Juan Federico Herbart.docx

download Juan Federico Herbart.docx

of 4

Transcript of Juan Federico Herbart.docx

Juan Federico Herbart.

Filsofo y pedagogo alemn.Naci en Oldemburg, el 4 mayo 1776.En uno de sus viajes al pas de los Alpes visita la escuela de Pestalozzi en Burgdorf, y se entabla entre ambos una relacin que dejar huellas en la obra herbartiana. Desde 1808, con la muerte de Kant ocupa su puesto en Knisberg. En 1831 se le ofrece suceder a Hegel en su ctedra de Berln; propuesta que no se llev a cabo. Ensea en Gotinga casi hasta su muerte en 1841. La figura de H. presenta un relieve muy especial, por su actitud francamente realista, en un momento en que alcanza pleno auge el idealismo alemn. Postura serena, equilibrada, racional, tan opuesta al romanticismo reinante, que Ortega y Gasset lo ubica como pensador de la Ilustracin; en cierto sentido puede afirmarse que su pedagoga es una expresin coherente, con el optimismo intelectualista de la poca de las luces.

HECHOS:

En 1805 Herbart fue nombrado profesor de filosofa en la Universidad de Gotinga.Se traslad a Knigsberg (hoy Kaliningrado, Rusia) en 1809 para ocupar un puesto similar y en 1833 regres a Gotinga, donde permaneci hasta su muerte.

ACONTECIMIENTOS:

Pedagogo reformista Zuisa.

El sistema filosfico de Herbart se deriva del anlisis de la experiencia, e integra la lgica, la metafsica y la esttica como elementos coordinados.

APORTES PEDAGGICOS

EDUCACIN:Una serie de aportes contribuyeron a la definicin de la psicologa de la educacin, entre ellos tenemos: El estudio de las diferencias individuales, la psicometra, la psicologa evolutiva y el inters por el aprendizaje y la alfabetizacin. Realiz aportes de carcter finalista importantes para la educacin como es el Concepto cardinal de la instruccin." No es un medio de aprendizaje, sino ms bien el fin de ste; una educacin digna del nombre es aquella que promueve ricos y profundos intereses ms bien que conocimientos especficos: "El inters debe hacer nacer de s otro inters; lo aprendido se disipar, pero el inters persistir por toda la vida."Sobresale adems su inters por la enseanza clsica la cual deseaba que se enriqueciera desde el punto de vista matemtico cientfico, en obediencia a su principio de la expansin multilateral de los intereses. Dicha expansin debe ser gradual, slida y disciplinada, como la que es posible realizar en una escuela secundaria libre de preocupaciones utilitarias, de modo de construir al mismo tiempo el patrimonio intelectual y el carcter del educando que, segn el principio de la instruccin educativa, son virtualmente coincidentes.

Herbart formul ciertas distinciones y reglas didcticas que han corrido con una fortuna acaso superior a su mrito. Por ejemplo, la educacin no se basa slo en la instruccin, sino tambin en el gobierno y la disciplina.

Pero el aspecto de la didctica herbartiana que ms se desarroll y difundi es de los grados formales de la instruccin.

PEDAGOGA:La teora pedaggica se plantea como un sistema independiente aunque es posible todava ver algunos restos de principios filosficos y psicolgicos.El saber orienta la actividad infantil cuando logra captar los intereses de los nios. Por esta razn Herbart analiza los procesos bsicos de la comprensin y adecua a los mismos la estructura de la instruccin la cual, segn su contenido puede ser expositiva, analtica y sinttica. El pedagogo Herbart se eleva de los elementos empricos e intuiciones dispersas hasta los conceptos y la sistematizacin lgica. Establece por primera vez la posibilidad de un planteamiento del problema de la educacin a nivel cientfico. Ante la alternativa ciencia o arte, considera que ambas perspectivas pueden referirse a la educacin, pero l adopta la primera: nuestra esfera es la ciencia.

METODOLOGA:Promotor de la pedagoga cientfica fundada en la psicologa, el filosofo, pedagogo y educador alemn Jean Frdic Hebart cre un sistema de educacin cuyos principios y mtodos de enseanza se basan en la experiencia.

La educacin, tal como Herbart la concibe, aspira sobre todo a formar a la persona humana. Es una educacin con un alto sentido tico que, orientada hacia el desarrollo completo de la libertad interna, proclama la moralidad y la virtud como fines supremos de la instruccin. Respecto al proceder en la enseanza, la teora de los grados formales. La teora didctica delos grados formales ha sido la ms aprovechada por sus discpulos. H. habla de dos procedimientos del espritu para captar la realidad: aprehensin, que supone la adopcin por el pensamiento de una direccin centrfuga, y la reflexin como direccin centrpeta. En cada uno de estos movimientos se da, a su vez, un doble proceso: claridad y asociacin, sistema y mtodo. El primer paso formal de la instruccin debe consistir, pues, en la presentacin clara, distinta y bien delimitada del objeto a ensear. Tras de esta intuicin se procurar la asociacin o comparacin del elemento nuevo con otros semejantes; La sistematizacin lo estructura en relacin con un todo orgnico y, finalmente,- el mtodo (de aplicacin) consiste en utilizar lo aprehendido y establecer conexin con la prctica, en todas las formas posibles: elaboraciones originales, resolucin de problemas, etc. H. ha acertado a dejar muy patente que la problemtica pedaggica, por su complejidad y trascendencia, requiere -si se ha de tratar adecuadamente- atencin especial y fundamentacin cientfica. Aunque sus exposiciones aparezcan con frecuencia cargadas de una excesiva sistematizacin, varias de sus aportaciones pedaggicas, como la idea de una instruccin educativa, el concepto de inters, la formacin multilateral, el sentido de la disciplina, la teora delos grados formales, etc., han ejercido una influencia excepcional en el movimiento pedaggico del s. XIX.

MAESTRO:El maestro debe poseer carisma y personalidad para generar inters en el aprendizaje, ya que esto conforma una pieza esencial en la propuesta pedaggica de Herbart, tanto as que considera al maestro como un artista, cuya misin es educar.

ESTUDIANTE:Johann Friedrich Herbart Filosofo, Se bas En una filosofa del funcionamiento de la mente La Mente Funciona sobre Representaciones Memoria Sentimientos Deseos Herbart Cre una teora que pretende inferir directamente en los procesos mentales del estudiante como medio para orientar su formacin Mayor objetivo La Formacin Moral del Estudiante.

FRASES CLEBRES

"La pedagoga muestra los fines de la educacin, la psicologa, el camino, los medios y los obstculos"."La virtud es el nombre que se adapta al objetivo pedaggico en su totalidad.

LIBROS.

-Pedagoga general.-La educacin a travs de la instruccin.-Cartas a Von Steiger(1797-99).