Julio Verne y Torre de Babel, un trabajo de Juan José Amarilla Polo

7
JULIO VERNE Y TORRE DE BABEL UN TRABAJO DE JUAN JOSÉ AMARILLA Trabajo sobre

Transcript of Julio Verne y Torre de Babel, un trabajo de Juan José Amarilla Polo

Page 1: Julio Verne y Torre de Babel, un trabajo de Juan José Amarilla Polo

JULIO VERNE Y

TORRE DE BABEL

UN TRABAJO DE JUAN JOSÉ AMARILLA

Trabajo sobre

Page 2: Julio Verne y Torre de Babel, un trabajo de Juan José Amarilla Polo

LULIO VERNE

Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828-Amiens, 24 de marzo de 1905), conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de laciencia ficción.

Nacido en el seno de una familia burguesa en la ciudad portuaria de Nantes, Verne recibió formación para continuar los pasos de su padre como abogado, pero muy joven decidió abandonar ese camino para dedicarse a escribir. Su colaboración con el editor Pierre-Jules Hetzel dio como fruto la creación de Viajes extraordinarios, una popular serie de novelas de aventuras escrupulosamente documentadas y visionarias entre las que se incluían las famosas Viaje al centro de la Tierra, Veinte mil leguas de viaje submarino y La vuelta al mundo en ochenta días.

Julio educación y a la ciencia.4Verne es uno de los más importantes escritores de Francia y de toda Europa gracias a la evidente influencia de sus libros en la literaturavanguardista y el surrealismo,1 y desde 1979 es el segundo autor más traducido en el mundo, después de Agatha Christie. Es considerado, junto con H. G. Wells, «El padre de la ciencia ficción». Fue condecorado con la Legión de Honor .

 

Page 3: Julio Verne y Torre de Babel, un trabajo de Juan José Amarilla Polo

BIOGRAFIA DE JULIO VERNE

Nació en la isla de Feydem en Nantes, Francia el 8 de febrero de 1828. Era el mayor de los cinco hijos que tuvo el matrimonio formado por Pierre Verne, que procedía de una familia vinculada a la jurisprudencia (su abuelo fue consejero notario de Luis XV y presidente del Colegio de Abogados de Nantes), y de Sophie Allotte de la Fuÿe, perteneciente a una familia de militares. Su hermano Paul nació un año después de él, y sus tres hermanas, años más tarde: Anna, en 1837; Mathilde, en 1839, y Marie, en 1842.

Page 4: Julio Verne y Torre de Babel, un trabajo de Juan José Amarilla Polo

TORRE DE BABEL

La Torre de Babel (que significa en hebreo:  בבל Migdal מגדלBabel; y en griego antiguo Πύργος τῆς Βαβέλ, Pirgos tēs Babel) era una significativa edificación rescatada por el imaginario judeocristiano, que fue construida por los hombres en tiempos inmemoriales y que fehacientemente se lo puede identificar con el histórico zigurat Etemenanki de la antigua ciudad de Babilonia. Este edificio, en cuya cúspide estaba la Esagila -templo dedicado a Marduk-, originalmente tenía siete pisos de altura y más de 91 metros, pero pocos de sus restos permanecen en la actualidad.

Page 5: Julio Verne y Torre de Babel, un trabajo de Juan José Amarilla Polo

La construcción de la torre de babel

No se sabe exactamente cuándo fue construido Etemenanki, la torre de Babel, pero probablemente existía antes del reino de Hammurabi(hacia 1792-1750  a. C.). Se piensa que el poema sobre la creación de Babilonia Enûma Elish fue escrito durante o poco tiempo después del reinado de Hammurabi; dado que el poema menciona al Esagila, el templo de Marduk, siendo creado inmediatamente después de la creación del mundo, e intuye la existencia de Etemenanki, se presume que ambas existían durante al menos 100 años del tiempo en el que escribió este poema, pero también debe de estar escrito mucho antes, ya que los autores también ignoran cuándo exactamente lo construyeron.

Page 6: Julio Verne y Torre de Babel, un trabajo de Juan José Amarilla Polo

La historia de la Torre de Babel narra el por qué de tanta lengua en la faz de la tierra; es decir, cómo nacieron los diferentes idiomas que hoy conocemos. La historia dice que los hombres quisieron construir una torre muy alta para llegar al cielo y Dios, como castigo, hizo que cada uno hablara una lengua diferente y así no se entenderían y no podrían acabar la torre. Además, Dios deseaba que el ser humano se expandiera por toda la tierra y así lo consiguió.

Page 7: Julio Verne y Torre de Babel, un trabajo de Juan José Amarilla Polo

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO

fin