Juanele Entrevista a Sebastián Friedman

download Juanele Entrevista a Sebastián Friedman

of 8

Transcript of Juanele Entrevista a Sebastián Friedman

  • 8/8/2019 Juanele Entrevista a Sebastin Friedman

    1/8

    Silencios y tensiones del confortdomstico

    Juanele entrevista a Sebastin Friedman

    La retrospectiva de fotografa en argentina en Arte x Arte incluye imgenes que vandesde 1840, un ao despus de la creacin del medio, y llega hasta el presente ao2010. En ese contexto, tuvimos oportunidad de hablar con Sebastin Friedman, unode los fotgrafos contemporneos incluidos en la muestra.

    A Friedman le interesa acercarse y cuestionar, con sus fotos, los vicios y costumbresde las clases sociales, en especial, la clase media. Su proyecto Familia y Domsticaconsiste en dpticos, cada uno reuniendo dos retratos familiares montados enlos tpicos marcos que se usan en las salas de estar de las casas burguesas para

    mostrar las fotografas de los parientes. Claramente, estas imgenes siguen lasconvenciones del gnero con los personajes dispuestos en forma armnica en lacasa familiar, mirando directamente a la cmara con una expresin de neutralidadEn el retrato, Sebastin decidi hacer posar a los padres, los hijos y a la empleadadomstica. Despus, le propuso a la empleada retratarla con su propia familia en supropio ambiente familiar, con las mismas convenciones fotogrficas.

    En este contrapunto aparentemente simple, es posible observar los contrastes

    de clase y de identidad, pero las fotos se quedan calladas con respecto a lasdependencias mutuas y las tensiones del intercambio, las relaciones de poder y deconvivencia. Las imgenes nos muestran las diferencias culturales, pero nunca lasexplican, conscientes de sus lmites y sabiendo que es en el silencio y la ambigedadsutil donde pueden surgir las lecturas ms personales de cada observador.

  • 8/8/2019 Juanele Entrevista a Sebastin Friedman

    2/8

    2

  • 8/8/2019 Juanele Entrevista a Sebastin Friedman

    3/8

    Gabriela Schevach: Cmo penss que tu trabajo funciona en el contexto de la muestra deFotografa Argentina?

    Sebastin Friedman: Creo que, de alguna manera, habla de una poca, que cambi medio

    drsticamente. Creo que sin saberlo, la clase media todo el tiempo se est reacomodandoY eso implica reacomodar su nocin de confort.

    La clase media argentina es muy cmoda, con lo cual hay muchas cosas que no le gustahacer, que se las delegan a otros. Hay muchas cuestiones de gnero involucradas porquela mujer sale del hogar y necesita de otras mujeres que cubran los espacios que ella vadejando vacos en su lugar. Y la sociedad machista argentina tambin hace que el hombreno sea la persona que, por lo general, llene esos espacios.

    Entonces me parece que tiene que ver con un momento muy particular, que despusde alguna manera, fue mutando por la crisis del 2001. Muchas familias tuvieron queabandonar ciertas cuestiones del confort, que tena que ver con tener una empleadadomstica viviendo con ellos, que es como la particularidad. De alguna manera ahora, coneste supuesto momento de crecimiento constante del pas, digamos, se vuelve a acomodary vuelve a tomar posicin. Las cosas vuelven al lugar donde estaban. En ese sentido, creoque habla de la historia, de un momento y una costumbre histrica. Y se podran pensarotras formas de encajarlo (en la muestra). Tambin tiene algo de arbitrario, el por qu estetrabajo est y otros no.

    GS: Para m tambin hay algo en la forma de display que vos elegs, un poco irnico quepone a las imgenes en dilogo con la forma de exhibir fotografa familiar, pero donde seincluye a una persona que convive con la familia sin pertenecer.

    SF: En ese sentido, est claro: la frase es como de la familia" es el leitmotiv que recorrelas distintas familias. Ms o menos, segn los casos, pero el Como" habla de la fragilidaddel vnculo.

    La forma de colgar tiene que ver con una preocupacin ma que trato de tenerla presente

    en todos los trabajos, que es no simplemente hacer una foto, buena, mala, ms o menosponerle un marco de varilla cuadrada, un vidrio, el passe-partout, clavarla en una pared,lavarme las manos e irme a mi casa. A m tiende a aburrirme esa unificacin de las formasen el mundo del arte, que no sucede todo el tiempo, pero en la fotografa es bastantecomn que las muestras tengan algo como de uniforme. O las formas que hay de montarDe repente, se pone de moda el plexigls y todos lo usan. Y de repente, todos copian en

    3

  • 8/8/2019 Juanele Entrevista a Sebastin Friedman

    4/8

    tamaos enormes. Cuestionar un poco tambin la pared blanca, como esos vicios delmundo del arte, levemente tambin. Tampoco es una locura, lo que propongo.

    Pero la eleccin tiene que ver con el tema siempre. No es slo romper con una forma de

    mostrar, sino que la forma en que el trabajo se muestra. Tiene que ver con cargar las tintasEn este caso, familia, marquito de retrato que podra estar una casa de familia con estanteque podra estar ah. S, me gusta eso tambin: la redundacia, en pos de hablar ms.

    GS: Claro, para reforzar una idea discursiva que vos tens.

    SF: S, de sentar posicin en la hechura de la foto y en cmo la muestro.

    GS: A m me da la impresin de que hay una irona...

