La arquitectura sagrada, un dominio explorado pero no existente en el siglo XXI

4
Andrea Cappa Teoría I/ Profesor Carlos Mata Ensayo #2 La arquitectura sagrada, un dominio explorado pero no existente en el siglo XXI ...El aspecto sagrado de la Arquitectura, tanto de la Obra en sí como del proceso proyectual. En este sentido, se ha dicho y demostrado que la Arquitectura, para poder ser considerada como tal, es una física desprendida de una metafísica. Y se ha visto que en absoluto esto debe considerarse como una forma de pasado sino, por el contrario, una posibilidad siempre actual en la medida que son los símbolos, ritos y mitos los soportes para que la Arquitectura exprese aquellas ideas universales que, en virtud misma de su universalidad, lo son para todas las generalidades.... Josep María Gràcia Bonamusa. Simbólica Arquitectónica 2001 A través de los años el ser humano ha ido perdiendo el tacto que tiene con la naturaleza. Antes el hombre buscada refugio del invierno en una cueva creada por el arte de divino del medio ambiente. Hoy en dia lo que se busca es una vivienda de cuatro paredes de concreto armado construida de manera artificial, es decir creada por el humano. Se podría decir que hemos perdido los valores de nuestros ancestros que se dedicaban a buscar la armonía entre la naturaleza y los cosmos. Nuestros antepasados lo que quisieron transmitir de generación en generación era el hecho de que nosotros no podemos vivir apartados de la naturaleza, que la tierra y los cosmos influyen en nuestro vida y nosotros estamos en medio de estos y por consecuente somos la razón primaria de esta unión. Al adentrarse en la historia se puedo encontrar rastros de cómo el ser humano ha venido tratando de crear la unión entre estos dos por medio de espacios dedicados a lo sagrado y lo profano, usualmente referidos como santuarios. Al darse este territorio en medio de la gente común se podría decir que es el hogar de los dioses en medio de los mortales y que gracias a este el hombre ha podido darle una vocación a un testamento divino. Todos estos elementos que forman parte del humano a lo largo de la historia se caracterizan por comportarse dentro de lo transcendental. Son atributos que están dentro de un espacio que van mas allá de los limites que nosotros conocemos como tiempoespacio y que hemos venido a descifrar como la naturaleza y los cosmos. Al ver un objeto se puede decir que este tiene un tiempo y espacio determinado. Cuando se habla de los diferentes espacios que ocupan lo profano y lo sagrado es importante entender su significado ya que estas nos revelan un una visión de la existencia humana que pocos consideramos de relevancia. El espacio profano viene siendo todo aquello que ocurre por afuera del templo y usualmente se forma por medio de practicas no religiosas. El espacio se mide métricamente ya que viene siendo todo aquello que nos rodea.

description

Segundo ensayo Teoria I, profesor Carlos Mata

Transcript of La arquitectura sagrada, un dominio explorado pero no existente en el siglo XXI

Page 1: La arquitectura sagrada, un dominio explorado pero no existente en el siglo XXI

Andrea  Cappa  Teoría  I/  Profesor  Carlos  Mata  Ensayo  #2    La  arquitectura  sagrada,  un  dominio  explorado  pero  no  existente  en  el  siglo  XXI    ...El  aspecto  sagrado  de  la  Arquitectura,  tanto  de  la  Obra  en  sí  como  del  proceso  proyectual.  En  este  sentido,  se  ha  dicho  y  demostrado  que  la  Arquitectura,  para  poder  ser  considerada  como  tal,   es   una   física   desprendida   de   una   metafísica.   Y   se   ha   visto   que   en   absoluto   esto   debe  considerarse  como  una  forma  de  pasado  sino,  por  el  contrario,  una  posibilidad  siempre  actual  en  la  medida  que  son  los  símbolos,  ritos  y  mitos  los  soportes  para  que  la  Arquitectura  exprese  aquellas   ideas   universales   que,   en   virtud   misma   de   su   universalidad,   lo   son   para   todas   las  generalidades....    

