Julio Cortázar y La Linea de La Mano

2
Julio Cortázar: Julio Florencio Cortázar ( nació en Ixelles ,el 26 de agosto de 1914 - y murió en París, el 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino. Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el realismo mágico e incluso con el surrealismo. Vivió casi toda su vida en Argentina y buena parte en Europa. Residió en Italia, España, Suiza y París, ciudad donde se estableció en 1951 y en la que ambientó algunas de sus obras. Además de su obra como escritor, fue también un reconocido traductor, oficio que desempeñó, entre otros, para la Unesco. Firma

description

Texto del escritor.

Transcript of Julio Cortázar y La Linea de La Mano

Julio Cortzar:

Julio Florencio Cortzar( naci en Ixelles ,el26 de agostode1914- y muri en Pars, el12 de febrerode1984) fue unescritor,traductoreintelectualde nacionalidad argentina. Opt por la nacionalidad francesaen 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino. Se lo considera uno de los autores ms innovadores y originales de su tiempo, maestro delrelato corto, laprosa poticay la narracin breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundohispano, rompiendo los moldes clsicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantstico, suele ser puesto en relacin con elrealismo mgicoe incluso con elsurrealismo. Vivi casi toda su vida enArgentinay buena parte enEuropa. Residi en Italia,Espaa,SuizayPars, ciudad donde se estableci en 1951 y en la que ambient algunas de sus obras. Adems de su obra como escritor, fue tambin un reconocidotraductor, oficio que desempe, entre otros, para laUnesco.

Firma

Julio Cortzar en 1967. Fotografa deSara Facio.6. Las lneas de la mano

De una carta tirada sobre la mesa sale una lnea que corre por la plancha de pino y baja por una pata. Basta mirar bien para descubrir que la lnea continua por el piso de parqu, remonta el muro, entra en una lmina que reproduce un cuadro de Boucher, dibuja la espalda de una mujer reclinada en un divn y por fin escapa de la habitacin por el techo y desciende en la cadena del pararrayos hasta la calle. Ah es difcil seguirla a causa del trnsito, pero con atencin se la ver subir por la rueda del autobs estacionado en la esquina y que lleva al puerto. All baja por la media de niln cristal de la pasajera ms rubia, entra en el territorio hostil de las aduanas, rampa y repta y zigzaguea hasta el muelle mayor y all (pero es difcil verla, slo las ratas la siguen para trepar a bordo) sube al barco de turbinas sonoras, corre por las planchas de la cubierta de primera clase, salva con dificultad la escotilla mayor y en una cabina, donde un hombre triste bebe coac y escucha la sirena de partida, remonta por la costura del pantaln, por el chaleco de punto, se desliza hacia el codo y con un ltimo esfuerzo se guarece en la palma de la mano derecha, que en ese instante empieza a cerrarse sobre la culata de una pistola