JUSTICIA

3
ESTO DIJO EL JUEZ QUE DEJÓ LIBRE A ASESINO CONFESO DE EX PAREJA Dos semanas después de dejarlo libre, el mismo juez ordenó 9 meses de prisión preventiva; pero el acusado está no habido Pese a que Segundo Ricardo Huanuiri Rojas (31) confesó a la policía que asesinó a su ex pareja , un día después de su detención ya estaba libre. Hoy el asesino está no habido y la familia de la víctima teme que haya fugado sin pagar por la muerte de Isabel Tananta Salas (27). ¿Por qué lo dejaron libre? El juez Enrique Pardo Del Valle, del Séptimo Juzgado Especializado en lo Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, quien ordenó su liberación, explicó que en ese momento no existía ningún mandato de prisión preventiva en su contra. Huanuiri Rojas fue detenido en Los Olivos el pasado 13 de julio, un año después del crimen de su ex pareja en una vivienda de San Martín de Porres. Ante la evidencia, al sujeto no le quedó más que confesar ante los agentes de la Dirincri que asfixió a la madre de sus hijos porque ella no quería retomar la relación. Sin embargo, pese a esta confesión, el juez Pardo Del Valle sostuvo que “no podía disponer que fuera internado en la carceleta hasta la hora de audiencia”, la misma que programó para el 31 de julio, dos semanas después de su captura y liberación. "El señor puede haber confesado pero no es culpable hasta que no haya una sentencia que lo declare como tal y yo no he resuelto nada todavía”, agregó a Canal N. AHORA SÍ HAY PRISIÓN PREVENTIVA PERO… El último viernes 31 de julio el mismo juez Enrique Pardo del Valle declaró fundado el pedido de prisión preventiva por nueve meses por el presunto delito de feminicidio. Además,

description

JUSTICIA

Transcript of JUSTICIA

Page 1: JUSTICIA

ESTO DIJO EL JUEZ QUE DEJÓ LIBRE A ASESINO CONFESO DE EX PAREJA

Dos semanas después de dejarlo libre, el mismo juez ordenó 9 meses de prisión preventiva; pero el acusado está no habido

Pese a que Segundo Ricardo Huanuiri Rojas (31) confesó a la policía que asesinó a su ex pareja, un día después de su detención ya estaba libre. Hoy el asesino está no habido y la familia de la víctima teme que haya fugado sin pagar por la muerte de Isabel Tananta Salas (27).

¿Por qué lo dejaron libre? El juez Enrique Pardo Del Valle, del Séptimo Juzgado Especializado en lo Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, quien ordenó su liberación, explicó que en ese momento no existía ningún mandato de prisión preventiva en su contra.

Huanuiri Rojas fue detenido en Los Olivos el pasado 13 de julio, un año después del crimen de su ex pareja en una vivienda de San Martín de Porres. Ante la evidencia, al sujeto no le quedó más que confesar ante los agentes de la Dirincri que asfixió a la madre de sus hijos porque ella no quería retomar la relación.

Sin embargo, pese a esta confesión, el juez Pardo Del Valle sostuvo que “no podía disponer que fuera internado en la carceleta hasta la hora de audiencia”, la misma que programó para el 31 de julio, dos semanas después de su captura y liberación.

"El señor puede haber confesado pero no es culpable hasta que no haya una sentencia que lo declare como tal y yo no he resuelto nada todavía”, agregó a Canal N.

AHORA SÍ HAY PRISIÓN PREVENTIVA PERO…

El último viernes 31 de julio el mismo juez Enrique Pardo del Valle declaró fundado el pedido de prisión preventiva por nueve meses por el presunto delito de feminicidio. Además, ordenó se oficie a la Policía Judicial orden de captura a nivel nacional e impedimento de salida del país.

En dicha audiencia, como se esperaba, Segundo Ricardo Huanuiri Rojas no se presentó.

Page 2: JUSTICIA

Protestan semidesnudas para exigir despenalización del aborto

Integrantes del colectivo ‘Déjala Decidir’ realizaron una manifestación frente a la sede del Poder Judicial

Un grupo de integrantes del colectivo ‘Déjala Decidir’ salió nuevamente a las calles para exigir al Congreso debatir un proyecto de ley que despenaliza el aborto en caso de violación.

Vistiendo túnicas color negro, las activistas llegaron al frontis del Poder Judicial donde se despojaron de sus trajes para mostrar con sus cuerpos semidesnudos pintados con la palabra “libertad”.

Esta manifestación ocurre a dos semanas de la movilización hacia la sede del Parlamento Nacional que culminó con enfrentamientos entre la policía y activistas.

El Proyecto de Ley N° 03839 que propone la despenalización del aborto en los casos de embarazos a consecuencia de una violación sexual fue presentado al Congreso de la República el 2014 y cuenta con el respaldo de 60 mil firmas de adherentes. En mayo pasado, dicha iniciativa fue archivada por la Comisión de Justicia; sin embargo, en la Comisión de Constitución se tiene previsto reiniciar para este mes su debate.