Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

20
ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA LA BARAJA BISELADA (STRIPPER DECK) VENTAJAS: Se puede utilizar como normal y dejarla en manos del público y espectadores. Hacer otros juegos (la mayoría) con ella sin que afecte el hecho de llevar bisel. Los efectos con ella son muy fuertes Y generalmente muy claros: son los PROPIOS ESPECTADORES quienes mezclan la baraja después de devueltas las cartas elegidas. Toda posibilidad de control parece, pues, imposible. Especialmente si las cartas elegidas son varias. Se devuelven, el espectador mezcla y, lógicamente están perdidas e incontrolables. A partir de este momento todas las ventajas están de parte del mago. No hay desconfianza. No hubo manejo, manipulaciones, pases ... Todo es super limpio. Pero además las revelaciones son diferentes y efectistas. ¿Qué más pedir? Para mí, la mejor baraja trucada de la Magia. - 1 -

Transcript of Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

Page 1: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

LA BARAJA BISELADA(STRIPPER DECK)

VENTAJAS:

Se puede utilizar como normal y dejarla en manos del público yespectadores.

Hacer otros juegos (la mayoría) con ella sin que afecte el hecho dellevar bisel.

Los efectos con ella son muy fuertes Y generalmente muy claros: sonlos PROPIOS ESPECTADORES quienes mezclan la baraja después dedevueltas las cartas elegidas. Toda posibilidad de control parece, pues,imposible. Especialmente si las cartas elegidas son varias. Se devuelven,el espectador mezcla y, lógicamente están perdidas e incontrolables. Apartir de este momento todas las ventajas están de parte del mago. No haydesconfianza. No hubo manejo, manipulaciones, pases ... Todo es superlimpio.

Pero además las revelaciones son diferentes y efectistas. ¿Qué máspedir?

Para mí, la mejor baraja trucada de la Magia.

- 1 -

Page 2: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

HISTORIA

Se pierde en la noche muy noche de los tiempos muy tiempos el origende esta baraja.

Al comienzo fue utilizada por los tahúres en la mesa de juego (vaRobert Houdin cuenta de su "usual manejo en los garitos v mesas dejuego").

La cartomagia del siglo XIX, vale decir la cartomagia francesa, laclásica, la Inventora del noventa por ciento de los efectos con cartas (losbuenos efectos, los que perduran) utilizaba con profusión la barajabiselada y la siguió utilizando en el siglo XX.

Al tomar el relevo de la Cartomagia, nuestra Metrópoli (U.S.A.), alcomienzo del siglo XX y debido sobre todo al extraordinario cerebro deCharles T. Jordan se idean nuevos métodos y técnicas para usar con laBiselada.

Posteriormente debido a la corriente "técnica" (Erdnase, Leipzig, ...Marlo,... y un largo etcétera) la baraja biselada ha sido relegada a segundotérmino, sobre todo porque, como ya indican Fulves, Hugard, y otros, lasbarajas en el mercado estaban, en general, pésimamente fabricadas.

No indico las excepciones para no hacer publicidad. Pero ha llegado elmomento del RENACIMIENTO DE LA BARAJA BISELADA. HOY.1982.

MANEJO LOCALIZACION Y EXTIRPACION

- 2 -

Page 3: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

Al ser conocida por algún espectador, (sobre todo antes, hoy ya se haolvidado) hay que manejarla con cuidado. El volteo de la baraja ha dedisimularse. Seremos varios métodos sutilisimos. La localización yextirpación de la o las cartas a contra bisel también puede ser algo queprocure la detección del uso de cartas biseladas para personasconocedoras (profanos, semiaficionados, etc.)

Hugard y Brace describen en su librito sobre “The Stripper Deck” (oBaraja biselada) varios métodos para esta localización. La mezcla Hindúes uno de ellos y el preferido de los autores citados.

El otro conjunto de métodos se basan en no extirpar las cartas acontrabisel sino cortar por ella o ellas aprovechando la parte sobresalientede las mismas. Es facilísimo cortar y dejar abajo la carta a contrabisel.Sobre todo si la baraja está en la mesa.

Para la extirpación, además de la mezcla hindú en las manos, esmagnífica la mezcla americana en la mesa: al ir a cortar o separar dospaquetes para realizarla, extirpa, a la vez todas las cartas a contrabisel.

¡Ojo! El que sea trucada no indica que su manejo sea fácil. Es fácil suburdo manejo. Pero el manejo sutil, el manejo sin duda, el manejointeligente e indetectable exigen el ensayo y, sobre todo, familiarizar tusdedos al bisel, el contra bisel y conseguir, así, SUAVIDAD.

TECNICAS DE INVERSION:

- 3 -

Page 4: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

MITAD Y MITAD (Jordan)

El genio de Jordan ideo esto, nada menos!:Coloca, antes de empezar, la mitad de la baraja giradacon respecto a la otra mitad, es decir, la mitad superiorcon el bisel hacia un lado y la inferior hacia el otro.Dobla ligerisimamente la esquina superior izquierda deuna de las dos cartas del centro. Abre la baraja enabanico para que sea elegida una carta por un espectadory observa de cual de las dos mitades ha sido elegida, si ala derecha o a la izquierda de la carta con la esquinadoblada (Sólo muy ligeramente doblada para que seaindetectable). Sin cerrar el abanico para nada y por sininvertir las cartas, acércalo al espectador para queintroduzca en él la carta elegida, y oblígale a que lo hagaen la mitad opuesta a aquella de la que fue elegida lacarta. Si la eligió de la mitad superior haz que ladevuelva a la inferior y viceversa. Esto es muy sencillo,ya que puede acercar el abanico ligeramente giradohacia un lado u otro colocándolo frente a él y su carta.Cierras luego el abanico. Corta por la mitad, es decir,por la carta que tiene la pequeña esquina doblada, ysepárala en dos montones. Si ahora giras las manoscomo te muestran las FIG. 1,2 y 3 y las juntas de nuevo,los montones te quedarán con los biseles elegidos. Elgesto de corte y recomposición, simulas hacerlo paramostrar la carta de abajo de la mano derecha diciendoalgo del estilo de “esta no es tu carta ¿verdad?”.

DOS EXTENSIONES (Annemann)

Otro método que aprendí del estupendo Anneman, consisteen colocar la baraja como ves en el esquema adjunto: cortardos paquetes uno hacia la derecha y otro hacia la izquierda.FIG. 4.

Hacer elegir una carta de uno de los paquetes y pedir quesea devuelta al otro. Juntar ambos paquetes invirtiendo losmovimientos que hiciste para separarlos y dar a mezclar. Lacarta elegida está así invertida con respecto a las demás.

- 4 -

Page 5: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

SIN TOCAR LAS CARTAS (Varios)

Esta idea proviene también del genio prolífico Charles T. Jordan con algunosañadidos de Anneman y aplicado la baraja biselada por mi mismo. En esencia consisteen lo siguiente:

Ten la baraja biselada en las manos; entrégala a un espectador que esté a tu derecha.Pídele que mezcle la baraja a conciencia, que luego extienda la baraja entre sus manosy que de a elegir de esta manera una carta a un espectador que este situado frente a ti,es decir, a la derecha del espectador que tiene la baraja. De esta manera estarán, al serelegida la carta , casi frente a frente ambos espectadores. Pídele ahora al espectadorque entregue a un tercer espectador que debe estar situado a tu izquierda.

Pídele a este que mezcle la baraja y que dirigiéndose al espectador que tiene lacarta, extienda la baraja sus manos y haga que este le devuelva la carta a la baraja. Site fijas en la FIG. 5 observaras que de esta manera la carta queda automáticamente acontra bisel con respecto a las demás; continua con una buena revelación de la carta.

POR HOJEO (Hugar, Gravatt)

Una vez elegida la carta, se coge la barajacomo ves en la FIG. 6 y esquema 7, o sea:dedos derechos por borde delantero y pulgarderecho borde interior. Dedos izquierdos enlateral derecho, salvo índice que está dobladodebajo y el índice derecho esta doblado encima.Dirígete a un espectador a tu derecha yseñálale con la mano que lleva la baraja estagirando la mano para que quede el pulgararriba, baraja vertical.

La mano izquierda quedo quita y soltó labaraja. Ofrece la baraja hacia el espectador que tiene la carta, hojeando (“riffle”) elborde con el pulgar derecho.

Por este borde introduce el espectador la carta y queda invertida.

POR CINTA CERRADA Y ABIERTA

Extiende en cinta sobre la mesa así:

- 5 -

Page 6: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

El espectador saca una carta.Recoge la cinta de izquierda a derecha.Mueve la baraja, cuadrada, de la parte derecha a

la izquierda de la mesa.Pregunta algo al espectador: “¿no la

olvidaras?”. Pausa.Extiende como al principio.El espectador devuelve la carta y queda

invertida. FIG. 8

CLASICO: AL CERRAR EL ABANICO

El ideal seria abrir abanico de izquierda aderecha a dos manos.

Mientras mira la carta, cerrar el abanico a unamano, de izquierda a derecha.

VARIANTE: DOS ABANICOS

Abrí abanico en mano izquierda a dos manos.Ofrecer carta a un espectador situado a tu derecha. Cerrar abanico SIN INVERTIR

(o sé: de derecha a izquierda): Nadie sospecha. PausaA ir a pedir que devuelva la carta, se hace abanico a una mano con la mano

derecha, tomando la baraja por el borde delantero.

DESDE CARTA VISTA, POR CONTROL PERPENDICULAR (Tamariz)

Tras hacer ver una carta por su esquina, alhojear las esquinas (Peek control) se obtieneseparación (Break) con meñique izquierdo.Realizar ahora el control PERPENDICULARDE TAMARIZ e inmediatamente cuadrar perogirando para llevar la esquina A a unirse a laesquina B. FIG. 9

OPORTUNISMO (Tamariz)

Se puede aprovechar (oportunismo) que a veces el propio espectador al ir a ver lacarta, la voltea (gira) sin darse cuenta. Se puede Provocar este giro pidiendo alespectador que elige la carta se la entregue a un segundo espectador (que este a su ladoderecho) si tiene la carta tomada en la mano derecha. Una mayoría de veces giran lacarta al entregarla. Compruébalo.

- 6 -

Page 7: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

DESDE FARO INCOMPLETA (Tamariz)

Mezclar mitad de cartas en FARO incompleta pero acontra – bisel de la otra mitad.

Carta vista (por hojeo de esquina), de la mitadsuperior. Paso – Trasferencia oculta desde la mitadsuperior a mitad inferior de carta vista con mayorizquierdo y pulgar izquierdo.(Técnica de MARLO - THEGEN – Junio 1961).

Extirpar la mitad SUPERIOR. Girarla al colocar lamitad INFERIOR. Entrega a mezclar

VARIOS

Desde el abanico que gira el propio espectador (Kaplan) al giro de la carta almostrar (Trabell – Vol. 7. Pag. 135) pasando por volteo de la carta en manos delespectador al elegir carta de arriba y ponerle cara arriba entre las demás. Luego, unavez la baraja en sus manos se le pide voltee la carta dorso arriba y suele dejarla medioinvertida respecto al resto de las cartas (“girada” quiero decir amigos)

- 7 -

Page 8: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

TECNICAS CON AYUDA DE LA BISELADA

Existen técnicas habituales del cartomago, que se facilitan al utilizar la biselada.Otras se hacen más limpias y algunas son casi exclusivas de la biselada.

Así, son más FACILES Y LIMPIAS:

EL DOBLE VOLTEO (Doble lift)

Evidente y obvio; al estar las dos superiores a contra bisel con respecto a las demás.Se puede tomar las DOS JUNTAS si la baraja esta cuadrada en LA MESA, con sumafacilidad.

Es muy despistante.

MEZCLA FALSA POR EXTIRPACION (Strip out)

Clásico y conocido pero siempre genial.Tras mezclar a la americana y CUADRAR se corta (pero en realidad se extirpan las

cartas recién mezcladas a contra bisel).

Detalles: dejar aire ( airear) al mezclar, se facilita la extirpación. También esimportante el buen estado de las cartas y su sequedad.

FORZAJE AL STOP (Tamariz)

Una carta que se desea forzar está girada a contra bisel. El espectador mezcla y dejala baraja en mesa. El mago la toma y va dejando caer cartas una a una y por paquetes.Cuando ve que van a decir “ALTO” (abre la boca para la “A”) deja caer todas hasta laa contra bisel. Muestra luego esta carta (la que se quería forzar).

Detalle: Mejor si es biselada por cantos cortos (Bordes pequeños). Es todo másnatural.

FORZAJE POR MEZCLA HINDU (Tamariz)

El clásico forzaje pero mejorado: la baraja fue mezclada por el espectador. El magocorta para que quede la a contra – bisel en el centro aproximado de la baraja. Retirapaquetes con la mano izquierda de abajo y de arriba.

Cuando llega a la carta invertida continua tomando solo de arriba y deja de hablarpara que le digan “ALTO” enseña esa carta (la que desea forzar).

Engañosisimo.