-­‐  Josep  María  Gràcia  Bonamusa.  Simbólica  Arquitectónica  2001  

A  través  de  los  años  el  ser  humano  ha  ido  perdiendo  el  tacto  que  tiene  con  la  naturaleza.  Antes  el  hombre  buscada  refugio  del  invierno  en  una  cueva  creada  por  el  arte  de  divino  del  medio  ambiente.  Hoy  en  dia   lo  que  se  busca  es  una  vivienda  de  cuatro  paredes  de  concreto  armado  construida  de  manera  artificial,  es  decir  creada  por  el  humano.  Se  podría  decir  que  hemos  perdido  los  valores  de  nuestros  ancestros  que   se  dedicaban  a  buscar   la   armonía  entre   la  naturaleza  y   los   cosmos.    Nuestros  antepasados   lo  que  quisieron  transmitir  de  generación  en  generación  era  el  hecho  de   que   nosotros   no   podemos   vivir   apartados   de   la   naturaleza,   que   la   tierra   y   los  cosmos   influyen   en   nuestro   vida   y   nosotros   estamos   en   medio   de   estos   y   por  consecuente  somos  la  razón  primaria  de  esta  unión.    

  Al   adentrarse   en   la   historia   se   puedo   encontrar   rastros   de   cómo   el   ser  humano  ha  venido  tratando  de  crear  la  unión  entre  estos  dos  por  medio  de  espacios  dedicados  a  lo  sagrado  y  lo  profano,  usualmente  referidos  como  santuarios.    Al  darse  este   territorio   en  medio  de   la   gente   común  se  podría  decir  que  es   el  hogar  de   los  dioses  en  medio  de  los  mortales  y  que  gracias  a  este  el  hombre  ha  podido  darle  una  vocación  a  un  testamento  divino.    

  Todos  estos  elementos  que  forman  parte  del  humano  a  lo  largo  de  la  historia  se   caracterizan   por   comportarse   dentro   de   lo   transcendental.   Son   atributos   que  están  dentro  de  un  espacio  que  van  mas  allá  de  los  limites  que  nosotros  conocemos  como   tiempo-­‐espacio   y   que   hemos   venido   a   descifrar   como   la   naturaleza   y   los  cosmos.    

  Al   ver   un   objeto   se   puede   decir   que   este   tiene   un   tiempo   y   espacio  determinado.    Cuando  se  habla  de  los  diferentes  espacios  que  ocupan  lo  profano  y  lo  sagrado   es   importante   entender   su   significado   ya   que   estas   nos   revelan   un   una  visión   de   la   existencia   humana   que   pocos   consideramos   de   relevancia.   El   espacio  profano  viene  siendo  todo  aquello  que  ocurre  por  afuera  del  templo    y  usualmente  se  forma  por  medio  de  practicas  no  religiosas.  El  espacio  se  mide  métricamente  ya  que  viene  siendo  todo  aquello  que  nos  rodea.    

Page 2: La arquitectura sagrada, un dominio explorado pero no existente en el siglo XXI

  La   arquitectura   es   considerada   como   la   esencia   del   espacio   y   por   lo   tanto  viene   siendo   lo  que   llamamos   “espacio   sagrado”,   el   cual   se   adentra   en   lo  profano.  Aunque   lo   profano   parezca   significar   algo   completamente   diferente   a   lo   sagrado,  este   busca   por   medio   de   su   espacio   determinarse   a   través   de   lo   sagrado   y   se  caracteriza  por  sus  pautas  discontinuas.    Los  templos  medievales  nos  revelan  gran  parte  de  lo  que  era  la  religión  cristiana  en  aquel  tiempo,  un  ejemplo  claro  de  lo  que  viene  siendo  un  espacio  mediático  entre  lo  sagrado  y  lo  profano.  La  representación  de  las  Sibilas  Griegas  encontradas  en  templos  romanos  y  góticos  son  un  símbolo  de  cómo  los  sacerdotes  intentaban  transmitir  la  vocación  de  Dios.    

  La   arquitectura     sagrada   según   el   Arquitecto   Guillermo   Gras   es,   “   la  morfología   visible   de   la   naturaleza,   se   encuentra   una   perfecta   geometría   que   nos  conecta   con   lo   divino   a   través   de   a   belleza   y   la   armonía   de   las   proporciones  sagradas.    Mas  allá  de  la  grave  y  inquieta  superficie  terrestre  y  de  la  serena  bóveda  existe  actividad  y  movimiento  sincronizados  ritmos  y  vibraciones  del  universo  con  nuestros   cuerpos   y   nuestros   espacios.   Tu   casa,   el   lugar   donde   vives,   tu   entorno,  están  vivos  como  tu  y  están  permanente  para  ofrecerte  mensajes.”  Al  igual  que  este  profesional   el   arquitecto   Norman   L.   Koonce   ha   sugerido   que   el   objetivo   de   la  arquitectura  sagrada  es  hacer  "transparente  la  frontera  entre  la  materia  y  la  mente,  la  carne  y  el  espíritu."    

