JREYES Curriculum

download JREYES Curriculum

of 18

description

NADA

Transcript of JREYES Curriculum

  • CURRICULUM VITAE

    1. ANTECEDENTES PERSONALES

    Nombre : JOSE FERNANDO REYES AROCA

    Fecha de nacimiento : 27 de Mayo de 1950

    Nacionalidad : Chileno

    Experiencia profesional privada : 8 aos

    Experiencia profesional universitaria : 33 aos

    Direccin : Martn de Zamora 6101 Depto. 801. Las

    Condes. Santiago. Fono fax 02-4539017.

    2. TITULOS, GRADOS Y PERFECCIONAMIENTO ACADEMICO PROFESIONAL

    2.1 Ttulo profesional. Ingeniero Civil Metalrgico : Universidad de Concepcin. 1973.

    2.2 Grados acadmicos - Master of Science. Ingeniera Agrcola. Ingeniera Elctrica. University of Nebraska Lincoln.

    USA. 1982.

    - Doctor en Ciencias de la Ingeniera. Pontificia Universidad Catlica de Chile. 2003.

    2.3 Perfeccionamiento acadmico y profesional.

    1. Seminario de hidrometalurgia. Universidad de Concepcin. 1972.

    2. Seminario de control automtico en procesamiento de minerales. Universidad de

    Concepcin.1974.

    3. Curso de perfeccionamiento profesional en fenmenos de corrosin en plantas

    industriales. Universidad de Concepcin. 1978.

    4. Prctica professional. National Institute of Agricultural Engineering. Silsoe. England.

    Abril-Mayo. 1979.

    5. Ingeniero de prueba. Tractor Testing Laboratory. University of Nebraska Lincoln.

    Nebraska. USA. 1980-1982.

    6. Curso de corrosin industrial. SERVIC LTDA. Concepcin. Agosto de 1991.

    7. Curso de capacitacin en software de diseo y anlisis estructural MICROSTATION y

    COSMOS. Anlisis Mecnico y Estructural Ltda. Santiago. 1998.

    8. Postdoctorado. Departamento de Ingeniera Elctrica y Computacin. University of

    Miami. 2004-2005.

    9. Short Course: Biocombustibles. Foro Global de Bioenergia Rosario. Argentina. 2007.

  • 3. EXPERIENCIA DOCENTE EN EDUCACION SUPERIOR

    3.1 En la Universidad de Chile:

    Profesor jornada parcial. Departamento de Ingeniera Qumica. Agosto-Diciembre 1977.

    Asignatura: Metalurgia Extractiva.

    3.2 En la Universidad de Concepcin. 1. Alumno ayudante. Departamento de Ingeniera Metalrgica. Asignatura: Dinmica y Cintica Metalrgica. 1972.

    2. Instructor jornada completa. Departamento de Ingeniera Agrcola. Escuela de

    Agronoma. Asignaturas: Materiales de Construccin, Electrificacin Rural y Proyectos de

    Energa Rural. 1978-1981.

    3. Profesor auxiliar jornada completa. Departamento de Ingeniera Agrcola. Asignaturas: Electrificacin Rural, Materiales de Construccin, Proyectos de Energa, Introduccin a la

    Computacin, Instrumentacin, Elementos de Mquinas, Diseo de Equipos

    Agroindustriales, Prueba de Equipos Agrcolas. 1983-1989.

    4. Profesor Asociado. Facultad de Ingeniera Agrcola. Asignaturas: Mecnica Esttica, Mecnica Dinmica, Electricidad y Magnetismo, Circuitos y Mquinas Elctricas,

    Computacin, Electrnica e Instrumentacin, Automatizacin Agroindustrial y Diseo de

    Equipos Agroindustriales.

    3.3 En otras instituciones.

    Profesor de la asignatura Control de Procesos de la Carrera de Ingeniera de Alimentos sede Chilln. Universidad del Bio Bio. Ao 2005 a 2009.

    Profesor del mdulo Automatizacin Agroindustrial. Magister en Gestin y Tecnologa

    Agropecuaria (MGTA). Departamento de Industrias. Universidad Tcnica Federico Santa

    Mara. Desde 2009.

    3.4 Direccin de Tesis de Grado

    1. Produccin de cobre metlico a partir de soluciones cidas mediante cianuros. Ingeniero Civil Qumico. CIMM. Santiago. 1977.Principal.

    2. Prueba y evaluacin de una sembradora de precisin para viveros de pino radiata. D. Don. Ingeniero Forestal. U. de Concepcin.1987. Principal.

    3. Prediccin del consumo de combustible de tractores 2WD. Ingeniero Agrnomo. U. de Concepcin. 1988. Principal. (No publicada).

    4. Evaluacin tcnica del tractor CATERPILLAR D5H para diferentes condiciones de terreno. Ingeniero Forestal. U. de Concepcin. 1989. Colaborador.

    5. Balance de masa y energa de una unidad de calentamiento de aire. Ingeniero Civil Agrcola. U. de Concepcin. 1995. Principal.

  • 6. Diseo, construccin y evaluacin de una sembradora de cereales de traccin animal. para pequeos agricultores, utilizando partes y mecanismos de sembradoras en desuso.

    Ingeniero Civil Agrcola. U. de Concepcin. 1997. Colaborador.

    7. Diseo de un sistema de alimentacin y descarga mecanizado para el proceso de impregnacin en la planta impregnadora Barraca Araucaria Chilln. Ingeniero Civil

    Agrcola. U. de Concepcin. 1999. Principal.

    8. Prueba y evaluacin tcnica de una sembradora de cereales cero labranza de tiro animal. Ingeniero Civil Agrcola. U. de Concepcin 2000. Principal.

    9. Diseo y evaluacin de un medidor de flujo de savia para estimar transpiracin en Eucaliptus nitens. Ingeniero Civil Agrcola. U. de Concepcin. 2000. Principal.

    10. Evaluacin tcnica de un pulverizador hidroneumtico para vides (vitis vinfera). (Marca: Levera, Modelo: Trento envolvente. Ingeniero Civil Agrcola. U. de Concepcin.

