherente=, por lo *ue to)as ellas no pue)en

    ser igualmente primarias y 3er)a)eras( Sin embargo, como el ni3el m7s antiguo )e la tra)icin )e Jes2s

    es el sapiencial, prefiere llamar al Jes2s histrico un maestro c+nico, ;m7s helenista *ue -u)+o en una

  • 7/23/2019 La bsqueda del Jess histrico en los estudios contemporneos

    4/4

    f+sicas, sino m7s bien una resocialiacin )e los e4clui)os )e la comuni)a)( ;1a intencin )e los

    milagros y las par7bolas, las curaciones y las comi)as, era integrar a los in)i3i)uos sin me)iar contacto

    f+sico ni espiritual con otros=( Jes2s practicaba la ;comensal+a abierta= 'comer con to)o tipo )e personas

    sin hacer )istinciones sociales !3ase 1c ,&'%'( 1a ;estrategia )e Jes2s era la combinacin )e la

    curacin gratuita y )e la comi)a en com2n, un igualitarismo religioso y econmico *ue anulaba por

    igual a la 3e las normas -er7r*uicas y patronales )e la religin -u)+a y )el po)er romano=(

    ,-UI.N ES EL AUT.NTICO JES*S/

    /stas siete im7genes )el Jes2s histrico pue)en ser aceptables en el senti)o limita)o )e *ue sonm2ltiples facetas )e la personali)a) y seguramente )e la persona histrica )e Jes2s( B la 3e, estas

    im7genes son e4trema)amente incompletas y )esespera)amente )eficientes(

    /ntre los autores trata)os, 0ac, Crossan, @org y Horsely rechaan los /3angelios cannicos como

    una fuente fi)e)igna )el Jes2s histrico( Para ellos los /3angelios )el 5(T( )eber+an competir con los

    e3angelios apcrifos( Parece *ue estos autores buscan hallar la creencia cristiana en Jes2s en una

    )istorsin )el Jes2s autntico, y al cristianismo en una )istorsin )el mo3imiento )e Jes2s( maginan a

    Jes2s en trminos )e cr+tica social o cultural m7s *ue espiritual o )e reali)a)es religiosas( 9ir+ase *ue

    esboar la ambientacin )e la 3i)a )e