Krupskaya - Lecciones de Octubre (1925)

download Krupskaya - Lecciones de Octubre (1925)

of 5

Transcript of Krupskaya - Lecciones de Octubre (1925)

  • 7/30/2019 Krupskaya - Lecciones de Octubre (1925)

    1/5

    CRTICA MARXISTA-LENINISTA

    1

    Lecciones de OctubreNadezhda K. Krupskaya

    Hace dos aos, en una reunin plenaria del Soviet de Mosc, Vladimir Ilich dijo que ahoraestamos siguiendo el camino del trabajo prctico, que ya no estamos tratando al socialismo comoun simple icono que se describe en colores brillantes. "Debemos seguir el camino correcto", deca,"es necesario someter todo a prueba. Las masas y la poblacin en su conjunto deben poner aprueba nuestros mtodos, y decir: 'S, este orden de cosas es mejor que el anterior. Esta es latarea que nos planteamos.

    Nuestro partido, un pequeo grupo comparado con la poblacin total, asumi esa tarea.Ese pequeo grupo se comprometi a cambiarlo todo, y lo cambi todo. Se ha demostrado queesto no es Utopa, sino la realidad en que vivimos. Todos hemos visto lo que se ha hecho.Tuvimos que hacerlo de tal manera que la gran mayora de los proletarios y campesinos

    trabajadores tuviera que admitir: "No sois vosotros los que se alaban, somos nosotros los que loselogiamos. Les decimos que habis obtenido tan buenos y mejores resultados que a ningn serhumano razonable se le ocurrira volver al viejo orden.

    El Partido trabaja continua e indesmayablemente. En 1924, la Promocin Leninistademostr que la clase obrera considera al PC como su Partido. Este es un punto importante. Esun verdadero logro, un logro permanente, y no es un halago menor. En el extranjero, se nos elogiapor muchas cosas, pese a que estas cosas son todava muy poco. Nuestro Partido dedica muchaatencin al campesinado, y no slo al campesinado en su conjunto, sino a las capas medias ypobres. El Partido trabaja para mejorar el aparato sovitico de base, ayuda a los ncleos de lapoblacin en su trabajo, y espera lograr mucho ms. El Partido realiza gran cantidad de trabajo

    prctico de todo tipo, abarcando un enorme campo de actividad, y gua el carro de la historia por elcamino sealado por Lenin.

    El Partido se ha entregado seriamente a la realizacin del trabajo prctico. En nuestrascondiciones, esta es una tarea sumamente difcil y, por esa razn, el Partido es bastante hostil acualquier discusin. Por esa razn, el discurso del camarada Trotsky sobre la ltima barricada lepareci tan extrao a la XIII Conferencia del Partido. Y por esa razn, los ms recientes esfuerzos"literarios" del camarada Trotsky han provocado una gran indignacin.

    No s si el camarada Trotsky ha cometido en realidad todos los pecados capitales de losque se le acusa: en las controversias, las exageraciones son inevitables. El camarada Trotsky no

    tiene por qu quejarse de eso. l no naci ayer, y sabe que un artculo escrito en el tono de"Lecciones de Octubre" est destinado a suscitar el mismo tono en la controversia que da a lugar.Pero esta no es la cuestin. La cuestin es que el camarada Trotsky nos llama a estudiar las"lecciones de Octubre", pero no establece la direccin correcta para este estudio. l propone quese estudie el papel desempeado por esta o aquella persona en Octubre, el papel desempeadopor esta u otra tendencia del Comit Central, etc. Pero no es eso lo que se debe estudiar.

  • 7/30/2019 Krupskaya - Lecciones de Octubre (1925)

    2/5

    CRTICA MARXISTA-LENINISTA

    2

    Lo primero que debemos estudiar es la situacin internacional que exista en Octubre, y lacorrelacin de fuerzas entre las clases de Rusia en ese momento.

    El camarada Trotsky nos invita a estudiar esto? No. Y sin embargo, la victoria hubiera

    sido imposible sin un anlisis profundo del momento histrico, sin una correcta evaluacin de laverdadera correlacin de fuerzas. La aplicacin de la dialctica revolucionaria del marxismo a lascondiciones concretas en un momento dado, la correcta estimacin de ese momento no slodesde el punto de vista del pas sino a escala internacional, es la caracterstica ms importantedel leninismo. La experiencia internacional de la ltima dcada es la mejor confirmacin de locorrecto de este mtodo leninista. Esto es lo que debemos ensear a los Partidos Comunistas detodos los pases, y esto es lo que nuestros jvenes deben aprender del estudio de Octubre.

