Jotdown.es-elplano Imposible a Travs Del Espejo

6
El plano imposible: a través del espejo jotdown.es /2013/09/el-plano-imposible-a-traves-del-espejo/ Diego Cuevas En una ocasión escuché a un mago hablar de humo y espejos. La conclusión a la que se llegaba es que el espejo era el juguete perfecto: un artefacto que presenta una verdad irrevocable (el reflejo), una travesura con dicha verdad (la capacidad de invertir la imagen) y también una tapadera para ocultar otra verdad (aquel ángulo que con habilidad permitía el truco). Pero todo esto es probablemente charlatanería de chistera y desluce mucho si uno no lo suelta subido a unas tablas con una capa, una lozana acompañante con pinta de haberse rebozado en un lodazal de lentejuelas y la actitud socarrona de quien va por ahí sacando varitas de las fosas nasales de infantes ajenos. En el mundo del cine la cámara y el espejo son amantes y enemigos, su utilidad como elemento visual para componer unos planos o trucar otros es potente, pero su presencia requiere estar bien atento para no echar por tierra una escena en la que se pueda intuir la imagen reflejada de la gente que está esforzándose mucho por mantenerse detrás del objetivo. Lo más sorprendente ocurre cuando la cámara directamente atraviesa el espejo: el plano imposible. Porque a veces no hay espejos, hay ventanas, o en su defecto una posproducción detallista. Vayamos por partes. El espejo como juguete visual Por su parte el cine de terror no podría vivir sin el espejo del baño. No es solo que se haya convertido en un cliché, es que resulta casi una obligación que ha traspasado géneros con el objetivo del susto fácil: Oh. Sorpresa.

description

Cine en la revista online JotDown

Transcript of Jotdown.es-elplano Imposible a Travs Del Espejo

  • El plano imposible: a travs del espejojotdown.es /2013/09/el-plano-imposible-a-traves-del-espejo/

    Diego Cuevas

    En una ocasin escuch a un mago hablar de humo y espejos. La conclusin a la que se llegaba es que elespejo era el juguete perfecto: un artefacto que presenta una verdad irrevocable (el reflejo), una travesura condicha verdad (la capacidad de invertir la imagen) y tambin una tapadera para ocultar otra verdad (aquel nguloque con habilidad permita el truco). Pero todo esto es probablemente charlatanera de chistera y deslucemucho si uno no lo suelta subido a unas tablas con una capa, una lozana acompaante con pinta de haberserebozado en un lodazal de lentejuelas y la actitud socarrona de quien va por ah sacando varitas de las fosasnasales de infantes ajenos.En el mundo del cine la cmara y el espejo son amantes y enemigos, su utilidad como elemento visual paracomponer unos planos o trucar otros es potente, pero su presencia requiere estar bien atento para no echar portierra una escena en la que se pueda intuir la imagen reflejada de la gente que est esforzndose mucho pormantenerse detrs del objetivo.Lo ms sorprendente ocurre cuando la cmara directamente atraviesa el espejo: el plano imposible. Porque aveces no hay espejos, hay ventanas, o en su defecto una posproduccin detallista.Vayamos por partes.El espejo como juguete visualPor su parte el cine de terror no podra vivir sin el espejo del bao. No es solo que se haya convertido en unclich, es que resulta casi una obligacin que ha traspasado gneros con el objetivo del susto fcil:Oh. Sorpresa.

  • No se molesten, en esta foto no hay truco. Es una explicacin rpida de cmo funciona la terapia de Ramachandran. Terapia cuya efectividad, por cierto, no estdel todo comprobada.

    Tim Roth en Reservoir Dogs, Eric Roberts en Star 80, ese You good-lookin son of a bitch, dont you neverdie!de Kris Kristofferson a su ego en Songwriter.Otros en cambio odiaran con todas sus fuerzas el reflejo,ah estn los problemas del esquizofrnico de Clean, shave .Atravesar el espejo, el siguiente paso.El plano imposibleEn el Crimen ferpecto de Alex de la Iglesia hay una escena en la que, durante el mismo plano, una cmaraentra y sale por las ventanillas de un coche. Y ese plano no luce como debiera porque en los cristales sepuede intuir la imagen de un equipo de rodaje llevando a cabo la maniobra. El reflejo es uno de los mayoresenemigos de la planificacin: en las pelculas solo hay una cosa ms molesta que la jirafa micrfono que juega

    a asomar la cabeza por las alturas, y es el poco esttico operario de cmara y su squito realizando unaaparicin estelar.Unos cuantos se han atrevido a fabricar el plano imposible, ese que coloca la cmara frente al espejo, quepervierte la verdad del artefacto o que directamente convierte al espejo en una ventana que atravesar.__________________________________________________________________________________

