Karla mujica

15
Universidad Fermín Toro. Karla Mujica. CI:19.571.620 ECONOMÍA.

description

Definición de Economía, Objeto de la misma y los Métodos de aproximación a los hechos o fenómenos económicos.

Transcript of Karla mujica

Page 1: Karla mujica

Universidad Fermín Toro.

Karla Mujica.CI:19.571.620

ECONOMÍA.

Page 2: Karla mujica

Según autores.

DEFINICIÓN DE ECONOMÍA.

Page 3: Karla mujica

«La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar.»

Por:Lionel Robbins.

DEFINICIÓN DE ECONOMÍA.

Page 4: Karla mujica

«La economía se define como la rama de las ciencias sociales que estudia los procesos de producción y distribución y el carácter de los ingresos reales.»

Por:John C. Pool.

DEFINICIÓN DE ECONOMÍA.

Page 5: Karla mujica

«La economía es la ciencia que examina la parte de la actividad individual y social especialmente consagrada a alcanzar y a utilizar las condiciones materiales del bienestar.»

Por:Alfred Marshal .

DEFINICIÓN DE ECONOMÍA.

Page 6: Karla mujica

Referenciado

.OBJETIVOS DE LA

ECONOMÍA.

Page 7: Karla mujica

Como toda ciencia, la economía tiene métodos y persigue metas y objetivos, que dependen no tanto de ella como ciencia, sino de la organización que adopte la sociedad con el fin de satisfacer sus necesidades, logrando mejores niveles de calidad de vida, lo cual se logra a través de cinco objetivos: Alto nivel de empleo.Estabilidad general del nivel de precios.

Eficiencia económica.Distribución equitativa de la renta.Crecimiento económico.

Fuente:http://boards5.melodysoft.com/POLITICAECONOMICA2/objetivos-de-la-economia-41.html

OBJETIVOS DE LA ECONOMÍA.

Page 8: Karla mujica

Y sus fases.

FENÓMENO ECONÓMICO.

Page 9: Karla mujica

El fenómeno económico es el conjunto de actividades heterogéneas encargadas de administrar los recursos que implican el bienestar común para la vida social.

FENÓMENO ECONÓMICO.

Page 10: Karla mujica

Es la suma total de todo los procesos sociales que integran la base creadora del mantenimiento de la sociedad por si misma es la extracción de materias primas de la tierra y su transformación mediante la aplicación de los otros tres factores (trabajo, capital y organización), en formas útiles al hombre convirtiéndose en producción o consumo.

Fases del fenómeno económico.

LA PRODUCCIÓN.

Page 11: Karla mujica

Conlleva al estudio de los índice de la producción, calculados estos en base a los limites de horas trabajadas. Productividad implica rendimiento y las diferencias en cuanto a las actividades que se desarrollen para obtener utilidad.

Fases del fenómeno económico.

PRODUCTIVIDAD.

Page 12: Karla mujica

Considerada como el primer factor de la producción, comprende todas aquellas materias primas como el suelo, el subsuelo, la atmósfera, las aguas, las fuerzas motrices, las vías de transporte y las energías naturales.

Fases del fenómeno económico.

LA TIERRA O NATURALEZA.

Page 13: Karla mujica

Es el único bien activo de la producción que consiste en el empleo acertado de todas las facultades de las acciones del hombre en servicio de la economía y aplicable especialmente a la consecución de un bien determinado para satisfacer las necesidades.

Fases del fenómeno económico.

EL TRABAJO.

Page 14: Karla mujica

Es el conjunto de recurso heterogéneos y reproducible que por medio de un uso indirecto, permite mantener la renta periódicamente en un cierto nivel dado o requerido.

Fases del fenómeno económico.

EL CAPITAL.

Page 15: Karla mujica

No es sino la aplicación directa de los bienes obtenidos a la satisfacción inmediata de las necesidades que han motivado directa o indirectamente todos esos procesos económicos que hemos venido analizando, siendo entonces así este consumo, el aspecto final de dicha actividad es decir el uso de la utilidad de un bien.

Fases del fenómeno económico.

CONSUMO.