    2000. Colaborador.

    11. Diseo, construccin y evaluacin de un sistema de programacin automtica de riego con PC. Ingeniero Civil Agrcola. U. de Concepcin. 2002. Principal.

    12. Elaboracin de biodiesel, caracterizacin y pruebas de campo. Ingeniero Civil Agrcola. U. de Concepcin. 2002. Principal.

    13. Construccin y evaluacin de medidores de flujo de savia para Eucaliptus nitens. Magister en Ingeniera Agrcola. U. de Concepcin. 2002. Colaborador.

    14. Evaluacin tcnica de una mquina sembradora de precisin para remolacha marca RAU SICAM, modelo MAXEM. Ingeniero Civil Agrcola. U. de Concepcin. 2003.

    Principal.

    15. Diseo y Evaluacin de un Sistema de Medicin de Flujo de Savia con PC. Ingeniero Civil Agrcola. U. de Concepcin. 2004. Principal.

    16. Desarrollo de un Algoritmo Basado en Aspectos de Color para Seleccin de Frutas en Tiempo Real. Ingeniero Civil Agrcola. U. de Concepcin. 2004. Principal.

    17. Estudio del Efecto de la Agitacin en la Cintica de Reaccin de triglicridos a Metilester para la Fabricacin de Biodiesel a partir de aceite Vegetal. Ingeniero de

    Ejecucin en Qumica. USACH. 2007. Principal.

    18. Aplicacin y desarrollo de tecnologas de precisin para el diagnstico de la carga frutal en manzano (MALUS DOMESTICA BORKH) ROYAL GALA. Ingeniero Agrnomo. Universidad de Concepcin. 2008. Colaborador.

    19. Estudio tcnico para la lnea de proceso de elaboracin de Biodiesel a pequea escala a partir de aceite de raps para la zona Huepil Alto. Ingeniero Agroindustrial. Universidad

    de Concepcin. 2008. Colaborador.

    20. Evaluacin tcnico-econmica de una planta integrada de biogas-etanol-biodiese en la provincia de Bo-Bo Chile. Ingeniero Civil Agrcola. Universidad de Concepcin . 2008.

    Principal.

    21. Cintica de produccin de Biodiesel en un reactor con agitacin por inyeccin. Ingeniero Civil Agrcola. Universidad de Concepcin. 2009. Principal.

  • 22. Elaboracin y evaluacin del biodiesel obtenido a partir de aceite de trtago, higuerilla y raps. Ingeniero Agrnomo. Universidad de Concepcin. 2009. Colaborador.

    23. Implementacin y evaluacin esttica de un sistema de control automtico de tasa variable de fertilizante. Ingeniero Civil Agrcola. Universidad de Concepcin. 2010.

    Principal.

    24. Prueba de campo de un sistema automtico de control de dosis variable de fertilizante. Ingeniero Civil Agrcola. Universidad de Concepcin. 2010. Principal.

    25. Produccin de microalgas en un fotobiorreactor tubular. Ingeniero Agroindustrial. Universidad de Concepcin. 2010. Colaborador.

    26. Desarrollo y habilitacin de un controlador y registrador, para un reactor de microalgas. Ingeniero Civil agrcola. Universidad de Concepcin. 2010. Colaborador.

    27. Rendimiento de masa y energa de Scenedesmus Sp en planta piloto de fotobiorreactores. Ingeniero Civil Agrcola. Universidad de Concepcin. 2011. Principal.

    28. Abatimiento de gases de efecto invernadero utilizando microalga Scenedesmus sp. Ingeniero Agroindustrial. Universidad de Concepcin. 2011. Principal.

    29. Mtodos de concentracin de biomasa de microalga Scenedesmus sp, cultivada en un biorreactor piloto. Ingeniero Civil Agrcola. Universidad de Concepcin. 2011. Principal.

    30. Estudio de las condiciones de cultivo de microalga Scenedesmus sp. Ingeniero agroindustrial. Universidad de Concepcin 2011. Colaborador.

    4. EXPERIENCIA PROFESIONAL NO DOCENTE

    4.1 Prctica profesional.

    1. Compaa de Cobre El Salvador S.A.1971. Proyecto ejecutado: Entrenamiento en

    procesos pirometalrgicos de la fundicin de Potrerillos.

    31. Compaa de Cobre Chuquicamata S.A. 1972. Proyecto ejecutado: Lixiviacin por agitacin de minerales oxidados de Mina Extica.

    4.2 Metalurgista asesor. Sociedad Minera El Teniente. S.A. 1973-1975.

    Proyectos ejecutados:

    1. Prueba comparativa de reactivos colectores en flotacin de minerales sulfurados de cobre.

    2. Recuperacin de cobre de relaves mediante remolienda y flotacin.

  • 4.3 Investigador asociado. Centro de Investigacin Minera y Metalrgica. Santiago. 1976-1977.

    Proyectos ejecutados:

    Prueba comparativa de reactivos colectores en flotacin de minerales sulfurados de cobre.

    Produccin de cobre metlico a partir de soluciones cidas con cianuro

    Eliminacin de arsnico desde concentrados de oro y plata por tratamiento

    hidrometalrgico

    Recuperacin de cobre desde escorias de convertidor autgeno.

    Concentracin por flotacin del mineral de la mina El Indio.

    4.4 Ingeniero de prueba. Tractor Testing Laboratory. University of Nebraska Lincoln. U.S.A. 1980-1982.

    Proyectos ejecutados:

    1. Implementacin computacional de la metodologa de tratamiento de datos

    experimentales de prueba de tractores agrcolas en laboratorio.

    2. Desarrollo de modelos tractivos para tractores agrcolas en base a datos obtenidos sobre pista de concreto.

    4.5 Director del centro de prueba de maquinaria agrcola. U. de Concepcin. 1985-1991.

    Proyectos ejecutados:

    Ensayos de laboratorio y terreno de mquinas agrcolas.

