L ABELLI Y U-iÓÑhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · la noticia apare. cida...

1
* de —.ecnts a disputareen ta capital csmpeonato nado. izal de hockey obr. b1eba para . equipo. de Segunda División. con nuxneroea participación y batant efltusjo cargo de Io doce equipos que tienen derecho a parti. cipar en el ¡fiemo, repreaefltant de las distintas fed€racjon regio. ,naleg• . En te prfmera e1ixn1ratorje el equipo de Santander venció a1 de Vigo por do€ a uno. Y el Real Club de Polo de barcelona batió en la misma Jornada al Club de Campo de Vigo. camepón de Gli. L rlURAMA DE LA RE VN1ON Roy Alcázar Benn)’ Eera* iánthez .— Arands , Mateu Lacoma AbeU Simón e ** - Trae el magnífico combate que - NOTIC IA’RiO INTERNACIÓNAL BOXEO . , -REÁPARECE RAY ROBINSON Y VNE POR L O. Ealtimore. Sugar Ray Robtn son. ha vencido por fuera de com bate a rony Baldoni al rnluuto )‘ 40 segundos de un combate con— certado a diez asaltos. Alfil ANTONIO LOPEZ, BATIDO EN FRANCIA st, Malo (Fian-da). Jacques Dugenie, de Prancia ha vencido a Antonio López de España por fue- ra de combate técnico en el ter Cero de un combató ConCerdo a tUca asaltos en la Categorlade los medios no valedéro para el titulo. •-AUil El -jugador uruguayo, Ré, que - viste -la cani1sla del. Elche, en la actuar temporada, con gran acier to, .pór cierto, ha recibio un propo&cjón del Real Madrid para defendor los colores blancos la próxft - temporada. dice que né, reclbfrá unoa cinco tulllones de pesetas. al estampar su firma. Y Ré. sin- enterarse. Al nienos 11sf- lo inserte. la noticia apare. cida en un rotativo Italiano. u e e El club alemán, Schaike 04, -tiene la 1ntenci6 de instalar en su terr’emon de juego la ealefac clón Centj-al. Al parecer el . iii- tenso frío Invernal ha sido la cu Sa por la cual el público nb acu— diese al famoso canipo de depor tes. Esta Idén- ha sdo muy bien acogida por los «hinchas» alema- nos. La lnstalacin- costará aproxi madamente unos dos millones de pesetas. ¡Algo digno de Imitarse! e e e TENI$ JISTADOS VNTDOS HAN VENCI DO A SUtAPRICA (5—1) Ciudad del Cabo, 3. Retados Unidos han vencido a Africa del Sur por cinco a uno dn el dltlmo partido del Torneo Internacional de Tenli. ÁIflL cia• poz uno a cero.-, qús eor*igud6 Abadal. y el equipo polieta .e .i. frentó ea la «iguiente eliznina*oria con la Real Sociedad. a la que ganó por uno a ceroS depug do pr&ro. ga, y coxigulenci el capftái del equipo barSelon. Lpez-Satró gui, el tanto deciajvo al cabo de ‘una hora y cuarto, en Li citada prOlongación, r deepu& de Jugado. loe 7 minxto reglanientai-j del encuentro en eUe$tión. El Club Deportjv agra de Te.. rraea, subcampeón de Cataluña, e. ha impuesto aF 3unIor..Madrd, por dos a cero, mientra6 el Orenee zio;1] UA’4/aX(;0] No cabe la menor duda de que la gimnasia espaulola marcha por buenas derroteros - a la - vista del certamen olimpico. Así lo acredita el éxito magnhtico alcanzado pór los gimnastas bareeioneee en el en, uentro triangular Paris-Barealona 1ttatt recientemente celebrado y en el que nuestros representantes no sólo quedaron en magn,fica po.. sidón, hasta el extremo de ser sola. mente batidos por el equipo de Pa. ra por una décima de i1edio punto sino que tras el vencedor ab. soluto el campeón de Francia Cay- marts, que lo es también mediterrá. neo, se colocó nuestro Emilio Le. Cuona. que junto con Valbuena Montserrat y Pedret compusieron -el cuarteto hispano. , . Remos de convenir en que, si en un tiempo era el malogrado Joa. quín Blunie el nervio y eeina 4or. eal de los combinado€ espaflole., en la actualidad ya eon varios los que forman en un.jlano superior, hasta alcanzar resultados d tanta cali.. dad como el que cómelitamos, pues incluso se ganaron ejercicios mdlvi. duales, y eso que en liza hábian hombres da probada calidad, que en Otras épocas hubiera infligido dura derrota a lo nuestros. - Emilio Lecuona fué el melor y más completo de todos. El niucha. Cho anda bien de -preparación Y Madrid Sólo en espera de la autorización de la Delegación . cional de Educación Fieles y De- portes, - ocho especialistas niontañe ros españoles están preparados pa- re realizar una. expedición a loS Andes. La expedición ha. sido organizada por la Federación Española de Mon tafilarno y se realizará posiblemen te en la primavera . del año próxl mo, dirigida por don Feliz Méndea Torres, director de la Escuála Na cional de ¡tita Montaña. El proyecto comprende planes de entrenarnient, estudio -de los ¡tine-. ranos, equipos, material y presu pueeto total, . -, Todsvla se $non u1éne eses- _$. .t _.. PI’, u. ss prelemaba a 3ug* m ub de campe Madrid, por lo qe. le. madtileño e. altuaron en la .eml £inat Pamb1n se kan ctaettcede aerni.. finaliate, por —— triunfes ya rW. fiadóe, el Eeal Polo de flarc.lon y el gara. campeón y euboampeóiz de Cataluiia El once polista ae do. frentará al C1b campo en le Correepondiente izniini, que ea ju. gará el sábado Rata competiMn eer& claueui*d* el domingo en el Fatadio H1spdzi- co de la’ Delegación de JuYeztudee de esta ..ciudad. que formarán parte del mismo, atiepiás del citado jefe de exedi ción. don Juan- Manuel Anglada, co- mo director técnico ; el doctor Cas- tallé, como asesor médico. Los de- niás expedicionarios serán seleccio. tiados entt’e quince montañeros pro seleccionados del Grupo Nacional de Alta -Montaita. Este grupo de piontañeros pro. tenó, el recorrido de -un conjunto de sierras y la escalada de nume roses picos- del Perú, sftuados en las sierras Vuicabancia y Blanca, Con alturas rio más de 5.500 ‘netroi. Adem4ø de las escaladas, los man- tÑeros eajañolee éstudiarán lo veatigice de la ciflhización incaica, confeccIonar planoj -fotøgráflóo., do i*t*Idl .brs 11k y Qlzedarea 1trM los XXIII Cern.. peonatos de Eep5fta de lucha greco- rrornana, Celebrados en Va.leníia, quecomo dijimos en su dia fueron ganad por si equipe de Castilla, aunque con *ólo doe puntos de di- tenencia Sobre Cataluña, lo que —ale a los centrales romper en su favor el nivel imperante del historial de dichos campeonatos que otorgaba once victorias pera cada una de las federaciones correspondientes. FUZA. CLASE y CAFACIDAD FISICA EN EL EQUIPO CATALAN La verdad es que no esperábamos una actuación taxi esplalidida del equipo de Cstaluñ, Y no porque ig floráramos la CiSee qe sus compo. nentee, Olio l.ortes, Mezitruil, los tie llamantee vainpdong., Sempere, Joda, zogoxo, (aLuy Ariel. sino porque en anterioteá ocasiones la capactdad tísica no había llegado a sil luCtt, punto. Pezu esa ve sobre el tapiz d la Solera Drajozna, lo hombree de ese gran preparador que es-Graciano Cuesta, dieron un cern.. peto recital de biOn luchar. alcan. zendo treá .títul9a ábsolutos, que de no niediar la grave lesión del inter. nacional Seznpere, debieron elevaree a cuatro y como consecuencia direc. ta, el titulo nacional por regiones hubiera sido paz-a Cataluña. que en realidad es a la que hemos visto mejer y zita homogénea, . plena de fuerza y recursos técnicos, hasta veucer en diflcil% conhontaciones, aun teniendo que «doblar» en una misma sesión los combates y. como en el caso de larcfa en la última jorrada realizar tres,- en virtud de la -fórmula internional Imperante, que Ip verdad, admitjmc como la rnçjor, aun ctsando debiera. vigilarse u4 poco más el orden de peleas, al objeto d proporcionar el máximo deqapo a oe que «doblan» o «tri. pl.lcan sus actuációbes en una mis. m sesión. - - Cataluña se auperó y recuperé su ---— a de vieja potezicta grecerroma.. -. Tres títulos gpnados dieron te de su dominio en los pesos me. toree. Hacia mucha tIempo que ello no ocurria. lo. ctue ea signo evidente do una superación que debe eer mantenida. Sólo es cuestión de pres. bar la mxlma atención a la prepa. vaCIdn.