    SF: A m, la irona me interesa. Yo, en general, la asocio ms con el artificio, y en estetrabajo est menos presente en ese sentido. Pienso que la irona la tiene en s misma latemtica elegida. La carga irnica es inherente al tema, supera ya mi posicin. Porque, enrealidad, lo que yo elijo es una cosa casi ascptica de retrato frontal, mirando a cmarauna organizacin formal que hace que la lectura de la imagen sea fluida, visualmenteatractiva y donde los personajes se presentan con una neutralidad de la expresin. Todoeso, en un momento fue una eleccin. Lo que permite eso es que la mirada del observadorse conecte ms profundamente en relacin a las cosas de su propia historia que se metenen cada imagen. Entonces, a vos te parece irnico, a otro le puede parecer perverso, a otrogracioso, a otro le puede parecer terrible. Todas esas lecturas se dieron muchas vecesLos comentarios que recibo son diversos y tiene que ver con que si hubo una empleadadomstica en cada caso o si ibas a lo de un amiguito donde haba una y as.

    GS: Tal vez, ms que irona es una especie de incomodidad porque el dispositivo estsocialmente muy asociado a fotos donde las relaciones familiares estn mucho ms claras

    SF: Tambin fue la idea de retomar el ritual del retrato de familia y agregarle este personajeque no sabemos si s o si no. Y a la vez, el gesto de fotografiar despus a la empleada con su

    propia familia es algo que est muy presente, que es que ella conoce todo sobre la intimidady el mundo de sus empleadores, mientras que ellos saben poco y nada del universo de ellaLa idea tambin era de darle visibilidad a ese mundo, hacer que ellos conozcan la casa deella, quin es su familia, dnde vive. Tambin como un gesto de justicia.

    GS: Siempre te interesa esa convivencia un poco incmoda de clases sociales?

    4

  • 8/8/2019 Juanele Entrevista a Sebastin Friedman

    5/8

    SF: Siempre en mis trabajos hay una preocupacin por cuestiones sociales. Me interesamucho la clase media. Yo soy clase media. Fui criado as y tengo todos los vicios de unclase media y todas las contradicciones. Me considero un tipo con una conciencia socialbastante presente, pero a la vez, tengo un montn de cosas de invisibilizacin de lo queme rodea. Porque, en realidad, podra haber elegido el activismo. sta es mi forma deactivismo, un poco ms cmoda que poner el cuerpo directamente en la lucha.

    Desde este lugar yo hablo de mis contradicciones, de mis intereses y de lo que me incomodade lo que creo injusto, de lo que creo que se deja de ver. Se trata de poner el ojo para sealarMiren, ac hay algo. Pinsenlo". No digo si est bien o mal. Aprend eso de este trabajoque naci de un enojo bastante profundo con una situacin que me generaba angustia,enojo e incomodidad y termin permitindome entender que claramente hay situacionesde injusticia muy importantes ac. Pero tambin hay un porcentaje (de responsabilidad)de cada lado. No es que hay una vctima y un victimario. Hay un tipo de relacin muyparticular donde se dan ciertas cuestiones muy valiosas y se dan otras muy injustas.Entonces, reflexionemos sobre esto, tratemos de mejorar esa situacin.

    GS: Al mismo tiempo, en las fotos no se ve una posicin moralmente asumida con respectoal bien y al mal.

    SF: No, en las fotos no. En las fotos no hay una segunda intencin, est todo muypresente, est ah, sac tus propias conclusiones. Tens un tema, tens personajes, tensdos universos unidos de alguna manera. Me interes mucho este marco abisagradoporque, para m, la empleada domstica representa la bisagra entre esos dos universos.Es un personaje-bisagra. Ella tiene esos dos universos familiares, en los cuales estemocionalmente muy involucrada.

    GS: En el contexto de la muestra, sents que hay una continuidad entre lo que se planteaah con respecto a la fotografa domstica del siglo XIX y con respecto a lo que vos hacs?

    SF: En la cuestin formal del retrato clsico, s. Hay un correlato porque hay una transpolacin

    de una forma de fotografiar muy caracterstica de esa poca y ahora tambin. Hay unmontn de fotgrafos que trabajan de esa manera. Lo mo mantiene el universo de lodomstico, pero transpolado en el tiempo. Esa lectura sera la ms directa.

    GS: Hay algn autor en particular, en esta muestra o fuera de ella, que te haya especficamenteinfluido?

    5

  • 8/8/2019 Juanele Entrevista a Sebastin Friedman

    6/8

    SF: En esta muestra hay un montn de trabajos de Marcos Lpez. Yo trabaj un muchotiempo con l en una poca en que estaba en formacin. Lo considero claramente unainfluencia. Para m es uno de mis maestros, ms all de que sus formas son completamentedistintas a las mas. Su manera de ver y trabajar con la realidad es completamente distinta

    pero siento una influencia.Fotografa en la Argentina 1840 - 2010Through November 26th

    Arte x ArteLavalleja 1062, Buenos Aires, Argentinawww.galeriaartexarte.comMonday - Friday, 1 - 8 pm

    Entrevista realizada por Gabriela Schevach para JuaneleFotos Sebastin FriedmanDiseo por Rick Powell

    6

  • 8/8/2019 Juanele Entrevista a Sebastin Friedman

    7/8

    7

  • 8/8/2019 Juanele Entrevista a Sebastin Friedman

    8/8

    WWW.JUANELE.MEOPEN YOUR EYES IN BUENOS AIRES

    r

    http://juanele.me/http://juanele.me/http://juanele.me/http://juanele.me/http://juanele.me/