    4.6 Ingeniero de proyectos. Compaa Pesquera Tamarugal. Talcahuano. 1989-19991.

    Proyectos ejecutados:

    1. Montaje de una planta de harina de pescado.

    2. Montaje de una planta de conservas y congelados.

    3. Instalacin y evaluacin de un pesmetro contnuo de harina de pescado.

    4. Diseo e instalacin de un sistema de control automtico para esterilizadores.

    5. Instalacin de grupos generadores de energa elctrica.

    6. Montaje de una planta de elaboracin de alimento peletizado para salmones.

  • 7. Procedimiento para descontaminar los puertos de descarga de pescado mediante la extraccin y tratamiento de lodos sedimentados, transformndolos en un producto til

    como fertilizante o en alimentacin animal. Patente de invencin. 1991.

    5. EXPERIENCIA EN INVESTIGACION

    5.1 Publicaciones en revistas de la especialidad.

    1. Cadwell P., Reyes F. y Salvo C. Fabricacin de cobre metlico a partir de soluciones

    cidas. Investigaciones Mineras y Metalrgicas. CIMM. Santiago. 1978

    2. Van den Steen A., Reyes F. y Toro H. Eliminacin de arsnico desde concentrados por

    tratamiento hidrometalrgico. Investigaciones Mineras y Metalrgicas. CIMM.

    Santiago. 1978.

    3. Leviticus L. y Reyes J. Traction on concrete-I Dinamic Ratio and Tractive Quotient.

    ASAE Paper N83-1558. St Joseph. MI. 1983.

    4. Leviticus L. y Reyes J. Traction on concrete-II Tractive Efficiency. ASAE Paper N83-

    1559. St Joseph MI. U.S.A. 1983.

    5. Leviticus L. y Reyes J. Tractor performance on concrete. Transactions of ASAE. Vol.

    28(5).

    6. Hetz E., Riquelme J., Reyes F. y Meln P. Disponibilidad de energa solar en Chilln.

    Agro-Sur 15(2). Valdivia. 1987.

    7. Reyes F., Valenzuela A., Hetz E. y Fuentes J. Balance de energa en predios agrcolas.

    Agro-Ciencia 5(1). Chilln. 1989.

    8. Mora G., Prez R., Jara C., Quijada G., Hetz E., Ibaez M. y Reyes F. Puncin y

    cateterizacin de arteria facial en equinos de tiro. Agro-Ciencia 5(2). Chilln. 1989.

    9. Mora G., Islas A., Prez R., Jara C., Latorre F., Ibaez M., Hetz E. y Reyes F. Cambios

    hematolgicos por ejercicio en equinos de tiro. Archivos de Biologa y Medicina

    Experimental 22(2). 1989.

    10. Hetz E., Candia B., Ibaez M., Reyes F., Islas A., Mora G., Quijada G. y Prez R.

    Habilitacin de un carro para estudiar la aptitud fsica y rendimiento en animales de tiro.

    Agro-Ciencia 6(1). Chilln. 1990.

    11. Prez R., Islas A., Mora G., Jara C., Quijada G., Hetz E., Ibaez M., Reyes F. y Raffo

    J. Cardiorespiratory adaptation to excercise in draught horses. Journal of Veterinary

    Medicine. Zurich. Suiza. 1992

    12. Reyes F. y Escobar R. Diseo y evaluacin de una sembradora de precisin para

    especies forestales de grano grueso. Agro-Ciencia 10(1). Chilln. 1994.

    13. Reyes F. Prediccin del consumo de combustible de tractores agrcolas. Agro-Ciencia

    10(2). Chilln. 1994.

  • 14. Ibaez M, Reyes J, Lanuza P y Melo P. 1998. Diseo, construccin y evaluacin de

    una sembradora de cereales de traccin animal para pequeos agricultores, utilizando

    partes y mecanismos de sembradoras en desuso. Agro-Ciencia 14(2):347-351.

    15. Pertierra, R., Jara, J., Surez V., Celis J. y Reyes J. 2000. Tomate (Lycopersicom

    esculetum Mill) cultivado en invernadero bajo dos regmenes hdricos: Flujo de savia,

    crecimiento y rendimiento. Ciencia e Investigacin Agraria: 27(3): 161-168.

    16. Reyes J. y Gonzalez H. 2002. Balance de masa y energa en un mdulo de

    calentamiento de aire. Agro-Ciencia 17(2):163-170.

    17. Pertierra R., Jara J., Celis J. und Reyes F. 2002. Saftflussmessungan

    Gewchshaustomaten (Lycopersicon esculentum Mill) unter zwei Bewsserungsvarianten.

    Gartenbauwissenschaft, 67(5). S.172-181.

    18. Reyes J. and Chiang L. 2003 Image-to-space path planning for a scara manipulator

    with single color camera. Robotica vol 21 pp 245-254.

    19. Jos Reyes A., Jorge Jara R., Rodrigo Jeldres. 2004. Efecto de la potencia elctrica

    aplicada y posicin de termocuplas en el desempeo de un medidor de flujo de savia en

    Eucaliptus nitens de un ao. Agro-Ciencia 20(2):99-106.

    20. J. F. Reyes and M. A. Seplveda. 2006. PM-10 Emissions and Power of a Diesel

    Engine Fueled with Crude and Refined Biodiesel from Salmon Oil. FUEL, (12-13):1714-

    1719.

    21. J. F. Reyes, M. A. Seplveda y P. S. Melin 2006. Caracterizacin de Biodiesel

    Fabricado con Aceite de Girasol (Helianthus annus) fresco y Usado. Agro-Ciencia

    22(2):97-103.

    32. Jos Reyes A; J. Jara R; R. Jeldres. 2007. Design parameters evaluation of a sap flow meter for small trees. IDESIA 26(1):53-62.

    33. Jos F. Reyes and Luciano E. Chiang. 2009. Location and classification of moving fruits in real time with single a color camera. CHILEAN JOURNAL OF

    AGRICULTURAL RESEARCH 69(2): 179-187.

    34. J. F. Reyes, P. E. Malverde, P. S. Meln, J. P. De Bruijn. 2010. Biodiesel production in a jet flow stirred reactor. FUEL, 89(2010):3093-3098.

