La Alfombra Mágica

1
La alfombra mágica Objetivo: • Favorecer la confianza en el grupo. • Sentir la responsabilidad que tenemos sobre el compañero. Descripción: Las personas participantes elevan del suelo a otra que se encuentra en posición horizontal y vuelven a situarla sobre él, suavemente. Desarrollo: Una persona se tumba boca arriba, en el suelo, bien recta y con los brazos pegados al cuerpo. Las demás se sitúan a los lados y una a la cabeza. Se arrodillan y sitúan sus dos manos (juntas y entrelazadas, salvo los dedos índices que están estirados) debajo del cuerpo de la “alfombra”. Muy suavemente (teniendo especial cuidado en sujetar la cabeza) van elevando la “alfombra” hasta donde puedan, y la mantienen a esa altura unos segundos con o sin movimiento de vaivén suave y vuelven a depositarla despacio en el suelo. Luego la que hace de “alfombra” cambia hasta que lo realicen todas las que quieran. Evaluación: Es importante dejar expresar cómo se han sentido en el juego, los miedos, la responsabilidad de cada uno y la confianza que puede surgir en el grupo, etc.

Transcript of La Alfombra Mágica

Page 1: La Alfombra Mágica

La alfombra mágica

Objetivo:• Favorecer la confianza en el grupo.• Sentir la responsabilidad que tenemos sobre el compañero.

Descripción: Las personas participantes elevan del suelo a otra que se encuentra en posición horizontal y vuelven a situarla sobre él, suavemente.

Desarrollo: Una persona se tumba boca arriba, en el suelo, bien recta y con los brazospegados al cuerpo. Las demás se sitúan a los lados y una a la cabeza. Se arrodillan ysitúan sus dos manos (juntas y entrelazadas, salvo los dedos índices que están estirados)debajo del cuerpo de la “alfombra”. Muy suavemente (teniendo especial cuidado en sujetarla cabeza) van elevando la “alfombra” hasta donde puedan, y la mantienen a esa altura unos segundos con o sin movimiento de vaivén suave y vuelven a depositarla despacio en el suelo. Luego la que hace de “alfombra” cambia hasta que lo realicen todas las que quieran.

Evaluación: Es importante dejar expresar cómo se han sentido en el juego, los miedos,la responsabilidad de cada uno y la confianza que puede surgir en el grupo, etc.