Junio16 3ºeso
Embed Size (px)
Transcript of Junio16 3ºeso

ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN 3º ESO3º ESO
DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓNORIENTACIÓN

El texto aprobado de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado del martes 10 de diciembre de 2013 por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación”

Y Después de tercero...Y Después de tercero...¿Qué¿Qué??
Hay que pensar en el futuro 4º Es un curso muy importantePodemos elegir muchas asignaturasLa decisión que tomemos determinará los estudios posteriores

DEBES ANALIZARDEBES ANALIZAR
Que te gustaEn que eres bueno/aQue aficiones tienesQue piensan tus padresQue alternativas hayPreguntar todas las dudas

¿Qué me gusta?¿Qué me gusta?Lo que me gusta es un buen indicador de lo que quiero ser.
Lo que te gusta no tiene porqué ser lo que les gusta a los demás, o a tus padres.
¿¿ En qué soy bueno?En qué soy bueno?En aquello que todos dicen que haces muy bien
Suele coincidir con lo que te gustaLas asignaturas que te resultan más interesantes
Analiza tus aficiones
¿Qué piensan mis padres?¿Qué piensan mis padres?
Ellos son los que mejor pueden aconsejarte...Pero recuerda que la decisión final es tuya.




ENSEÑANZAS ACADÉMICASOrientadas a
estudiar BACHILLERATOENSEÑANZAS APLICADAS
Orientadas a estudiar Ciclos
Formativos
PRUEBA ACADÉMICA
PRUEBA APLICADA
70% 30%

ENSEÑANZAS Enseñanzas ACADÉMICAS para la iniciación al BACHILLERATO
Enseñanzas APLICADAS para la iniciación a la FORMACIÓN PROFESIONAL
TRONCALES Lengua Castellana y Literatura Primera Lengua Extranjera : inglesGeografía e Historia
343
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas (4)
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas (4)
TRONCALESDe OPCIÓNElegir una OPCIÓN (3)
Opción AFísica y Química Biología y Geología
Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional Y elegir entre: -Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial-Tecnología
Opción BEconomíaLatín
ESPECÍFICAS Obligatorias
-Educ. Física (2) -Religión o Valores Éticos (1)-Tutoría (1)
ESPECÍFICAS De OPCIÓN(Elegir DOS) 3h
Cultura Científica -TicEduc. Plástica -FilosofíaSegunda Lengua ExtranjeraTecnología
Educ. PlásticaSegunda Lengua ExtranjeraTic - MúsicaRefuerzo Troncales
4ºESO

REPETIR 3º ESO
PMARExtraordinario.
Propuesta Junta evaluadora
Objetivo
4º ESOcon
pendientes de 3º ESO
Y TIENES 15-17 AÑOS
FPBMUNDO LABORAL
Certificado cualificación profesional nivel I
Sin cualificación profesional
Y TIENES 16 AÑOS
SI NO HAS REPETIDO
3ºESO
SI HAS REPETIDO
3ºESO
SI NO DESEAS SEGUIR EN LA
ESO

EVALUACIÓN , PROMOCIÓN Y TITULACIÓN.
PRUEBA DE EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA




TITULACIÓNPara obtener el título de Graduado en ESO será necesario:
Calificación de la etapa igual o superior
a 5Superar la evaluación
final ( a partir del 17/18)
70% 30%

CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN
1º Y 3º: CURSO 15/16
2º Y 4º: CURSO 16/17
EVALUACIÓN FINAL:2016/17 se realizará por primera vez, pero NO TENDRÁ EFECTOS ACADÉMICOS (no será necesario superarla para obtener el título)
2017/2018: será necesario superarla para titular.

EVALUACIÓN FINAL DE LA ESO
La evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria correspondiente a la
convocatoria que se realice en el año 2017 no tendrá efectos
académicos.

Otrosestudios
(idiomas, música y
danza, ejercito)
GRADO UNIVERSITARIO
CFGS CFGS
CFGS
Mundo laboral
CON TÍTULO DE LA ESO
BACHILLER CFGM CF DE ARTES PLÁSTICAS Y
DISEÑO
EVALUACIÓN TÉCNICO EN… TÉCNICO EN ARTES
PLÁSTICAS Y DISEÑO

BACHILLERATOLOMCE

En cada modalidad se imparten tres tipos de materias:•OBLIGATORIAS•TRONCALES DE MODALIDAD•ESPECÍFICAS
CIENCIASHUMANIDADES
Y CIENCIAS SOCIALES
ARTES