    Pero el camarada Trotsky pasa por alto esta cuestin. Cuando habla de Bulgaria oAlemania, se ocupa muy poco de la evaluacin correcta del momento. Si analizamos losacontecimientos con los lentes del camarada Trotsky, parece que es demasiado simple dirigir los

    acontecimientos. El anlisis marxista nunca fue el punto fuerte del camarada Trotsky.Esa es la razn por la que subestima tanto el papel jugado por el campesinado. Sobre

    esto ya se ha hablado mucho.

    Debemos, adems, estudiar al Partido en Octubre. Trotsky habla mucho sobre el Partido,sin embargo, para l, el Partido son los lderes, los jefes. Pero aquellos que realmente deseanestudiar Octubre, deben estudiar al Partido como era en Octubre. El Partido era un organismo vivo,en el que el C.C. ("la direccin") no estaba desligado del Partido, en el que los miembros de lasorganizaciones de base del Partido estaban en contacto diario con los miembros del C.C. Loscamaradas Sverdlov y Stalin saban perfectamente lo que estaba pasando en cada distrito dePetrogrado, en cada provincia y en el ejrcito. Lenin tambin saba todo eso, pese a que estabaen la clandestinidad. Se le mantuvo bien informado y reciba cartas acerca de todo lo que ocurraen la vida de la organizacin. Y Lenin no slo saba escuchar, tambin saba leer muy bien entrelneas. Precisamente, la victoria fue posible gracias al hecho de que hubo un estrecho contactoentre el C.C. y la organizacin colectiva.

    Un Partido cuya mxima direccin ha perdido contacto con la organizacin nuncaobtendr la victoria. Todos los Partidos Comunistas deben aprender esto y organizarse deacuerdo a ello.

    Cuando el Partido es muy organizado, cuando la direccin conoce la voluntad de laorganizacin colectiva y no slo sus resoluciones, y trabaja en armona con esta voluntad, lasvacilaciones o errores de los miembros individuales de la direccin no tienen la importanciadecisiva que les atribuye el camarada Trotsky. Cuando la historia enfrenta al Partido con unasituacin de emergencia sin precedentes y completamente nueva, es natural que la situacin nosea evaluada de la misma manera por todos. Entonces, la tarea de la organizacin es encontrar lalnea correcta comn.

  • 7/30/2019 Krupskaya - Lecciones de Octubre (1925)

    3/5

    CRTICA MARXISTA-LENINISTA

    3

    Lenin siempre atribuy una gran importancia a la organizacin colectiva del Partido. Surelacin con las Conferencias del Partido estaba basada en eso. En cada Conferencia del Partido,expona todo lo que haba elaborado desde la ltima Conferencia. l se consideraba responsableprincipalmente ante la Conferencia del Partido, ante la organizacin en su conjunto. Cuando haba

    diferencias de opinin, Lenin apelaba a la Conferencia del Partido (por ejemplo, en la cuestin dela Paz de Brest).

    Trotsky no reconoce el papel desempeado por el Partido en su conjunto, como unaorganizacin nica y cohesionada. Para Trotsky, el Partido es sinnimo de direccin central.Tomemos un ejemplo: "Qu es la bolchevizacin del Partido Comunista?", pregunta enLecciones de Octubre. Consiste en educar a los Partidos y elegir dirigentes que no se salgan dela senda cuando les llegue su Octubre.

    Este es un punto de vista puramente "administrativo" y totalmente superficial. S, lapersonalidad de los lderes es un punto de suma importancia. S, es necesario que los ms

    talentosos, los mejores, los ms firmes de carcter entre nuestros militantes sean seleccionadospara ser parte de nuestra direccin: pero esto no es una simple cuestin de capacidad personal,sino una cuestin de si la direccin est estrechamente ligada a toda la organizacin.

    Hay otro factor gracias al cual se logr la victoria en Octubre, y consiste en la correctaestimacin del rol y la importancia de las masas. Si se lee todo lo que Lenin escribi sobre el papeljugado por las masas en la revolucin y en el desarrollo del socialismo, se ver que la estimacindel papel que desempean las masas es una de las piedras angulares del leninismo. Para Leninlas masas nunca son un medio, sino el factor decisivo. Si el partido va a dirigir a millones, debeestar en estrecho contacto con esos millones, debe ser capaz de comprender la vida, lossufrimientos y las aspiraciones de las masas. Bela Kun relata que cuando comenz a hablarle aLenin acerca de una guerra revolucionaria contra Alemania, Lenin le replic: "Yo s que usted noes un charlatn, maana haga un viaje al frente y vea si los soldados estn listos para una guerrarevolucionaria. Bela Kun viaj al frente y vio que Lenin tena la razn.

