José el soñador

6
SUPERACIÓN PERSONAL VIDA DE CRISTO Proyecto Personajes temáticos para la agenda estudiantil 2014-2015 Ciudadanos de los Cielos, Hebreos 11 PERSONAJE: José el soñador A fin de reconocer el valor UM que representará el personaje escogido de Hebreos 11, analiza el relato bíblico con apoyo en el libro Patriarcas y Profetas de Ellen White, e identifica el hecho que evidencia en su vida los valores UM. Escribe junto al valor en cuestión la referencia bíblica que lo fundamenta y el hecho concreto. Lee con atención la definición que da la UM a cada valor (columna izquierda) Identifica cada valor que ejemplifica con su vida el personaje Escribe en la columna derecha la referencia bíblica y el hecho que lo evidencia Valor UM y definición Referencia bíblica y hecho del personaje Curso escolar AMOR “Es el principio fundamental de todos los valores, originado en Dios y trasmitido a través de: la relación cotidiana con Dios, las acciones de compasión que matizan todo el ejercicio profesional y servicio abnegado.” Génesis 45: 2-5. José perdonó a sus hermanos y a pesar de todo lo que le hicieron los siguió amando. Agosto Excelencia “Es la tendencia a mejorar y adquirir continuamente nuevos Génesis 39: 2-4. José hacia todo su trabajo de la mejor manera posible y es así nombrado el mayordomo de la casa de Proyecto personajes temáticos para Agenda Estudiantil 2014-2015 1

Transcript of José el soñador

Page 1: José el soñador

SUPERACIÓN PERSONAL VIDA DE CRISTOProyecto Personajes temáticos para la agenda estudiantil 2014-2015

Ciudadanos de los Cielos, Hebreos 11

PERSONAJE: José el soñadorA fin de reconocer el valor UM que representará el personaje escogido de Hebreos 11, analiza el relato bíblico con apoyo en el libro Patriarcas y Profetas de Ellen White, e identifica el hecho que evidencia en su vida los valores UM. Escribe junto al valor en cuestión la referencia bíblica que lo fundamenta y el hecho concreto.

Lee con atención la definición que da la UM a cada valor (columna izquierda) Identifica cada valor que ejemplifica con su vida el personaje Escribe en la columna derecha la referencia bíblica y el hecho que lo evidencia

Valor UM y definición Referencia bíblica y hecho del personajeCurso escolar AMOR“Es el principio fundamental de todos los valores, originado en Dios y trasmitido a través de: la relación cotidiana con Dios, las acciones de compasión que matizan todo el ejercicio profesional y servicio abnegado.”

Génesis 45: 2-5. José perdonó a sus hermanos y a pesar de todo lo que le hicieron los siguió amando.

Agosto Excelencia “Es la tendencia a mejorar y adquirir continuamente nuevos aprendizajes: en la vida académica, social, espiritual y laboral, en el ambiente del campus”.

Génesis 39: 2-4. José hacia todo su trabajo de la mejor manera posible y es así nombrado el mayordomo de la casa de Potifar.

Septiembre Individualidad 4 “Es actuar con autonomía en el marco de la voluntad de Dios: en la formación de una cosmovisión cristiana, en el desarrollo de la creatividad, en la aceptación del llamado de Dios para la misión de la vida, en el desarrollo de la autodisciplina”.

Génesis 41: 32-36. José reconoce que Dios es quien le muestra todas las cosas a Faraón y al mismo tiempo le da consejo de cómo prevenir el problema de la hambruna, demostrando su sabiduría dada por Dios.

Octubre Respeto “Es el reconocimiento del valor y la dignidad de todas las personas y las obras creadas por Dios: a Dios,

Génesis 39: 9. Mostró respeto hacia Dios, hacia su amo Potifar y hacia la esposa del mismo.

Proyecto personajes temáticos para Agenda Estudiantil 2014-2015 1

Page 2: José el soñador

manifestado a través de la reverencia, a uno mismo, a la patria y las autoridades; a los demás, valorando las diferencias individuales; a la naturaleza, con el cuidado del medio”.

Noviembre Integridad

“Es la fidelidad a la voluntad divina expresada en una vida moral pura, honesta y auténtica: en el cuidado de la salud, en el desarrollo de las actividades académicas, en la relación con la conciencia propia, en la relación con Dios y con los demás”.

Génesis 39: 7-9. La mayor virtud de José. Se mantuvo en sus principios y resistió ante las insinuaciones de la esposa de Potifar.

Diciembre Humildad“Es la estimación adecuada de uno mismo, sin subestimarse ni sobrestimarse: en el ejercicio de las aptitudes y habilidades, en la producción intelectual personal, en el cumplimiento de las responsabilidades y la misión.”

Génesis 45: 8 y 13. José reconoce que es grande en Egipto, tiene poder y gloria, solo Faraón está sobre él. Pero reconoce que Dios es quien le ha dado todo, a Él le atribuye su encumbrada posición.

Enero Justicia“Es la constante y firme voluntad de dar a Dios lo que le corresponde, y al prójimo lo que le es debido, actuando con imparcialidad: en el reconocimiento de Dios como el ser supremo, en el trato digno por las personas, en la elaboración y aplicación de normas y reglamentos, en la resolución de problemas”.

