La biotecnologia

10
Ken Owashi Vallejo 9B 1 TEMA: Biotecnología NOMBRE: Ken Owashi Vallejo GRUPO: 9 B DOCENTE: Ana Gabriela Barreto COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MI COLEGIO POR SIEMPRE ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 27 DE FEBRERO DE 2013 MEDELLÍN

description

Se describe como es la biotecnologia y su utilizacion en la humanidad

Transcript of La biotecnologia

Page 1: La biotecnologia

Ken Owashi Vallejo 9B

1

TEMA: Biotecnología

NOMBRE: Ken Owashi Vallejo

GRUPO: 9 B

DOCENTE: Ana Gabriela Barreto

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MI COLEGIO POR SIEMPRE

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

27 DE FEBRERO DE 2013

MEDELLÍN

Page 2: La biotecnologia

Ken Owashi Vallejo 9B

2

INTRODUCCION Buscaremos informaciones sobre la biotecnología y como se ha estado aplicando

en nuestro mundo actual para determinar las ventajas y desventajas que este

proporciona al planeta.

Page 3: La biotecnologia

Ken Owashi Vallejo 9B

3

TABLA DE CONTENIDO

Contenido INTRODUCCION ................................................................................................................................... 2

BIOTECNOLOGÍA ........................................................................................................................ 4

APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA............................................................................. 5

VENTAJAS .................................................................................................................................... 7

DESVENTAJAS ............................................................................................................................ 8

CONCLUSIÓN .................................................................................................................................. 9

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 10

Page 4: La biotecnologia

Ken Owashi Vallejo 9B

4

BIOTECNOLOGÍA

Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Károly

Ereki, en 1919, quien la introdujo en su libro Biotecnología en la producción

cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria.

La Biotecnología es una disciplina basada en biología sobre la aplicación de

organismos, componentes o sistemas biológicos para la obtención de bienes y

servicios; especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos,

medio ambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que

involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética,

virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras.

Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de

los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.

Page 5: La biotecnologia

Ken Owashi Vallejo 9B

5

APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA

Las aplicaciones de la biotecnología son numerosas y suelen clasificarse en:

Biotecnología roja: Se aplica a la utilización de

biotecnología en procesos médicos. Algunos

ejemplos son la obtención de organismos para

producir antibióticos, el desarrollo de vacunas más

seguras y nuevos fármacos, los diagnósticos

moleculares, las terapias regenerativas y el

desarrollo de la ingeniería genética para curar

enfermedades a través de la manipulación génica.

Page 6: La biotecnologia

Ken Owashi Vallejo 9B

6

Biotecnología blanca: También conocida como

biotecnología industrial, es aquella aplicada a

procesos industriales. Un ejemplo de ello es la

obtención de microorganismos para producir un

producto químico o el uso de enzimas como

catalizadores industriales, ya sea para producir

productos químicos valiosos o destruir

contaminantes químicos peligrosos. También se

aplica a los usos de la biotecnología en la

industria textil, en la creación de nuevos

materiales, como plásticos biodegradables y en

la producción de biocombustibles. Su principal

objetivo es la creación de productos fácilmente

degradables, que consuman menos energía y

generen menos desechos durante su

producción.

Biotecnología verde: Es la

biotecnología aplicada a procesos

agrícolas. Un ejemplo de ello es la

obtención de plantas transgénicas

capaces de crecer en condiciones

ambientales desfavorables o plantas

resistentes a plagas y enfermedades. Se

espera que la biotecnología verde

produzca soluciones más amigables con

el medio ambiente que los métodos

tradicionales de la agricultura industrial.

Biotecnología azul: También llamada biotecnología

marina, es un término utilizado para describir las

aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y

acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus

aplicaciones son prometedoras para la acuicultura,

cuidados sanitarios, cosmética y productos alimentarios.

Page 7: La biotecnologia

Ken Owashi Vallejo 9B

7

VENTAJAS

-Rendimiento superior: el rendimiento de los cultivos aumenta, dando más

alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por

enfermedad o plagas así como por factores ambientales.

-Reducción de pesticidas: se contribuye a reducir el uso de los plaguicidas

asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daños ambientales y

a la salud.

-Mejora en la nutrición: Se puede llegar a introducir vitaminas19 y proteínas

adicionales en alimentos así como reducir los alérgenos y toxinas naturales.

También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los

países que tienen menos disposición de alimentos.

-Mejora en el desarrollo de nuevos materiales

Page 8: La biotecnologia

Ken Owashi Vallejo 9B

8

DESVENTAJAS

-Disminución de la mano de obra empleada por efectos de la mecanización; esto

genera desempleo y éxodo rural en muchas áreas.

-Por otro lado, para aprovechar las nuevas tecnologías se requieren dinero y

acceso a la tierra y al agua. Los agricultores pobres que no pueden acceder a

esos recursos quedan fuera de la modernización y en peores condiciones para

competir con las producciones modernas.

-Agente biológico: Puede provocar enfermedades graves en el o los trabajadores

-Se puede perder biodiversidad por la erosión del suelo

Page 9: La biotecnologia

Ken Owashi Vallejo 9B

9

CONCLUSIÓN

La biotecnología es una ciencia muy útil para el desarrollo y eficacia de varios

procesos en la ayuda de la humanidad en muchos ámbitos pero aun es inestable

debido a que se necesitan muchas precauciones para utilizarlo y una falla en eso

sería fatal. Para mí la biotecnología es una herramienta de doble filo, así como

puede traer grandes beneficios también puede traer grandes consecuencias.

Page 10: La biotecnologia

Ken Owashi Vallejo 9B

10

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Biotecnolog%C3%ADa

https://www.google.com.co/search?um=1&hl=es-

419&noj=1&biw=1280&bih=923&tbm=isch&sa=1&q=VENTAJAS+DE+LA+BIOTECNOLOGIA&oq=VE

NTAJAS+DE+LA+BIOTECNOLOGIA&gs_l=img.3...1428.1428.1.1832.1.1.0.0.0.0.0.0..0.0...0.0...1c.1.5.i

mg.1q-4NURwFRQ#imgrc=_

https://www.google.com.co/search?hl=es-

419&q=ventajas+y+desventajas+de+la+biotecnologia&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&bvm=bv.

43287494,d.eWU&biw=1280&bih=923&um=1&ie=UTF-

8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=Wo04UcvVGoGe9QTL6IHIBg#um=1&hl=es-

419&tbm=isch&sa=1&q=desventajas+de+la+biotecnologia&oq=desventajas+de+la+biotecnologia

&gs_l=img.3..0l2j0i24l8.528833.534478.4.534688.31.27.0.0.0.0.357.2488.7j6j1j3.17.0...0.0...1c.1.5

.img.3p_NEU6ytFQ&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&bvm=bv.43287494,d.eWU&fp=ed454f8084

342d4d&biw=1280&bih=923