    35. Jos F. Reyes; Wilson D. Esquivel; Amrico O. Franco. Assessment of a PC based system to measure sap flow in herbaceous plants in real time. 2010. IDESIA 28(3):7-16.

    36. Jos F. Reyes-Aroca, David F. Berros-Araya, Rodrigo A. Ortega-Blu, Wilson D. Esquivel-Flores. 2012. CALIBRACIN ESTTICA DE UN SISTEMA DE CONTROL

    AUTOMTICO DE TASA VARIABLE DE FERTILIZANTE. AGROCIENCIA

    48(1):51-62.

  • 37. Jos F. Reyes, Christian Correa, Wilson Esquivel, Rodrigo Ortega. 2012. Development and field testing of a data acquisition system to assess the quality of spraying in fruit

    orchards. Computers and Electronics in agriculture. 84 (2012) 62-67.

    38. Nelson Zapata, Marisol Vargas, Jos F. Reyes, Guillermo Belmar. 2012. Quality of Biodiesel and press cake obtained from Euphorbia lathyris, Brassica napus and Ricinus

    communis. Industrial Crops and Products, 38(1): 1-5.

    5.2 Manuscritos de publicaciones terminadas sin publicar.

    TECHNICAL-ECONOMICAL ASSESSMENT OF AN INTEGRATED PLANT OF

    BIOGAS-ETHANOL-BIODIESEL IN THE PROVINCE OF BO-BO CHILE. Jos F.

    Reyes1 and Cristian Vidaurre

    1

    5.3 Ponencias en reuniones de la especialidad.

    1. Fabricacin de cobre metlico a partir de soluciones cidas. Congreso de metalurgia extractiva. Escuela de Minas de Copiap. 1977.

    2. Rol de la mecanizacin agrcola en el ao 2000. XV convencin UPADI. Santiago. 1978.

    3. Desarrollo para un modelo para estimar energa solar disponible en Chilln. Segunda Semana de la Energa. Universidad de la Frontera. Temuco. 1984.

    4. Centro de pruebas para maquinaria agrcola de tecnologa apropiada. Segundo Seminario de Mecanizacin Agrcola. Universidad de Concepcin. Chilln. 1985.

    5. Aplicacin de modelos climticos para predecir radiacin solar en Chilln. Tercera Semana de la Energa. Universidad de la Frontera. Temuco. 1986.

    6. Un programa computacional para estimar la eficiencia energtica de algunos sistemas productivos en agricultura. Tercera Semana de la Energa. Universidad de la Frontera.

    Temuco. 1986.

    7. Enseanza e investigacin de la energa en la agricultura en la Universidad de Concepcin-Chilln. Tercera Semana de la Energa. Universidad de la Frontera. Temuco.

    1986.

    8. El centro de pruebas y su accin a favor del desarrollo de la industria nacional de maquinaria agrcola. Primera reunin nacional de mecanizacin agrcola con traccin

    animal. Universidad de Concepcin. Chilln. 1987.

    9. Innovaciones tecnolgicas en tractores agrcolas. Cuarto seminario nacional de mecanizacin agrcola con traccin animal. Universidad de Concepcin. Chilln. 1988.

    10. Cambios hematolgicos por ejercicio en equinos de tiro. Respuesta cardio respiratoria del caballo de tiro al ejercicio. Cuarta reunin anual de la sociedad chilena de ciencias

    fisiolgicas. Montemar. 1989.

    11. Potencia y traccin, importantes factores de seleccin de tractores agrcolas. Seminario Agropecuaria. FISA 91. Santiago. 1991.

  • 12. Prediccin del consumo de combustible en tractores agrcolas. Congreso internacional de ingeniera agrcola. Chilln. 1994.

    13. Diseo y evaluacin de una sembradora de cereales de traccin animal. Primer Congreso Latinoamericano de Ingeniera Agrcola. Bauru. Brasil.1996.

    14. Evaluacin de transpiracin en Lilium sp. bajo cultivo forzado. Carlos Ros, Jorge Jara, Patricio Pradenas, Rosa Pertierra, Fernando Reyes y Jos Celis. III Congreso Chileno de

    Ingeniera Agrcola. Chilln, Mayo 1999.

    15. Desarrollo de un modelo para determinar evapotranspiracin en invernaderos. Milenko Vuscovich, Jorge Jara, Jos Celis, Rosa Pertierra y Fernando Reyes. III Congreso Chileno

    de Ingeniera Agrcola. Chilln, Mayo 1999.

    16. Influencia del rgimen hdrico sobre flujo de savia y la calidad de la flor de Lilium sp cultivado en invernadero. Nelson Zapata, Jorge Jara, Rosa Pertierra, Fernando Reyes y

    Jos Celis. Congreso Agronmico de Chile. Pucn-Temuco. Noviembre 1999.

    17. Evaluacin de transpiracin en Lilium sp. Carlos Ros, Jorge Jara, Rosa Pertierra, Patricio Pradenas, Fernando Reyes y Jos Celis. Congreso Agronmico de Chile. Pucn-

    Temuco. Noviembre 1999.

    18. Calidad frutal y flujo de savia en tomate cultivado en invernadero bajo dos regmenes hdricos. Mara Victoria Surez, Rosa Pertierra, Jorge Jara, Fernando Reyes y Jos Celis.

    Congreso Agronmico de Chile. Pucn-Temuco. Noviembre 1999.

    19. Determinacin de transpiracin en tomates (Licopersicom Esculetum Mill) en invernadero. Gonzalez C., Jara J., Celis J., Reyes J. y Peltierra R. CIACH. IV Congreso

    Internacional de Ingeniera Agrcola. Chilln, Chile.2001.

    20. Diseo de un sistema de programacin y control automtico de riego con PC. Correa C., Reyes J. Y Esquivel W.\.CIACH. IV Congreso Internacional de Ingeniera Agrcola.

    Chilln, Chile. 2001.

    21. Diseo y evaluacin de un medidor de flujo de savia para estimar transpiracin en Eucaliptus nitens. Jeldres R., Reyes J. y Jara J. CIACH. IV Congreso Internacional de

    Ingeniera Agrcola. Chilln, Chile. 2001.

