Justificación y La Gracia

2
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE TEOLOGÍA Antropología Teológica Tema: La Justificación y la gracia Profesor: Olvani Fernando Sánchez Estudiante: Yovanny López Ramírez Cód. 20141410027 Fecha: 17 de Octubre de 2014 Texto de referencia: RUIZ de la Peña, Juan L. El don de Dios, antropología teológica especial. 3° ed. Bilbao: Sal Terrae, 1991 Controversia entre la justificación y la gracia La doctrina sobre la Justificación y la gracia ha sido foco de discusión a lo largo de la historia, en tanto que se trata de la realidad del Amor y la imposibilidad de demostrar tangiblemente su existencia, puesto que “sólo puede mostrarse, testificarse y creerse por fe.1 Por tanto, en un mundo donde la verdad se reduce a aquello que es científicamente demostrable, hablar del amor que Dios tiene por sus creaturas es una tarea que recibe constantemente diversas formas de devaluación. Sin embargo, es el amor que “implica una promesa de perennidad” 2 , el que nos interesa, el amor que es Dios vivo en relación con el amor humano. De este modo, aunque el Antiguo Testamento no conoce la palabra gracia, si hay diversas situaciones y narraciones que aluden a ella, por las cuales se manifiesta el amor de Dios. Ese mismo amor elige al hombre en el pueblo de Israel para hacerlo su preferido, dándole la opción de decidirse ante dos posibilidades: los caminos de Yahveh o los de la perdición. Sin embargo, para la Biblia, la historia será una historia de 1 RUIZ de la Peña, Juan L. El don de Dios, antropología teológica especial. 3° ed. Bilbao: Sal Terrae. p. 201 2 Ibídem. 1

description

Antropología teológica

Transcript of Justificación y La Gracia

Page 1: Justificación y La Gracia

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURAFACULTAD DE TEOLOGÍAAntropología TeológicaTema: La Justificación y la graciaProfesor: Olvani Fernando SánchezEstudiante: Yovanny López Ramírez

Cód. 20141410027Fecha: 17 de Octubre de 2014Texto de referencia: RUIZ de la Peña, Juan L. El don de Dios, antropología teológica especial. 3° ed. Bilbao: Sal Terrae, 1991

Controversia entre la justificación y la gracia

La doctrina sobre la Justificación y la gracia ha sido foco de discusión a lo largo de la historia, en tanto que se trata de la realidad del Amor y la imposibilidad de demostrar tangiblemente su existencia, puesto que “sólo puede mostrarse, testificarse y creerse por fe.”1 Por tanto, en un mundo donde la verdad se reduce a aquello que es científicamente demostrable, hablar del amor que Dios tiene por sus creaturas es una tarea que recibe constantemente diversas formas de devaluación. Sin embargo, es el amor que “implica una promesa de perennidad”2, el que nos interesa, el amor que es Dios vivo en relación con el amor humano.

De este modo, aunque el Antiguo Testamento no conoce la palabra gracia, si hay diversas situaciones y narraciones que aluden a ella, por las cuales se manifiesta el amor de Dios. Ese mismo amor elige al hombre en el pueblo de Israel para hacerlo su preferido, dándole la opción de decidirse ante dos posibilidades: los caminos de Yahveh o los de la perdición. Sin embargo, para la Biblia, la historia será una historia de salvación y no de perdición. Por eso aunque el hombre elija el mal, Dios seguirá llamándolo para ofrecerle su amor y, por tanto, siempre cabrá la posibilidad de volver a decidirse por el bien. Decisión que sólo es posible por las mociones de la gracia divina en el hombre.

Pero es en el Nuevo Testamento donde por Cristo se nos manifiesta la plenitud de la revelación y, por tanto, la magnitud de la gracia en su totalidad, la cual se presentó en la persona de “Jesucristo como manifestación escatológica del amor gratuito de Dios, que se comunica a sus criaturas sanándolas y planificándolas”3. De modo que, los sinópticos se habla de la gracia manifestada en la predicación del reino, el seguimiento de Jesús y la paternidad de Dios. Pero es el Apóstol Pablo quien con su célebre frase, “… el hombre no

1 RUIZ de la Peña, Juan L. El don de Dios, antropología teológica especial. 3° ed. Bilbao: Sal Terrae. p. 2012 Ibídem. 3 Ibíd. p. 234

1

Page 2: Justificación y La Gracia

se justifica por las obras de la ley, sino por la fe en Jesucristo” (Ga 2, 16), inicia del desarrollo completo del tema de la gracia y la justificación a lo largo de sus cartas, el cual se constituye en el centro de su predicación, desde su comprensión del mensaje de Jesús.

2