-fíeica. pues ciae la hay - co. mo para pensar en un brillante fu. turo, - CASTILLA MANTIEr4E EL CETRO, rEilo... Seis uerQzi los Utulos naclona1e ganado€ por CastIlla en la última edición de lo CflpaØflat celebra- da en Barcelona. En Valencla hade. bido conforinarse Con la mitad, aun duando pese a toda, haya - welto a conquistar el primer lugal- por re- giones. Castilla anda fuerte en pa- sos superióres. Panizo- es lo mejor que hay hoy en España. -y sao que salió en el peso fuer%e. .ópez. Rojo en el semipesado y Del Mazo en el ligero fueroti los qie qon aquel cern. pusieron lo mejor de la selección catellana. Rl reato lo hemos visto tambaleante, con actuacioneg altar. nee- en el aspecto- técnico. Castilla sigze en eu 1ug54,. nadie .puede ne garlo, pero sin la firmeza de Otras ocasiones, Ganó l campeonato por. que Sámpere zo pudo defender eu suerte. y la de Cataluñay teznblép por otraá razóneg que iihp*dieron a nuestra región presentar a «u titu. lar del peso semipegado Miret. No negarern que también a los cae. tellanos les falta campeón de Es- pafia del peso mosca Bendicho, pero de todos tnodo hezuos observado un descenso general en el cuadro mo. rado BAJO NIVEL TECNICO La competición dicuñ1ó por el sendero de la mediocridad técnica. Algñn que otro combate fueron la excepción. Aparte de Castilla y Cataluña y la sorprendente sctua. chIn de Levante que fué magnífica, el reetb pecó de escasa calidad. Los vascos siguieron por eu camino gracias a Cuetos, que les ganó el título en el peso medio. Asturias colocó a Mena en el peso ligero y a Toledo en -el. medio. en eegundo lugar. Mal -A’ndalidía y Castilla. Norte, .Eioa Aragón . y desconocida Baleares, - dierón a la competición aíres d bajo nivel, agravado por la desconcertante- y dislocad-a actua dión arbitral. que ,lgs más de las veces sfrvió para desorientar a loe luchadores, que déñá-n açlaptar su modalidad de lucha al criterio del árbtrO de turnQ, .S61o el catalán Angbl . -Øonfátez--acredlt4 subuep disposición, realiáa-ndo gendas y Co- rrectas aCtua4oflee en géneral, Co nta excepcional hay que b-rea de loe nst:ive9 . filmar uni pelicula. - - Antes de escald* a las cimas más altas, los montaitaros irán descan randa paulatinamente a distintas aras. e irán preparados pára efectuar ejercicios’ de descompresión y estancia de- quince días en un campamento situádo u 8.500 metros de altitud. Este -cázupamonto Lo lns talarán primeramente en Europ en una región de los Alpes, a fíe de acoStumbrares a las alturas. Después marcharán a Lima- y des- pués a Cuzco, desde donde inicia- rán la verdadera marcha, E! preso-puesto -total -para esta. empresa montañera se h calculado en ceros di dos nlllIonsg de pe’e AlfiL Cilar a Levante, que tuvo en su campeón e España, Cañete, deapo-. seido de su título por el catalán Cor tas, en la pelea decisiva; Veliz en el peso semímedio, cuyo titulo ga. flG y el ligero Cabaiiilies. a sus me- jotes representantes sin que deseo. ‘tonaran dema8jacjo los reeantee componentes, lo que oua hace ca- biicaz- al equipo valenciano como en franca progresión pese a perder Cañete su título. Sírvale de consola. Ción saber que lo ha delado en tan buenas manos como acredit, tener. las en esta ocasión Cortés. ORGAMZACION IMPECABLE La Federacion Levantina de Lu. Cha, -que encabeza el dinámico y exCelente deportista don Manuel Ri cart Burgos obtuso un éxito total y absoluto de organizacin. Todo es. tuvo a punto sin fallo alguno, La grave lesión de Sempere y la rapi. dez de reacción, dieron el refrendo de magnifico al esquema organize;1] GOLf;0] r kO F O RamónRo-sal por equipos se -disputó EN EL CLUB’DE GÓLF DE SAN LUGAT Dentro de su programa oficial de Competkiones el Club de Golf de San Cugat ce1ebni en doe jornadas la que debía decidir la adjudica ción del Trofeo Ramón Rosal. por equipos de cuatro jugadores y ba jo fórmula Copa Iberia, desarro’ liándola con buen éxito deportivo y de participantes. Resu1t6 gánador e. equipo A deL o. de O, de San Cugat, formado por el doctor don Juan Navú, don Ignacio Rosal. don Casimiro Ferrer y el doctor don Magín Tus- quets, con 434’5 puntos; y. a con’ tinuación se clasificaron el A. del Real Club de Golf cEl Prat», in tegrado por don Eduardo de la Riva, don Luis Pratmarsó, don Ri’ cardo Rocha y don Enrique Caru. lis con 444 y el E del San Cugat, compuesto por don Jaime Aguilar don Antonio Lago, don José Am tonio Jafaeli y don Salvador Mon tagut con 488, clasificándose hasta diez equipos. En la prosecucióñ d0 este pro- grama del Club de San Cngat, se disputarán el Trofeo Eduardo Baeza, por parejas indistintas, y el Con’ curso de Primavera «Greensome», los días 30 de abril y 1 de mayo próximos. respectivamente. Francfort. (3e )iuestro Colabore. dor .7. FATJRIA). Gustav Schala, es sin duda el boxeador más popo- lar de Alemania, y el quC con más flecuencia realta la calidad pugilie tica de su país con sus brillantes victçriaa conseguids todue con aro. pilas »entajas fruto de La superio.. ridad que sobre el ring de’mueetra Gustav ante todos sua rivales. Más conocido por el seudónimo de «Bu. bi», Scholz no ha Conocido la derro. ta desde el Ola en que tras un dra. mático corribate con Charle. RumCz, entonces poseedor del título curo- peo de loe pesos medios, arreba-tó al campeón francés la corona que distngue 1 boxeador más fuerte de Eutopa del peso medio, Una hazaña de bastante conalde. ración ha llevado a cabo por sepa. do de tres semanas el campeón in discutible .de Europa. Viena, Berlín y la capital de Baviera. Munich, han sido sucesivamente escenarios de tres señalados éxito. de Dqbi Scbolz. que han llevado las posibi. licladea puglileticas del germano has- ta horizontes desconocidos. Una vlC. torta de Bubi no es en la actuali. dad motivo de asombro, pero id que ha conseguido en astas tres serna- nas al lo- es pues lo sensacional da esta trilogía de triunfos esta en que todos ellos han sido logrados sobre púgiles de categoria superior a La qu él milita. Han sIdo en resumen dos pesos semipesados y un peso pesado. los que han tenido que renunciar a su opción a la victoria ¡odiándose derrotados por margenes más o tus, no. elevadas di ptmtos. y un k o, dor, Nada fallé y todo es lleró eón orden y prontitud, Hasta en la eleeción del local Bolerg Brajotun. hubo -acierto ple no pues se presta marsviflo.amem te -para este tipo de competiciones, El publico respondió con m4s vehe menda que preseócia práduciéndo. se alguna algarada que á nosotros a. no. antoja soberbia, para que de estas pugnas Surjan anas competen- cias que son al fin y al cabo ls que da vida y alma al deporte. en culquier da sus facetas. , - Joøé Ma MIEDES ante los redice y dempledoree pulida del campeón europeo de loe medio.. Primero fueron 14.000 vIeneses los que aplaudieron asombrado.. el sen. •&cional triunfo de Bubi Scbolz, so- bre- el peso semipesado Koehler. al dejar - a é5te fuera de combato en el águndo asaltoS al propinarlo un durfelino crochet de Izquierda. - Siete -dís más tarde, 12,000 berli. reses *batz’otabn el Pabellón ale. mán tasta el - filtimo aslénto. pera ver en -acción -a su ídolo frente al sudafriCano Miko . Rolt, cuarto hozo. bre ce la lista mtindial de loe se- mipesados, Al término de los diez Maltos. -Bubi Scholz habla añadido a su brillantísimo historial una ant. tic y brillante. Victoria. conseguida .obr, el clta4o itolt por una as—en. tajada puntuación. - - Roce Manzola. peso pesado Italia. no.- con 805 itg,, ha sido ta ültlmá víctima de Scnoiz. Mazzola -ha sido. naturalmenta. di ttval -más duro de esta trLlogl Pe -a ello, el can». peón- germano supo lRChfla.t’. l& ha. lant de pontos a- «u favor en ida ti-es últlmc asaltos, 8. 