Kindergarden

12
UNIVERSIDA TÉCNICA DE “AMBATO” Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Educación Básica Integrantes: - Diana Viteri - Diana Navarrete - Mónica Haro - Esthela Sánchez - José Luis

Transcript of Kindergarden

Page 1: Kindergarden

UNIVERSIDA TÉCNICA DE “AMBATO”Facultad de Ciencias Humanas y de la EducaciónEducación BásicaIntegrantes: - Diana Viteri - Diana Navarrete - Mónica Haro - Esthela Sánchez - José Luis Freire - Carlos Lucero

Page 2: Kindergarden

FROEBEL y El KINDERGARTENFRIEDRICH

FRÖBEL

(1782-1852)

Page 3: Kindergarden

- Nace en Oberweissbach, Alemania 2 de abril de 1782.- Su Padre un pastor protestante y su Madre muere a los 9 meses de nacido.- Autodidacta , aprende a escribir y operaciones matemáticas y geométricas sencillas; posteriormente asistió a la escuela formal.- En 1797 aprende el oficio de guardabosques además topografía y a valuar los terrenos

Page 4: Kindergarden

- A los 18 años ingresa a la universidad de Jena para estudiar mineralogía y matemáticas.

- En 1804 Froebel estudia un año de arquitectura en la Universidad de Frankfurt y un año después empieza a enseñar en la escuela de Antón Gruner en Frankfurt.

- Motivado por Gruner descubre las ideas de Pestalozzi, viaja a suiza a trabajar con el y descubre su vocación de maestro y filósofo.

Page 5: Kindergarden

Padre de la Pedagogía

- Creador del Instituto Autodidáctico “Instituto para la educación del impulso activo de los niños y de los jóvenes”.

- Jardines de Infancia: KINDERGARTEN (juego y trabajo, disciplina y libertad)

•La libre expresión del alumno.•El estímulo de su creatividad.•Su participación social, y su motricidad. - 1848 Prohibición de los Kindergarten. Acusación: socialistas y ateos.

Page 6: Kindergarden

LA DOCTRINA FILOSÓFICO-EDUCATIVA DE FROEBEL

La enseñanza ha de desarrollarse en dos círculos: Familia y Escuela

UNIÓN = NIÑO Y FAMILIA FAMILIA: PRIMER SENTIMIENTO DE COMUNIDAD

ESCUELA: PROLONGACIÓN DE LA FAMILIA

- Comienzo de la educación en la niñez siendo el juego el medio de conocer el mundo.

-La EDUCACIÓN INTEGRAL es la que ayuda a conocerse a sí mismo y vivir en paz y unión con Dios.

Page 7: Kindergarden

- Intervención del “alma femenina” en la formación del niño (solo una madre puede dar los cuidados especiales que la infancia requiere).

- Incorporación de la mujer alemana al quehacer, comenzando como educadora natural de la infancia.

Page 8: Kindergarden

- MAESTROS: guía experimentado y amigo fiel con mano flexible. Debe conocer los diversos grados de desarrollo del niño para realizar con éxito su tarea.

- ACCIÓN, JUEGO y TRABAJO: la actividad infantil debe desarrollarse de modo espontáneo. El juego se encarga de trabajar lo que el maestro desea enseñar.

Page 9: Kindergarden

EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN - Contribuye a un mayor grado de desarrollo del niño.

- Testimonio de la inteligencia en la infancia.

- Los juegos enérgicos hacen personas robustas, tranquilas, con bienestar y dispuestas a sacrificar comodidades.

- Los niños que juegan en su infancia son adultos concienzudos, estudiosos, honrados, útiles a su familia y a la humanidad.

Page 10: Kindergarden

MEDIOS IDEADOS POR FROEBEL PARA SUS FINES EDUCATIVOS

Encontramos cinco series:• Juegos gimnásticos acompañados de cantos.• Cultivo en el jardín: cuidado de plantas y animales.• Charlas, poesías, cuentos y dramatización.• Excursiones.• Juegos y trabajos con los dones (material didáctico) y ocupaciones(terreno de acción).

Page 11: Kindergarden

- En los juegos educativos utiliza cuerpos sólidos, superficies, líneas, puntos y material de reconstrucción.

- Trabajando con materiales simples, el niño puede concentrarse en distintos objetos y adquirir una experiencia diversificada, darse cuenta de las propiedades de las cosas al construir y configurar objetos junto a otros niños. Esto favorece al aprendizaje social.

- Dentro de los juegos los niños potencian sus habilidades mentales, cognitivas, lingüísticas.

- El juego le permite adquirir estos aprendizajes de una manera lúdica(relativo del juego) y dinámica.

Page 12: Kindergarden

PRINCIPALES OBRAS “LA EDUCACIÓN EN EL HOMBRE”: Obra capital, donde contiene los principios de la teoría pedagógica.

“CANTOS MATERNALES”: consiste en una serie de canciones con la intención de estimular los sentidos de los niños desde los primeros meses de vida.

“VIVIMOS PUES POR NUESTROS HIJOS, VIVAMOS CON ELLOS Y POR ELLOS, Y QUE

ELLOS VIVAN CON NOSOTROS Y POR NOSOTROS”

Augusto Guillermo Federico Froebel