    22. Stepwise Deceleration For Pick And Place Applications. Luciano E. Chiang, Francisco del Alamo, Ignacio Len, J. F. Reyes,. 15th World Congress, IFAC, Barcelona. Espaa.

    2002. pp256.

    23. Evaluacin termodinmica y ambiental de biodiesel fabricado con aceite de girasol fresco y usado. Jos F. Reyes; Pedro Melin y Mauricio Seplveda. VI Congreso

    Latinoamericano y del caribe de Ingeniera Agrcola. San Jos, costa Rica, Noviembre

    2004.

    24. Diseo y evaluacin de un sistema para medir el flujo de savia con un PC. Amrico Franco, Wilson Esquivel; Jos F. Reyes y jorge Jara. VI Congreso Latinoamericano y del

    caribe de Ingeniera Agrcola. San Jos, costa Rica, Noviembre 2004.

  • 25. Desarrollo de un algoritmo basado en aspectos de color para clasificacin de cerezas en tiempo real. Jos F. Reyes, Elas Contreras y Wilson Esquivel. 58 Congreso de

    Agronmico. Chillan. Octubre 2005.

    26. Ensayo de un motor diesel funcionando con biodiesel de aceite animal. Jos F. Reyes y Eric A. Hermosilla. CIACH/CLIA 2006. Termas de Chillan. Mayo 2006.

    27. AGROTRACK: Sistema de Gestin y Control de Labores Agrcolas . Wilson Esquivel F., Christian Correa F., Jos F. Reyes A., Rubn Ruiz M. Y Marcel Fuentes B. CLIA

    2008. Managua, Nicaragua. Mayo 2008.

    28. Sistema de Informacin y Decisin Agrcola Basado en Telemetra de Variables Ambientales . Christian Correa, Wilson Esquivel y Jos F. Reyes. CLIA 2008. Managua,

    Nicaragua. Mayo 2008.

    29. Application and Development of Precision Technologies to Diagnose the Crop Load in 'ROYAL GALA' Apple trees (MALUS DOMESTICA BORKH). F. Salazar, S. Best , R.

    Bastas , J.F. Reyes. A. Venegas, R. Quintana. FRUTIC 2009. Concepcin. Chile, 5-9 de

    Enero 2009.

    30. A Methodology for Location and Classification of Moving Fruits with Single Colour Camera. Jos F. Reyes , Luciano E. Chiang , Wilson D. Esquivel. FRUTIC 2009.

    Concepcin. Chile, 5-9 de Enero 2009.

    31. Relative Kinetics of Biodiesel Formation in a Jet Flow Stirred Reactor. J.F. Reyes, P.E. Malverde, P.S. Melin, J.P. De Bruijn. AAIC Annual Meeting, Chilln, Chile,

    November 14-19, 2009.

    32. Biodiesel from caper spurge, castor oil plant and rapeseed. G. Belmar, N. Zapata, M. Vargas, J.F. Reyes, L. Paulino. AAIC Annual Meeting, Chilln, Chile, November 14-19,

    2009.

    33. Technical-economical assessment of an integrated plant of biogas-ethanol-biodiesel in the province of Bo-Bo, Chile. Jos F. Reyes and Cristian Vidaurre. CIIACH

    2010.Chilln. Chile 11-13 Enero 2010.

    34. Desarrollo de un Sistema de Informacin Geogrfica (SIG), Basado en Google Earth, con Fines Agrcolas. Christian Correa, Milenko Vuscovich, Wilson Esquivel y Jos F.

    Reyes. CLIA 2010-CONBEA 2010, Vitoria, Brasil, 25-29 Julio 2010.

    35. Desarrollo y Prueba de un Registrador y Controlador para un Reactor de Cultivo de Microalgas. Wilson Esquivel, Jos Fernando Reyes, Johannes de Bruijn y Alejandro

    Hernndez. CLIA 2010-CONBEA 2010, Vitoria, Brasil, 25-29 Julio 2010.

    36. Evaluacin de Campo de un Sistema Automtico de Control de Dosis Variable de Fertilizante. Jos Fernando Reyes, Wilson Esquivel, Rodrigo Ortega, David Berrios y

    Daniel Cifuentes. CLIA 2010-CONBEA 2010, Vitoria, Brasil, 25-29 Julio 2010.

    37. Evaluation of a Controlled Release N-P Fertilizer Using a Modified Drill for Variable Rate Fertilization. R. A. Ortega, J. F. Reyes, W. Esquivel and J. Orellana. 10

    th

    International Conference on Precision Agriculture. Denver, Colorado, USA. July 18-21,

    2010.

  • 38. Biomass and oil production profile of scenedesmus sp. in a closed raceway photobioreactor fed with internal combustion gases. J.F. Reyes*, C.E. Inostroza, J.P.

    De Bruijn, W.D. Esquivel, I.A. Pereira. 1st International Conference on Algal Biomass,

    Biofuels & Bioproducts. St Louis. USA. July, 2011. (Poster).

    39. Solid concentration efficiency of a pilot grown culture of scenedesmus sp. using different flocculant agents and centrifugation. J.F. Reyes*, C.A. Concha, J.P. De Bruijn,

    W.D. Esquivel, I.A. Pereira. 1st International Conference on Algal Biomass, Biofuels &

    Bioproducts. St Louis. USA. July, 2011. (Poster).

    5.4 Publicaciones de textos, captulos de textos, monografas, etc en el rea de

    especializacin.

    1. Determinacin de factores de forma de minerales por el mtodo de permeabilidad. Facultad de Ingeniera. U. de Concepcin. Memoria de ttulo de Ingeniero Civil

    Metalrgico.1972.

    2. Analysis of tractor drawbar performance data on concrete at Nebraska. Agricultural Engineering Department. University of Nebraska Lincoln. U.S.A. Tesis de Master of

    Science en Ingeniera Agrcola. Lincoln. Nebraska. U.S.A. 1982.

    3. Manually-carried pesticide application equipment for use in agriculture. Vol I. 164 pags. Traduccin al espaol. FAO. Roma. 1995.