9 y lO, gi-a. CiaS a una serie de sus terribles cro.. chata. En Munich se manifestó una vez más la enome popularj4ad de este gran campeón Los altayoce de los cochda de la policia. tuvté. ron que tfl)T&t5r a regresar a sus ca. ese a miles de aficionados que tn. tentaban en vØno obteneg nata en. Izada para pre8ençar el’ gonlBat ¶101? Sólo 5,200 pr ¡(/ilegja4o tuvie. ron cabida en —alpeqizepo Pabellófl-. muziiqués. . - - 1esÜ-pés de te. aleado.. ea cuena.,que tZ ate a Maz. nola, Gustav Sohoiz pe. - 74 kilo. gramos, o eeakflo y medioznáedel limite de, los pdaoórneds, es :01,11. gado preguntarse st probará sueste en la categrf superior, la de loe sempedoe- ,n:,4ode pa-eco. que por el mómeflto tiene una, Locali. dad de platea. - . Scholz ha - marcba4o : - Unido. - a presenciar los cOnbatee PuUmer-GjardeUo iSugar»-Robio. son-Pender. con el fin de conocer miqr al - hombre al que habrá de disputar en fecha ya señalada el titulo mundial de los medios. Esta vez Será ya en - vel’ariO -.- tendrá Bubi tina inmejorable ocast d demostrar su éüténtlcavatja, - La aventura e ya haz-lo dificil de p4r ci, mSa teniendo -que ser -en Amén. ca, poro como que dicen los alá manee. claro que Bubi todo-- lo puede. o lo que ea lo mismo que izo hay imposibles pará él. está en el anImo y en la- confianza de-”todó loe *flciónadoø gerrjinos - que su campeón lo eer del mundo, Vera. aics tienea rsr.6a, 4 ‘ras la jornada de Ida de los octavos de final, quedaron pocas dudas por aclarar. Hubo, en la mayoría de partido. una clan- dad es los resultados que el des- en-laco de las eliminatorias que. ya perfiiado con trazos bien visibles, Hubo, asimismo, la excepción de rigor en el Hesperia Estu diantes, único encuentro cuyo re- aul-tado se opuso totalmente a lo que la lógica señalaba. El Hes’ perla, contra todo pronóstico, vió. se batido por un adversario teó ricamente infeilor, y quedó en la difícil postura de tener que intentar resarcirse én la próxi rna Jornada con .los factores campo y ambiente a favor de los «estudiantes» .., del inesperado tropiezo inicial. En este choque reside. a no dudar, la única incógnita de la jornada, En los demás encuen tros, se dibujan claramente los favoritos, que no son otros que los equipos que ya lograron ha- Cerse con la victoria el pasado domingo. El Orillo Verde deberá Conservar en Mongat, si no todo, si parte del margen que sacó el domingo en SabadeU. Los quin ce puntos suponen, e-eldentemen. te, una bsena Coraza para pro- tegerse contra los briosos emba fs que el Mongat lanzará sobre él eri un Supremo 1nterto de darle la vuelta a la eliminato. cia. El Aismallbar, a su vez, vlsi. tará al Español, a cubierto ue desagradables contingencias. cias a los 17 puntos sacados ei el partido de ida. Y el Barcelona, en Las Corts, deberá dar cuenta . del modesto Helios, con mayor claridad, sn duda, de la que señaló el niarcador en Zaragoza, en el que quedó fijada una exi gua diferencia de tres puntos. Iberia y Canoé, con un retraso de ocho días. jugarán su ,rimer partido de octavos de final. El Iberia parece ser el favorito en este partido de ida. que se jugo- en Zaragoza. Habrá que ver. sin embargo, si los «mañog» sá can suficiente ventaja para .. po- de nr luego a Madztj sin t mores. . . ,-- M. E. - Ceivccatcrla a fts’ prerasrdo’rs Con el fin de poder tratar de cuestiones propias de su compe. tencia, el «Colegio de Preparado- res» ruega encarecidamente a to dos sus titulados y aspirant, se sirvan asistir al acto que ten. drá lugar el próxini lunes, día 11 del actual, a las siete y me- dia de la tarde, en el local social de la Agrupación Cóndal elfo en la calle d Junqueras, nún-ze rolO. . - 1 lfa . apelacin. De tods for»n*s, Dave Char—ley, ,,que estaba do’ minando, le-había enviado &e ve- ces consecutivas al tapiz. El ¡no mento era comprometido para Vecchlatto; y no paresia lb- recuperares de sus «desfaliecfmieh toS)). De manera que su título europeo, pasó a manos de Char- ley: buenas manos por Cierto. Gilroy, el peso gallo- que re- cientemente defendió el campeo- nato ganado a 1%olo ante su cod patriota Refferty, ‘tendría un se- rio aspirante en Alphonse Hall—u, si es que sigue en activo, deapuM del fracaso de éste frente a Be. cerra. En el peso mosca, también tie nen en Jhon Cadwell, el ven-ceor de Young Martín y Rielo Luukko nen, un valor e extraordinarias posibilidades, según parece. Percy Lewis y DiCk Tiger, plu ma y medio, .campeones del las. peno Británico, son dos Valoree de calidad mundfal Aunque es. tos no pueden optar a los can»- peonatos de Europa, por pertene cer a las colonias. Del prImez se habla de enfrentarle a Davey Moore, título mundial en juego, después del triunfo de Lewis so bre Gracieux Lamperti. Y Dl-Ir Tiger está haciendo «furor», en los rings americanos, venciendo a los hombres más catalogados. Todavía en el semipesado -se perfil- como probeble rival de Eric Shoeppner, la gran revela. clón- Chic Calderwood. . Decididamente, con tres can». peones Continentales y muotias esperanzas, el boxeo - británico es- -de enhorabuena. JOSE CANALT;1] HOCKEY ///ERB;0] Reál Polo y.. Clúb Depórfivo Egara semifinalistas del Campeonato de Espala II DIvIsIÓfl, en León Cataluña recuperó ei-ráüo - - DE . GRAN POTENCIA GRECORROMANI$TA: - . - T Castilla sigua en su pedestal :: Bajo nivel general-de a conipe ticlón :: El mejor árbitro fué el catalán -Angel González - UN EXITO DE LAPEDERACION LEVANTINA .-.—-—.——--,- ;1] PAL O1CE5TO;0] 1 Pocas dudas por aclara en la vuelta de los octavos de la 1 Copa de S. E. &Generalísimo Virtualmente c1asIf1cacos Aismalíbar, Orillo Verde y Bar;ekna, la ünca inc.gnita resde en el Esulant!s-E sperIa ABELLI Y U-iÓÑ en desquite a tIerno IIImfta . ESTA NOCHE, EN EL IRIS . y si, poi el Cntrarto, e. exlgtbl* una entrega total del primer al úl. timo asalto. descartada la poeibilj. dad del - «matcji» nuo. y también e1 recursó de agotar lo últimos miautoa, refugiánd.,€e en uiia tácti. cd in o. meitos dteflja Un en.. CMentro. en suma en el que el re- Cuitado auténtico cara o cruz, de. pizdórÁ del grado d.• preparación tiea de que haga gala cada uno de sus peOtagonit. Cercr$etic bien opue.t, por erto. nos ofrece la pelea que con boør*s de aenniondo Zlgurj en el cartøl. Un choque.altamnt, Drome. tedor. con .ribt. - de lucha autén. tiotunente callejera, el que sin duda . alguna habrán. de ofrecerno. Maleu , y Lacontp, doe hOmbres Cor lados por el mismo patrón de la victeilcia las marrullerí sin limi. te y lOs dedplante a chorro ibre, carcterfstice. comunes a ambos, Un dato muy de tener en Cuenta Pera calibrar la verdadera Inipor.. - ARANfl. . tancia del encuentro y también las muchee difiu1tade que el fliiø no. orecioron el sábado último so.. habrá de presentar paza u arbjtra. bre ese miamo cecenanio del S.l6n je. Le autántica ct1ma propiciato. fria, Sim6n y A:bell resuelto a .fa- ria.. de este lance. vor del izsmere. vuelv* astee do. Un . obetác4o realmente dificil coloso. delscatch» a eifr.fltre en ra su brillante darrera deportiva la nOchó ele hoy para dirInir un tiefle ante si, esta noche, & mag. principio de superioridad. en Ver- nifico estilista y maestro del bien dad -todavia -no rsuelt pero eta luchar, Antonio Aranda, en e jn. vez-en forma del to4o.decjsty a erz5áñchez, valiezite y decidido éi que . de aduerdo ambos luchadotes . y por eacirn de todo ui tanto Irre. ee ha negado a esa fórmula tol- 1etivo,, ; . . . mente - agotado$ - dél -c4tnbe’ca ea CQIziO conp1ementp Eenny con. finid». U él que ,n caben.con1o. trael veteranleimo Heras y Eoy-Al. rie ni aubterfugk*, de n1flnna cia- cázar encabezando el cartel. de títuos 1- FUTBOL -- :rjtn:a Exilo de -la. gimnasia española en l:o internacional de Ioimando parte de la úlima fase . preoffflpicn 1 %iJFJCACIONpALt!oq JI. 00. BarcóIeuaquedó enScgundo lujar en Rastatt, Atenas Grecia ha vencido a - detrás fle Palís kTael por z—i en partido de fútbol - .