La Aireacion y Cavitacion

8
LA AIREACION Y CAVITACION La aireación es la mezcla del aire con el aceite, consiste en el proceso de atrapar el aire ya sea por una agitación excesiva en los reservorios o por filtraciones de aire al sistema ocasionado por las fugas de aceite, en una bomba se producirían chirridos. Las burbujas de aire también desplazan el aceite causando mala lubricación e inestabilidad, al entrar el aire en las líneas, los cilindros y carretes de válvulas; la compresibilidad de éstas, causa una operación esponjosa o errática y causan la pérdida de la sensación de control, al ser comprimidas por el aceite dentro de la bomba o en el motor causan similares desgastes que la cavitación. La Cavitación es un fenómeno físico que ocurre en dos etapas, consiste en la formación de burbujas de vapor del mismo fluido causadas por bajas presiones y su colapso eventual según se mueven fuera de la zona depresión baja y penetren a regiones de presiones más altas La región de presión que causa que la burbuja de vapor se colapse podría estar ubicada inmediatamente después de la formación de la burbuja de vapor o a alguna distancia aguas abajo dependiendo de las condiciones de presión. Se mezclan con el flujo de aceite pequeñas burbujas de vapor de aceite que desplazan una parte del aceite líquido causando mala lubricación y calentamiento El aplastamiento repentino o implosión de las burbujas por la presión del fluido causa un golpeteo al llenar el aceite estos espacios, esto produce una vibración bastante fuerte en todo el componente, además las fuerzas que se producen en esa implosión causan desgaste como erosión y picaduras en la parte interna del componente, una bomba sonaría como si estuviera moviendo bolitas Daño por cavitación El daño por cavitación es una forma especial de corrosión- erosión debido a la formación y al colapso de burbujas de vapor en un líquido cerca de una superficie metálica, que ocurre en turbinas hidráulicas, hélices de barcos, impulsores

description

dsd

Transcript of La Aireacion y Cavitacion

LA AIREACION Y CAVITACIONLa aireacin es la mezcla del aire con el aceite, consiste en el proceso deatrapar el aire ya sea por una agitacin excesiva en los reservorios o porfiltraciones de aire al sistema ocasionado por las fugas de aceite, en unabomba se produciran chirridos.Las burbujas de aire tambin desplazan el aceite causando mala lubricacin einestabilidad, al entrar el aire en las lneas, los cilindros y carretes de vlvulas;la compresibilidad de stas, causa una operacin esponjosa o errtica ycausan la prdida de la sensacin de control, al ser comprimidas por el aceitedentro de la bomba o en el motor causan similares desgastes que lacavitacin.

La Cavitacin es un fenmeno fsico que ocurre en dos etapas, consiste en laformacin de burbujas de vapor del mismo fluido causadas por bajaspresiones y su colapso eventual segn se mueven fuera de la zona depresin baja y penetren a regiones de presiones ms altasLa regin de presin que causa que la burbuja de vapor se colapse podraestar ubicada inmediatamente despus de la formacin de la burbuja devapor o a alguna distancia aguas abajo dependiendo de las condiciones depresin.

Se mezclan con el flujo de aceite pequeas burbujas de vapor de aceite quedesplazan una parte del aceite lquido causando mala lubricacin ycalentamientoEl aplastamiento repentino o implosin de las burbujas por la presin delfluido causa un golpeteo al llenar el aceite estos espacios, esto produce unavibracin bastante fuerte en todo el componente, adems las fuerzas que seproducen en esa implosin causan desgaste como erosin y picaduras en laparte interna del componente, una bomba sonara como si estuvieramoviendo bolitasDao por cavitacinEl dao por cavitacin es una forma especial de corrosin-erosin debido a la formacin y al colapso de burbujas de vapor en un lquido cerca de una superficie metlica, que ocurre en turbinas hidrulicas, hlices de barcos, impulsores de, bombas y otras superficies sobre las cuales se encuentran lquidos de alta velocidad con cambios de presin. Un dao por cavitacin tiene un aspecto semejante a picaduras por corrosin, pero las zonas daadas son ms compactas y la superficie es ms irregular en el caso de la cavitacin. El dao por cavitacin se atribuye parcialmente a efectos de desgaste mecnico. La corrosin interviene cuando el colapso de la burbuja destruye la pelcula protectora, como se muestra esquemticamente en la siguiente figura, con los pasos siguientes: Se forma una burbuja de cavilacin sobre la pelcula protectora. El colapso de la burbuja causa la destruccin local de la pelcula. La superficie no protegida del metal est expuesta al medio corrosivo y se forma una nueva pelcula por medio de una reaccin de corrosin. - Se forma una nueva burbuja en el mismo lugar, debido al aumento de poder nucleante de la superficie irregular. - El colapso de la nueva burbuja destruye otra vez la pelcula. - La pelcula se forma de nuevo y el proceso se repite indefinidamente hasta formar huecos bastante profundos. El mecanismo anterior tambin funciona sin la presencia de una pelcula protectora, ya que la implosin de la burbuja ya es suficiente para deformar el metal plsticamente y arrancarle pedazos de material. Se acepta generalmente que la cavitacin es un fenmeno de corrosin-erosin.CAUSAS IMMEDIATASLas causas de cavitacin en circuitos de aceite pueden estar relacionadas con problemas de diseo del equipo o relacionadas a problemas de servicio.

