Jueves 12 a Domingo 15 (Noticias)

10
KARINA TORRES REPORTE DE NOTICIAS DIARIAS JUEVES 12/11/15 FUENTE: TELEGRAFO ENSAYO ACADÉMICO DE RENÉ RAMÍREZ HABRÍA SIDO PLAGIADO POR EXASESOR FINANCIERO DEL PRESIDENTE DE GUATEMALA El plagio a un ensayo académico de René Ramírez, presidente del Consejo de Educación Superior, por parte de José Ramón Lam Ortiz, exasesor financiero del actual presidente de Guatemala Jimmy Morales, fue denunciado en febrero de este año por el Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac). Así consta en una serie de cartas recogidas y publicadas en el portal de noticias Telesur TV, donde Lam Ortiz se excusa y alude que el hecho fue "error de principiante". Aunque no se han tomado acciones legales contra el exfuncionario guatemalteco, Lam dimitió a su cargo y el presidente de guatemalteco lo respalda hasta que se aclaren los hechos. "Él (Lam Ortiz) va a tener la oportunidad de dilucidar la situación, que creo que es lo mínimo que puede hacer (...) se tomará la decisión si se incorpora o no a los equipos de trabajo", dijo el mandatario. El texto del funcionario ecuatoriano, escrito en el año 2000, lo realizó en la época en que trabajó en el Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE) y fue financiado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Pero este hecho no es aislado, ya que otros artículos de autores peruanos como Lily Ku Yanasupo y Fernando Cuadros Luque también habrían sido copiados en forma íntegra y mostraron su descontento en correos enviados al Instituto.

description

mmm

Transcript of Jueves 12 a Domingo 15 (Noticias)

Page 1: Jueves 12 a Domingo 15 (Noticias)

REPORTE DE NOTICIAS DIARIAS

JUEVES 12/11/15

FUENTE: TELEGRAFO

ENSAYO ACADÉMICO DE RENÉ RAMÍREZ HABRÍA SIDO PLAGIADO POR EXASESOR FINANCIERO DEL PRESIDENTE DE GUATEMALA

El plagio a un ensayo académico de René Ramírez, presidente del Consejo de Educación Superior, por parte de José Ramón Lam Ortiz, exasesor financiero del actual presidente de Guatemala Jimmy Morales, fue denunciado en febrero de este año por el Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac).

Así consta en una serie de cartas recogidas y publicadas en el portal de noticias Telesur TV, donde Lam Ortiz se excusa y alude que el hecho fue "error de principiante".

Aunque no se han tomado acciones legales contra el exfuncionario guatemalteco, Lam dimitió a su cargo y el presidente de guatemalteco lo respalda hasta que se aclaren los hechos.

"Él (Lam Ortiz) va a tener la oportunidad de dilucidar la situación, que creo que es lo mínimo que puede hacer (...) se tomará la decisión si se incorpora o no a los equipos de trabajo", dijo el mandatario.

El texto del funcionario ecuatoriano, escrito en el año 2000, lo realizó en la época en que trabajó en el Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE) y fue financiado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

Pero este hecho no es aislado, ya que otros artículos de autores peruanos como Lily Ku Yanasupo y Fernando Cuadros Luque también habrían sido copiados en forma íntegra y mostraron su descontento en correos enviados al Instituto.

KARINA TORRES

Page 2: Jueves 12 a Domingo 15 (Noticias)

REPORTE DE NOTICIAS DIARIAS

FUENTE: EL UNIVERSO

GRUPO EVANGÉLICO EN AYUNO Y DICE ESPERAR JUICIO EN UN FORTÍN

En el templo de la Misión Evangélica Remanente de Fe, en el recinto La Carmelita, a 12 km del cantón Balzar.

Y tras la súplica, niños y adultos se postran, sollozan y caminan de un lado a otro.

Los miembros de esta congregación, con personería jurídica 0843, dicen estar en culto y ayuno permanente. Según ellos, se preparan, se purifican para los ‘juicios’ que Dios derramará sobre la Tierra a nivel mundial, en poco tiempo.

Alberto García Loor, encargado de la iglesia, señala que como parte de esos juicios habría catástrofes naturales. Y por eso, recalca, es importante que la gente empiece a prepararse espiritualmente.

El hombre, de 56 años, que aduce tener un grado menor al de pastor evangélico, cuenta que aquello supuestamente ha sido revelado por Dios a dos adolescentes y a un adulto de la iglesia, de 70 miembros.