«. Grupo xvii de la Zona Euro. , . ; a. para Calificarse para los Jue. - . Omp1c de Roma. Todo. lo. g —- l, el.egundo lXflt.ATERRt, ¡1; IJOL ¿wolle (Holanda) eeleccló . ateur Inglesa de fútbol. )zjz c . l:cado para el Torneo Olimpico d }.‘.Ina Con una victoria de cinco a t.flo sobra liolanda Alfil. t, IMINATORTASUDAMERIC (LASI].’ICATOIII,t 1’ A R A 1 J LlECOS OLIMPICOS LIfl1L El eábado, 16 d* abi .Zflnará el torip’o IiminalorIo £.. 1 r.’ Jae aeloeioij d fútbol de M. .:‘ntjIia. Brasil, M’Jicu, Guayana -. . olazidea y Perú. dol qu. q : Sn calificados lrs iquipoa ¡a i.artIcpar (:11 la fa’ final dl br h’•U de ln Juorua Olímpico. de i..,ma. Alfil. . e e En Buena Air se 1ia d ta(jo un encuentm e ores de 12 años. uruguayo azgentinzos. El «match» fué c’nciado por nula de cincuenta 1 rzil espéctadores. El reSUlt&lo fi- - rial fué de 5—O a favor de As entina,. Entro los vencedores se uentan tres jugadores, hijos de padres españoles. e O e 1 Iflgiáterra- -al copo eu Dick -Riciiárdson y. Dave’Chamley, forman con Freddie Giiroy el triunvirato británica decampeones continentales F indudable que él deporte de - un país determinado, sea en - la eSpeciaIidacj que sea, aSIeIIta sus riás sólidas bases, cúando - pueda presentares ostentando títuici. Indiscutfl»Ie - signo de peten-cts, po ejemplo, ei este aspecto la tenemos en : boxeo, áon el torte de, AmérIca, rnantenieno su h. gomonia en el niurido a través de todas las épocas,- incluso en - la actual, de *2da crisis, , )ase a lue tuyo que aceptar alguna itt- eruztañones «forzds», de Aa» gentina, M-éJleoy Suecia, oil las personas dd los campeones mun. diales de los moscas, gálloe,y pe. sacies, Pascual- Pérez, Joe Becerra e - Ingeniar Johanesun,- respecti valuen-té. - - - Pero ---no- es América, la nación a cjtie ni EfnÓS, sfffó que- - este- Iado, del Atlántico, es el que- ns sugiere un conienta. rio, con dedicatoria al boxeo 1— glés, cuycs ulinzos éxitos le ton fleren sUprlói1dad cierta en el concierto europeo. La superioridad, a que nos ferimos, está, lasada en ue son tres lps pugilistás ingleses en- cU yo poder obínn campeónatoa euro’ p005. Es de siempre que el boxeo británico Ita sentido- veriadei Fiebre- de alcánzar titules, Y son bien recletites l*s fechas, que, doe de sus hombres, $ peso po. sado Diek R.ohardson, y - el ligero Dave Oharnley’, alcanzaron las thetas deseadas, al vencer al ale- nán Hg KalfbeU, y al It*IiaflO Iarjo VeccllaUo, iara formar, con Feddie 3dror, que él alio pasado le ar*lat6 el titulo de Europa de -los gálica aPiero Ro’ ale -‘ -y 1- 1 . - -. ---- De,. Cbarnley, flamante óampeón de Europa, de los pesos llgero si vencer a Mario Vecchiatto. ( Foto Interpresae) - ¿Desconocen lasfronteras del peso, los puños de Bubi Scliolz? El gimnasta bareelones Emilio Leeu.oa, qee en Eaast h aldo el luéjor elemento español del jrianguiar Lan. øarceIna Rastat, Clasificándose en sn4a - posición, tras el campeón de Francia, Cay - - -Marie. (Foto Imev!se) . . Czno e. valiente y constante, todo puede esperarse del bravo gimnasta Igual podemos decir de Valbuena, que ocupó la cuarta plaza en tanto que Montserrat y Pedret Completa. ron perfectamente el Cuarteto de ab. letas barceloneses. En la cIasificacjn -por equipos ganó Parí, çon 155,60 pnntos, es- guido de 3areelona con l55 y Rae- tatt 15495, O.bséz-ves la Igualdad de fuerzas y en lo individual ganó Cay- marie, con 54;7 puntos, Lecuona fué segundo cozi- 525O. tercero Val- buena con 25O y sexto Montserrat, con 49,60. Tambin las Iéniine. ceüsaron grata impresión. venciendo asimia. mo, Parfg con 110,85puntos, seguida de ,Rastatt. 104, y Harce1on, 10336. embolsándose la grácil francesa Cou ion la victoria individual y que. dando Renata Multar en cuarta po. alción con cinco- punto. menos que la gala. . - En resumidas cueritaa, la gima- Sia española progrésa y camina por el sendero firme de la campaña preotimplea. Es innegsble que hoy contemos con . especia1lst COn- la suficiente calidad como para hacer frente a muchas potencias extranje. ras - que antes nos dominaban am. pliarpente. Rama exige... , . , JOSE M. MIEDES Luis Carniglia es un hombre con poca suerte. El famoso entre. nador de la ‘1orentma apostó tina. fuerte suma a que su equi po perderla ‘frente al Juventus en terreno de éste. Ganó el par- tido -y perdió la apuesta. En el partido de vuelta hizo la misma apuesta pero con los nombres lii- vertidos pero -en campo del Pb . rentilta y ocurrió que, 8nnó el Juventus y. . . perdió la apuesta, 1 El pobre Carnigira- está qué se uiuerde la yema deles dedes! El delantero centro- del equipo nacional de Francia tiene un nuevo método de entrenamiento, el .cual consiste en recorrer tres kilómetros en zapatillas y Jugar dirante med!a hora on los pies deaIzos. . . . El propio Jugador ccns1dem - que este sisteqla endurece estor- z’ernente los tobillo., y lo dice con conO1miento de causa puesto que desde que ha iniciado este nuevo y moderno entrenamiento, no ha sufrido bes1n alguna. E pedición española a Los Andes II, el triunvirato, para que sea Inglaterra la nación europea con ptay’r número tie campeonatos en- Sil podér. - ¿Hemos de creer en la hege. monfa del boxeo inglés, en Euro pa, en el momento actual, por este motivo-? Porque ya sabemos que no slefnpre los títulos están ide mejores puños. Por nuestra parte podemos ant- mar, dando una rápida ojeada al -boxeo Continental, que, la si- tuación del británico, es normal en los altiales obtenidos, - y de porvenir con referencia a otros pesos. Dick Riclzardson. nuevo cam ¡eón de los pesos pesados, debe su título a su magnifico triunfo Sobre el irregular pegador alen-tan Hans Kalfbell, al que -venció por fuera de combate, a l- altura del -décimo tercer as.Ito, en Dort mund, El teutón, no pudo, en su propio ambiente, vencer al jOven galés, tercer peso pesada de In glaterra. pese a su flamante títu lo, e inferior a Henry Gooper y a loe Erskine, Quienes ostentan victorias sobre él. Sin embargo aparte el sueco Joahnsson, obli. gado a dejar vacante el «europeo» por su condición de campeón del mundo, los Ingleses mandan, por mayorta -de clase, en esta catego’ ría. De Dave Charnley, el zurdo de Dartford, es reconoc!da su gran clase. El pasado diciembre tuvo su mayor fracaso, al enfrentarse para el título mundial al negro Joe Brown, cuando el árbitro pa. el combate- a la altura del sexto asalto, porque Char—ley,he. rido profundamente en la cela iz quierda, no- podía continuar, con probabilidades de - éxito, ante un conñumado veterano como Brown. Cicatrizada la herida, por lo visto en su último combate con Vebiatio, al que arrebató el ti., tubo en Londres. Char—ley no por. dió ni la moral, ni ninguna ‘de Si_ls cuaIlddes. Pese a que en un asalto —el quinto— visitó e! ta piz Charnley. - Pero a partir de eztonees tomó la Iniciativa, for. zando el tren. hasta que en el décimo asalto, Marlo Vecchiatto, derribado en dos ocasiones fué enviado a su rincón por el árbi tro belga De Baker. Mario protestó apoyando su dis. -confo,niidOd en que cuando se encontraba arrodillado en el ring, fué interpretada erróneamente SU aqtitud al levantar los brazos, dm10 de que no podía seguir peleando, Pero la decisiónno te qulerdo. Alfil. BóboOison vencedor de Maravilla por ‘ko. Portland (Oregón). L El -es Campeón mundial de- los pesa medios, Bobo Olson, ha derrotado a Racqtie Maravilla por Ir. O. técnico en el séptimo asalto de un combate qelebrado en esta ciudad. Maravilla sufrió a con. secuencla de uno de los golpes de Bobo, un corteen el Ojo