1. Problemas de diseo del tanque - La turbulencia en el tanque agita el aire dentro del aceite o simplemente no permite que el aire sea liberado del aceite. Esto puede ser causado por lneas de retorno de aceite sumergidas, bajo nivel de aceite, un tanque demasiado pequeo, falta de deflectores apropiados, etc.2. Fugas en lnea de succin - Las fugas entre el tanque y la bomba pueden introducir aire. Con frecuencia esto est asociado con el sello del eje de la bomba, que permite al aire ingresar al sistema.3. Restriccin en la lnea de succin - Algunas veces las lneas de succin son muy largas, demasiado angostas o simplemente estn obstruidas.Tambin, si tuviera filtro en la aspiracin que estuviera sucio o daado4. Insuficiente altura - Dependiendo de la viscosidad del aceite y condiciones de la lnea de succin, la bomba debe estar localizada a una mnima y ptima elevacin para permitir al aceite fluir fcilmente desde el tanque al puerto de entrada de la bomba.5. Problemas de liberacin de aire - Conforme el aceite envejece y se contamina, las propiedades del aceite para liberar aire se deterioran. Esto simplemente significa que una vez que se forman burbujas de aire, stas permanecen atrapadas dentro de la matriz de aceite y no saldrn del aceite en el reservorio. Contaminacin con humedad y oxidacin son conocidos precursores para este problema, entre muchos otros.6. Vapor de agua - Cuando el aceite caliente se contamina con agua, la veta sobrecalentada formar burbujas de vapor en el aceite.7. Alta viscosidad - Cuando las temperaturas del tanque son demasiado bajas, por ejemplo en condiciones de muy baja temperatura en invierno, la viscosidad puede estar muy alta para permitir un apropiado flujo de aceite en la lnea de succin y dentro de la bomba. Otras causas de alta viscosidad pueden llevar al mismo problema.Causas probables de la aireacin en sistemas hidrulicos:A.Adaptadores o tubera de succin floja.B.Sello del eje de la bomba defectuoso.C.Tanque muy pequeo sin bafle.D.Manguera de succin porosa.E.Bajo nivel del aceite en el tanque.VALVULAS HIDRAULICASVALVULA DE DIRECCION En los circuitos hidrulicos las vlvulas de control direccional llamadas vlvulas de vas o vlvulas direccionales son las que controlan los actuadores dirigiendo su funcionamiento en una direccin o otra, permitiendo o bloqueando el paso de aceite o aire ya sean hidrulicas o neumticas, tanto con presin o al tanque.Este componente dentro del nombre ya tenemos indicada las caractersticas del mismo siendo este formado por el nmero de vas, seguido del nmero de posiciones.El nmero de vas nos indica el nmero de conexiones que tiene la vlvula, el nmero de posiciones es el nmero de maniobras distintas que puede realizar una vlvula, estas posiciones estn representadas en los esquemas neumticos o hidrulicos por cuadrados que en su interior indica las uniones que realizan internamente la vlvula con las diferentes vas y la direccin de circulacin del lquido o aire, o en el caso de una lnea que sale de una va y no tiene unin con otra va sera en el caso de estar bloqueada esa va en esa posicin.VALVULA DE ALIVIOLas vlvulas de alivio de presin, tambin llamadas vlvulas de seguridad o vlvulas de alivio, estn diseadas para aliviar la presin cuando un fluido supera un lmite preestablecido (presin de tarado). Su misin es evitar la explosin del sistema protegido o el fallo de un equipo o tubera por un exceso de presin. Existen tambin las vlvulas que alivian la presin de un fluido cuando la temperatura (y por lo tanto, la presin) supera un lmite establecido.as vlvulas de seguridad se pueden encontrar en instalaciones industriales, comerciales y domsticas. En general son obligatorias en las instalaciones en las que circulen o contengan fluidos sometidos, en algunos momentos, a presiones no admisibles.FILTROUn filtro hidrulico es el componente principal del sistema de filtracin de una mquina hidrulica, de lubricacin o de engrase. Estos sistemas se emplean para el control de la contaminacin por partculas slidas de origen externo y las generadas internamente por procesos de desgaste o de erosin de las superficies de la maquinaria, permitiendo preservar la vida til tanto de los componentes del equipo como del fluido hidrulico.LIMPIEZA DEL SISTEMA HIDRAULICOIdentifica