  • El odio (La haine) (1995)La haine contiene un planogenial que comienza tras lasespaldas de un VincentCassel chulesco que repitela escena mtica de Taxidriver, y despus salta porencima del personaje parasituarse cara a cara con elespejo y contemplar enmayor detalle esareinterpretacin de Travis ala francesa. Lo asombroso de la toma salta rpidamente a la vista: ese plano no se puede rodar, no puedesplantar el objetivo delante del espejo sin rebuscar el ngulo. El truco es clsico: no existe el espejo, pero s undoble del actor de espaldas, un cristal entre ambos y un escenario invertido compuesto a travs de esaventana.Si bien ese es el momento ms llamativo, lo cierto es que la pelcula manipula con mucho arte la realidadreflejada y el rodar utilizndola como herramienta. Otra escena en uncuarto de bao privado lo certifica, y otra en un cuarto de bao pblico lo remata.__________________________________________________________________________________Contact (1997)Robert Zemeckis nosdejaba un poco locos con laescena de Contact quesegua el recorrido de unania hasta un armario. Trasdesenvolver la carrera noshaca creer que todo aquellohaba sido rodado a travsde un espejo del bao y lasorpresa era mayscula.Posproduccin digital a sacopara enmarcar un momento que pillaba completamente desprevenido.__________________________________________________________________________________Terminator 2 (1991)Esta escena, pese a explicar ms detalladamente el asunto de las emociones del Terminator, no lleg a formarparte de la pelcula y se qued en la caja de escenas eliminadas hasta ser rescatada para las ediciones enDVD y documentales de curiosidades sobre la obra de James Cameron. En ella contemplamos a LindaHamilton escarbando en los sesos de Arnie para hacer un poco de bricomana tecnolgica. En cierto momentola cmara nos muestra un T101 con la tapa levantada frente a un espejo donde vemos reflejados con claridad aSchwarzenegger y Hamilton.Aunque pudiese parecer lo contrario, la verdad es que el exgobernador de California no tiene la cabeza tanvaca como para permitir instalar en ella un posavasos. La triquiuela utilizada es una variante deausencia de espejo + uso de un doble;en primer plano se encuentra un mueco de Arnie con la cabeza tuneada y al otro lado, en un hueco quesimula ser un espejo, el verdadero actor. La explicacin a cmo es posible que tambin veamos a dos SarahConnor en pantalla es mucho ms sencilla de lo que parece, una de ellas es Linda Hamilton y la otra LeslieHamilton,la hermana gemela de la actriz .__________________________________________________________________________________

  • Terrorficamente muertos(1987)Ms arriba comentbamos elenfrentamiento que sufraAsh contra su propia imagenen cierto momento deTerrorficamente muertos.Este es el instante encuestin, tan sencillo comoun doble de BruceCampbell y un butrn enuna pared. Estticamentemuy efectivo.__________________________________________________________________________________Sucker Punch (2011)Vaya enema de alquitrn queesSucker Punch eh? Paraevaluar el festival delabsurdo embadurnado deCGI hasta las bragas que semontZack Snyder casi mejor quenos ponemos, de nuevo, acitar al excelsoDr. Ian Malcom. El caso es que entre tanta tontera era fcil pasar por alto que en un momento de la pelcula sepermitan cierta prestidigitacin con la imagen y los espejos. En unos camerinos tiene lugar una conversacin ydurante la misma la cmara rodea a las chicas que participan en el dilogo para a continuacin entrar por unode los espejos y salir al otro lado del mismo. Que el primer tramo de la escena est rodado con la ayuda dedobles de las chavalillas es obvio: la sincronizacin errnea de los movimientos le hace perder bastante magia.Que el segundo tramo pueda ser obra de edicin artesanal con el ordenador delante, pues es lo ms probable,aunque no dispongo de ninguna versin en disco deSucker Punch para comprobarlo con los comentarios del director, ms que nada porque no vaya a ser quemeter eso en el reproductor acabe derritiendo el aparato.__________________________________________________________________________________Las vidas posibles de Mr.Nobody(2009)Ojo al fabuloso truco demagia que se monta aqu laplanificacin de Jaco VanDormael.Ahora me ves, y ahora meves desde el otro lado.Explicad eso.__________________________________________________________________________________