Pero precisa que esto no significa que ellos estén pronosticando el fin del mundo.

Y entre esas revelaciones, agrega García, Dios los ha llamado a construir un campamento en una loma, a pocos metros de su templo.

“El propósito es de Dios. Nos ha hecho el llamado a que construyamos este lugar para refugiarnos ahí de los juicios que él va a derramar, la catástrofe que va a haber (...), aquí dijo el Señor que nos va a guardar”, afirma.

Dicho campamento, que se asienta en la tierra y tiene techado de zinc y paredes de tabla, fue construido entre agosto y octubre pasados por los mismos miembros de la iglesia.

Allí, los evangélicos guardan provisiones: ropa, alimentos no perecederos, agua en tanques y botellas, colchones, entre otras cosas. Todo, afirma García, ha sido comprado por la congregación para abastecer a cien personas durante tres meses.

El líder del templo Remanente de Fe dice que al campamento solo accederán quienes realmente limpien su corazón. Y por eso, remarca, ellos (adultos y niños) están en oración y ayuno hace más de quince días.

Por esa razón, al menos doce niños ya no van a la escuela Leonidas Alvarado, cercana al templo, confirma el director Adrián Morales.

KARINA TORRES

Page 3: Jueves 12 a Domingo 15 (Noticias)

REPORTE DE NOTICIAS DIARIAS

VIERNES 13/11/15

FUENTE: RT

TRAGEDIA EN PARÍS: ASÍ SE DESARROLLAN LOS SUCESOSPublicado: 13 nov 2015 21:48 GMT

La noche de este viernes la capital francesa se ha visto sacudida por una serie de ataques coordinados: varias explosiones cerca del Estadio de Francia, tiroteos en unos restaurantes y en un centro comercial y una toma de rehenes en una sala de conciertos. En total, de acuerdo con los informes policiales, los ataques han dejado al menos 127 víctimas mortales, 250 heridos, 99 de los cuales se encuentran en "estado crítico".

KARINA TORRES

Page 4: Jueves 12 a Domingo 15 (Noticias)

REPORTE DE NOTICIAS DIARIAS

FUENTE: TELEGRAFO

SGR DECLARA LA ALERTA AMARILLA EN PROVINCIAS DE POSIBLE AFECTACIÓN POR

FENÓMENO EL NIÑO

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), tras analizar la evolución del fenómeno El Niño en el país, el estado de vulnerabilidad de la población y el accionar de los municipios, decidió emitir el estado de alerta amarilla en 17 provincias, 132 cantones y 426 parroquias que se verían afectadas por este evento.

La alerta se emite para todas las provincias de la Costa y Galápagos. También abarca los GAD municipales y parroquiales potencialmente afectados de las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Azuay, Cañar y Loja.

Según la SGR, por el momento la evolución del fenómeno El Niño indica un evento fuerte, no como el período 1997-98, pero sí con precipitaciones mayores a las registradas en el invierno del año 2012 (enero-mayo). Durante ese tiempo se inundaron 184 mil hectáreas, desencadenando pérdidas que alcanzaron los $ 237,9 millones.

La declaratoria permitirá a la Secretaría "priorizar la ejecución de las acciones necesarias para proteger a la ciudadanía ante cualquier evento adverso".

En rueda de prensa, la titular del organismo, María del Pilar Cornejo, señaló que los GAD deberán entregar planes de contingencia hasta la semana siguiente. Hasta la fecha sólo 35 planes de nivel cantonal cuentan con firmas de responsabilidad, se informó.

KARINA TORRES

Page 5: Jueves 12 a Domingo 15 (Noticias)

REPORTE DE NOTICIAS DIARIAS

SABADO 14/11/15

FUENTE: EL UNIVERSO

AL MENOS SIETE MUERTOS DEJAN EL DESCARRILAMIENTO DE UN TREN EN FRANCIA

Al menos siete personas murieron este sábado en el descarrilamiento de un tren de ensayo de un TGV en Eckwersheim, cerca de Estrasburgo, según un balance comunicado por la prefectura de Alsacia.

En total, 49 técnicos se encontraban en este tren que efectuaba ensayos sobre la nueva vía de gran velocidad que debía ser puesta en funcionamiento en la primavera boreal de 2016, precisó esta fuente.