  Tal   como  nosotros  usamos   el   norte,   sur,   este   y   oeste  para  desplazarnos   en  mapas  cartesianos  la  arquitectura  sagrada  tiene  una  orientación  similar.  El  Norte  se  relaciona   con   la   sociedad   humana   y   todos   sus   labores   debido   a   que   en   nuestro  circulo  celeste  es  el  instante  en  que  el  Sol  se  encuentra  en  el  punto  mas  alto.    El  Sur  es  aquella  orientación  que  nos  hace  entender  con  nuestro  hogar  interno  y  también  es   el   lienzo  que  hay   entre  nosotros   y   nuestros   origen   cósmico.     Al   captar   nuestro  hogar  interno  esto  nos  permite  encontrar  nuestra  entidad  inmaterial  e  invisible  que  poseemos  cada  humano.  El  Este  como  lo  conocemos  nosotros  en  nuestro  dia  a  dia  es  el   amanecer.     El   comienzo   del   dia   es   la   iniciativa   a   todo   movimiento   y   actividad  ejercitada   por   el   ser   humano   y   es   el   catarsis   de   los   eventos   que   se   van   a   realizar  durante   las   horas   luz.   Si   bien   el   sol   se   levante   por   el   Este   el   Oeste   es   la  contraposición  de  este  mismo  y  simboliza  el  recogimiento,  el  descanso  del  ser  y  el  resumen.    

  La   orientación   no   es   el   único   atributo   que   forma   parte   de   la   arquitectura  sagrada   sino   que   los   componentes   principales   de   la   naturaleza   también   llegan   a  tomar   un   rol   importante.   La   tierra   es   considerada   como   aquel   elemento   que   da  forma  y  solidez  a  los  espacios  y  que  por  lo  tanto  es  aquel  que  los  limite.    Al  ser  una  forma  de  acumulación,  la  tierra  se  relación  con  el  volumen  mas  perfecto  que  hemos  conocido  en  el  mundo  tridimensional,  el  cubo.    El  agua  es  el  principal  seductor  del  ambiente  que  absorbe   toda  su  energía  y  se  apodera  de  su  entorno.  La   tierra   junto  con  el  agua  toman  posesión  de  la  vida  como  un  ente  físico.  El  fuego  es  aquel  ser  vivo  que   habita   dentro   de   la   llama   y   le   da   movilidad   a   todos   los   organismos   a   su  alrededor.  Si  el   fuego  es  sereno   tiene  un  poder  solemne  en  el  mundo  subjetivo,  es  decir  el  mundo  de   las  percepción  o  el   lenguaje  basado  desde  el  punto  de  visto  del  

Page 3: La arquitectura sagrada, un dominio explorado pero no existente en el siglo XXI

sujeto.     Por   otro   lado   si   el   fuego   adquiere   movimiento   este   es   el   protagonista  principal   de   actividades   en   el   mundo   objetivo,   toda   aquella   materia   que   es  independiente   es   decir   no   necesita   de   alguien   para   poder   existir   por   ejemplo   la  naturaleza  y  sus  fenómenos.  Por  ultimo  el  aire  es  el  elemento  que  crea  el  espacio  en  que  se  pueden  desarrollar   los  otros   tres  componentes.  Es  el   flujo  por  donde  pasar  las   ideas   abstractas   tales   como   los   pensamientos.     El   aire   tiene   la   tendencia   a  propagarse  por   todos   los  medios  menos   el   agua  y   la   tierra.   Su   sentido   le   fuerza   y  alarma  al  fuego.  

  Es   importante   destacar   la   función   de   los   colores   dentro   de   la   arquitectura  sagrada  ya  que  es  gracias  a  ellos  que  nosotros  como  seres  vivos  logramos  encontrar  la   inspiración  a  través  de  nuestros  sentidos.  Anteriormente  se  menciono  el  mundo  objetivo  y  este  mismo  entorno  es  el  cual  le  permite  al  color  rojo  darle  vida  al  fuego.    Según   el   Arquitecto   Guillermo  Gras   el   azul   es   el   color  mas   puro   que  mediante   su  propiedades   se   le   atribuye   al   irradiación   divina   en   la   forma.   El   color   morado   es  equitativo  a  lo  trascendente  y  como  dice  el  arquitecto  previamente  mencionado,  “es  lo   puro   de   lo   puro.”   El   rojo   y   el   azul   portan   toda   la   gama   de   colores   que   se  encuentras  en  su  interfase.  Para  concluir  con  lo  que  viene  siendo  la  importancia  de  los  colores  dentro  de  la  arquitectura  sagrada  existe  el  amarillo  que  viendo  siendo  la  mente  del  intelectual  creador  y  el  verde  que  es  “la  comunicación  divina  a  través  de  la  forma”1.    

