José Alfonso Esparza Ortiz Hacia una universidad sin...

2
R Hacia una universidad sin humo José Alfonso Esparza Ortiz Rector René Valdiviezo Sandoval Secretario General Óscar Gilbón Rosete Tesorero General María del Carmen Lara Muñoz Directora de Acompañamiento Universitario Dirección de Acompañamiento Universitario. Edificio 122-A Centro de Autoacceso de Lenguas Planta Baja Ciudad Universitaria Av. San Claudio S/N Col. San Manuel C.P. 72240 Puebla, Pue. PODEMOS AYUDARTE El asesoramiento y medicación duplican la probabilidad de que un fumador que desea abandonar el tabaco lo consiga. Acércate a la DAU en busca de asesoría y apoyo. ¡Te esperamos! MÁS AZUL MENOS GRIS f Síguenos Tel: 2 29 55 00 ext. 5518 www.instagram.com/dau_buap

Transcript of José Alfonso Esparza Ortiz Hacia una universidad sin...

R

Hacia una universidad sin humo

José Alfonso Esparza OrtizRector

René Valdiviezo SandovalSecretario General

Óscar Gilbón RoseteTesorero General

María del Carmen Lara MuñozDirectora de Acompañamiento Universitario

Dirección de Acompañamiento Universitario.Edificio 122-A Centro de Autoacceso de Lenguas Planta Baja Ciudad Universitaria Av. San Claudio S/N Col. San

Manuel C.P. 72240 Puebla, Pue.

PODEMOS AYUDARTEEl asesoramiento y medicación duplican la probabilidad de que un fumador que desea abandonar el tabaco lo consiga.

Acércate a la DAU en busca de asesoría y apoyo.

¡Te esperamos!

MÁS AZULMENOS GRIS

fSíguenos

Tel: 2 29 55 00 ext. 5518

www.instagram.com/dau_buap

El tabaquismo es una de las principales causas de defunción, enfermedad y empobrecimiento en el mundo. CONSUMO LETAL

Ÿ El tabaco mata cada año a 6 millones de personas, 600 000 son fumadores pasivos.

Ÿ El tabaco mata a la mitad de sus consumidores.

PROVOCA ENFERMEDADES MORTALES El humo del tabaco contiene 250 productos químicos nocivos, 50 causan cáncer.

AFECTAS A TU FAMILIALa muerte prematura por tabaco priva a las familias de ingresos, aumenta el costo de la atención médica y dificulta el desarrollo económico.

AFECTA EN EL EMBARAZOEn las mujeres embarazadas ocasiona bajo peso del recién nacido.

La prevención es una acción fundamental para modificar o eliminar los factores de riesgo que conducen al inicio del tabaquismo.

Los programas que se implementan en el ámbito educativo tienen la ventaja de llegar no solo a los niños y jóvenes, sino también a sus familias.

Si estás pensando en fumar, o ya eres fumador, debes saber a lo que expones tu salud y la de tu familia.