    4. Mechanically-powered pesticide application equipment for use in agriculture. Vol II 143 pags. Traduccin al espaol. FAO. Roma. 1995.

    5. Clasificacin y rastreo de frutas con un manipulador scara y una cmara a color. Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Ingeniera. Departamento de Ingeniera

    Mecnica y Metalrgica. Facultad de Ingeniera. Pontificia Universidad Catlica de Chile.

    2003.

    5.5 Publicaciones, ponencias, textos, etc, de relevancia para la especialidad.

    1. Mecanizacin agrcola en Chile. Informe preliminar. Comisin permanente de ciencias agropecuarias y forestales del consejo de rectores de las universidades chilenas. CAF.

    1978.

    2. Situacin de la mecanizacin agrcola de pases latinoamericanos. Curso internacional AGCI. Facultad de Ingeniera Agrcola. U. de Concepcin. 1994.

    3. Revista del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile No 176-177-178-179. Capitulo: Antecedentes Tcnicos y Perspectivas de Biocombustibles en Chile: Etanol y Biodiesel.

    2007.

    4. Conferencia: Antecedentes Tcnicos y Perspectivas de Biocombustibles en Chile. Colegio de Ingenieros Agrnomos de uble. Chilln, Mayo 2006.

    5. Seminario Internacional LA AGRICULTURA EN EL MUNDO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES. Conferencia: Investigacin y Desarrollo de Biodiesel en Chile. Los ngeles. Julio 2006.

  • 6. Seminario Internacional AGROENERGIA-BIOCOMBUSTIBLES. Conferencia Biodiesel: Avances en Investigacin y Desarrollo. Santiago. Julio 2006.

    7. Conferencia: Antecedentes Tcnicos y Perspectivas de Biocombustibles en Chile. Instituto de Ingenieros de Minas de Chile. Santiago. Agosto. 2006.

    8. Seminario Taller AGROENERGIA EN CHILE: UN MARCO REGULATORIO. Conferencia: Perspectivas de la Industria Agroenergtica. Cmara de Diputados. Diciembre 2006.

    9. Seminario: Biocombustibles: Oportunidades y Desafos. Conferencia: Industrializacin y Utilizacin del Biodiesel. Centro de Alumnos de Agronoma - Facultad de Agronoma Universidad de Concepcin. Chilln. Abril 2008.

    5.6 Proyectos de investigacin en el rea de especializacin.

    Patrocinados por instituciones nacionales.

    1. Balance de energa de un predio agrcola. Proyecto FONDECYT . N1984. 1983-1986. Coinvestigador.

    2. Determinacin de requerimientos energticos en operaciones de labranza. Proyecto FONDECYT N1251/84. 1984-1986. Investigador principal.

    3. Factibilidad de introduccin de maquinaria de tiro animal en la pequea y mediana agricultura. Proyecto CORFO. Coinvestigador. 1986.

    4. Medicin de Transpiracin en cultivos forzados usando medidores de flujo de savia (Stem Flow Gauges). Proyecto FONDECYT N1970926. Coinvestigador. 1997-2000.

    5. Calibracin y Seleccin Continua de Objetos Mediante Robot con Servovisin. Proyecto FONDECYT N2000034. 1999-2001. Investigador Principal.

    6. Produccin Anaerbica de Biogas con Biofilm Celulsico Suspendido Utilizando Biomasa de Deshechos Orgnicos. Proyecto INNOVA BIO-BIO, cdigo 07-IE S1-124.

    2007-2010. Investigador Principal.

    7. Desarrollo de reactores de alta conversin para el cultivo de microalgas oleicas y produccin de biodiesel. Proyecto INNOVA BIO-BIO, cdigo 08-PC S1-271. 2008-2010.

    Investigador Principal.

    8. Diseo, construccin y evaluacin de una mquina agroforestal automatizada para produccin de plantas forestales a raz desnuda. Proyecto SENACYT-Ecuador, codigo

    PIC-08-0000333. 2008-2009. Investigador principal de contraparte nacional.

    9. Tcnicas de inteligencia artificial para el uso eficiente del agua y fertilizantes en plantaciones de arndanos utilizando redes de sensores inalmbricos. FIA PYT 2009-0259.

    Coinvestigador.

  • 10. Diseo y construccin de un sistema de impulsin Helio hidrulico. Proyecto INNOVA BIO-BIO, cdigo 09-IES1-519. 2009-2011. Investigador Principal.

    11. Tratamiento anaerbico de biomasa orgnica con biofilm celulsico para produccin de biogs enriquecido y biofertilizante carbonado. Proyecto FONDEF D10I1116. 2011-

    2014. Investigador Principal.

    Patrocinados por la Universidad de Concepcin.

    1. Estimacin de la energa solar disponible en Chilln. Proyecto DIUC. 84-222. 1984-1985. Coinvestigador

    2. Consumo de energa en la produccin de trigo, maz y remolacha azucarera. Proyecto DIUC 20.23.02. 1983-1986. Coinvestigador.

    3. Diseo y construccin de una sembradora de cereales de traccin animal para pequeos agricultores, cordillera de la costa VIII Regin. Proyecto DIUC 94.131.02-1.

    Coinvestigador.

    4. Medicin de Transpiracin en cultivos forzados usando medidores de flujo de savia (Stem Flow Gauges). Proyecto DIUC 98.122.009-1.1. 1998-2000. Coinvestigador.

    5. Evaluacin Termodinmica y Ambiental de Biodiesel Obtenido por Transesterificacin de Aceites Vegetales. Proyecto DIUC 203.131.004-1.0. 2003-2004. Investigador principal.

    6. Evaluacin de Mtodos de Agitacin en la Cintica de Reaccin para la Produccin de Biodiesel. Proyecto DIUC 207.131.011-1.0. 2007-2008. Investigador principal.

    6. ANTECEDENTES DE ESPECIAL RELEVANCIA ACADEMICA

    6.1 Profesor o investigador visitante.

    1. Investigador proyecto multinacional de concentracin de minerales. OEA. Departamento de Ingeniera Metalrgica. U. de Concepcin. 1976.

