Justicia, validez y eficacia

20
Justicia, Validez y Eficacia Dimensiones del Derecho Luis Adriano Taveras Marte

Transcript of Justicia, validez y eficacia

Page 1: Justicia, validez y eficacia

Justicia, Validez y Eficacia

Dimensiones del Derecho

Luis Adriano Taveras Marte

Page 2: Justicia, validez y eficacia

Problemas de la norma (Bobbio)

1.- Una norma puede ser justa sin ser válida 2.- Una norma puede ser válida sin ser justa3.- Una norma puede ser válida sin ser eficaz4.- Una norma puede ser eficaz sin ser válida 5.- Una norma puede ser justa sin ser eficaz6.- Una norma puede ser eficaz sin ser justa

Atm

Page 3: Justicia, validez y eficacia

Eficacia

Justicia

Validez

Atm

Page 4: Justicia, validez y eficacia

Validez¿Qué es la validez?

¿Es la validez lo mismo que existencia?

¿Cuando decimos que estamos ante una norma válida?

Atm

Page 5: Justicia, validez y eficacia

Una norma es válida cuando puede ser identificada como perteneciente a un sistema jurídico porque cumple con las condiciones prescritas en ese sistema para ese tipo de normas.

En síntesis, una norma es válida cuando existe de acuerdo con el Derecho.

Validez

Atm

Page 6: Justicia, validez y eficacia

1. condiciones de forma 1. competencia formal 2. de procedimiento3. competencia material

2. condición material o de contenido“Si las condiciones formales de validez son tres, la condición material es sólo una, pero mucho más difícil de comprobar (...), cuando verificamos condiciones formales de validez, no se requiere adentrarse al contenido de la norma per se; sin embargo, cuando se realiza el test de validez material, el enfoque consiste en determinar si una norma es o no contradictoria con lo establecido en una norma superior, con lo cual es preciso hacer dos interpretaciones: el de la norma superior y el de la norma inferior”.

Las condiciones de validez

Atm

Page 7: Justicia, validez y eficacia

Quid sobre la derogación:¿Existen las normas jurídicas derogadas?Invalidez no es lo mismo que derogación:

La validez es una propiedad objetiva de la norma, y en principio, no tiene un carácter temporal: una norma, si es válida, lo es desde su producción, y si es inválida, lo mismo. La derogación, en cambio, supone la eliminación o supresión de una norma válida (al menos que puede ser válida) mediante el dictado de otra norma posterior.

Sin embargo, hay que reconocer que sus efectos son bastante parecidos y quizás por eso algunos autores incluyen la no derogación como una condición negativa de validez de la norma.

Atm

Page 8: Justicia, validez y eficacia

- Una norma inválida nunca ha pertenecido al sistema.

- En consecuencia de lo anterior, nada impide que se declare la invalidez de una norma derogada.

Distinción entre invalidez y derogación (*)

Atm

Page 9: Justicia, validez y eficacia

(*) No todos los sistemas disponen de mecanismos legales para declarar la invalidez de las normas, de manera que en esos sistemas la única manera de eliminar con carácter general una norma inválida es dictando una norma derogatoria.

Se puede dar el caso de que, aún con una declaración de invalidez, se respeten ciertos efectos producidos por la norma invalidada.

Distinción entre invalidez y derogación (*)

Atm

Page 10: Justicia, validez y eficacia

Eficacia¿Qué relación guarda la validez con la eficacia?

¿Es lo mismo eficacia que eficiencia?

El concepto de Derecho vigente (Ross)

Atm

Page 11: Justicia, validez y eficacia

Eficacia- En sentido jurídico o dogmáticoEste concepto de eficacia resulta ser muy cercano al de validez. Si el acto o la norma son válidos es que son idóneos para producir efectos; en caso contrario, el sistema no los reconoce como propios y no les atribuye consecuencia alguna… es decir, un acto invalido es un acto ineficaz, desde esta perspectiva.

Atm

Page 12: Justicia, validez y eficacia

Eficacia- En sentido políticoAlude a la satisfacción o realización de las finalidades u objetivos sociales o políticos en vista de los cuales fueron establecidas esas normas. “A veces las normas se muestran como instrumentos idóneos para alcanzar esos fines; en otras ocasiones el legislador no acierta en el diseño de la norma, y no produce los efectos esperados. algunas veces, obtiene justamente los contrarios”

Atm

Page 13: Justicia, validez y eficacia

Eficacia- En sentido sociológico. Se refiere al grado de

efectivo cumplimiento de las normas por parte de sus destinatarios. Cuando en teoría del Derecho se habla de eficacia de las normas se alude precisamente a esta acepción, al grado de cumplimiento o respeto por parte de quienes vienen a realizar la conducta prescrita.

“(...) tan eficaz es la norma penal que prohíbe el robo si resulta que nadie roba como si todos los ladrones sufren la sanción correspondiente”.

Atm

Page 14: Justicia, validez y eficacia

Justicia

¿Qué relación guarda la justicia con la eficacia y con la validez?

¿A qué justicia nos referimos con justicia?

Atm

Page 15: Justicia, validez y eficacia

Justicia“Si la validez es una propiedad que predicamos de la norma en tanto que norma jurídica, y la eficacia una propiedad relacionada con su grado de cumplimiento social, la justicia mide la adecuación de una norma o del conjunto del sistema a un orden normativo distinto del Derecho, pero íntimamente relacionado con él, que llamamos moralidad: una norma es justa si resulta conforme con lo que manda la moral, e injusta en otro caso” (PRIETO SANCHIS, p.96) Atm

Page 16: Justicia, validez y eficacia

Justicia

Explorando los problemas de la norma antes referido, ésta puede ser válida y/o eficaz, y sin embargo no ser justa; sin embargo, no cabe pensar que una norma sea jurídica simplemente porque sea justa:

“Ni la justicia hace de una norma moral una norma jurídica, ni la injusticia supone que una norma jurídica deje de serlo”

Atm

Page 17: Justicia, validez y eficacia

Justicia

Explorando los problemas de la norma antes referido, ésta puede ser válida y/o eficaz, y sin embargo no ser justa; sin embargo, no cabe pensar que una norma sea jurídica simplemente porque sea justa:

“Ni la justicia hace de una norma moral una norma jurídica, ni la injusticia supone que una norma jurídica deje de serlo”

Atm

Page 18: Justicia, validez y eficacia

Conexión entre la dimensión de justicia y el criterio material de validez

- Conexión entre la dimensión de justicia y el criterio material de validez:

Al hablar de la validez, el sistema jurídico no es sólo un sistema dinámico (Kelsen), sino además un sistema estático donde la validez de las normas depende tanto de requisitos formales (competencia y procedimiento) como su adecuación a valores morales de la Constitución).

Atm

Page 19: Justicia, validez y eficacia

Legitimidad y contenido mínimo de justicia

- legitimidad crítica (condiciones de moral racional);

- legitimidad positiva (moral positiva);

- legitimidad formal (seguridad jurídica).

Atm

Page 20: Justicia, validez y eficacia

Justicia

¿Existe una conexión necesaria entre la moral y

el Derecho?

¿Existe una conexión suficiente entre la moral y

el Derecho? Atm