Transcript of L ABELLI Y U-iÓÑhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · la noticia apare. cida...

Page 1: L ABELLI Y U-iÓÑhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · la noticia apare. cida en un rotativo Italiano. u e e El club alemán, Schaike 04,-tiene la 1ntenci6 de

*

de —.ecnts a disputareen

ta capital csmpeonato nado.izal de hockey obr. b1eba para

. equipo. de Segunda División. connuxneroea participación y batantefltusjo cargo de Io doceequipos que tienen derecho a parti. cipar en el ¡fiemo, repreaefltantde las distintas fed€racjon regio.,naleg• .

En te prfmera e1ixn1ratorje elequipo de Santander venció a1 deVigo por do€ a uno. Y el RealClub de Polo de barcelona batióen la misma Jornada al Club deCampo de Vigo. camepón de Gli.

L

rlURAMA DE LA RE VN1ONRoy — AlcázarBenn)’ — Eera*iánthez .— Arands • ,Mateu — LacomaAbeU Simón

e ** • -Trae el magnífico combate que

- NOTIC IA’RiOINTERNACIÓNALBOXEO . ,

-REÁPARECE RAY ROBINSONY VNE POR L O.

Ealtimore. • Sugar Ray Robtnson. ha vencido por fuera de combate a rony Baldoni al rnluuto )‘40 segundos de un combate con—certado a diez asaltos.

AlfilANTONIO LOPEZ, BATIDO EN

FRANCIAst, Malo (Fian-da). — Jacques

Dugenie, de Prancia ha vencido aAntonio López de España por fue-ra de combate técnico en el terCero de un combató ConCerdo atUca asaltos en la Categorlade losmedios no valedéro para el titulo.

•-AUil

El -jugador uruguayo, Ré, que- viste -la cani1sla del. Elche, en laactuar temporada, con gran acierto, . pór cierto, ha recibio unpropo&cjón del Real Madrid paradefendor los colores blancos lapróxft - temporada. dice quené, reclbfrá unoa cinco tulllonesde pesetas. al estampar su firma.Y Ré. sin- enterarse. Al nienos11sf- lo inserte. la noticia apare.cida en un rotativo Italiano.

u e e

El club alemán, Schaike 04,-tiene la 1ntenci6 de instalar ensu terr’emon de juego la ealefacclón Centj-al. Al parecer el . iii-tenso frío Invernal ha sido la cuSa por la cual el público nb acu—diese al famoso canipo de deportes. Esta Idén- ha sdo muy bienacogida por los «hinchas» alema-nos. La lnstalacin- costará aproximadamente unos dos millones depesetas. ¡Algo digno de Imitarse!

e e e

TENI$

JISTADOS VNTDOS HAN VENCIDO A SUtAPRICA (5—1)

Ciudad del Cabo, 3. — RetadosUnidos han vencido a Africa delSur por cinco a uno dn el dltlmopartido del Torneo Internacionalde Tenli. — ÁIflL

cia• poz uno a cero.-, qús eor*igud6Abadal. y el equipo polieta .e .i.

frentó ea la «iguiente eliznina*oriacon la Real Sociedad. a la que ganópor uno a ceroS depug do pr&ro.ga, y coxigulenci el capftái delequipo barSelon. Lpez-Satrógui, el tanto deciajvo al cabo de

‘una hora y cuarto, en Li citadaprOlongación, r deepu& de Jugado.loe 7 minxto reglanientai-j delencuentro en eUe$tión.

El Club Deportjv agra de Te..rraea, subcampeón de Cataluña, e.ha impuesto aF 3unIor..Madrd, pordos a cero, mientra6 el Orenee zio;1]

UA’4/aX(;0]

No cabe la menor duda de quela gimnasia espaulola marcha porbuenas derroteros - a la - vista delcertamen olimpico. Así lo acreditael éxito magnhtico alcanzado pór losgimnastas bareeioneee en el en,uentro triangular Paris-Barealona

1ttatt recientemente celebrado yen el que nuestros representantesno sólo quedaron en magn,fica po..sidón, hasta el extremo de ser sola.mente batidos por el equipo de Pa.ra por una décima má de i1ediopunto sino que tras el vencedor ab.soluto el campeón de Francia Cay-marts, que lo es también mediterrá.neo, se colocó nuestro Emilio Le.Cuona. que junto con ValbuenaMontserrat y Pedret compusieron - elcuarteto hispano. , .

Remos de convenir en que, si enun tiempo era el malogrado Joa.quín Blunie el nervio y eeina 4or.eal de los combinado€ espaflole., enla actualidad ya eon varios los queforman en un.jlano superior, hastaalcanzar resultados d tanta cali..dad como el que cómelitamos, puesincluso se ganaron ejercicios mdlvi.duales, y eso que en liza hábianhombres da probada calidad, que enOtras épocas hubiera infligido duraderrota a lo nuestros. -

Emilio Lecuona fué el melor ymás completo de todos. El niucha.Cho anda bien de -preparación Y

Madrid — Sólo en espera de laautorización de la Delegación .cional de Educación Fieles y De-portes, - ocho especialistas niontañeros españoles están preparados pa-re realizar una. expedición a loSAndes.

La expedición ha. sido organizadapor la Federación Española de Montafilarno y se realizará posiblemente en la primavera . del año próxlmo, dirigida por don Feliz MéndeaTorres, director de la Escuála Nacional de ¡tita Montaña.

El proyecto comprende planes deentrenarnient, estudio -de los ¡tine-.ranos, equipos, material y presupueeto total, . -,

Todsvla se $non u1éne eses-

_$. .t _.. PI’, u. ss

prelemaba a 3ug* m ubde campe Madrid, por lo qe. le.madtileño e. altuaron en la .eml£inat

Pamb1n se kan ctaettcede aerni..finaliate, por —— triunfes ya rW.fiadóe, el Eeal Polo de flarc.lon yel gara. campeón y euboampeóizde Cataluiia El once polista ae do.frentará al C1b dó campo en leCorreepondiente izniini, que ea ju.gará el sábado

Rata competiMn eer& claueui*d*el domingo en el Fatadio H1spdzi-co de la’ Delegación de JuYeztudeede esta .. ciudad.

que formarán parte del mismo,atiepiás del citado jefe de exedición. don Juan- Manuel Anglada, co-mo director técnico ; el doctor Cas-tallé, como asesor médico. Los de-niás expedicionarios serán seleccio.tiados entt’e quince montañeros proseleccionados del Grupo Nacionalde Alta -Montaita.

Este grupo de piontañeros pro.tenó, el recorrido de -un conjuntode sierras y la escalada de numeroses picos- del Perú, sftuados enlas sierras Vuicabancia y Blanca,Con alturas rio más de 5.500 ‘netroi.

Adem4ø de las escaladas, los man-tÑeros eajañolee éstudiarán loveatigice de la ciflhización incaica,confeccIonar planoj -fotøgráflóo., doi*t*Idl .brs 11k y

Qlzedarea 1trM los XXIII Cern..peonatos de Eep5fta de lucha greco-rrornana, Celebrados en Va.leníia,quecomo dijimos en su dia fueronganad por si equipe de Castilla,aunque con *ólo doe puntos de di-tenencia Sobre Cataluña, lo que —alea los centrales romper en su favorel nivel imperante del historial dedichos campeonatos que otorgabaonce victorias pera cada una de lasfederaciones correspondientes.

FUZA. CLASE y CAFACIDADFISICA EN EL EQUIPO CATALAN

La verdad es que no esperábamosuna actuación taxi esplalidida delequipo de Cstaluñ, Y no porque igfloráramos la CiSee qe sus compo.nentee, Olio l.ortes, Mezitruil, lostie llamantee vainpdong., Sempere,Joda, zogoxo, (aLuy Ariel. sinoporque en anterioteá ocasiones lacapactdad tísica no había llegado asil luCtt, punto. Pezu esa ve sobreel tapiz d la Solera Drajozna, lohombree de ese gran preparador quees-Graciano Cuesta, dieron un cern..peto recital de biOn luchar. alcan.zendo treá .títul9a ábsolutos, que deno niediar la grave lesión del inter.nacional Seznpere, debieron elevareea cuatro y como consecuencia direc.ta, el titulo nacional por regioneshubiera sido paz-a Cataluña. que enrealidad es a la que hemos vistomejer y zita homogénea, . plena defuerza y recursos técnicos, hastaveucer en diflcil% conhontaciones,aun teniendo que «doblar» en unamisma sesión los combates y. comoen el caso de larcfa en la últimajorrada realizar tres,- en virtud dela -fórmula internional Imperante,que Ip verdad, admitjmc como larnçjor, aun ctsando debiera. vigilarseu4 poco más el orden de peleas, alobjeto d proporcionar el máximodeqapo a oe que «doblan» o «tri.pl.lcan sus actuációbes en una mis.m sesión. - — -

Cataluña se auperó y recuperé su---— a de vieja potezicta grecerroma..

-. Tres títulos gpnados dieronte de su dominio en los pesos me.toree. Hacia mucha tIempo que ellono ocurria. lo. ctue ea signo evidentedo una superación que debe eermantenida. Sólo es cuestión de pres.bar la mxlma atención a la prepa.vaCIdn.-fíeica. pues ciae la hay - co.mo para pensar en un brillante fu.turo, -

CASTILLA MANTIEr4E EL CETRO,rEilo...