    En Lecciones de Octubre, no encontramos ningn intento de estudiar este aspecto de larevolucin de Octubre. Todo lo contrario. Al desarrollar su evaluacin de los sucesos alemanes, elcamarada Trotsky subestima la pasividad de las masas.

    Un tal Sirkin tiene una interpretacin tonta del libro de John Reed. Muchas personas sonde la opinin de que no debemos poner el libro de John Reed en manos de los jvenes. Contieneinexactitudes y leyendas. No se debe aprender la historia del Partido leyendo a Reed. Por quentonces Lenin recomendaba este libro con tanto cario? Porque en el libro de John Reed, estacuestin no es el punto principal. El libro nos da una excelente y artstica descripcin de lapsicologa y las tendencias de los sentimientos de las masas de soldados y obreros que realizaronla revolucin de Octubre, y de la torpeza de la burguesa y sus lacayos. John Reed permite incluso al ms joven comunista captar el espritu de la revolucin, mucho ms rpido que lalectura de docenas de protocolos y resoluciones. No es suficiente que nuestros jvenes conozcanla historia del Partido, es de igual importancia que sientan el pulso de la revolucin de Octubre.Cmo pueden convertirse en comunistas nuestros jvenes, si no conocen otra cosa que las

  • 7/30/2019 Krupskaya - Lecciones de Octubre (1925)

    4/5

    CRTICA MARXISTA-LENINISTA

    4

    condiciones del Partido en el sentido ms estrecho, y no sienten lo que fueron la guerra y larevolucin?

    El camarada Trotsky aborda el estudio de Octubre desde el lado equivocado. La

    evaluacin incorrecta de Octubre est a un solo paso de la evaluacin incorrecta de la situacinactual y de la evaluacin incorrecta de una serie de fenmenos de enorme importancia. Laevaluacin incorrecta de la actualidad conduce a decisiones y acciones equivocadas. Cualquierapuede entender esto.

    Lo que ya ocurri no se puede deshacer. Dado que "Lecciones de Octubre" ha visto la luzdel da, debe ser discutido a fondo en la prensa y en la organizacin del Partido. Esto debehacerse de una forma accesible para todos los miembros del Partido.

    Nuestro Partido ha crecido considerablemente en nmero. Amplias masas de obreros seunen al Partido; pero estos obreros no estn lo suficientemente informados sobre las cuestiones

    planteadas por el camarada Trotsky. Las cosas que son perfectamente claras para un viejobolchevique que ha luchado incansablemente por la lnea leninista, no son claras para el jovenmilitante del Partido. El leninista debe aprender, sobre todo, a no decir que "la discusin de estacuestin perturba nuestro aprendizaje. Por el contrario, la discusin de esta cuestin nos permitirobtener una comprensin an ms profunda del leninismo.

    El camarada Trotsky dedic todas sus fuerzas a la lucha por el poder sovitico durante losaos decisivos de la revolucin. Se comport heroicamente en su difcil puesto de responsabilidad.Trabaj con energa sin precedentes y realiz portentos para los intereses de la salvaguardia de lavictoria de la revolucin. El Partido no olvidar esto.

    Pero los logros de Octubre an no han sido totalmente consumados. Debemos seguirtrabajando con determinacin para su realizacin. Y ser peligroso y desastroso desviarnos delcamino del leninismo, un camino histricamente probado. Y cuando un camarada como Trotsky,transita, aunque sea inconscientemente, el camino de la revisin del leninismo, entonces elPartido debe pronunciarse.

    Fuente: The Errors of Trotskyism, mayo de 1925, publicado por el Partido Comunista de GranBretaa.http://www.marxists.org/history/international/comintern/sections/britain/pamphlets/1925/trotskyism/index.htm

    Nota: El ndice del libro publicado por el PC de Gran Bretaa, en el que se encuentra el artculo deN. Krupskaya, es el siguiente:

    1. Introduction, J. T. Murphy2. The Need to Study October, L. Trotsky3. How One Should Not Write the History of October, Pravda

  • 7/30/2019 Krupskaya - Lecciones de Octubre (1925)

    5/5

    CRTICA MARXISTA-LENINISTA

    5

    4. Bolshevism or Trotskyism, G. Zinoviev5. Leninism or Trotskyism, Comrade Stalin6. Leninism or Trotskyism, L. Kamenev7. How Should the History of October be Written?, G. Sokolnikov8.

    A Misleading Description of the German October, O. W. Kuusinen9. The Lessons of October, N. Krupskaya

    10.Comrade Trotskys Letter to the Central Committee of the R.C.P.11.Resolution of the Central Committee of the R.C.P.

    Traduccin de la versin en ingls de Marxists Internet Archive: Thiago R

    http://www.marxists.org/archive/krupskaya/works/october.htm