  • Poltergeist III (1988)Buf, Poltergeist 3. Una detantas secuelas chicle querealmente no sonnecesarias. Aunque en estecaso s que resultainteresante rescatar lo bienque se lo pasaron al traer demanera tan efectiva un buenpack de escenas queincluan montajes ocurrentescon espejos y escenariosconstruidos ingeniosamente para crear la ilusin ptica. El vdeo enlazado rene un bonito montn de esasescenas y as uno se puede ahorrar el resto de pelcula tranquilamente.__________________________________________________________________________________Cisne negro (2010)En una entrevista lepreguntaron a DarrenAronofsky cmo se leocurra haber planeado unrodaje dentro de unaescenografa en la que losespejos eran tanabundantes. El caso es queAronofsky pareceextremadamente maniticocon la perfeccin del plano ypor eso Cisne negro es un una leccin de orfebrera tras una cmara de cine. El director saba aprovechar elimpacto visual del pasillo eterno que crean dos espejos colocados frente a frente, y de paso nos ofreci dentrode los mismos algunas alucinaciones de una Natalie Portman dividida entre sus imgenes.__________________________________________________________________________________Peggy Sue se cas (1986)Francis Ford Coppolareservaba una sorpresamostrada con ciertadiscrecin y sin revolcarseen alardes al inicio de PeggySue se cas. Un plano quecomenzaba enfocando untelevisor y que acababaemergiendo del interior de unespejo. Un espejo que noexiste, un decorado repetidomilimtricamente y una actriz annima tratando de calcar los movimientos de Kathleen Turner. La cinta girabaalrededor de un viaje en el tiempo: Peggy volva al pasado con la oportunidad de cambiar su futuro y parecarepetir sus errores convirtindose en un espejo de s misma. La pelcula remataba utilizando el artefacto denuevo: la escena final en el hospital era otro truco hbil que utilizaba una ilusin ptica idntica a la de laescena inicial. Tanto arte y estilazo en la puesta en escena le sirvi para conseguir una nominacin al Oscar ala mejor fotografa, aunque ese ao el premio se lo acab llevando La misin.Pero exista un pequeo problema en forma de patinazo durante la planificacin de esa escena de Peggy Suese cas, un problema en el que quiz no repar nadie a tiempo: la imagen de la televisin debera estarinvertida si realmente fuese un reflejo y, escudriando el texto que asoma por la caja tonta, se puedecomprobar que esto no ocurre as.

  • Que adems la doble de Turner del primer plano se desfasa un poco en su fotocopia de los movimientos?Pues s, qu le vamos a hacer.__________________________________________________________________________________Origen (2010)Leonardo DiCaprio y EllenPage jugando a construirciudades. Con lo recargadaque vena la cinta de efectosespeciales no es difcilaventurar que aqu elordenador tuvo que metercierta mano o en su caso elbrazo hasta el codo. Dehecho es fcil descubrir quehay ms cosas que novemos en pantalla que tambin necesitaron de remiendos digitales, o eso o Page tiene un andar extraamenteerrtico, como deevitar estructuras invisibles.__________________________________________________________________________________Sopa de ganso (1933)Tanto ordenador, tantailusin ptica y tantamandanga, y la mejorescena con un truco deespejos resulta que data de1933. Y que pertenece aSopa de Ganso y laprotagonizan Groucho,Harpo y Chico Marx. S,ms arriba hemos dicho queChaplin haba sido pioneroen esto y en el fondo esta es una versin extendida de aquella idea de Charlot en la tienda, pero la payasada ylos bailes absurdos de Groucho frente a su clon eran soberbios en el 33. Y lo siguen siendo ahora.

    Artculos relacionados

    Elplano imposible: a travs del espejoArtculos relacionados