Juran

18
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD JURÁN

description

 

Transcript of Juran

Page 1: Juran

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

JURÁN

Page 2: Juran

(24 de diciembre de 1904 - 28 de febrero de 2008)

Fue un consultor de gestión del siglo 20 que es principalmente recordado como un evangelista de la calidad y la gestión de la calidad y la escritura de varios libros influyentes sobre esos temas.

Joseph Moses Juran

Page 3: Juran

En los años 80 la crisis de la calidad en las empresas en las áreas de productos y procesos produjo que estas reevaluaran de nuevo sus gestiones de calidad.

Esta dio a conocer que los problemas se encontraban en la planificación de la

calidad en sí; las perdidas en ventas, costos de la mala calidad y las amenazas a la sociedades resume a la crisis de la calidad.

INTRODUCCIÓN

Page 4: Juran

En aquella época sus tácticas fueron: exhibiciones, eslóganes, carteles, estandartes y toda clase de colorido carnaval, que creo conciencia pero no comportamiento para la calidad.

Page 5: Juran

Establecer los objetivos específicos que se han de alcanzar y los planes para alcanzar dichos objetivos.

Asignar una responsabilidad clara para cumplir los objetivos

Recompensar por los resultados obtenidos.

LA LECCIÓN QUE OBTUVIERON FUE:

Page 6: Juran

Juran se reconoce como la persona que agrego la calidad a la dimensión humana, lo que nosotros llamamos ahora la dirección de calidad total.

Page 7: Juran

DEFINICIÓN.

Calidad: Se refiere a la ausencia de deficiencias que adopta la forma de: Retraso en la entregas, fallos durante los servicios, facturas incorrectas, cancelación de contratos de ventas, etc.

Calidad es " adecuación al uso".

Page 8: Juran

Establecer un nuevo enfoque de la planificación de la calidad.

1.-Suministrar formación sobre como planificar la calidad, utilizando el nuevo enfoque.

PROCESO:

Page 9: Juran

2.-Asistir al personal de la empresa para re planificar aquellos procesos insistentes que poseen deficiencias de calidad inaceptables (caminar por toda la empresa).

3.-Asistir al personal de la empresa para dominar el proceso de planificación de la calidad, dominio derivado de la replanificacion de los procesos existentes y de la formación correspondiente.

4.-Asistir al personal de la empresa para utilizar el dominio resultante en la planificación de la calidad de forma que se evite la creación de problemas crónicos nuevos.

Page 10: Juran

"La espiral muestra una secuencia típica de actividades para poner un producto en le mercado. En las grandes empresas departamentalizamos esas actividades. Como resultado cada departamento realiza un proceso operativo, produce un producto y suministra dicho producto a otros departamentos receptores pueden ser considerados " clientes" que reciben los productos procedentes de los departamentos proveedores.

LA ESPERIAL DEL PROGRESO DE CALIDAD

Page 11: Juran

ENFOQUE:

La adecuación al uso implica todas las características de un producto que el usuario reconoce que lo van a beneficiar. Esta adecuación siempre será determinada por el usuario o comprador, y nunca por el vendedor, o el fabricante.

COBERTURA:

La calidad de diseño nos asegura que el producto va a satisfacer las necesidades del usuario y que su diseño contemple el uso que le va a dar. Para poder hacer esto, primero se tiene que llevar a cabo una completa investigación del mercado, para definir las características del producto y las necesidades del cliente.

Page 12: Juran

GESTIÓN ADMINISTRATIVA: La calidad de conformancía esta tiene que ver con el grado

en que el producto o servicio se apegue a las características planeadas y que se cumplan las especificaciones de proceso y de diseño. Para poder lograr esto, debe contarse con la tecnología, administración y mano de obra adecuada.

