Jornadas de Ciencias Naturales Escuelas Piie

4

Click here to load reader

Transcript of Jornadas de Ciencias Naturales Escuelas Piie

Page 1: Jornadas de Ciencias Naturales Escuelas Piie

JORNADAS DE CIENCIAS NATURALES ESCUELAS PIIE

CAPACITACIÓN POR PROYECTOS  

 Convocatoria de capacitación por proyectos en Ciencias Naturales para el segundo ciclo

Mes de septiembreEquipo Ciencias Naturales: Rita Salama y Mirta KaudererEquipo de Educación Sexual: Gabriela Ramos y Sandra Gringras NOTA ACLARATORIA Esta capacitación en Ciencias Naturales, está destinada a docentes del segundo ciclo de las escuelas del programa PIIE, que estén dispuestos a diseñar y poner en marcha en sus aulas, alguno de los PROYECTOS ligados con las temáticas que se plantean en el cronograma.Cada escuela puede enviar un docente por grado, por turno y las escuelas de JC pueden elegir el turno en el cual van a participar. Indispensable enviar datos a [email protected] para una mejor organización.

CRONOGRAMA

 Día

 Horario

 TEMA DEL PROYECTO

 Grado

 Lugar de la capacitación

Martes

 

7/9

9 a 12 hsTM 

Un aporte de las ciencias naturales para el abordaje de la educación sexual en las aulas de séptimo (VER MATERIAL SOLICITADO) 

  

 

Escuela 13 DE 3 Chile 1371

13 a 16 hsTT

 

 

Lunes

 

13/9

9 a 12 hs TM

Seres Vivos

 Trabajo con Cuadernillos del docente y alumno del  Plan Plurianual de CN para 6to grado:

“Diversidad biológica y ambiental”

 

   

 

 

 

Reserva Ecológica Av.Tristán Achaval Rodríguez 1550 (Costanera Sur) 

 13 a 16 hsTT

 

Jueves

23/9

9 a 12 hs TM

Seres VivosEstructuras del cuerpo y funciones en la alimentación (incluye recorrido por el museo). SOLICITAMOS PUNTUALIDAD

   5º

Museo de Ciencias Naturales

Angel Gallardo 470

13 a 16 hsTT

1

Page 2: Jornadas de Ciencias Naturales Escuelas Piie

 

 

 

 

 

Martes

28/9

9 a 12 hs

 TM

 

 

Seres Vivos

Ciclos de vida con metamorfosis

1) Insectos: Gusano de Seda

2) Anfibios: sapos/ranas

 

Trabajo con el cuadernillos del docente y del alumno del Plan Plurianual de CN para 4to grado:

“Clasificación y formas de desarrollo”

Se contará con la presencia de Francisco Pescio, especialista de INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

   

 

 

 

 

 

Escuela

 

7 DE 19

Quilmas 473 

 

13 a 16 hs

TT

 

RECOMENDACIONES PARA LOS DOCENTES PARTICIPANTES 

     Para los maestros participantes de la capacitación de 7mo grado: 

Se recomienda que para el encuentro del martes 7, se realice una lectura previa del Cuadernillo para el docente de Ciencias Naturales de la serie del Plan Plurianual (2009) “Los seres vivos. Diversidad Biológica y ambiental”, Secuencia: Diversidad en la reproducción. Traer al encuentro de capacitación los cuadernillos para el docente y para el alumno, y también Diseño Curricular de Ed. Sexual y el cuadernillo “Literatura y Ed Sexual”. Todo el material solicitado se encuentra en la biblioteca de su escuela. 

     Para los maestros participantes de la capacitación de 6to grado: 

Como esta capacitación se realizará en la Reserva Costanera Sur, los responsables de acompañarnos en dicha capacitación y la coordinadora de la Reserva, enviarán durante la semana próxima, material elaborado por ellos para consultar antes del encuentro y orientar el recorrido que se realizará por la reserva con el grupo de guías que trabajará junto a la capacitadora.

Llegará ese material vía correo electrónico en respuesta a la inscripción, para que cada maestro lo pueda leer antes del encuentro.

NOTA: La capacitación NO se suspende por lluvia. Se comenzará en la sala del centro interpretativo de la Reserva.

 

2

Page 3: Jornadas de Ciencias Naturales Escuelas Piie

     Para los maestros participantes de la capacitación de 5to grado:

 

Esta capacitación se realizará en el Museo Argentino de Ciencias Naturales sito en Parque Centenario. Con el propósito de orientar el trabajo durante el recorrido que se realizará con la capacitadora dentro del museo, llegará vía correo electrónico en respuesta a la inscripción un conjunto de fichas de trabajo. Esas fichas se entregarán a los docentes también en papel en el momento de la capacitación.  

Por motivos de organización se solicita a los docentes lleguen con puntualidad.

 

     Para los maestros participantes de la capacitación por proyectos de 4to grado:

 

Se recomienda que antes del encuentro, se realice una lectura previa del cuadernillo para el docente de Ciencias Naturales de la serie del Plan Plurianual (2009) “Los seres vivos. Clasificación y formas de desarrollo”, Secuencia: “La diversidad de las formas de desarrollo”. Traer los cuadernillos para el docente y para el alumno al encuentro de capacitación. Dicho material se encuentra en la biblioteca de su escuela. Se contará con la presencia de Francisco Pescio, especialista de INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).

ESTA CAPACITACIÓN SE OFRECE A TODAS LAS ESCUELAS BAJO PROGRAMA SIN IMPORTAR EL AÑO DE INGRESO. EL REQUISITO BÁSICO ES LA POSIBILIDAD DE DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EN EL AULA.

LOS ESPERAMOS

Gabriel Szklar

PIIE - GCBA

 

 

 

3