La Adolescencia.

11
Doris Alonso de Yiori La Adolescencia

Transcript of La Adolescencia.

Page 1: La Adolescencia.

Doris Alonso de Yiori

La Adolescencia

Page 2: La Adolescencia.

Este proceso de interiorización lleva al adolecente a descubrir una manera nueva de ser y estar a reflexionar sobre si mismo y sobre el mundo circundante a darse cuenta de la aparición de nuevas fuerzas y tendencias menos difusas y mas uniformes y a extiorizar una nueva fuerza de voluntad que es la mayor característica de los adolecentes.

Page 3: La Adolescencia.

Aspiran a ser elegantes y a tener cualidades estéticas, robustas y fuerza física, habilidades deportivas y buena presencia

Dominio de si mismo y sentido del deber a ser inteligentes y leales, idealistas y

activos, tolerantes y deseosos de que tengan buena opinión de ellos

características

Page 4: La Adolescencia.

El adolecente canaliza sus sentimientos y afectos hacia afuera de la casa ( compañeros, amigos) o sea hacia cuantas personas se interesen por el, sean sensibles para con sus problemas y comprensivo con su conducta.

Nivel afectivo

Esto proporciona seguridad y placer lo que le motiva a que el

adolecente se sienta mas agusto

Page 5: La Adolescencia.

El adolecer las funciones al interiorizar las funciones de sus órganos genitales aparta sus tendencias libidinosas de la familia y las dirige hacia el exterior.

Nivel psicosexual

Page 6: La Adolescencia.

Necesidades del adolecente Los padres de familia

deben mantener comunicación asertiva, dedicar tiempo.

Brindar amor y apoyarlos

Elogiar y reconocer cuando se esfuerzan y dar aliento cuando necesite.

Fortalecer autoestima Recreación Educación Orientación

Aliviar agresividad Pertenencia Amor y afecto Protección de

salud Educación sexual Descanso y sueño

Page 7: La Adolescencia.

La autoestima de los adolecentes se ve seriamente influenciada por todas las opiniones que recibe de su entorno. En este sentido los padres pueden tener mucho que ver ya que los comportamientos adolecente le suscitan a veces opiniones bastante negativas que al decirlas terminan haciendo un auto concepto de los hijos de manera inconsciente.

autoestima

Page 8: La Adolescencia.

Auto estima y auto concepto son claves en el desarrollo de la personalidad en la adolescencia es que de ellos dependerá la confianza que tenga en si mismo y su actitud ante la vida por ello es tan importante el fortalecimiento de la misma

Page 9: La Adolescencia.

Practicar la escucha activa No juzgar precipitadamente Tratarles con empatía Evitar restarle importancia a sus

preocupaciones establecer comunicación positiva

Evitar humillaciones Emplear los refuerzos

Page 10: La Adolescencia.

A nivel socioemocional: inquieto y hablador No le gusta estar solo Nivel emocional: se descontrola con facilidad,

ataques de risa y cambios de humor, rebeldía con los padres, peleas y constantes riñas con hermanos.

Resistencia a las normas familiares, competitivo. Socio familiar: sueña y medita, critica el

comportamiento de los padres, tiende a alejarse del circulo familiar.

Característica de la E. adolescencia

Page 11: La Adolescencia.