Karla Sanchez Tapia Actividad 13

15
TEMA: “EL CUENTO” TEMA: “EL CUENTO” PERTENECE: PERTENECE: SANCHEZ SANCHEZ TAPIA TAPIA KARLA KARLA CICLO CICLO : : VI VI DOCENTE DOCENTE: OMAR OMAR BELLIDO BELLIDO 2009 2009

Transcript of Karla Sanchez Tapia Actividad 13

TEMA: “EL CUENTO”TEMA: “EL CUENTO”

PERTENECE:PERTENECE: SANCHEZSANCHEZ TAPIATAPIA KARLA KARLA

CICLOCICLO:: VI VI

DOCENTEDOCENTE: OMAROMAR BELLIDOBELLIDO

20092009

El presente trabajo estuvo realizado por la alumna Sánchez Tapia Karla El presente trabajo estuvo realizado por la alumna Sánchez Tapia Karla de la especialidad de lenguaje y literatura de la Universidad Los Ángeles de la especialidad de lenguaje y literatura de la Universidad Los Ángeles de Chimbote cuya finalidad fue plasmar parte de la vida real que vienen de Chimbote cuya finalidad fue plasmar parte de la vida real que vienen pasando nuestros alumnos en su vida diaria ,una de las capacidades pasando nuestros alumnos en su vida diaria ,una de las capacidades que quise trabajar fue el pensamiento crítico, solución de problemas y la que quise trabajar fue el pensamiento crítico, solución de problemas y la toma de decisiones.toma de decisiones.Mi objetivo es que el alumno trabaje mucho la sensibilidad y los valores Mi objetivo es que el alumno trabaje mucho la sensibilidad y los valores que hoy en día se van perdiendo, uno de las pautas que el realizara es que hoy en día se van perdiendo, uno de las pautas que el realizara es dar significado de las palabras comunes como: perdón, amor,etc y no dar significado de las palabras comunes como: perdón, amor,etc y no solo eso sino que dar cuenta que a través de un tema sencillo se puede solo eso sino que dar cuenta que a través de un tema sencillo se puede trabajar otras pautas importantes de la comunicaciòn.trabajar otras pautas importantes de la comunicaciòn.

MARITA Y SU FAMILIA MARITA Y SU FAMILIA

Mamá

Papa

Hermanos

8 años

21 años

Contexto

playas. parques

la casa

VALORES

tolerancia

Respeto mutuo

Amor,honestidad

El perdón

Amor a la familia

Actitud positiva

conclusiones

Cambio

n una ciudad no muy lejana se encontraba una niña muy n una ciudad no muy lejana se encontraba una niña muy pero muy linda, siempre se encontraba con una sonrisa pero muy linda, siempre se encontraba con una sonrisa

en los labios por la familia que tenía.en los labios por la familia que tenía.

Cada fines de semana Marita viajaba con sus padres a lugares extraordinarios para ella, como la playa, viajes

fuera de la ciudad, campos, piscinas, centros de recreación, etc. para ella todos los lugares aunque fuera

el más recondito era una belleza, tanto fue su simplicidad de niña de 8 años que la playa y las piscinas

eran siempre un viaje de diversión.

Todas las noches ella se curricaba al cuarto de sus padres y se metia dentro de la cama, conversaba con ellos de muchas cosas que no conocía, de las películas, de lo

lindo que era verlos juntos; para ella todo era felicidad , hasta que se quedaba dormida .

Tuvo mucho inocencia, sus padres le enseñaban cosas muy Tuvo mucho inocencia, sus padres le enseñaban cosas muy

buenas y ella se sentía muy queridabuenas y ella se sentía muy querida..

Un día Marita se dió cuenta de que sus padres ya no estaban igual, la familia tenía problemas, habían pleitos, faltas de amor y otras cosas más.

Pero ella era una niña de 8 años nunca entendió todas las Pero ella era una niña de 8 años nunca entendió todas las cosas en su totalidad, para ella todo era amor observaba cosas en su totalidad, para ella todo era amor observaba

a su padre con amor , a su madre con amor y a sus a su padre con amor , a su madre con amor y a sus hermanos.hermanos.

La mamá de Marita siempre contaba del gran amor que Marita desbordaba cuando corría hacia su padre , decía que nunca podia despegarse de él porque siempre lloraba y el tampoco podía despegarse de ella, tanto era así que iban juntos al trabajo

Marita tiene vagos recuerdos de la edad de 2 años pero si uno en especial ( cuando se encontraba con un vestidito rosado, corría llorando a los brazos de su padre y el le cargaba con una sonrisa en los labios dandoles muchas

vueltas).

Marita siempre recuerda su Marita siempre recuerda su infancia con lágrimas en infancia con lágrimas en los ojos, pero sabe que fue los ojos, pero sabe que fue lindo, y a la ves fue duro. lindo, y a la ves fue duro. Ella siempre estuvo felíz Ella siempre estuvo felíz por las cosas pequeñas de por las cosas pequeñas de casa , pero a la ves triste casa , pero a la ves triste por la desunión de su por la desunión de su falmilia.falmilia.

Marita ahora tiene 21 años esta felíz por la familia que Marita ahora tiene 21 años esta felíz por la familia que tiene claro que siempre tiene problemas, pero ella ve la tiene claro que siempre tiene problemas, pero ella ve la

vida con oportunidades y sabe que siempre es bueno vida con oportunidades y sabe que siempre es bueno perdonarperdonar..

I. De manera general trata de interpretar estos enunciados.I. De manera general trata de interpretar estos enunciados.

Perdón:

Amor:

Respeto:

II. Responde a los siguientes preguntas de manera precisa y coherente.II. Responde a los siguientes preguntas de manera precisa y coherente.

+¿ Porque? Marita no hablo con sus padres de lo que estaba sintiendo

+ ¿ Cual crees tú que fueron los valores de Marita a los 8 años?

+ Alguna ves te sentiste como Marita si-no ¿porque?

III. Cual es el lenguaje que ha utilizado la autora:III. Cual es el lenguaje que ha utilizado la autora:

COTIDIANO VULGAR CIENTÍFICO TÉCNICO ESPECIALIZADO

Evaluación de los aprendizajes adquiridosEvaluación de los aprendizajes adquiridos