DADAS FALSAS (Tamariz)

- 8 -

Page 9: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

La dada del centro en mesa escasi imposible sin el uso de labiselada. Parece que viene dearriba si hecho a cierta velocidad.( Fig. 11)

También la dada doble sefacilita. Para ello utilizar la dadaen la mesa con la posición de lafig. 11.

Hay dos posibilidades:

a) dar juntas, como una, la SUP-1 y SUP-2 (las dos de arriba, ambas a contrabisel,claro! )

b) dar juntas, como una, la SUP-1 y otra situada en lugar 5 a 15 por arriba. Cuidandola cogida y haciendo un CHASQUIDO ("snap") al final la ilusión es perfecta.

Una tercera posibilidad que había olvidado, qué memoria la mía, es la de dar a lavez la carta SUP y la INF (top y bottom para los angloparlantes) cuando el paquete decartas está en las manos y es un PEQUEÑO PAQUETE. Ver Fig. 12.

Detalle.- En este caso es preferible la baraja biselada por los bordes pequeños. Paraello coge el paquete como en la Fig. 11 pero sin apoyarlo en la mesa y cogido por losbordes cortos en vez de los largos.

Pero como soy así de BURRO se me olvidaba que también se pueden dar las doscentrales juntas de un paquete de cuatro ("El juego para Dai Vernon" de Ascanio).

EMPALME (Tamariz)

- 9 -

Page 10: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

El empalme del jugador a Tahúr que va sujeto como ves en laFig. 13. es mucho mas fácil de realizar si la superior o superioresa empalmar están a contrabisel.

Un magnífico empalme de una carta perdida aparentemente enel centro se puede realizar utilizando la técnica de empalme de laFig. 13 estando la carta elegida a contrabisel en el centro ysimulando cuadrar con la mano derecha el borde exterior corto dela baraja. Se "cazan" con pulgar y meñique derechos losbordecitos sobresalientes de la carta, se avanza la mano derechadorso arriba arrastrando y extirpando la carta dejándola en elempalme. La mano derecha se mueve al gesticular y hablar.

CARTA CORRIDA (Hugard y Braue)

Magnífica idea: la segunda por abajo es la elegida y está a contrabisel. Se coge labaraja en la mano izquierda en posición de carta corrida ("glide") se muestra la deabajo, se baja (y gira) la mano izquierda y se sujeta con la mano derecha extirpandoligeramente la segunda por abajo hacia la izquierda. Queda sobresaliente. Se cogeahora la de abajo con la mano derecha y se saca (es la recién mostrada). Se continúahaciendo la carta corrida SIN NECESIDAD DE PREPARAR, PARAR Y CORRER.Es una sutileza técnica de muchos quilates artísticos y una magnífica demostración decomo con algo trucado, impuro, se puede llegar al refinamiento técnico.

ENFILE (TOP CHANGE)

Si la baraja es biselada por lados cortos, el enfile de la superior (que está acontrabisel de todas las demás, incluida la de la mano derecha) es mucho mas fácil,estilo "enfile al tiempo".

JUEGOS QUE MEJORAN CON LA BISELADA

Muchos juegos de manipulación técnica, mejoran o se hacen más fáciles y limpioscon la biselada.

CARTA AMBICIOSA

Utilizando la técnica de dada doble, doble lift y dada doble del centro y arriba (ver5.1 y 5.5).

AMBICIOSA DESDE SEGUNDO LUGAR DE ARRIBA (Anneman)

Mezclado y cortado por espectador. Mostrar la de arriba y al voltearla de nuevo seinvierte (gira) y se pone en SUP-2. Doble volteo (como una) de SUP-1 y 2. (1ª subida).

- 10 -

Page 11: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

La de arriba al centro. Volteo de la SUP. (2ª subida), colocarla (invertida siempre) entercer lugar. Triple volteo (3ª subida). La de arriba la centro. Doble volteo (4ª subida).La de arriba al centro. Volteo simple (CLIMAX).

FUERA DE ESTE MUNDO (Paul Curry)

Utilizando la MEZCLA FALSA total (los espectadores pueden mezclar, las rojas van abisel contrario de las negras) Al mezclar el mago termina por corte y extirpación (separaciónpor tanto) de colores. Ahora el juego es aun mas IMPOSIBLE.

EXHIBICION DE POKER (Varios)

Y todos los juegos que necesiten un montaje (set-up) de pocas cartas. Se colocanarriba (y a contra bisel) y se mezclan dos veces a la americana. Se extirpan luegojuntas. Están preparadas para el juego milagroso.