PRESTIGIO: La disponibilidad es otro factor de la adecuación de la calidad al

uso, este se define durante el uso del producto, y tiene que ver con el desempeño que tenga y su vida útil. Si usamos un articulo y falla a la semana entonces este no será disponible aunque hubiera sido la mejor opción en el momento de la compra. El articulo debe de servir de manera continua al usuario.

EFICACIA: El servicio técnico por ultimo este define la parte de la calidad que

tiene que ver con el factor humano de la compañía. El servicio de soporte técnico, debe estar latamente capacitado y actuar de manera inmediata para poder causar al cliente la sensación de que esta en buenas manos.

Page 13: Juran

Autocontrol  

Deming y Juran sostienen que el 85 % de los problemas de una empresa son culpa y responsabilidad de la administración y no de sus trabajadores, por que son lo administradores quienes no han podido organizar el trabajo para que los empleados tengan un sistema de autocontrol.

Page 14: Juran
Page 15: Juran

También desarrolló la "trilogía de Juran," un enfoque de la gestión de que se compone de tres procesos de gestión: la planificación, el control de la calidad y la mejora de la calidad

TRILOGÍA DE JURÁN

Page 16: Juran

Para realizar un cambio se debe de seguir esta secuencia:

- Primero es necesario probar que el cambio significativo es necesario.

- Identificar los proyectos que van a justificar los esfuerzos para alcanzar una mejora.

- Organizarse para asegurar que tenemos los nuevos conocimientos requeridos, para tener una acción eficaz.

- Analizar el comportamiento actual.

- Si existiera alguna resistencia al cambio, debemos negociarla.

- Tomar las acciones correspondientes para implementar la mejora.

- Por ultimo, instituir los controles necesarios para asegurar los nuevos niveles de desempeño

SECUENCIA UNIVERSIAL DE MEJORAMIENTO:

Page 17: Juran

Creo que la corriente de Jurán no es tan útil en la gestión de la calidad educativa porque se enfoque mucho a los procesos, y trabajando con seres sociales no permite unificarlos.

Sin embargo, creo que es muy rescatable que su enfoque sea hacia el humanizar al personal, capacitarlo, hacerlos parte de un equipo.

CONCLUSIÓN

Page 18: Juran

Managerial Breakthrough, New York, New York: McGraw-Hill, 1964  Management of Quality Control, New York, New York: Joseph M. Juran, 1967, OCLC 66818686  Quality Planning and Analysis, New York, New York: McGraw-Hill, 1970  Upper Management and Quality, New York, New York: Joseph M. Juran, 1980, OCLC 8103276  Juran on Planning for Quality, New York, New York: The Free Press, 1988, OCLC 16468905  «Directions for ASQC», Industrial Quality Control (Buffalo, New York: Society of Quality Control

Engineers), November, 1951  «Universals in Management Planning and Control», Management Review (New York, New York:

American Management Association): 748–761, November, 1954  «Improving the Relationship between Staff and Line», Personnel (New York, New York:

American Management Association), May, 1956  «Industrial Diagnostics», Management Review (New York, New York: American Management

Association), June, 1957  «Operator Errors—Time for a New Look», ASQC Journal (New York, New York:

American Society for Quality Control), February, 1968  «The QC Circle Phenomenon», Industrial Quality Control (Buffalo, New York: Society of Quality

Control Engineers), January, 1967  «Mobilizing for the 1970s», Quality Progress (New York, New York:

American Society for Quality Control), August, 1969  «Consumerism and Product Quality», Quality Progress (New York, New York:

American Society for Quality Control), July, 1970  «And One Makes Fifty», Quality Progress (New York, New York:

American Society for Quality Control), March, 1975  «The Non-Pareto Principle: Mea Culpa», Quality Progress (New York, New York:

American Society for Quality Control), May, 1975  «Khrushchev's Venture into Quality Improvement», Quality Progress (New York, New York:

American Society for Quality Control), January, 1976  «Japanese and Western Quality—a Contrast», Quality Progress (New York, New York:

American Society for Quality Control), December, 1978 

BIBLIOGRAFÍA: