Juego de ajedrez examen 1.docx

download Juego de ajedrez examen 1.docx

of 14

Transcript of Juego de ajedrez examen 1.docx

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    1/14

    JUEGOS DE AJEDREZ

    Marioly Vargas Flores

    xamen tipo b

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    2/14

    ContenidoHistoria del ajedrez..........................................................................................4

    Introduccin al juego....................................................................................

    !as "iezas Art#culo "rinci"al$........................................................................%

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    3/14

    Juego de ajedrez

    El ajedrez es un

    juego entre dos

    "ersonas& cada una

    de las cuales

    dis"one de '

    "iezas ()iles *ue

    se colocan so+re un

    ta+lero di)idido en

    4 esca*ues.,'- En

    su )ersin de

    co("eticin,- est/

    considerado co(o

    un de"orte.,0-

    Original(ente

    in)entado co(o un

    juego "ara"ersonas& a "artir

    de la creacin de

    co("utadoras 1

    "rogra(as

    co(erciales de

    ajedrez una "artida

    de ajedrez "uede

    ser jugada "or dos

    "ersonas& "or una

    "ersona contra un"rogra(a de

    ajedrez o "or dos

    "rogra(as de

    ajedrez entre s#.

    Se juega so+re un

    ta+lero cuadriculado

    de 232 casillas& alternadas en colores +lanco 1 negro&

    *ue constitu1en las 4 "osi+les "osiciones "ara el

    desarrollo del juego. Al "rinci"io del juego cada

    jugador tiene diecisis "iezas$ un re1& una da(a& dos

    al5les& dos ca+allos& dos torres 1 2 "eones. Se trata

    de un juego de inteligencia en el *ue el o+jeti)o es

    6derrocar7 al re1 del o"onente. Esto se 8ace

    a(enazando la casilla *ue ocu"a el re1 con alguna de

    las "iezas "ro"ias sin *ue el otro jugador "ueda

    "roteger a su re1 inter"oniendo una "ieza entre su

    re1 1 la "ieza *ue lo a(enaza& (o)er su re1 a un

    esca*ue li+re o ca"turar a la "ieza *ue lo est/

    a(enazando lo *ue trae co(o resultado el ja*ue

    (ate 1 el 5n de la "artida.

    Este juego& tal co(o se conoce actual(ente& surgien Euro"a durante el siglo 9:&,4- co(o e)olucin del

    juego "ersa s8atranj& *ue a su )ez surgi a "artir del

    (/s antiguo c8aturanga&,;- ,- ,%- ,2- *ue se

    "ractica+a en la India en el siglo :I. !a tradicin de

    organizar co("eticiones de ajedrez e("ez en el

    siglo 9:I. El "ri(er ca("eonato o5cial del (undo de

    ajedrez se organiz en '22. El ajedrez est/

    considerado "or el

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    4/14

    al (ecanis(o de los

    relojes& siendo la

    razn "rinci"al de

    *ue en "artidas

    o5ciales&

    de"endiendo cual

    sea el rit(o de

    juego& es

    total(ente

    o+ligatorio "ara los

    jugadores anotar

    con tinta de

    +ol#gra?o o "lu(a estilogr/5ca las jugadas de la

    "artida en una "lanilla de ajedrez 1 5r(ar sta a(+os

    jugadores el resultado al tr(ino de la "artida&

    entregando des"us cada jugador su "lanilla o co"ia

    al /r+itro o delegado. !a "lanilla de ajedrez& siendo de

    so"orte en "a"el se des8ar#a al e("a"arse de agua&

    no "udindose cu("lir con este re*uisito de

    anotacin de jugadas 1 5r(a& ni entrega de sta.

    De+ido a esta cuestin 1 seg@n el n@(ero de

    jugadores& estos torneos se realizan dentro de un clu+

    de ajedrez 1& si su ca"acidad es so+re"asada& dentro

    de una sala ada"tada o de un recinto de"orti)o.

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    5/14

    Historia del ajedrezEl "redecesor de todos los juegos de la ?a(ilia del

    ajedrez& es decir& no slo el ajedrez euro"eo sino

    ta(+in del 3iang*i& s8gi o el (arBuB& surgi

    "resu(i+le(ente en la India se"tentrional co(o

    juego "ara cuatro. Este ajedrez "ri(iti)o se conocer#a

    co(o c8aturanga C en S/nscrito en ersia 1

    tras la con*uista "or los /ra+es continuar#a

    desarroll/ndose siguiendo las e3"ansiones isl/(icas.

    !os /ra+es con*uistaron entre los aFos 0 1 ;' el

    i("erio Sas/nida. Durante ese tie("o entraron en

    contacto con el ajedrez. or ellos lleg el juego& *ue

    slo "or ada"tacin ?ontica se lla(a s8atranj& a su

    "ri(era "oca de gran es"lendor.

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    6/14

    K4 1 al!ajlaj Cen

    K%. I("ortantes

    ?uentes literarias les

    de+e(os a =irdausi

    1 a alasLudi. Se

    desarroll (ediante

    una rica coleccin

    de a"erturas

    CMa+jien 1

    situaciones 5nales

    Cansu+en. Un

    ele(ento cla)e del

    s8antraj son el

    "lantea(iento 1 la

    resolucin de"ro+le(as. !os

    /ra+es

    contri+u1eron

    decisi)a(ente a su

    e3"ansin.

    El juego entr en

    Euro"a a tra)s de

    )arios ca(inos. Uno

    de los "ri(eros

    contactos se"rodujo a tra)s del

    I("erio +izantino&

    es"ecial(ente en

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    7/14

    =rancesc8 :incent

    "u+lic el "ri(er

    li+ro de ajedrez con

    el t#tulo !i+re dels

    Joc8s artits delsSc8acs en o(+re

    de ' ordenat e

    co("ost. Durante

    (uc8o tie("o se

    consider "erdido&

    8asta *ue en ;

    J. Ant. Garzn

    descu+ri un

    eje("lar en Italia 1

    lo "u+licara en su

    li+ro El regreso de

    =rancesc8 :icent$ !a

    8istoria del

    naci(iento 1

    e3"ansin del

    ajedrez (oderno.

    En l a5r(a& *ue

    ta(+in =ran

    =rancesc8 :icent

    "artici" de (anera

    decisi)a en lagestacin del nue)o

    estilo& si acaso no

    ?ue su autntico

    iniciador.

    En el aFo '4K2

    a"areci un li+ro de

    ajedrez de !uis

    Ra(#rez de !ucena$

    Re"eticion de

    A(ores e Arte deA3edres con

    Juegos de artido.

    ero la caligra?#a

    gtica con *ue est/

    escrito slo surge

    8acia ';& con lo

    *ue la autor#a 1 la datacin no est/n claras.

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    8/14

    Introduccin al

    juego

    Juego de ajedrez

    con los tre+ejos ensu "osicin inicial al

    lado de un reloj

    regla(entario.

    iezas de cristal de

    colores. Recreacin

    digital. El ajedres

    se juega entre dos

    jugadoresQ cada uno

    "osee ' tre+ejos o

    "iezas& siendo lasde un jugador de

    color claro&

    lla(adas +lancas& 1

    las de su o"onente

    de color oscuro&

    lla(adas negras.

    !as "iezas se

    (ue)en so+re un

    ta+lero de ajedrez

    cuadrado de 22 V4 casillas& con los

    (is(os colores *ue

    las "iezas colocadas

    alternati)a(ente&

    0 claras 1 0

    oscuras& ta(+in

    lla(adas esca*ues.

    !as "iezas de cada

    jugador al "rinci"io

    de la "artida son$

    Un re1.'

    Una da(a& ta(+in

    conocida

    "o"ular(ente co(o

    reina.'

    Dos al5les.

    Dos ca+allos.

    Dos torres.

    Oc8o "eones.2

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    9/14

    ri)al derrotado o le

    suena el tel?ono

    ()il durante la

    "artida.,''-

    Otro resultado

    "osi+le es el

    e("ate& o ta+lasQ se

    "roduce en

    cual*uiera de los

    siguientes casos$

    or acuerdo co(@n.

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    10/14

    El "en "uede

    a)anzar una o dos

    casillas en direccin

    )ertical en su

    "ri(er (o)i(iento&

    des"us de

    adelantado "or

    "ri(era )ez slo

    "uede a)anzar una

    casilla& a di?erencia

    del resto de "iezas

    no "uede ir 8acia

    atr/s 1 no "uede

    ca"turar a las

    "iezas contrarias*ue se encuentran

    en la (is(a

    direccin en la *ue

    se (ue)e& el "en

    "odr/ ca"turar a las

    "iezas *ue se

    encuentran a una

    casilla en diagonal

    res"ecto a l& no a

    las *ue estn

    delante de ellos

    Ce3ce"to en la to(a

    de "en al "aso.