VARIOS

La carteta (3 card monte); el fabuloso efecto de Jack Mc Millan "The mind mirror"(ver "Expert Card Technique Hugard y Braue pag.223 y SS.) y el magnífico de HarryLorayne con 16 figuras y dos adivinaciones ("Close-up Magic" H Lorayne); seconvierten en auténticos MILAGROS al usar biseladas.

JUEGOS ESPECIFICOS DE BISELADA

Hay muchos. Recomiendo acudir a la Bibliografía. He aquí algunos en esquema:

REVELACION BAJO PAÑUELO

Las cartas elegidas y devueltas contra bisel. Barajamezclada por un espectador y colocada bajo un pañuelo.Pañuelo sostenido con tu mano derecha que sujeta losbordes de la baraja colocada verticalmente bajo elpañuelo. La mano tira hacia arriba del pañuelo y se llevabajo él las cartas elegidas que estaban contra bisel.

REVELACION EN BOLSILLO DE ESPECTADOR

- 11 -

Page 12: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

Cartas elegidas a contra bisel. Baraja mezclada porespectador que la coloca dentro de su bolsillo. El magointroduce la mano dentro del bolsillo del espectador y vasacando cartas cualesquiera hasta que el espectador dice"¡alto!". Esa vez saca una de las elegidas que, por estar acontra bisel, son fácilmente localizables por el mago.

TRES MONEDAS MAGNETICAS (Hoffman)

Saca tres monedas cualesquiera y habla de sus propiedadesmagnéticas. Da a elegir tres cartas y hazlas devolver acontra bisel con respecto al resto de la baraja. Tras sermezclada la baraja por el espectador coloca las tresmonedas en fila sobre la mesa y corta la baraja para que unade las elegidas quede como carta inferior, tras completar el corte. Luego divide la barajaen tres paquetes cortando siempre para que una de las a contra bisel quede como cartainferior de cada paquete de los dos primeros; el tercero quedara así automáticamente alestar ya la carta abajo desde el comienzo. Cada paquete lo colocas sobre una de lasmonedas. Di que las monedas atraen las cartas elegidas. Voltea los paquetes cara arribay encontrarán los espectadores sus tres cartas, que estaban en contacto con las tresmonedas. Ofrécete a repetirlo. Mezcla de nuevo los tres paquetes. Entrega a quemezclen los espectadores. Recoge el paquete y mezcla tú un poco más estilo mezclahindú, aprovechando esta mezcla para llevar las tres cartas a la parte inferior de la baraja(juntas las tres). Coloca las tres monedas juntas sobre la mesa y di que cuando estánseparadas atraen las cartas de forma separada, pero cuando están juntas las atraen juntas.Coloca la baraja sobre las tres monedas, un pase mágico, voltea la baraja y las tres cartasaparecen juntas en contacto con las tres monedas

TRIUNFO (Tamariz)

Un efecto tremendamente fuerte es el ideado por DaiVernon 'EL TRIUNFO" (véase "Estrellas de la Magia").

He aquí una versión que se me ha ocurrido pararealizar con baraja biselada y que tiene la virtud de serfácil, muy directa y tremendamente impactante.

- 12 -

Page 13: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

Tras ser elegida y devuelta una carta contra biselrespecto a las demás, pide a un espectador que cortepor la mitad. Voltea tú uno de los dos montonescara arriba, como ves en el diagrama, y mézclalosentre sí de forma que las cartas cara arriba estarán acontra bisel con respecto a las cartas cara abajo.Después de una mezcla concienzuda, incluso por elpropio espectador, ve a mezclar tú de nuevo ysepara en ese corte todas las cartas cara arriba de lascartas cara abajo. Voltea las cara arriba para quequeden dorso arriba invirtiendo los movimientosrealizados antes y mezcla el conjunto.Automáticamente al extender las cartas quedarántodas dorso arriba a excepción de una que esprecisamente la elegida. Compruébalo tu mismo.

CARTAS ENCONTRADAS CON EL CUCHILLO

Una carta elegida y colocada, luego, contra bisel con respecto a las demás, esfácilmente localizable con la punta de un cuchillo, aunque la baraja haya sido envueltaen un papel de seda por el propio espectador. Para ello tienes dos opciones: bien tratarde encontrar la carta con la punta del cuchillo buscando el finísimo bordecito de cartasobresaliente o, mejor aún, al tratar o simular que cuadras la baraja dentro de laenvuelta en papel de seda, lo que haces es extirpar ligeramente la carta elegida, que,recuerda, está contra bisel, haciéndola sobresalir unos milímetros por uno de los ladoscortos. Y es en esta parte sobresaliente, donde luego haces descansar la punta delcuchillo y cortas por ahí de forma que cuando se rasque el papel la carta se encuentralocalizada por el cuchillo.

FUERA DE ESTE MUNDO (Karl Fulves)

He aquí una idea para realizar el clásico y conocido efecto "Fuera de este mundo"de forma tal que el espectador pueda mezclar la baraja justamente antes de realizar elefecto y sin necesidad de que tú mires la baraja. Para ello coloca previamente las rojascontrapeadas con las negras, o sea, a contra bisel. Da a mezclar la baraja, recupera elpaquete y déjalo apoyado dorso arriba en tu mano izquierda. Coloca las guías roja ynegra, cara arriba sobre la mesa como en el método tradicional y buscando con elpulgar una carta cualquiera de las que tienen el bisel hacia ti, corta por ella para dejarlacomo carta superior. Esta carta es la que se presenta al espectador para que decida siquiere colocarla sobre la guía roja o la negra. Repitiendo esto, quince o veinte veces, yaunque de vez en cuando entregues el paquete de tu mano para que sea nuevamentemezclado, siempre irás sacando a la vista cartas del mismo color; rojo por ejemplo.

- 13 -

Page 14: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

Cuando hayan pasado estas quince o veinte, colocados nuevas guías realiza lo mismo pero habiendoinvertido previamente, todo el paquete de cartas quete queda en la mano izquierda. De esta manera iráscortando siempre por las cartas negras, que serán lasque vayas mostrando al espectador para que decidadonde quiere colocarlas; lo que harás en las dosnuevas guías que hayas colocado sobre la mesa. Alfinal, después de haber pasado otras quince o veintenuevas cartas, tendrás sobre la mesa cuatro guías yunas treinta o treinta y cinco cartas colocadas sobreellas. En la mano te queda, todavía, un pequeñopaquete de aproximadamente veinte cartas quepuedes extender en cinta, cara arriba, sobre la mesa,mostrando así que están completamente mezcladoslos colores. Termina con el efecto clásico de "Fuerade este mundo" con las cartas que tienes sobre lamesa y sobre las guías de diferentes colores.

JUSTO AL CONTRARIO (Charles T. Jordan)

Una nueva idea de Jordan, de un efectoextraordinario. Elegida una carta ydevuelta contra bisel respecto a lasdemás, el espectador, mezcla bien labaraja. Cógela e introdúcela dentrodel estuche pero vuelve a sacarla casiinstantáneamente como si recordasesalgo, mientras dices: "Ah, convieneque seas tu sólo (al espectador quemezcló) quien mezcla la baraja, puesotros pueden pensar que estamoscompinchados" Entrega ahora, la baraja a otro espectador para que la mezcle. Lo quehas hecho en realidad, ha sido: cuando introdujiste la baraja dentro del estuche, sujetasel mismo con los dedos como ves en la figura 18, y al dejar caer toda la baraja fuera,has sujetado con cierta fuerza los lados del estuche, de tal manera que salen todas lascartas a excepción de la elegida que queda oculta dentro del estuche. Recupera ahoratoda la baraja e introdúcela dentro del estuche, pero caras arriba, si antes la introdujistecaras abajo; de esta manera la elegida quedará vuelta con respecto a las demás, en elsentido de caras y dorsos. Cierra el estuche, entrégaselo a un espectador, dile que loagite y que sea nombrada la carta elegida. Pide que luego saque la baraja del estuche,la extienda sobre la mesa y encontrarán que, efectivamente, la elegida se ha volteadocon respecto a todas las demás. Hecho con rapidez y decisión es un efecto de lo másimpresionante.

LA CARTA EN LA TABLILLA

En el libro de Hugard viene un efecto que llamaremos "La Carta en la tablilla".Elegida una carta y revuelta contrapeada con respecto a las demás, toda la baraja es

- 14 -

Page 15: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

colocada en el agujero de la tablilla como vesen la Fig. 19, y puesta en equilibrio en otracarta. El agujero de la tablilla esta calculadode tal forma, que cuando la carta de abajocaiga, todas las cartas de la baraja caerán alsuelo a excepción de la elegida que, por estarcontra bisel quedará sujeta en la tablilla. Lamanera de producir la revelación de la carta essimplemente haciendo que caiga con la manola carta inferior base, o como ves en la figura,tirando de un hilito muy fino a cuyo extremohay una perla y que hace caer la carta inferiorde forma mágica y misteriosa.

CARTA SOPLADA

Elegida y devuelta contrapeada. Se lleva la baraja a la boca. Se sopla. Con la manoderecha se extirpa la carta hacia adelante y, a la vez, se lanza la carta con fuerza(mover el brazo - mano derecha).

A TRAVES DEL PAÑUELO

Elegida y devuelta contrapeada. Se lleva la baraja sobre la mesa. Se cubre conpañuelo extendido. Cambias de idea. Con la mano bajo el pañuelo sacas la baraja(salvo la elegida que quedó extirpada bajo pañuelo). Baraja sobre pañuelo. Dossoluciones posibles a) atraviese pañuelo carta y b) se envuelve baraja en pañuelo y lacarta sale del interior.

TELEPATIA CON MEDIUM (Tamariz)

Tu médium fuera de la habitación. Tres cartas elegidas y devueltas a contra bisel.Sin tocar tu la baraja, es mezclada, metida en estuche y llevada a médium, quieninmediatamente saca las tres cartas elegidas y las trae.

- 15 -

Page 16: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

O, mas sutil, las ve y se entera y las nombra al venir, o las trae escritas, o .......

EL NUMERO DIEZ (Jordan)

Preparación: de arriba abajo, dorso arriba

Cortar las 10 de arriba - SUP (Fácil, la 10ªestá invertida). Poner aparte estepaquetito de 10 cartas.

Cortar por el As, luego por el 4, luego por el 2. Hacer 4 paquetitos.

Sacar la SUP. de cada paquetito (de estos 4 últimos) y juntar estas 4 cartas.Separarlas.

Pedir que elijan cartas superiores o inferiores. Si eligen superiores, voltear la SUP.de cada uno de los 4 paquetitos. Suman AS+4+2+3=10 (1ª- efecto). Si eligenInferiores, lo mismo. Contar el primer paquete: Hay 10 cartas! (2º efecto).

Voltear las 4 juntas: son los cuatro dieses !!!! (CLIMAX)

REUNION

Tras mezclar, un espectador elige dos cartas de las que estén contiguas una a la otra.Las recuerda y las pierde separadas (a contra bisel). Mezcla a fondo por el espectador.

Corte del mago (extirpa y junta y corta). Se extiende cara arriba todo. Las doscartas se han vuelto a REUNIR.

LOS 4 ASES AL BOLSILLO

Muy clásico pero muy fuerte. Perdidos los 4 ases y mezclado todo a fondo por elespectador, el mago los controla, los reúne, los empalma y los saca del bolsillo

- 16 -

Page 17: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

ESCORIAL - 76 (MOLINÉ)

Recordad la estupenda versión descrita por Moliné en el libro de La Escuela Mágicade Madrid "Escorial-76"

VARIOS

a) Para el juego de Ascanio titulado "El juego que yo haría a Dai Vernon" yrealizado con dos cartas rojas y dos cartas negras que intercambian sus colores, esevidente la utilidad que puede tener el hecho de que las dos cartas centrales estén consu bisel en dirección opuesta a las dos exteriores (superior e inferior). La extirpaciónde las dos cartas centrales como una, es así muy sencilla.

b) Para la ascensión o Houlette de Alma. Cuando quieres realizar el efecto de elevaruna carta, la baraja biselada pienso puede serte de utilidad usando este subterfugio queideé. Haz devolver una carta elegida justamente entre dos cartas puestas a contrabiselpreviamente y juntas en la baraja, mezcla con cuidado de que estas 3 cartas no seseparen y queden al final hacia el centro de la baraja. Coloca un pañuelo alrededor dela baraja y, con la mano extirpa y tira ligeramente de las dos cartas que están a contrabisel para que queden bastante sobresalientes hacia abajo con respecto a las demáscartas. Basta ahora, empujar con el meñique por fuera del pañuelo, para que la elegidasalga a la vista. Cuando lo intentes, comprobarás que es muy difícil tirar de las doscartas a contra bisel sin que se lleven también la carta que tienen entre medías. Asípues, conviene, antes de extirpar y tirar de estas dos cartas, haber separado ligeramenteuna de ellas haciendo una abertura o separación de las clásicas utilizadas encartomagia. Entonces es muy sencilla la extirpación y la Houlette queda fácil, clara ysorprendente incluso para magos.

c) Para el juego en el que existen dos cartas rojas y una negra yse enseñan las 3 como si fuesen la misma carta, tras haberdemostrado que siempre sube, el hecho de que una de las rojas y lanegra están con el bisel hacia un lado y la otra roja con el bisel hacia el otro, permiterealizar todas las operaciones con mucha facilidad. Además puedes extirpar y hacer undoble volteo o doble lift de la carta superior y la Inferior si son estas las que estáncontrapeadas con respecto a las demás.

d) Claro está que puedes realizar el juego de "Agua y Aceite" con las cartasbiseladas, si la extirpación se hace como si fuera un simple corte.¡ Cuidado! Pues alser, quizá, excesivamente obvio, el procedimiento, puede ser detectable o imaginablepor algún espectador analítico. Busca entonces alguna falsa pista para disimular ydesviar su atención.

e)Con la Mnemónica se pueden conseguir bonitos efectos (voltear, invertir, la cartanombrada por el Control Perpendicular, ocultamente). Continua como quieras.

f)También para Mnemónica: Girar la 13,26,39 y 52.Es fácil localizar ahoracualquier carta nombrada.

- 17 -

Page 18: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

g) Cartas Revueltas: Es fácil de verdad girar y voltear a la vez por grupos,dejándolas unas cara arriba, otras cara abajo, otras cara arriba, etc. ... (las cara arribavan giradas a contra bisel de las dorso arriba). Luego es fácil extirpar y tras medio saltotodas quedan bien.

h) Con doble Biselada se pueden hacer Revueltas y extirpar 4 paquetes separandolos 4 palos. Y pueden aparecer en orden!.

i)En la Bibliografía de la página siguiente encontrarás más juegos posibles con estamaravillosa baraja

BISELADA

Suerte! Diversión! Y MAGIA!

BIBLIOGRAFIA

En Castellano

CARTOMAGIA (W. CIURO. Madrid 1.972) VOL.II Técnicas Pag. 108 siguientes."Ahí tiene su carta" Pag. 32 y siguientes. "Tablita Mágica" Pag. 350 y siguientes. "Rayos X" Pag. 374 y siguientes."Pesos Mexicanos" Pag. 380 y siguientes.

ESCORIAL 76 (Escuela Mágica de Madrid. 1.977.)Solución Alfonso Moliné. Pag. 24 y 35.

- 18 -

Page 19: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

CARTOMAGIA(J. B. BERNAT. Ed. Gustavo Gili.Barcelona. 1.953)Principios del bisel. Pag. 347 a 352.

MAGIA POTAGIA I (J. Tamariz. Madrid. 1.981)En la pag. 38 un precioso efecto.

LA VIA MAGICA (J. Tamariz. Ed. Frakson. Madrid.1.988).2 juegos de "Agua y Aceite con la biselada.

SONATA (J. Tamariz. Ed. Frakson. Madrid. 1.990).“Control Perpendicular”“Revoltijo Biselada”.

En ingles o Francés

THE STRIPPER DECK (Hugard y F. Braue. Alameda.California. 1.943).En sus 32 Páginas contiene técnicas y más de 20efectos con la baraja biselada

LES CARTES BISEAUTEES (Odin. París. Billy. 1.928)40 páginas dedicadas a efectos con la baraja biselada.

ENCYCLOPEDIA OF CARD TRICKS (J. Hugard. MaxHolden.Nueva York 1.937)Cap. XV Pág. 261 a 282. Casi medio centenar de ideas y efectos conla baraja biselada

THE MAGIC OF CH. T. JORDAN (Karl Fulves Ed.).Pág. 133 a 146. Varios juegos y sutilezas de calidad.

RIFFLE SHUFFLE (Karl Fulves. The Gutemberg Press)Pág. 78 a 90. Técnicas e ideas variadas.

GREATER MAGIC (J. N. Hilliard. Ed. Francesa Payot.1.978)

- 19 -

Page 20: Juan Tamariz - Enciclopedia de Juegos con la Baraja Biselada.pdf

ENCICLOPEDIA DE JUEGOS CON LA BARAJA BISELADA

Pág. 445 a 451. Técnicas y tres juegos.

INNER CARD SECRETS OF DAI VERNON (L. Ganson.Londres)Pag. 70 "Bathroom Strippers".

- 20 -