La Anguila Electrica

5

Click here to load reader

Transcript of La Anguila Electrica

Page 1: La Anguila Electrica

LA ANGUILA ELECTRICALas primeras investigaciones sobre el fenómeno eléctrico de la anguila, las realizó Faraday, e informó sobre los resultados de sus experimentos ante la Sociedad Real el 6 de diciembre de 1838. Faraday se valió de dos electrodos metálicos, tocando con los mismos al pez. A los extremos opuestos de los electrodos conectó conductores de cobre, que, a su vez, iban conectados a un pequeño solenoide: una espiral de alambre dentro de la cual se hallaba un alambre de hierro. Durante la descarga de la anguila, el solenoide creaba un campo magnético relativamente fuerte, que imantaba el alambre. Por la disposición de los polos magnéticos del alambre Faraday determinaba la polaridad de la tensión de la anguila.FUNDAMENTO CIENTIFICO:Las primeras investigaciones sobre el fenómeno eléctrico de la anguila, las realizó Faraday, e informó sobre los resultados de sus experimentos ante la Sociedad Real el 6 de diciembre de 1838. Faraday se valió de dos electrodos metálicos, tocando con los mismos al pez. A los extremos opuestos de los electrodos conectó conductores de cobre, que, a su vez, iban conectados a un pequeño solenoide: una espiral de alambre dentro de la cual se hallaba un alambre de hierro. Durante la descarga de la anguila, el solenoide creaba un campo magnético relativamente fuerte, que imantaba el alambre. Por la disposición de los polos magnéticos del alambre Faraday determinaba la polaridad de la tensión de la anguila.

A lo largo de su vientre encontramos un órgano tubular repleto de electrocitos o células electro génicas, éstas son un conjunto de células capaces de producir electricidad aunque de bajo potencial. ¿Cómo logra este pez entonces descargas de 600v? Pues muy sencillo, básicamente este pez no es más que un condensador conectado a miles de generadores de bajo voltaje en serie, es decir, sus células electro génicas generan electricidad y la acumulan (como un condensador) y cuando descargan, lo hacen de forma sincrónica y como si de un circuito en serie se tratase, la descarga final es la suma de todas ellas.

Cada electrocito genera un potencial eléctrico de 0.14 voltios (esto todo son datos aproximados, extraídos de varias revistas de ciencia). Como término medio esta especie de anguila tiene unas 230 células electro génicas por centímetro de longitud, lo que nos da un total de unos 30-32 v/cm de longitud, teniendo en cuenta que un pez de éstas características adulto puede llegar a tener un vientre (que solo es una parte de su cuerpo) de unos 20 cm de largo, esto nos da la friolera de 600v. Por si fuera poco, puede repetir esta descarga hasta 150 veces en una hora sin inmutarse. La distribución geográfica de estos peces se extiende desde Guatemala hasta el Rio de la Plata, siendo las cuencas del Amazonas y del Orinoco las más pobladas; aunque la mayor distribución de la especie se reduce

Page 2: La Anguila Electrica

a la zona tropical de América. A medida que nos alejamos hacia el sur, disminuye el número de especies encontradas. Las anguilas tienen la única habilidad de descargar corriente eléctrica débil y fuerte.

CARACTERISTICAS FISICAS La anguila eléctrica es un pez de cinco pies de largo

aproximadamente en su edad adulta y de cuerpo serpentiforme Sus aletas dorsal y anal, que comienzan en las inmediaciones de

la cabeza y se unen en la cola, son las que suministran buena parte del empuje necesario a estas ágiles nadadoras

Tienen densos sistemas capilares en la piel, lo que les permite absorber oxígeno directamente del agua o el aire

Viven en aguas dulces con una temperatura entre los 72 a79 grados F, con un pH neutro, poseen un temperamento agresivo

La anguila eléctrica efectúa la reproducción en los sitios en que se ha criado y de los que no se aleja. Su reproducción tiene lugar en los meses de noviembre a diciembre.

SENTIDO ELECTRICO EN PECES PECES DE ALTO VOLTAJE:

Matan a su presa y se alejan de sus depredadores liberando choques eléctricos de varios cientos voltios. Con muchas descargas fuertes, el pez tiene un enorme potencial eléctrico

PECES DE BAJO VOLTAJE: Usan sus órganos eléctricos principalmente para el descubrimiento de la forma áspera, conductibilidad, y situación de objetos cercanos, el reconocimiento de miembros de sus propias especies, llamando a sus compañeros y promulgando otras conductas crítico a su supervivencia.

Los peces eléctricos débiles tienen uno de dos modelos de descarga eléctrica los dos que se genera del tejido del músculo modificado normalmente cerca de la cola o del tejido cerca de los ojos SISTEMA NERVIOSO

A lo largo de su vientre encontramos un órgano tubular repleto de electrocitos o células electro génicas, éstas son un conjunto de células capaces de producir electricidad aunque de bajo potencia

Cada electrocito genera un potencial eléctrico de 0.14 voltios Como término medio esta especie de anguila tiene unas 230

células electro génicas por centímetro de longitud, lo que nos da un total de unos 30-32 v/cm de longitud, teniendo en cuenta que

Page 3: La Anguila Electrica

un pez de éstas características adulto puede llegar a tener un vientre (que solo es una parte de su cuerpo) de unos 20 cm de largo, esto nos da la friolera de 600v

La anguila eléctrica posee tres pares de órganos abdominales que producen

la electricidad: el órgano

principal, el órgano de Hunter, y el

órgano de Sachs.

Órgano de Sachs:  produce descargas de bajo voltaje (alrededor de 10 V). Estas

descargas son empleadas para detectar posibles presas y comunicarse con otros gimnótidos. 

Órgano de Hunter:  producen descargas hasta 50 veces más potentes, con las que la

anguila atonta a sus presas o potenciales predadores. Puede mantener la producción de descargas durante periodos de hasta una hora. 

¿Cómo funcionan los electrocitos? La anguila eléctrica tiene esta capacidad de generación

energética gracias a unas células especializadas llamadas electrocitos que se encuentran por todos sus órganos eléctricos. 

Page 4: La Anguila Electrica

El mecanismo con el que funcionan estas células es el siguiente: la llegada de una señal química acciona la apertura de canales altamente selectivos presentes en la membrana celular, lo que provoca que iones de sodio entren en ella y que iones de potasio salgan hacia fuera. 

Este intercambio de iones es lo que aumenta el voltaje en toda la membrana, originando a su vez la apertura de más canales. Llegado a cierto punto, este proceso se auto-perpetúa, dando lugar a una señal eléctrica que viaja a través de la célula.

LA ANGUILA DESDE UNA PERSPECTIVA FISICA Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que

los bornes o terminales de los dispositivos se conectan secuencialmente.

El terminal de salida de un dispositivo se conecta al terminal de entrada del dispositivo siguiente, por ejemplo, el terminal positivo de una pila eléctrica se conecta al terminal negativo de la pila siguiente, con lo cual entre los terminales extremos de la asociación se tiene una deferencia de potencial igual a la suma de la de ambas pilas.

Esta conexión de pilas eléctricas en serie da lugar a la formación de una batería eléctrica al igual de los electrocitos ubicados en forma de circuito en serie en la anguila eléctrica