La arquitectura en el mundo romano

3
elementos que caracterizan la arquitectura en el mundo Romano Realizado por: PABLO SALAZAR. C.I 25157965.

Transcript of La arquitectura en el mundo romano

Page 1: La arquitectura en el mundo romano

elementos que caracterizan la arquitectura en el mundo

RomanoRealizado por:

PABLO SALAZAR.

C.I 25157965.

Page 2: La arquitectura en el mundo romano

Arco de medio punto

Arco con forma semicircular compuesto de dovelas que pueden ser de piedra, ladrillo o adobe, con las que se

descargan las fuerzas de la parte superior que se dirigen hacia abajo.

Forma parte de las portadas románicas

, ventanales y cuando se

prolongan crearían las bóvedas de

cañón.

Bóveda de cañón Se construye con la prolongación

semicircular de un arco de medio

punto.

Los arcos de refuerzo interiores se

denominan arcosfajones o torales ,

que se prolongan por los pilares de la nave y tienen su refuerzo

exterior en los contrafuertes

Bóveda de aristaEs el resultado

de la intersección de dos bóvedas de cañón. Se utiliza

para espacios cuadrangulares.

son arcos de elipse que se cruzan en el

vértice superior.

Cúpulas semiesféricas

Son cúpulas que se utilizan para cubrir un

espacio circular

La emplearon en las

construcciones circulares. Suele

apoyarse sobre un muro cilíndrico.

Pilar cilíndrico o cruciforme

Las formas más arcaicas de los pilares son también las más simples en su hechura:

Secciones cuadradas o circulares que con el paso del tiempo y la aparición de nuevas

necesidades técnicas se fueron haciendo más complejas

Page 3: La arquitectura en el mundo romano

columnas adosadas

Las columnas adosadas de este

período se caracterizan por colocarse en el mismo sentido de como sacaban las piedras de la

cantera, es decir, en sentido horizontal.

pieza arquitectónica vertical y

de forma alargada que sirve, en general, para sostener el peso

de la estructura, aunque también puede tener fines

decorativos.

arco fajón

El arco fajón es un elemento estructural que forma parte de

la bóveda de cañón y sirve para reforzarla. Es parecido a un costillar que faja dicha bóveda

fortaleciéndola

Este tipo de arcos va empotrado en la estructura y su orientación es transversal al eje de la misma; de este

modo queda dividida en tramos.

contrafuerteUn contrafuerte, también

llamado estribo, es un engrosamiento puntual en el lienzo de un muro,

normalmente hacia el exterior, usado para transmitir las cargas

transversales a la cimentación .

Los contrafuertes, que permiten

al muro resistir empujes, se conocen desde tiempos antiguos y han sido profusamente usados en todo tipo de construcciones,

siendo elementos característicos del arte románico.Arquivolta

Las arquivoltas resuelven el problema estético que presentan los vanos en un muro grueso, evitando la sensación de túnel que pueden llegar a generar. Es

común que sea adornada con relieves, según se va extendiendo su uso

Nave

El término nave, en arqu

itectura , denomina al espacio comprendido

entre dos muros o filas de columnas (arcadas).