  Para  visualizar   lo  que  ha  sido   la  arquitectura  sagrada  no  hay  mejor  manera  de   interpretarse   que   haciendo   alusión   a   templos   que   ya   fueron   construidos   por  nuestros  ancestros  y  aunque  pueda  considerarse  como  una   temática  única  es  mas  bien  universal  ya  que  lo  podemos  ver  el  mundo  cristiano,  árabe  y  musulmán.  Según  Carlos   Sánchez-­‐Montana   en   la   época   de   los   romanos   el   templo   de   Jano   era   la  representación   de   un   camino   de   iniciación   a  misterios   y   conocimiento   interiores,  que  ligaban  al  devoto  con  el  cosmos.  Este  santuario  era  lo  que  se  podría  considerar  como   un   espacio   en   el   cual   la   purificación   se   podía   lograr   mediante   el   contacto  directo   con   el   eje   del  mundo.     Por   otro   lado   el   templo   situado   en   Jerusalén,   en   el  centro  de  la  Explanada  de  las  Mezquitas,  es  una  clara  ejemplificación  de  lo  que  viene  siendo   la   arquitectura   sagrada   para   los   judíos   y   los   musulmanes.   Aunque   este  templo   tenga  un  significado  diferente  entre  ambas  religiones  no  cabe  duda  que  su  espacio  se  presta  para  la  trascendencia  entre  el  mundo  de  lo  divino  y  los  mortales.  Carlos  Sánchez-­‐Montana  en  su  articulo  sobre  la  arquitectura  sagrada  dice  que  en  el  año  936  se  levanto  en  San  Miguel  un  pequeño  oratorio  que  servia  de  hospedería  de  peregrinos  y  memoria  de  Froila2.  Lo  interesante  de  este  monasterio  es  que  enfrente  de   este  mismo  hay   un   piedra   que   tiene   relación   directa   con   la   arquitectura   y   por  tanto   es   una   metáfora   entre   la   contemplación   de   la   naturaleza   y   lo   sagrado   por  medio  de  los  rituales  que  se  llevaban  acabo  en  el  sitio.    

                                                                                                               1  Palabras  del  Arquitecto  Guillermo  Gras.    2  Clérigo  de  medieval  de  la  época  Galiciana.    

Page 4: La arquitectura sagrada, un dominio explorado pero no existente en el siglo XXI

  Hoy  en  dia  la  esencia  de  la  arquitectura  recae  en  las  impresiones  visuales  que  genera  ante  un  publico  mediático  y   lo  que  busca  por  su  gran  parte  es   facilitarle  el  acceso  de  comunicación  a  los  diferentes  medios.    Es  dudoso  captar  una  esencia  tan  efímera  luego  de  entender  el  comportamiento  de  la  arquitectura  sagrada  ya  que  no  es  por   impresiones  que   el   humano  ha   logrado   situarse   en   la  historia  del   universo  sino  por   su   relación  que   tuvo  en  algún  momento  con   la  naturaleza  y  por  ende   los  cosmos.     Son   infinitos   los   factores   que   separan   la   modernidad   del   siglo   XXI   a   lo  rudimental  de  la  era  medieval  y  quizás  un  aspecto  que  se  pueda  añadir  a  esta  lista  es  el  hecho  que  en  los  tiempos  antiguos  uno  podía  encontrar  en  la  arquitectura  sagrada  una  perfecta  geometría  que  nos  conectaba  con   lo  divino  a   través  de   la  belleza  y   la  armonía  creada  entre  las  proporciones  sagradas.      

Bibliografía:  

1. http://eltablerodepiedra.blogspot.com/2006/06/arquitectura-­‐sagrada.html  2. http://www.arquitecturasagrada.com.ar/  3. http://arquitecturasagrada.com/Arquitecturasagrada/Bienvenida.html  4. http://arquitectura-­‐sagrada.blogspot.com/