Juan Jacobo Rousseau

6

Click here to load reader

description

se en cuentra su biografia sus obras y pensamiento

Transcript of Juan Jacobo Rousseau

Page 1: Juan Jacobo Rousseau

Juan Jacobo Rousseau Juan Jacobo Rousseau

Page 2: Juan Jacobo Rousseau

Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau

Nació en ginebra Suiza el 28 de junio Nació en ginebra Suiza el 28 de junio de 1712. La familia Rousseau, de de 1712. La familia Rousseau, de origen Frances, se había exiliado a origen Frances, se había exiliado a Ginebra en 1549 a causa de la Ginebra en 1549 a causa de la persecución religiosa. persecución religiosa.

falleció en ermenonville ,Francia el 2 falleció en ermenonville ,Francia el 2 de julio de 1778de julio de 1778

Page 3: Juan Jacobo Rousseau

Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau

El carácter de Rousseau era muy inestable, El carácter de Rousseau era muy inestable, y tremendamente difícil. Infeliz, aquejado y tremendamente difícil. Infeliz, aquejado de manía persecutoria y fuertemente de manía persecutoria y fuertemente psicótico, a los dieciséis años Rousseau psicótico, a los dieciséis años Rousseau huyó de su localidad natal: en sus memorias huyó de su localidad natal: en sus memorias tratará de justificar esta fuga por medio de tratará de justificar esta fuga por medio de las supuestas injusticias y dificultades de las supuestas injusticias y dificultades de que era objeto, si bien tendería a exagerar que era objeto, si bien tendería a exagerar todo perjuicio que se cometía en su contra. todo perjuicio que se cometía en su contra.

Page 4: Juan Jacobo Rousseau

obrasobras

1762 PUBLICO EL LIBROEL 1762 PUBLICO EL LIBROEL CONTRTO SOCIAL.,JULIA, LA CONTRTO SOCIAL.,JULIA, LA TEORÍA DE LAS TROMPETAS DE TEORÍA DE LAS TROMPETAS DE BURÓN Y EL DISCURSO SOBRE EL BURÓN Y EL DISCURSO SOBRE EL ORIGEN DE LA DESIGUALDAD ORIGEN DE LA DESIGUALDAD ENTRE LOS hombres.ENTRE LOS hombres.

Page 5: Juan Jacobo Rousseau

pensamientopensamiento

Renunciar a la libertad es renunciar a la Renunciar a la libertad es renunciar a la cualidad de hombres, a los derechos de cualidad de hombres, a los derechos de humanidad e incluso a los deberes.humanidad e incluso a los deberes.

para Rousseau el principio fundante del para Rousseau el principio fundante del Estado Moderno debería ser netamente Estado Moderno debería ser netamente democrático, ya que el poder soberano democrático, ya que el poder soberano solo es tal, cuando es la expresión de la solo es tal, cuando es la expresión de la voluntad general de todos los ciudadanos voluntad general de todos los ciudadanos de un Estado.de un Estado.

Page 6: Juan Jacobo Rousseau

pensamientopensamiento

Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la revolución francesa, el desarrollo de medida en la revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas, y el crecimiento del las teorías republicanas, y el crecimiento del nacionalismo. Su herencia de pensador radical y nacionalismo. Su herencia de pensador radical y revolucionario está probablemente mejor revolucionario está probablemente mejor expresada en sus dos más célebres frases, una expresada en sus dos más célebres frases, una contenida en contenida en El contrato socialEl contrato social: «El hombre nace : «El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado»; la libre, pero en todos lados está encadenado»; la otra, contenida en su otra, contenida en su Emilio, o De la EducaciónEmilio, o De la Educación: : «El hombre es bueno por naturaleza», de ahí su «El hombre es bueno por naturaleza», de ahí su idea de la posibilidad de una educación.idea de la posibilidad de una educación.