Julio

18

description

Edición número 16 . Superchería Art-Fanzine.

Transcript of Julio

Page 1: Julio
Page 2: Julio

Con la finalidad de refrescar, tomar nuevas posturas y puntos de vista, tenemos la idea y la propuesta de invitar nuevos “artistas” a formar parte de esta comunidad.Como requisito se pide el envío de algún material que usted haya compuesto (Literario o Visual) a [email protected] Superchería.

2

Imagen de Fondo: Fotografia Aérea de Islandia - Andre Ermolaev

Page 3: Julio

3

Imagen de TapaFlora BorsiFotografía Manipulada Digitalmente

Pagina 4 “Y a esta hora…”Osvaldo Brizuela (O-Bri)Acompaña el Texto - Arte Sonoro - Escuchar en:http://ahidaluz.bandcamp.com/track/y-a-esta-horaDisco Completo:http://ahidaluz.bandcamp.com/album/ah-daluz*Imagen de Fondo: Christer Karlstad“The Seer 1: Sing “

Pagina 5Diamante MajaSerie - Natura Lapsa (Naturaleza Caída)Fotografía Directa Intervenida Digitalmente

Pagina 6/7Constanza DelfinoAcrílico Sobre Papel+ en:Facebook: Constanza Constanza

Pagina 8Naren - Tecnica Mixta+ en:narenael.tumblr.comhttps://www.facebook.com/piernaren

Pagina 9 “Semio Esferas” - Marcee Loo.* Imagen de Fondo: Crajes - “Ingemisco Nº3"Oleo Sobre Tela

Pagina 10/11Amiel Balderramas“Secuencial Horizontal”Aguadas Intervenidas Digitalmente+ en:Facebook: Nubecita Up

Pagina 12/13Selva Omara“Los Dormilones”Dibujados en Papel con Tinta China Escaneados.+ en:Facebook: Selva Omara

Pagina 14/15 “Contrabondi” - Fermín.*Imagen de Fondo: Francisco Astorga - Collage Digital

Pagina 16/17Cami ProsdocimoFotografía

ContratapaM. C. Escher“Dragon”Grabado en Madera - 1952

Producción y Diseño

Francisco Astorga Matías Egea Marcelo Astorga

Contacto

[email protected]

Superchería

supercheriartfanzine.blogspot.com.ar

Page 4: Julio

Y a esta hora…

Nada haría que nuble su luz.Y yo tan ojos cara mueca bolsillo de incontenibles silencios que solo creen amparar en su ausencia.

Jornada en franca genuflexión de atardecer y los espejos que visten de huecos y a veces mirar ese luto enmarcado es caer un poco o más.

Así las plumas del día, de noche destiñen y descansan y los brazos desvanecen royendo el alma en fascículos de soledad.

Y a esta hora, mientras el cielo amaga entre rezongos a lavar su cara y por fin teñir de noche, descubro su cuerpo estirar hacia el cuenco de mis manos manifiesto piel.

Ella tan enredando en mis sombras mapas sin luz;yo tan aturdiendo mis poros con el perfume de su fresco vestido hecho brisa y aún así… nada haría que nuble su luz.Nada.

O-Bri

ahidaluz.bandcamp.com/track/y-a-esta-hora

Acompaña el Texto - Arte Sonoro - Escuchar en:

4*

Page 5: Julio

5

Page 6: Julio

6

Page 7: Julio

7

Page 8: Julio

8

Page 9: Julio

Semio Esferas.

En tus ojos navega el sueño el mundo te acerca…

En tanto encuentro se pierde un poco el yo.

Entonces reía y opinaba, por vista la situación por pasada.

¿Qué se espera de los que no advierten

Esas cosas que tanto se encuentran en donde no se espera.

Es puro reflejo, usted es quien no advierte, y busca y encuentra.

Encima un montón de detalles a uno lo llevan a pensar que todo se sabe.

Es cuando menos se ve.

Encantador estado de erudición de las ideas dadme el sueño adecuado,

concédeme el descanso lúcido para que los vientos erosionen el sueño sin

dejar rastro ulterior.