Génesis 43: 23 y 24. José trató a sus hermanos muy severamente al primer reencuentro, pero al segundo los trató mejor de lo que se merecían. Les regresó su dinero y les dio de comer.

Febrero Servicio“Es el despliegue entusiasta de todas las potencialidades del ser para amar en forma activa, abnegada, altruista, cooperativa y compasiva: a Dios, a la iglesia, a la universidad, a la sociedad circundante y mundial”.

Génesis 40: 6-7. José se daba cuenta de los problemas de sus compañeros y de forma voluntaria se ofrecía a ayudar, se mostraba interesado en sus problemas.

Marzo Responsabilidad “Es rendir cuentas de los actos realizados y aceptar las consecuencias que se derivan de ellos:

Génesis 39: 21-23. El jefe de la cárcel le dejó a cargo a todos los presos, y él no se tenía que preocupar por nada.

Proyecto personajes temáticos para Agenda Estudiantil 2014-2015 2

Page 3: José el soñador

en el cuidado de la salud, en la vida devocional personal e institucional, en el desempeño de los deberes estudiantiles y profesionales, en el cumplimiento de compromisos cívicos y sociales, en el desarrollo de la autodisciplina, en la ética profesional y laboral”.

Abril Templanza “Es la abstención de todo lo perjudicial y el uso moderado de lo que es bueno: en el uso del tiempo, en el cuidado de la salud, en la administración de los bienes, en el ejercicio equilibrado de los talentos”.

Génesis 47: 14, 20, 23-25. José posee todo el dinero y las tierras de Egipto y las regiones cercanas. Las administra para bien de Faraón y para el bien del pueblo egipcio.

Mayo Gratitud “Es expresar agradecimiento en todo: a Dios, a los demás”.

Génesis 45: 7. José reconoce el poder de dios al llevarlo a Egipto. Sabe que si no hubiese sido por eso su padre y su pueblo morirían de hambre.

Junio Fe“Es confianza en Dios y la certeza de su revelación: en las Sagradas Escrituras, en la conducción de la vida diaria, en el aprendizaje”.

Génesis 41: 16. Faraón le pide a José que interprete sus sueños, pero José le contesta que él no es el que lo hará, sino Dios.

Julio Esperanza Atentos a la Palabra: Vestíos de victoria“Es esperar el cumplimiento de las promesas de Dios, especialmente en que Jesucristo vendrá por segunda vez para establecer un nuevo mundo perfecto y eterno: en Cristo y su plan de salvación, en la misión personal de la vida”.

Génesis 50: 24-26. José sabía que el pueblo de Dios (Israel) iba a ser sometido por los egipcios, pero que sería liberado tiempo después, Dios no los iba a abandonar. Sabía que el pueblo de Israel saldría de Egipto y pidió que cuando lo hicieren se llevaran sus restos con ellos.

Agosto, Excelencia: vestíos para la batalla Septiembre, Individualidad: vestíos a la medida Octubre, Respeto: vestíos de honorNoviembre, Integridad: vestíos sin tachaDiciembre, Humildad: vestíos de siervosEnero, Justicia: vestíos de concordiaFebrero, Servicio: vestíos de amor

Proyecto personajes temáticos para Agenda Estudiantil 2014-2015 3

Page 4: José el soñador

Marzo, Responsabilidad: vestíos de valorAbril, Templanza: vestíos de mesuraMayo, Gratitud: vestíos de gozoJunio, Fe: vestíos de fidelidadJulio, Esperanza: vestíos de victoria

Reflexiones para la agenda estudiantil 2014-2015

Atentos a la Palabra: Ciudadanos del reino de los cielosMes Valor (semanas) Imagen Texto Frase: VESTÍOSAnual Amor (1) Vestidos finos Ezequiel 16: De su esplendorAgosto Excelencia (4) La armadura Efesios 6:11-17 Para la batallaSeptiembre Individualidad (4) David, bastón, bolsa y

honda1 Samuel 17:37-40 A la medida

Octubre Respeto (5) Mujer ejemplar Proverbios 31:22-25 De honorNoviembre Integridad (4) Mujer iglesia de blanco Efesios 5:25-27 Sin tachaDiciembre Humildad (4) Jesús, Manto y toalla Juan 13:3-5 De siervosEnero Justicia (5) Padre e hijo pródigo Lucas 15:20-24 De concordiaFebrero Servicio (4) El buen samaritano Lucas 10:30-34 De amorMarzo Responsabilidad (4) Siervo vigilante Lucas 12:35-37 De valorAbril Templanza (5) Juan el Bautista Lucas 7:24, 25, 28 De mesuraMayo Gratitud (4) Redimidos con palmas Apocalipsis 7:9-10 De gozoJunio Fe (4) Novia hebrea luminosa Apocalipsis 19:7-9 De fidelidadJulio Esperanza (5) Corona en la cabeza Apocalipsis 2:10, 11 De victoria

Proyecto personajes temáticos para Agenda Estudiantil 2014-2015 4