    2. Asistente de investigacin en el laboratorio de prueba de tractores de la Universidad de Nebraska Lincoln. U.S.A. 1980-1982.

    3. Pasantia de Posdoctorado. Investigador Jornada Completa. Departamento de Ingeniera Elctrica y Computacin. University of Miami. USA. Agosto 2004-Mayo 2005.

    6.2 Docente invitado.

    1. Investigador Full Time, Departamento de Ingeniera Elctrica y Computacin. University of Miami. USA. 2004-2005.

    2. Profesor visitante Programa MGTA (Magster en Gestin y Tecnologa Agronmica). Departamento de Industrias. Universidad Tcnica Federico Santa Mara. Asignatura:

    Automatizacin Agroindustrial. Septiembre-Noviembre 2009 en adelante. Santiago. Chile.

  • 6.3 Participacin como experto.

    1. Asesora tcnica a plantas de pequea minera de Andacollo. 1977.

    2. Revisor de trabajos. Segunda Semana de la Energa. Universidad de la Frontera.

    Temuco. 1984.

    3. Representante de la Universidad de Concepcin en la Comisin nacional de

    mecanizacin agrcola. 1986.

    4. Revisor de trabajos. Revista Agro-ciencia. U. de Concepcin. 1992-1998.

    5. Traductor de literatura tcnica especializada en mecanizacin agrcola. FAO. Roma.

    1995-1996.

    6. Revisor de artculos cientfico: Control predictivo de un robot tipo SCARA. Revista Facultad de Ingeniera. Universidad de Tarapac. 2006.

    7. Gira de captura tecnolgica en Biocombustibles, a Alemania. Invitado por la Fundacin

    para la Innovacin Agrcola. Noviembre 2006.

    8. Misin Brasil-Chile en Biocombustibles. Invitado por la Fundacin para la Innovacin

    Agrcola. Agosto 2007.

    9. Revisor de proyecto CORFO: 207-6342 Equipo cultivador electro-hidrulico para

    frutales y viedos de exportacin. 2007.

    10. Revisor de proyecto de investigacin: Evaluacin de la influencia de distintos residuos de aceite en la calidad del biodiesel producido y de su efecto en la produccin de

    residuos. Universidad de Valparaso. 2007.

    11. Revisor de artculo cientfico: Tallow Biodiesel properties Evaluation and Consumption Tests in Diesel Engine, Manuscript ID : ef-2007-006535, Journal: Energy & Fuels. 2007.

    12. Miembro fundador de la Plataforma de Investigadores en Bioenergia de Chile (PIBECH). FIA. 2007.

    13. Revisor de artculo cientfico: Evaluation of Properties and Effect of Using Mahua as Alternative Renewable Fuel for Diesel Engine, Manuscript ID: ER-08-0807. International Journal of Energy Research. Jan-2009.

    14. Revisor de artculo cientfico: Relacin del Parque del Tractor Agrcola y el Patrn de Difusin y Adopcin, Mediante un Modelo Simple, con Potencial Uso Descriptivo y

    Predictivo, Manuscrito ID: 4151IT-08. Informacin Tecnolgica. Enero 2009.

    15. Revisor de proyecto CORFO: 09FCO2-6066. Centro de Gestin para la Transferencia

    de Tecnologas de Soldadura para la Industria Metalmecnica de la Regin del Bio Bio.

    2009.

    16. Revisor artculo cientfico: Comparison of different artisan methods to obtaining

    Biodiesel ID: JBB-D-08-00471. Biomass and Bioenergy. Abril 2010.

  • 6.4 Reconocimientos especiales.

    Becado por la Universidad de Nebraska Lincoln para realizar estudios de postgrado

    conducentes al grado de Master of Science. 1980.

    Mencin al mrito empresarial. Proyecto: Recuperacin de deshechos slidos

    contaminantes en puerto pesquero San Vicente. Instituto de Ingenieros de Chile. 1989.

    6.5 Otros antecedentes relevantes.

    Director del programa de desarrollo tecnolgico y prueba de equipos. Departamento de

    Mecanizacin y Energa. Facultad. de Ingeniera. Agrcola. U. de Concepcin. 1986-1998.

    Consultor de proyectos FAT-CORFO en diseo y evaluacin de tecnologas mecanizadas.

    1996-1998.

    Revisor-consultor de proyectos INNOVA-CORFO para PriceWaterhouseCoopers. 2007 en

    adelante.

    7. EXTENSION

    7.1 Extensin acadmica hacia especialistas.

    Disertacin: Dinmica y cintica del proceso de concentracin de minerales. Departamento

    de Ingeniera Metalrgica. Universidad de Concepcin. 1975.

    Charla tcnica: Produccin de alcohol a partir de productos agrcolas. Secretara ministerial

    de agricultura. Talca. 1979.

    Charla tcnica: Uso de energas no tradicionales en agricultura. CRATE. Talca. 1984.

    Curso internacional de mecanizacin agrcola para extensionistas: El test de Nebraska para

    tractores agrcolas. Departamento de Ingeniera Agrcola. Universidad de Concepcin.

    1985.

    Curso de capacitacin: Operacin y mantenimiento de tractores agrcolas. Forestal

    Forvesa, Forestal Tornagaleones, Forestal Colcura y Forestal Monteguila. 1987-1988 y

    1993.

    Jornadas de extensin acadmica en ingeniera agrcola: Fundamentos de mecanizacin

    agrcola con traccin animal. Instituto Profesional Agropecuario-Fundacin Adolfo

    Mathei. Osorno. 1988.

    Curso de perfeccionamiento profesional: Interpretacin de informes de prueba y

    especificaciones tcnicas de tractores agrcolas. Departamento de Mecanizacin y Energa.

    Facultad de Ingeniera Agrcola. U. de Concepcin. 1994.

    Director y relator de curso internacional: Seleccin, uso y mantenimiento de maquinaria

    para la produccin agrcola. Departamento de Mecanizacin y Energa. Facultad de

    Ingeniera Agrcola. U. de Concepcin. 1995.