FUENTE: LA HORA

CONMEMORAN DÍA DE LA DIABETESCon una marcha en la que participaron todos los clubs de diabéticos se recordó el Día contra la diabetes. La concentración inició en el Círculo de los continentes y la llegada fue en el subcentro de Salud Augusto Egas, ahí se desarrolló una feria con todo lo referente a esta enfermedad y se brindó asesoramiento profesional para el control y cuidado.“Queremos socializar con la ciudadanía sobre esta enfermedad, la prevención y los cuidados que se deben tener”, dijo Lorena Ortega, directora del Distrito de Salud No1.

Casa abierta

En las afueras del hospital general Santo Domingo también se realizó una casa abierta. En los stands se brindó información sobre nutrición que debe tener el paciente, se obsequiaron pinchos de frutas y se efectuaron los controles de insulina.“Queremos que las personas que tengan esta enfermedad se acerquen a ser parte de este club que traerá consigo mejoras para la salud y bienestar de los pacientes”, señala Rafaela Pérez, endocrinóloga del hospital.

KARINA TORRES

Page 6: Jueves 12 a Domingo 15 (Noticias)

REPORTE DE NOTICIAS DIARIAS

DOMINGO 15/11/15

FUENTE: EL COMERCIO

UNA NAVIDAD MÁS AUSTERA SE PROYECTA PARA ESTE 2015

Las ventas en el restaurante de María Jaramillo han sido bajas en lo que va del 2015. Por eso, esta madre de familia, de 49 años, ajustará su presupuesto para Navidad. “Estoy pagando algunas deudas y en el restaurante solo saco para pagar los servicios básicos, no creo que pueda comprar regalos como el año pasado”. Debido al encarecimiento de algunos bienes importados por las salvaguardias y la desaceleración económica, este año los ecuatorianos tendrán una menor capacidad de consumo para esta festividad. “Estamos pasando por una situación económica bastante difícil, el incremento de precios de bienes y servicios hace que se afecte la capacidad de compra de los ecuatorianos. Además, la decisión del Gobierno de mensualizar el décimo hizo que muchos ecuatorianos, para mejorar sus ingresos, utilizaran los recursos extra que pudieron tener en diciembre”, dice el analista Marcelo Vásquez. Esto explica que este año la intención de entregar regalos muestre una tendencia a la baja, según el último estudio de la consultora Eureknew. La encuesta muestra que en el 2013, el 60% de ecuatorianos dijo que sí entregaría regalos en Navidad, en el 2014 la cifra pasó a 56% y para este 2015, bajó a 48%. Otro análisis realizado por Deloitte para esta Navidad señala que el consumo en Ecuador mostrará este año cifras constantes o decrecientes en comparación con años anteriores. El análisis hace referencia a los indicadores del índice de confianza empresarial proporcionado por el Banco Central del Ecuador, que abarca a 1 000 grandes empresas. 

KARINA TORRES

Page 7: Jueves 12 a Domingo 15 (Noticias)

REPORTE DE NOTICIAS DIARIAS

FUENTE: LA HORA

Francia declara la guerra a Estado Islámico

Horrorizados o con lágrimas en los ojos, los parisinos que se encontraban el sábado en las inmediaciones de la sala de conciertos y otros lugares atacados horas antes no daban crédito ante tanta violencia.

"Dentro era una carnicería, personas con balas en la cabeza, gente a la que dispararon cuando estaba en el suelo", describió un policía que afirma haber participado en la intervención por la noche. El balance provincial en Bataclan es de 82 muertos. Los cuatro atacantes murieron, tres de ellos haciéndose estallar.

El policía, de unos 30 años, ya no viste uniforme. "Fui a casa a darme una ducha y a tranquilizar a mis hijos", dice. "Ahora vuelvo como hombre".

El sábado por la mañana, el barrio seguía acordonado, constató la AFP. Solo los vecinos, acompañados por un policía, podían entrar en él. Frente a Bataclan, tres furgones policiales tapaban la vista a cientos de cámaras del mundo entero. Varios coches funerarios evacuaban los cuerpos, explicó un agente.

Fueron seis ataques

Peggy tiene los ojos rojos de tanto llorar. "No lo entiendo", declara esta vecina, consternada. "Es un lugar donde los jóvenes vienen a divertirse"."Es mi barrio desde hace 30 años", cuenta Mathilde, de 56. "Aquí todo el mundo se conoce". "Estamos todos muy afectados", explica.

Un total de seis ataques causaron el viernes por la noche al menos 128 muertos y 250 heridos, entre ellos 99 en estado crítico, en París y cerca del Estadio de Francia, al norte de la capital, donde se disputaba un partido de fútbol amistoso entre Francia y Alemania.

 

KARINA TORRES