Seis uerQzi los Utulos naclona1eganado€ por CastIlla en la últimaedición de lo CflpaØflat celebra-da en Barcelona. En Valencla hade.bido conforinarse Con la mitad, aunduando pese a toda, haya - welto aconquistar el primer lugal- por re-giones. Castilla anda fuerte en pa-sos superióres. Panizo- es lo mejorque hay hoy en España. -y sao quesalió en el peso fuer%e. .ópez. Rojoen el semipesado y Del Mazo en elligero fueroti los qie qon aquel cern.pusieron lo mejor de la seleccióncatellana. Rl reato lo hemos vistotambaleante, con actuacioneg altar.nee- en el aspecto- técnico. Castillasigze en eu 1ug54,. nadie . puede negarlo, pero sin la firmeza de Otrasocasiones, Ganó l campeonato por.que Sámpere zo pudo defender eusuerte. y la de Cataluñay teznbléppor otraá razóneg que iihp*dieron anuestra región presentar a «u titu.lar del peso semipegado Miret. Nonegarern que también a los cae.tellanos les falta sü campeón de Es-pafia del peso mosca Bendicho, perode todos tnodo hezuos observado undescenso general en el cuadro mo.rado

BAJO NIVEL TECNICOLa competición dicuñ1ó por el

sendero de la mediocridad técnica.Algñn que otro combate fueron laexcepción. Aparte de Castilla yCataluña y la sorprendente sctua.chIn de Levante que fué magnífica,el reetb pecó de escasa calidad.Los vascos siguieron por eu caminogracias a Cuetos, que les ganó eltítulo en el peso medio. Asturiascolocó a Mena en el peso ligero ya Toledo en -el. medio. en eegundolugar. Mal -A’ndalidía y Castilla.Norte, .Eioa Aragón . y desconocidaBaleares, - dierón a la competiciónaíres d bajo nivel, agravado porla desconcertante- y dislocad-a actuadión arbitral. que ,lgs más de lasveces sfrvió para desorientar a loeluchadores, que déñá-n açlaptar sumodalidad de lucha al criterio delárbtrO de turnQ, .S61o el catalánAngbl . -Øonfátez--acredlt4 subuepdisposición, realiáa-ndo gendas y Co-rrectas aCtua4oflee en géneral,

Co nta excepcional hay que

b-rea de loe nst:ive9 ‘ . filmar unipelicula. - -

Antes de escald* a las cimas másaltas, los montaitaros irán descanranda paulatinamente a distintasaras. e irán preparados páraefectuar ejercicios’ de descompresióny estancia de- quince días en uncampamento situádo u 8.500 metrosde altitud. Este -cázupamonto Lo lnstalarán primeramente en Europen una región de los Alpes, a fíede acoStumbrares a las alturas.Después marcharán a Lima- y des-pués a Cuzco, desde donde inicia-rán la verdadera marcha,

E! preso-puesto -total -para esta.empresa montañera se h calculadoen ceros di dos nlllIonsg de pe’e

AlfiL

Cilar a Levante, que tuvo en sucampeón e España, Cañete, deapo-.seido de su título por el catalán Cortas, en la pelea decisiva; Veliz enel peso semímedio, cuyo titulo ga.flG y el ligero Cabaiiilies. a sus me-jotes representantes sin que deseo.‘tonaran dema8jacjo los reeanteecomponentes, lo que oua hace ca-biicaz- al equipo valenciano comoen franca progresión pese a perderCañete su título. Sírvale de consola.Ción saber que lo ha delado en tanbuenas manos como acredit, tener.las en esta ocasión Cortés.

ORGAMZACION IMPECABLELa Federacion Levantina de Lu.

Cha, -que encabeza el dinámico yexCelente deportista don Manuel Ricart Burgos obtuso un éxito total yabsoluto de organizacin. Todo es.tuvo a punto sin fallo alguno, Lagrave lesión de Sempere y la rapi.dez de reacción, dieron el refrendode magnifico al esquema organize;1]

GOLf;0]r kO F ORamón Ro-salpor equipos se -disputóEN EL CLUB’DE GÓLF

DE SAN LUGATDentro de su programa oficial de

Competkiones el Club de Golf deSan Cugat ce1ebni en doe jornadasla que debía decidir la adjudicación del Trofeo Ramón Rosal. porequipos de cuatro jugadores y bajo fórmula Copa Iberia, desarro’liándola con buen éxito deportivo yde participantes.

Resu1t6 gánador e. equipo A deLo. de O, de San Cugat, formadopor el doctor don Juan Navú,don Ignacio Rosal. don CasimiroFerrer y el doctor don Magín Tus-quets, con 434’5 puntos; y. a con’tinuación se clasificaron el A. delReal Club de Golf cEl Prat», integrado por don Eduardo de laRiva, don Luis Pratmarsó, don Ri’cardo Rocha y don Enrique Caru.lis con 444 y el E del San Cugat,compuesto por don Jaime Aguilardon Antonio Lago, don José Amtonio Jafaeli y don Salvador Montagut con 488, clasificándose hastadiez equipos.

En la prosecucióñ d0 este pro-grama del Club de San Cngat, sedisputarán el Trofeo Eduardo Baeza,por parejas indistintas, y el Con’curso de Primavera «Greensome»,los días 30 de abril y 1 de mayopróximos. respectivamente.

Francfort. (3e )iuestro Colabore.dor .7. FATJRIA). — Gustav Schala,es sin duda el boxeador más popo-lar de Alemania, y el quC con másflecuencia realta la calidad pugilietica de su país con sus brillantesvictçriaa conseguids todue con aro.pilas »entajas fruto de La superio..ridad que sobre el ring de’mueetraGustav ante todos sua rivales. Másconocido por el seudónimo de «Bu.bi», Scholz no ha Conocido la derro.ta desde el Ola en que tras un dra.mático corribate con Charle. RumCz,entonces poseedor del título curo-peo de loe pesos medios, arreba-tóal campeón francés la corona quedistngue 1 boxeador más fuerte deEutopa del peso medio,

Una hazaña de bastante conalde.ración ha llevado a cabo por sepa.do de tres semanas el campeón indiscutible .de Europa. Viena, Berlíny la capital de Baviera. Munich,han sido sucesivamente escenariosde tres señalados éxito. de DqbiScbolz. que han llevado las posibi.licladea puglileticas del germano has-ta horizontes desconocidos. Una vlC.torta de Bubi no es en la actuali.dad motivo de asombro, pero id queha conseguido en astas tres serna-nas al lo- es pues lo sensacional daesta trilogía de triunfos esta en quetodos ellos han sido logrados sobrepúgiles de categoria superior a Laqu él milita.

Han sIdo en resumen dos pesossemipesados y un peso pesado. losque han tenido que renunciar a suopción a la victoria ¡odiándosederrotados por margenes más o tus,no. elevadas di ptmtos. y un k o,

dor, Nada fallé y todo es lleró eónorden y prontitud,

Hasta en la eleeción del localBolerg Brajotun. hubo -acierto pleno pues se presta marsviflo.amemte -para este tipo de competiciones,El publico respondió con m4s vehemenda que preseócia práduciéndo.se alguna algarada que á nosotrosa. no. antoja soberbia, para que deestas pugnas Surjan anas competen-cias que son al fin y al cabo lsque da vida y alma al deporte. enculquier da sus facetas.

, - Joøé Ma MIEDES

ante los redice y dempledoree pulidadel campeón europeo de loe medio..

Primero fueron 14.000 vIeneses losque aplaudieron asombrado.. el sen.•&cional triunfo de Bubi Scbolz, so-bre- el peso semipesado Koehler. aldejar - a é5te fuera de combato enel águndo asaltoS al propinarlo undurfelino crochet de Izquierda. -

Siete -dís más tarde, 12,000 berli.reses *batz’otabn el Pabellón ale.mán tasta el - filtimo aslénto. peraver en -acción -a su ídolo frente alsudafriCano Miko . Rolt, cuarto hozo.bre ce la lista mtindial de loe se-mipesados, Al término de los diezMaltos. -Bubi Scholz habla añadidoa su brillantísimo historial una ant.tic y brillante. Victoria. conseguida.obr, el clta4o itolt por una as—en.tajada puntuación. - -

Roce Manzola. peso pesado Italia.no.- con 805 itg,, ha sido ta ültlmávíctima de Scnoiz. Mazzola -ha sido.naturalmenta. di ttval -más duro deesta trLlogl Pe -a ello, el can».peón- germano supo lRChfla.t’. l& ha.lant de pontos a- «u favor en idati-es últlmc asaltos, 8. 9 y lO, gi-a.CiaS a una serie de sus terribles cro..chata. En Munich se manifestó unavez más la enome popularj4ad deeste gran campeón Los altayocede los cochda de la policia. tuvté.ron que tfl)T&t5r a regresar a sus ca.ese a miles de aficionados que tn.tentaban en vØno obteneg nata en.Izada para pre8ençar el’ gonlBat¶101? Sólo 5,200 pr ¡(/ilegja4o tuvie.ron cabida en —al peqizepo Pabellófl-.muziiqués. . - -

1esÜ-pés de te.aleado.. ea cuena.,que tZ ate a Maz.nola, Gustav Sohoiz pe. - 74 kilo.gramos, o eeakflo y medioznáedellimite de, los pdaoórneds, es :01,11.gado preguntarse st probará suesteen la categrf superior, la de loesempedoe- ,n:,4ode pa-eco. quepor el mómeflto tiene una, Locali.dad de platea. - .