TRONCALES GENERALES
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 3PRIIMERA LENGUA EXTRANJERA I 3FILOSOFÍA 3MATEMÁTICAS I 4
TRONCALES DE OPCIÓN 4H
MODALIDAD CIENCIASOPCIÓN 1 OPCIÓN 2
FÍSICA Y QUÍMICABIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
FÍSICA Y QUÍMICADIBUJO TÉCNICO I
ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS
EDUC.FÍSICA 2SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA:FRANCÉS I 2
ESPECÍFICAS DE OPCIÓN(ELEGIR 2) DE 2H
ANATOMÍA APLICADA+ AMPLIACIÓN DE ANATOMÍA (4H)TECNOLOGÍA INDUSTRIAL +AMPLIACIÓN DE TEC. INDUSTRIAL I (4H)TIC +AMPLIACIÓN DE TIC (4H)
2+2
ELEGIR 1 RELIGIÓN O EDUC. PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS
1
MODALIDAD CIENCIAS

TRONCALES GENERALES
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 3PRIMERA LENGUA EXTRANJERA I 3FILOSOFÍA 3
TRONCALES DE OPCIÓN4H
MODALIDAD CIENCIASOPCIÓN 1 OPCIÓN 2
LATÍN IGRIEGO I
ELEGIR UNA ENTRE:-Hª MUNDO CONTEMPORÁNEO-LITERATURA UNIVERSAL
MATEMÁTICAS APLIC. A LAS CCSSECONOMÍA
ELEGIR UNA ENTRE:-Hª MUNDO CONTEMPORÁNEO-LITERATURA UNIVERSAL
ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS
EDUC.FÍSICA 2FRANCÉS 2
ESPECÍFICAS DE OPCIÓN(ELEGIR 2) DE 2H
CULTURA EMPRENDEDORA Y EMPRESARIALCULTURA CIENTÍFICAPATRIMONIO CULTURAL Y ARTÍSTICO EN ANDALUCÍATIC I
2+2
ELEGIR 1 RELIGIÓN O EDUC. PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS
1
MODALIDAD HUMANIDADES Y
CC. SOCIALES


Preparan para una profesión y para el trabajo. Son prácticos. Hay que estudiar. Módulos (asignaturas):
◦ Asociados a las competencias profesionales◦ Formación y orientación laboral◦ Empresa e iniciativa emprendedora◦ Formación en Centros de Trabajo◦ Proyecto (solo en CFGS)
Si se superan se obtiene un título de Técnico de Grado Medio o de Superior.
Duración: 2000 horas.
CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL
ESPECÍFICAESPECÍFICA

Plan de formación:Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio terrestre.Conducción de grupos en bicicletas.Conducción de grupos a caballo y cuidados equinos básicos.Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios.Actividades físicas para personas con discapacidades.Dinámica de grupos.Formación y Orientación Laboral.Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).

Tienes 26 familias profesionales para elegir
•ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS•AGRARIA•ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN•ARTES GRÁFICAS•COMERCIO Y MARKETING•EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL•ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
•FABRICACIÓN MECÁNICA•HOSTELERÍA Y TURISMO•IMAGEN PERSONAL•IMAGEN Y SONIDO•INDUSTRIAS ALIMENTARIAS•INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
•INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES•INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO•MADERA, MUEBLE Y CORCHO•MARÍTIMO - PESQUERA•QUÍMICA•SANIDAD•SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE•SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD•TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL•TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
Hay unos 150 ciclos formativos de GM y GS
•VIDRIO Y CERÁMICA


*29
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIOFORMATIVOS DE GRADO MEDIO
● Edad: Cumplir 17 años en el año de la prueba.● Contenidos:▪ Comunicación▪ Social▪ Científico-Tecnológica
● Convocatorias: ▪ ORDINARIA: Segunda quincena de mayo.▪ EXTRAORDINARIA: Primera semana de septiembre.
● Cursos de Preparación de las Pruebas de Acceso (350 horas)
▪ Grado Medio▪ Grado Superior

*30
CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (F.P.B.)(F.P.B.)
● Duración: Dos cursos● Requisitos: Jóvenes entre 15 y 17 años. Haber cursado 3º ESO (excepcionalmente 2º). Propuesta del
Equipo Docente.● Contenidos:
– Bloque de Comunicación y Ciencias Sociales: ● Lengua Española● Lengua Extranjera● Ciencias Sociales
– Bloque de Ciencias Aplicadas:● Matemáticas Aplicadas al Contexto Personal y de Aprendizaje en un Campo Profesional. ● Ciencias Aplicadas al Contexto Personal y de Aprendizaje en un Campo Profesional.
– Ámbito Profesional:● Cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales
● Acceso con título P.B. a C.F. de Grado Medio.


FINFIN
Gracias por la atención prestada