  • Jornadas de extensin acadmica en ingeniera agrcola: Potencia, traccin y patinaje en

    tractores agrcolas. Instituto Profesional Agropecuario-Fundacin Adolfo Mathei. Osorno.

    1995.

    Jornadas de extensin acadmica en ingeniera agrcola: Siembra de precisin en viveros

    forestal. Instituto Profesional Agropecuario-Fundacin Adolfo Mathei Osorno. 1996.

    7.2 Divulgacin escrita de la especialidad relevante para la actividad universitaria.

    Patinaje del tractor y ahorro de combustible. Revista del Campo. 1984.

    La tecnologa bsica de los colectores solares planos. Revista Prxima Dcada N31. 1985.

    El tractor agrcola, una inversin de alto costo. Revista El Campesino. 1986.

    El centro de prueba y su aporte al desarrollo de la industria nacional de maquinaria

    agrcola. Revista Prxima Dcada N62. 1987.

    Resumen para el mantenimiento preventivo de tractores agrcolas. Revista del Campo.

    1987.

    Tractores agrcolas turbo cargados. Revista del Campo. 1987.

    Neumticos agrcolas, como interpretar sus especificaciones tcnicas. Revista del Campo.

    1987.

    7.3 Proyectos y programas de extensin.

    Seleccin de motores elctricos para propsitos agrcolas. Boletn de extensin No 4.

    1979.

    Nebraska y la prueba de tractores. Boletn de extensin extraordinario. 1983.

    Utilizacin de deshechos de madera como combustible. Boletn de extensin N8. 1985.

    Obtencin de energa de biomasa. Boletn de extensin N26. 1988.

    Fundamentos de mecanizacin agrcola con traccin animal. Boletn de extensin N27.

    1988.

    Infraestructura de mantenimiento y reparacin de maquinaria agrcola. Boletn de

    extensin N30. 1994.

    Siembra de precisin en viveros forestales. Boletn de extensin N33. 1995.

    Equipo motorizado de aplicacin de pesticida para uso en agricultura. Boletn de extensin

    N36. 1996.

  • 7.4 Asistencia tcnica.

    A cargo de la asesora tcnica en los siguientes proyectos:

    Diseo y construccin de una mquina podadora horizontal de races de cuchilla mvil y

    un equipo perfilador de platabandas. Forestal Ro Vergara. 1985.

    Diseo y construccin de una mquina sembradora de precisin para semillas forestales de

    grano grueso. Forestal Ro Vergara. 1985

    Evaluacin de pulverizador LEVERA-COMET de traccin animal modelo TA-450/SM.

    Centro de Prueba de Maquinaria Agrcola. U. de Concepcin. Chilln. 1986.

    Evaluacin de sembradora de remolacha de traccin animal, prototipo Nolberto Rodrguez.

    Centro de Prueba de Maquinaria Agrcola. U. de Concepcin. Chilln. 1986.

    Evaluacin de motocultor de traccin simple DONGFENG 12. Centro de Prueba de

    Maquinaria Agrcola. U. de Concepcin. Chilln. 1986.

    Evaluacin de cinceles cultivadores multicultor 5 FAMAE-INIA de traccin animal.

    Centro de Prueba de Maquinaria Agrcola. U. de Concepcin. Chilln. 1986.

    Evaluacin de rastras combinadas de clavos rgidos y rodillos subsuperficiales de traccin

    animal F y F. Centro de Prueba de Maquinaria Agrcola. U. de Concepcin.Chilln. 1986.

    Evaluacin de equipo policultor SEMEATO modelo MTA-1200 de traccin animal.

    Centro de Prueba de Maquinaria Agrcola. U. de Concepcin. Chilln. 1986.

    Evaluacin de equipo multicultor CEMAG-600 de tiro animal. Centro de Prueba de

    Maquinaria Agrcola. U. de Concepcin. Chilln. 1988.

    Evaluacin de laboratorio de tractor forestal TAF 656. Williamson Balfour. Centro de

    Prueba de maquinaria Agrcola. U. de Concepcin. Chilln. 1988.

    Diseo y evaluacin de un equipo cultivador abonador de tabaco. Chiletabacos S.A.

    Nancahua. 1988.

    Diseo de ingeniera bsica de un taller mecnico. INIA-QUILAMAPU. Chilln. 1993.

    Diseo y construccin de un secador multipropsito de tecnologa apropiada. ISECMA

    S.A. Chilln. 1993.

    Diseo de una sembradora de tiro animal cero labranza. Proyecto FAT. INDEMAF

    LTDA. Chilln 1996.

    Evaluacin de laboratorio y terreno de una sembradora de tiro animal cero labranza.

    Proyecto FAT. INDEMAF LTDA. Chilln 1996.

    Obtencin de Metilester a Partir de Aceite de Salmn. Pesquera Pacific Star S.A. 2003.

    Ensayo Dinamomtrico y de Emisiones en un Motor de Bus con Biodiesel y Metilester de

    Aceite de Salmn. Pacific Star S.A. 2004.

  • Revisin Bibliogrfica de Antecedentes Tcnicos Para la Formulacin de Patente de

    Invencin. Pesquera Pacific Star S.A. 2004.

    Elaboracin de una Propuesta Tcnico-Econmica para el Desarrollo de una Industria de

    Biodiesel a Partir de Jatropha. INVARR S.A. 2007.

    8. EXPERIENCIA ADMINISTRATIVA

    Jefe de Seccin Mecanizacin Agrcola. Departamento de Ingeniera Agrcola. U. de

    Concepcin. 1986-1987.

    Director Departamento de Ingeniera Agrcola. U. de Concepcin. 1987.

    Presidente de Comisin de Evaluacin de Personal de la Facultad de Ingeniera Agrcola.

    U. de Concepcin. 1997.

    Jefe de Carrera. Ingeniera Civil Agrcola. Facultad de Ingeniera Agrcola. U. de

    Concepcin. 1996.

    Director Departamento de Mecanizacin y Energa, U. De Concepcin. Marzo-Abril 2001.

    Decano de la Facultad de Ingeniera Agrcola, U. De Concepcin. 2001-2004