Scholz ha - marcba4o : -

Unido. - a presenciar los cOnbateePuUmer-GjardeUo ‘ iSugar»-Robio.son-Pender. con el fin de conocermiqr al - hombre al que habrá dedisputar en fecha ya señalada eltitulo mundial de los medios. Estavez — Será ya en - vel’ariO -.- tendráBubi tina inmejorable ocast ddemostrar su éüténtlcavatja, - Laaventura e ya haz-lo dificil de p4rci, mSa teniendo -que ser -en Amén.ca, poro como que dicen — los alámanee. claro que Bubi todo-- lopuede. o lo que ea lo mismo que izohay imposibles pará él. está en elanImo y en la- confianza de-”todóloe *flciónadoø gerrjinos - que sucampeón lo eer del mundo, Vera.aics tienea rsr.6a, 4

‘ras la jornada de Ida de losoctavos de final, quedaron pocasdudas por aclarar. Hubo, en lamayoría de partido. una clan-dad es los resultados que el des-en-laco de las eliminatorias que.dó ya perfiiado con trazos bienvisibles,

Hubo, asimismo, la excepciónde rigor en el Hesperia — Estudiantes, único encuentro cuyo re-aul-tado se opuso totalmente a loque la lógica señalaba. El Hes’perla, contra todo pronóstico, vió.se batido por un adversario teóricamente infeilor, y quedó enla difícil postura de tener queintentar resarcirse én la próxirna Jornada — con .los factorescampo y ambiente a favor de los«estudiantes» .., del inesperadotropiezo inicial.

En este choque reside. a nodudar, la única incógnita de lajornada, En los demás encuentros, se dibujan claramente losfavoritos, que no son otros quelos equipos que ya lograron ha-Cerse con la victoria el pasadodomingo. El Orillo Verde deberáConservar en Mongat, si no todo,si parte del margen que sacó eldomingo en SabadeU. Los quince puntos suponen, e-eldentemen.te, una bsena Coraza para pro-tegerse contra los briosos embafs que el Mongat lanzará sobreél eri un Supremo 1nterto de

darle la vuelta a la eliminato.cia.

El Aismallbar, a su vez, vlsi.tará al Español, a cubierto uedesagradables contingencias. gÑcias a los 17 puntos sacados eiel partido de ida. Y el Barcelona,en Las Corts, deberá dar cuenta

. del modesto Helios, con mayorclaridad, sn duda, de la queseñaló el niarcador en Zaragoza,en el que quedó fijada una exigua diferencia de tres puntos.

Iberia y Canoé, con un retrasode ocho días. jugarán su ,rimerpartido de octavos de final. ElIberia parece ser el favorito eneste partido de ida. que se jugo-rá en Zaragoza. Habrá que ver.sin embargo, si los «mañog» sácan suficiente ventaja para .. po-de nr luego a Madztj sin tmores. . . ,-- M. E. -

Ceivccatcrla a fts’prerasrdo’rs

Con el fin de poder tratar decuestiones propias de su compe.tencia, el «Colegio de Preparado-res» ruega encarecidamente a todos sus titulados y aspirant,se sirvan asistir al acto que ten.drá lugar el próxini lunes, día11 del actual, a las siete y me-dia de la tarde, en el local socialde la Agrupación Cóndal elfoen la calle d Junqueras, nún-zerolO. . — -

1

lfa . apelacin. De tods for»n*s,Dave Char—ley, ,,que estaba do’minando, le-había enviado &e ve-ces consecutivas al tapiz. El ¡nomento era comprometido paraVecchlatto; y no paresia lb-recuperares de sus «desfaliecfmiehtoS)). De manera que su títuloeuropeo, pasó a manos de Char-ley: buenas manos por Cierto.

Gilroy, el peso gallo- que re-cientemente defendió el campeo-nato ganado a 1%olo ante su codpatriota Refferty, ‘tendría un se-rio aspirante en Alphonse Hall—u,si es que sigue en activo, deapuMdel fracaso de éste frente a Be.cerra.

En el peso mosca, también tienen en Jhon Cadwell, el ven-ceorde Young Martín y Rielo Luukkonen, un valor e extraordinariasposibilidades, según parece.

Percy Lewis y DiCk Tiger, pluma y medio, .campeones del las.peno Británico, son dos Valoreede calidad mundfal Aunque es.tos no pueden optar a los can»-peonatos de Europa, por pertenecer a las colonias. Del prImezse habla de enfrentarle a DaveyMoore, título mundial en juego,después del triunfo de Lewis sobre Gracieux Lamperti. Y Dl-IrTiger está haciendo «furor», enlos rings americanos, venciendoa los hombres más catalogados.

Todavía en el semipesado -seperfil- como probeble rival de —

Eric Shoeppner, la gran revela.clón- Chic Calderwood.

. Decididamente, con tres can».peones Continentales y muotiasesperanzas, el boxeo - británico es-tá -de enhorabuena.

JOSE CANALT;1]

HOCKEY ///ERB;0]

Reál Polo y.. Clúb Depórfivo Egarasemifinalistas del Campeonato de Espala

II DIvIsIÓfl, en León

Cataluña recuperó ei-ráüo- - DE . GRAN POTENCIA GRECORROMANI$TA: - . -

T Castilla sigua en su pedestal :: Bajo nivel general-de a conipeticlón :: El mejor árbitro fué el catalán -Angel González -

UN EXITO DE LA PEDERACION LEVANTINA

.-.—-—.——--,- ;1]

PAL O1CE5TO;0]1

Pocas dudas por aclararen la vuelta de los octavos de la1 Copa de S. E. & Generalísimo

Virtualmente c1asIf1cacos Aismalíbar, Orillo Verdey Bar;ekna, la ünca inc.gnita resde en el

Esulant!s-E sperIa

ABELLI Y U-iÓÑen desquite a tIerno IIImfta dó .

ESTA NOCHE, EN EL IRIS. y si, poi el Cntrarto, e. exlgtbl*

una entrega total del primer al úl.timo asalto. descartada la poeibilj.dad del - «matcji» nuo. y tambiéne1 recursó de agotar lo últimosmiautoa, refugiánd.,€e en uiia tácti.cd in o. meitos dteflja Un en..CMentro. en suma en el que el re-Cuitado auténtico cara o cruz, de.pizdórÁ del grado d.• preparacióntiea de que haga gala cada unode sus peOtagonit.

Cercr$etic bien opue.t, porerto. nos ofrece la pelea que conboør*s de aenniondo Zlgurj en elcartøl. Un • choque.altamnt, Drome.tedor. con .ribt. - de lucha autén.tiotunente callejera, el que sinduda . alguna habrán. de ofrecerno.Maleu , y Lacontp, doe hOmbres Corlados por el mismo patrón de lavicteilcia las marrullerí sin limi.te y lOs dedplante a chorro ibre,carcterfstice. comunes a ambos,Un dato muy de tener en CuentaPera calibrar la verdadera Inipor..

- ARANfl. . tancia del encuentro y también lasmuchee difiu1tade que el fliiø

no. orecioron el sábado último so.. habrá de presentar paza u arbjtra.bre ese miamo cecenanio del S.l6n je. Le autántica ct1ma propiciato.fria, Sim6n y A:bell resuelto a . fa- ria.. de este lance.vor del izsmere. vuelv* astee do. Un . obetác4o realmente dificilcoloso. delscatch» a • eifr.fltre en ra su brillante darrera deportivala nOchó ele hoy para dirInir un tiefle ante si, esta noche, & mag.principio de superioridad. en Ver- nifico estilista y maestro del biendad -todavia -no rsuelt pero eta luchar, Antonio Aranda, en e jn.vez-en forma del to4o.decjsty a erz5áñchez, valiezite y decidido éique . de aduerdo ambos luchadotes . y por eacirn de todo ui tanto Irre.ee ha negado a esa fórmula tol- 1etivo,, ; . . .

mente - agotado$ - dél -c4tnbe’ca ea CQIziO conp1ementp Eenny con.finid». U él que ,n caben.con1o. trael veteranleimo Heras y Eoy-Al.rie ni aubterfugk*, de n1flnna cia- cázar encabezando el cartel.

de títuos

1-

FUTBOL --

:rjtn:a Exilo de -la. gimnasia española en l:o internacional de Ioimando parte de la • úlima fase . preoffflpicn

1 %iJFJCACIONpALt!oq JI. 00. BarcóIeuaquedó en Scgundo lujar en Rastatt,Atenas — Grecia ha vencido a - detrás fle Palís

kTael por z—i en partido de fútbol -

.«. Grupo xvii de la Zona Euro. , .