9*

Marcee Loo

Page 10: Julio

10

Page 11: Julio

11

Page 12: Julio

12

Page 13: Julio

13

Page 14: Julio

14

Ese Miércoles por la noche salí de la radio, caminé alistando mis auriculares (más bien desenrolle los cables) y me subí al bondi. Al entrar no vi caras, solo la del chofer que me ofrecía una gentil sonrisa. Salude procurando no gritar (tenia los auriculares al palo) pase la saeta y vi un asiento en la fila derecha, donde son individuales, teniendo en cuenta que volvía a casa y tenía los ojos cansados era lo mejor que me podía pasar. Me senté.

Llegando a una de las universidades, más precisamente a la que al conocimiento lo vende en cuotas, el chofer del colectivo prendió una luz sobre su cabeza, se puso al lado de otro bondi de la misma línea y le hizo 3 señas: un circulo en manera horizontal con su dedo índice, varias veces, corte calesita; la forma de un rectángulo con sus manos y luego señalo hacia el sur, lugar de dónde veníamos. Desde el otro bondi dieron el okey, se apago la luz y arrancamos.

En primera instancia me sorprendió que fueran todas señas y ninguna palabra, la puerta de nuestro colectivo había quedado abierta al lado de la ventana del chofer del bondi contiguo, aun así no se dijeron ni una sola palabra. Claramente no querían que sepamos a que estaban haciendo referencia. Me sorprendió también la capacidad de entendimiento con 3 señas, 4 si contamos el pulgar levantado del que recibió el mensaje. Entramos a un barrio, luego a otro cuando otro colectivo -nuevamente de la misma línea- venía de frente. La luz del chofer se volvió a encender, esta vez no hubo ni rectángulo ni calesita; solo señalo al sur. El del frente asintió con la cabeza, la luz se apago y seguimos. Supe en ese momento que algo iba a pasar, sabía que algo iba a pasar; primero pensé en una revuelta, gomas quemadas, sangre, calor. Los choferes de colectivo de mi ciudad iban a romper en forma abrupta el orden, que (otros) tanto procuran mantener y en nombre del cual se comenten los peores crímenes, sin razón ni motivos aparentes. Me encantaba. Pasaron las cuadras y me di cuenta que era imposible, el tipo que me sonrió cuando subí no era capaz de eso, a menos que le toquen el bolsillo. Como todos, mierda. Comprendí entonces que la cuestión venia por otro lado, contrabando, era claro; las cajas habían llegado al sur, es en el sur donde está el tinglado donde guardan los bondis al final del recorrido pactado. ¿Pero qué? No podían ser pequeñeces, dado que cuentan con los medios de transporte para mover las cajas, además a un colectivo de transito urbano no lo para ni la policía, ni transito ¿Por qué hacerlo? Si ellos viajan gratis, bueno ahora yo también pero qué más da. Acá se sumaba otro factor: la fuerza simbólica, ideológica y coercitiva de seguridad, encargada de mantener el orden, ese orden de las buenas costumbres, burgués y conservador, propio de una ciudad donde lo “inmoral” ofende y queda bajo el

Page 15: Julio

15

tapete, una ciudad en la cual la posibilidad más próxima de juntar gente por un mismo motivo es una festividad religiosa, ese aparato estaba prendido en toda esta situación. La verdad no me parecía raro ¿Por qué habría de hacerlo? La cuestión seguía siendo el “que”, ¿qué cosas movían en esas cajas?

Estaba ansioso de verme ahí en el momento en que todos juntos abrieran la mercancía. Otro bondi vino de frente, ya cuando entrábamos en mi barrio, y la secuencia se repitió. El chofer miro por uno de sus 4 espejos retrovisores, como quien revisa que tan desapercibido pasó, y ahí estaba yo, sentado en el tercer asiento, mirando al espejo con mis auriculares puestos. Cruzamos miradas y seguimos. Las cuadras siguientes seguí pensando que puta había en esas cajas.

Me vi cerca de casa, toque el timbre y bajé.

Contrabondi.Fermín.

*

Page 16: Julio

16

Page 17: Julio

17

Page 18: Julio