José maría velaz

5
José María Velaz NOMBRE : VERONICA VILLAGOMEZ CURSO :TERCERO DE BACHILLERATO LIC : WILMER MASAQUIZA TRABAJO DE : COMPUTASION FECHA : 04/12/2013

Transcript of José maría velaz

Page 1: José maría velaz

José María Velaz

NOMBRE : VERONICA VILLAGOMEZCURSO :TERCERO DE BACHILLERATO

LIC : WILMER MASAQUIZATRABAJO DE : COMPUTASION

FECHA : 04/12/2013

Page 2: José maría velaz

TIPOS DE PLATAFORMAS VIRTUALES

 Plataformas ComercialesSon aquellas que para su adquisición hay que realizar un pago para su compra de licencia. No se puede realizar modificación alguna del programa.

Page 3: José maría velaz

Plataformas de Software libre (o de investigación y colaboración)Son aquellas que se pueden adquirir sin costo alguno, de licencia libre y se pueden realizar modificaciones y/o mejoras del programa, la cual debe estar a disposición de cualquier usuario.

Page 4: José maría velaz

 Plataformas de Software propio (o a medida)Son aquellas que desarrollan e implementan dentro de la misma Institución Académica. Su finalidad no está dirigida a su comercialización. Se diferencian de las de software libre en que no están pensadas para su distribución masiva a un conjunto de usuarios. Las plataformas de desarrollo propio no persigue objetivos económicos, sino responden más a factores educativos y pedagógicos. No se suelen dar a conocer al público en general. Por tanto, de este último tipo de plataformas se desconoce su número y los estudios sobre ellas prácticamente no existen.Ejemplo:Plataforma Virtual: Unidad de Educación Virtual USAT

Page 5: José maría velaz

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PLATAFORMAS VIRTUALES

 

A) VENTAJAS 1. Fomento de la comunicación profesor/alumno:La relación profesor/alumno, al transcurso de la clase o a la eventualidad del uso de las tutorías, se amplía considerablemente con el empleo de las herramientas de la plataforma virtual. El profesor tiene un canal de comunicación con el alumno permanentemente abierto. 2. Facilidades para el acceso a la información:Es una potentísima herramienta que permite crear y gestionar asignaturas de forma sencilla, incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo del alumnado. Cualquier información relacionada con la asignatura está disponible de forma permanente permitiéndole al alumno acceder a la misma en cualquier momento y desde cualquier lugar. También representa una ventaja el hecho de que el alumno pueda remitir sus actividades o trabajos en línea y que éstos queden almacenados en la base de datos.

B) DESVENTAJAS   1. Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor: El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el

esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser  actualizada constantemente.

  2. Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos: El empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se

involucren en la asignatura.