el diseo de tu sistema hidrulico y formula un plan para su limpieza. Debido a la amplia gama de sistemas hidrulicos y sus necesidades especficas, puede que necesites o no todos los materiales enumerados. Si puedes encontrar el manual de instrucciones o la gua de tu sistema hidrulico en particular, las instrucciones de limpieza normalmente vienen incluidas.Drena el aceite del sistema hidrulico y cambia el filtro o los filtros. Despus de que todo el aceite se haya vaciado, vuelve a llenar el sistema con la mnima cantidad de fluido. Activa la mquina y haz circular el fluido a travs de un uso suave y controlado del sistema. Despus de que el lquido haya completado el ciclo al menos 5 veces, drena el aceite nuevamente y repite el proceso. Despus, prueba el sistema hidrulico con un anlisis de aceite para determinar la eficacia del proceso de limpieza.Conecta el extremo abierto del lanzador neumtico de proyectiles en una de las boquillas de apertura del sistema hidrulico, aunque slo necesitars el lanzador si se trata de un sistema lo suficientemente grande. Activa el lanzador y dispralo al menos seis veces para eliminar eficazmente los contaminantes de la manguera.Desmonta el sistema hidrulico tanto como puedas. Por lo menos el depsito suele ser desmontable para su limpieza. Usa tu eleccin de solvente de limpieza y un cepillo de parrilla de alta resistencia para eliminar todas los sedimentos de aceite, lodo y contaminantes de las piezas.Conecta el carro del filtro hidrulico si tu sistema es lo suficientemente grande como para requerir esto e impulsa el fluido de baja viscosidad a una velocidad que cree fuerzas de inercia superiores a los 2000Re (nmero de Reynolds), pero menores que 4000Re. Por favor, consulta las instrucciones del fabricante para obtener ms detalles sobre este proceso.Monitorea el xito de tu lavado mediante la inspeccin visual y tomando muestras de fluido. Contina haciendo circular los fluidos a travs del sistema hidrulico durante 15 minutos, despus de que alcances el nivel de limpieza deseado.Drena el sistema y utiliza el carro de filtro para soplar aire caliente para el secado.Vuelve a llenar el sistema hidrulico con la cantidad especificada de lquido y deja que ste circule a travs del sistema al menos siete veces antes de volver a utilizar el sistema. Cuanto ms grande sea el sistema, ms tendrs que hacer circular el nuevo fluido para asegurarte de que el sistema funcione correctamente despus del lavado.C O N C L U S I O N E SLa cavitacin es un fenmeno que se produce siempre que la presin en algn punto o zona de la corriente de un lquido desciende por debajo de un cierto valor mnimo admisible. El fenmeno puede producirse lo mismo en estructuras hidrulicas estticas, que en mquinas hidrulicas (bombas, hlices, turbinas). Por los efectos destructivos que en las estructuras y mquinas hidrulicas mal proyectadas o mal instaladas produce la cavitacin es preciso estudiar este fenmeno, para conocer sus causas y controlarlo.La proteccin contra la cavitacin debe comenzar con un diseo hidrulico adecuado del sistema, de tal manera que se eviten en lo posible las presiones bajas. Cuando sea inevitable la presencia de la cavitacin , el efecto sobre las superficies se puede reducir mediante el recubrimiento de materiales especiales de alta resistencia. El empleo de pequeas cantidades de aire introducidas en el agua reduce notablemente el dao causado por la cavitacin: por ltimo, en estudios recientes se ha comprobado que la proteccin catdica puede ser de utilidad contra los efectos de la cavitacin. La formacin de burbujas de vapor disminuye el espacio disponible para la conduccin del lquido, lo cual da como resultado la disminucin de la eficacia de la mquina. El fenmeno de la cavitacin ocasiona tres efectos nocivos en la operacin de una turbo mquina: disminuye la eficacia, daa los conductos para el escurrimiento y produce ruido y vibraciones molestas.Tambin podemos decir que la cavitacin es una condicin anormal de una bomba centrfuga y que implica todo el proceso desde que se forman las burbujas hasta que implosiones en el rodete. Se debe aclarar que el golpeteo continuo de muchas burbujas sobre el rodete produce un desgaste de la bomba, es por ello que se debe trata de evitar la cavitacin.