; a. para Calificarse para los Jue.- . Omp1c de Roma.

Todo. lo. g ‘ — -

l, el.egundo

lXflt.ATERRt, ¡1; IJOL¿wolle (Holanda) — ‘ eeleccló

. ateur Inglesa de fútbol. )zjz c

. l:cado para el Torneo Olimpico d}.‘.Ina Con una victoria de cinco at.flo sobra liolanda — Alfil.t, IMINATORTA SUDAMERIC(LASI].’ICATOIII,t 1’ A R A 1

J LlECOS OLIMPICOSLIfl1L — El eábado, 16 d* abi.Zflnará el torip’o IiminalorIo £..

1 r.’ Jae aeloeioij d fútbol de M..:‘ntjIia. Brasil, M’Jicu, Guayana-. . olazidea y Perú. dol qu. q: Sn calificados lrs iquipoa ¡ai.artIcpar (:11 la fa’ final dl brh’•U de ln Juorua Olímpico. dei..,ma. — Alfil.

. e eEn Buena Air se 1ia d

ta(jo un encuentm eores de 12 años. uruguayoazgentinzos. El «match» fuéc’nciado por nula de cincuenta 1rzil espéctadores. El reSUlt&lo fi-

- rial fué de 5—O a favor de Asentina,. Entro los vencedores seuentan tres jugadores, hijos de

padres españoles.

e O e

1

Iflgiáterra- - al copo europeosDick -Riciiárdson y. Dave’Chamley, forman con Freddie Giiroy

el triunvirato británica de campeones continentalesF indudable que él deporte de -

un país determinado, sea en - laeSpeciaIidacj que sea, aSIeIIta susriás sólidas bases, cúando - puedapresentares ostentando títuici.

Indiscutfl»Ie - signo de peten-cts,po ejemplo, ei este aspecto latenemos en : boxeo, áon el tortede, AmérIca, rnantenieno su h.gomonia en el niurido a través detodas las épocas,- incluso en - laactual, de *2da crisis, , )ase alue tuyo que aceptar alguna itt-eruztañones «forzds», de Aa»gentina, M-éJleoy Suecia, oil laspersonas dd los campeones mun.diales de los moscas, gálloe,y pe.sacies, Pascual- Pérez, Joe Becerrae - Ingeniar Johanesun,- respectivaluen-té. - - -

Pero ---no- es América, la nacióna cjtie ni EfnÓS, sfffóque- - este- Iado, del Atlántico, esel que- ns sugiere un conienta.rio, con dedicatoria al boxeo 1—glés, cuycs ulinzos éxitos le tonfleren sUprlói1dad cierta en elconcierto europeo.

La superioridad, a que nosferimos, está, lasada en ue sontres lps pugilistás ingleses en- cUyo poder obínn campeónatoa euro’p005. Es de siempre que el boxeobritánico Ita sentido- veriadeiFiebre- de alcánzar titules, Y sonbien recletites l*s fechas, que,doe de sus hombres, $ peso po.sado Diek R.ohardson, y - el ligeroDave Oharnley’, alcanzaron lasthetas deseadas, al vencer al ale-nán Hg KalfbeU, y al It*IiaflOIarjo VeccllaUo, iara formar,con Feddie 3dror, que él aliopasado le ar*lat6 el titulo deEuropa de -los gálica aPiero Ro’

ale -‘

-y

1-

1 . - -. ----

De,. Cbarnley, flamante óampeón de Europa, de los pesos llgero sivencer a Mario Vecchiatto. — ( Foto Interpresae) -

¿Desconocen las fronterasdel peso, los puños de Bubi Scliolz?

El gimnasta bareelones Emilio Leeu.oa, qee en Eaast h aldo elluéjor elemento español del jrianguiar Lan. — øarceIna — Rastat,Clasificándose en sn4a - posición, tras el campeón de Francia, Cay

- - -Marie. — (Foto Imev!se) . .

Czno e. valiente y constante, • todopuede esperarse del bravo gimnastaIgual podemos decir de Valbuena,que ocupó la cuarta plaza en tantoque Montserrat y Pedret Completa.ron perfectamente el Cuarteto de ab.letas barceloneses.

En la cIasificacjn -por equiposganó Parí, çon 155,60 pnntos, es-guido de 3areelona con l55 y Rae-tatt 15495, O.bséz-ves la Igualdad defuerzas y en lo individual ganó Cay-marie, con 54;7 puntos, Lecuonafué segundo cozi- 525O. tercero Val-buena con 25O y sexto Montserrat,con 49,60.

Tambin las Iéniine. ceüsarongrata impresión. venciendo asimia.mo, Parfg con 110,85 puntos, seguidade ,Rastatt. 104, y Harce1on, 10336.embolsándose la grácil francesa Couion la victoria individual y que.dando Renata Multar en cuarta po.alción con cinco- punto. menos quela gala. . -

En resumidas cueritaa, la gima-Sia española progrésa y camina porel sendero firme de la campañapreotimplea. Es innegsble que hoycontemos con . especia1lst COn- lasuficiente calidad como para hacerfrente a muchas potencias extranje.ras - que antes nos dominaban am.pliarpente. Rama exige...

, . , JOSE M. MIEDES

Luis Carniglia es un hombrecon poca suerte. El famoso entre.nador de la ‘1orentma apostótina. fuerte suma a que su equipo perderla ‘frente al Juventusen terreno de éste. Ganó el par-tido -y perdió la apuesta. En elpartido de vuelta hizo la mismaapuesta pero con los nombres lii-vertidos pero -en campo del Pb

. rentilta y ocurrió que, 8nnó elJuventus y. . . perdió la apuesta,1 El pobre Carnigira- está qué seuiuerde la yema deles dedes!

El delantero centro- del equiponacional de Francia tiene unnuevo método de entrenamiento,el . cual consiste en recorrer treskilómetros en zapatillas y Jugardirante med!a hora on los piesdeaIzos. . . .

El propio Jugador ccns1dem - que este sisteqla endurece estor-

z’ernente los tobillo., y lo dice con conO1miento de causa puestoque desde que ha iniciado estenuevo y moderno entrenamiento,no ha sufrido bes1n alguna.

E pediciónespañola

a Los Andes

II, el triunvirato, para que seaInglaterra la nación europea conptay’r número tie campeonatos en-Sil podér. -

¿Hemos de creer en la hege.monfa del boxeo inglés, en Europa, en el momento actual, poreste motivo-? Porque ya sabemosque no slefnpre los títulos están

ide mejores puños.Por nuestra parte podemos ant-

mar, dando una rápida ojeadaal -boxeo Continental, que, la si-tuación del británico, es normalen los altiales obtenidos, - y deporvenir con referencia a otrospesos.

Dick Riclzardson. nuevo cam¡eón de los pesos pesados, debesu título a su magnifico triunfoSobre el irregular pegador alen-tanHans Kalfbell, al que -venció porfuera de combate, a l- altura del-décimo tercer as.Ito, en Dortmund, El teutón, no pudo, en supropio ambiente, vencer al jOvengalés, tercer peso pesada de Inglaterra. pese a su flamante título, e inferior a Henry Gooper ya loe Erskine, Quienes ostentanvictorias sobre él. Sin embargoaparte el sueco Joahnsson, obli.gado a dejar vacante el «europeo»por su condición de campeón delmundo, los Ingleses mandan, pormayorta -de clase, en esta catego’ría.

De Dave Charnley, el zurdo deDartford, es reconoc!da su granclase. El pasado diciembre tuvosu mayor fracaso, al enfrentarsepara el título mundial al negroJoe Brown, cuando el árbitro pa.ró el combate- a la altura delsexto asalto, porque Char—ley, he.rido profundamente en la cela izquierda, no- podía continuar, conprobabilidades de - éxito, ante unconñumado veterano como Brown.

Cicatrizada la herida, por lovisto en su último combate conVebiatio, al que arrebató el ti.,tubo en Londres. Char—ley no por.dió ni la moral, ni ninguna ‘deSi_ls cuaIlddes. Pese a que en unasalto —el quinto— visitó e! tapiz Charnley. - Pero a partir deeztonees tomó la Iniciativa, for.zando el tren. hasta que en eldécimo asalto, Marlo Vecchiatto,derribado en dos ocasiones fuéenviado a su rincón por el árbitro belga De Baker.

Mario protestó apoyando su dis.-confo,niidOd en que cuando seencontraba arrodillado en el ring,fué interpretada erróneamente SUaqtitud al levantar los brazos,dm10 de que no podía seguirpeleando, Pero la decisión no te qulerdo. Alfil.

BóboOisonvencedor deMaravilla por

‘ko.Portland (Oregón). L — El -es

Campeón mundial de- los pesamedios, Bobo Olson, ha derrotadoa Racqtie Maravilla por Ir. O.técnico en el séptimo asalto deun combate qelebrado en estaciudad. Maravilla sufrió a con.secuencla de uno de los golpesde Bobo, un corte en el Ojo