    !a "ala+ra "ieza&

    "uede ado"tar tres

    signi5cados&

    de"endiendo del

    conte3to$

    uede re?erirse a

    cual*uiera de las 0

    5guras Cen esta

    ace"cin& el tr(ino

    tre+ejo& le es

    sinni(o.

    uede 8acer re?erencia slo a la da(a& torre& al5l&

    ca+allo& 1 tal )ez ta(+in al re1& "ara di?erenciarlos

    de los "eones.

    uede re?erirse solo a una "ieza (enor Cal5l oca+allo.,'0- ,'4-

    uesto *ue las +lancas tienen la )entaja de realizar la

    "ri(era jugada& el color de las "iezas se asigna a

    cada jugador (ediante sorteo. En los torneos se

    "rocura *ue un jugador tenga el (is(o n@(ero de

    "artidas con "iezas +lancas 1 con "iezas negras& 1a

    sea (ediante la ela+oracin de un 53ture& de la

    alternacin de colores en cada ronda& o de la dis"uta

    de un n@(ero de rondas "ar.

    El (odelo est/ndar de "iezas usado en co("eticiones

    reci+e el no(+re de (odelo Staunton C*ue se )e en

    la i(agen ad1acente& diseFado en '24K "or

    at8aniel

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    11/14

    ?uncionen& en su "arte "osterior 8a1 una tuerca& la

    cual de+e (o)erse en un sentido 8asta *ue no se

    "ueda (o)er (/s& lla(ado Xdarle cuerda al relojX 1

    *ue sir)e "ara *ue el reloj ?uncione "or un tie("o

    su"erior al de una "artida. Antes de e("ezar una"artida con este ti"o de reloj& los jugadores se

    aseguran de darle cuerda al reloj& "ara *ue est en su

    ca"acidad o"erati)a al (/3i(o 1 no se detenga en

    (itad de una "artida. Estos relojes analgicos

    dis"onen de un ele(ento lla(ado X+anderaX& el cual

    es sostenido "or el (inutero durante los @lti(os tres

    (inutos del tie("o asignado a cada jugador.

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    12/14

    ciona(iento

    electrnico&

    (ediante "ilas& *ue

    "er(iten con5gurar

    di?erentes rit(os de

    juego& co(o "or

    eje("lo el siste(a

    =isc8er Cincre(ento

    de )arios segundos

    "or cada jugada o

    el siste(a ronstein

    Cigual *ue el

    siste(a =isc8er

    "ero sin so+re"asar

    el tie("o inicialasignadoQ as# co(o

    deter(inar con

    e3actitud cu/l

    jugador agota

    "ri(ero su tie("o.

    CRO!ES& '4

    Ritmos de juego

    !os controles de tie("o en ajedrez nacen de la

    necesidad de e)itar *ue los jugadores tardende(asiado en reWe3ionar sus jugadas& algo (u1

    co(@n 8asta 5nales del siglo 9I9. En "artidas

    a(istosas& el rit(o de juego es nor(al(ente

    acordado "or los jugadores& *ue "ueden decidir si

    utilizan un reloj o no. En ca(+io en torneos o5ciales

    el tie("o dis"oni+le "ara cada jugador de"ende del

    ti"o de torneo Cnor(al& se(irr/"idas& ajedrez acti)o&

    etc. 1 es esta+lecido "or la organizacin del torneo.

    Un jugador "uede dis"oner de cierto tie("o "ara

    toda la "artida& o "ara alcanzar un n@(ero dejugadas esta+lecidoQ ade(/s "uede reci+ir o no cierta

    +oni5cacin en tie("o "or cada jugada realizada. Si

    un jugador agota su tie("o o no es ca"az de realizar

    el n@(ero de jugadas asignadas& "ierde la "artida.

    A

    asignadas& 1!

    "

    +oni5cacin& 1!

    C

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    13/14

  • 7/24/2019 Juego de ajedrez examen 1.docx

    14/14

    I!OGRA=IA $

    "i'liogra(a

    =!ORES& . :. C'4. POR QUE EL JUEGO ES ASI .UE!A$ E9ERIE