Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
-
Author
javier-lopez -
Category
Documents
-
view
224 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
1/27
1
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
2/27
III JornadasdeFormacinADJSanPedroCajaSegovia
El PORTEROJUGADOR es una situacin tctica que permite utilizar al
portero o a un jugador, desenvolviendo la funcin de este, en una zona
la zona de finalizacin.
El uso de esta tctica se da por dos motivos fundamentalmente:
1. Ante finales de artido con una situacin desfavorable en el marcadoren las que queda poco tiempo.
2. Para romper dinmicas de juego mediante la conservacin de baln.
Normalmente su uso se da por la situacin n 1 con lo cual se utilizanormalmente como recurso en finales de partido en los que queda poco
.
2
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
3/27
III JornadasdeFormacinADJSanPedroCajaSegovia
TcticaDefensivadeEquipo
ofensivodelequipocontrario.
:
Sistema
DEFENSIVO
1
2
1 SistemaDEFENSIVO22
3
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
4/27
Sistema
DEFENSIVO
1
2
1
4
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
5/27
Sistema
DEFENSIVO
2
2
5
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
6/27
Elgirodeunsistemadefensivoaotrodependerdela
zonaldefensivo
SISTEMADEFENSIVO121 SISTEMADEFENSIVO22
SISTEMAOFENSIVO 32 SISTEMAOFENSIVO 2126
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
7/27
En defensa 121 permitiremos la circulacin del baln de un jugadorofensivo a su compaero mas prximo de primera lnea de ataque (zonabaseelaboracin) , dividiendo cualquier lnea de pase que no cumpla
es a reg a.QUE NO SEA EL MS PRXIMO (IMPICARA SUPERIORIDAD).
Si el baln lo tiene el jugador 1, se permite lacirculacin a las alas (2 y 5), pero se impide el
Ba n
e
portero
uga or
pase a os uga ores e on o y .Los jugadores defensivos 3 y 5 (rojos) sern losencargados de romper las lneas de pase a estos
jugadores de fondo, esta ser su misin.El pvot defensivo 4 no debe hundirse endefensa, apretando cuando pueda,manteniendo distancia con el atacante 1, este
jugador defensivo no tiene que cerrar ningunalnea de pase en este momento por lo que
puede apretar al jugador con posesin de baln.7
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
8/27
OBJETIVOSDELA DEFENSA SistemaDEFENSIVO121
Balnaunala
Si el baln lo tiene el ala jugador 5, se permite lacirculacin solo al portero jugador (1), pero se
impide el pase a los jugadores de fondo 3 y 4 y al ala.Los jugadores defensivos 3 y 5 (rojos) al igual queantes sern los encargados de romper las lneas depase a estos jugadores de fondo, esta ser su misin.
uga or e ens vo , s ega c mo o e e apre ar
al jugador ofensivo 5, en posesin del baln.El pvot defensivo 4, que no est hundido endefensa, tambin rompe la lnea de pase al jugador
En esta situacin el jugador menosimportante ofensivo es el nmero 2, que sedenomina ala dbil, slo se convierte enpeligroso si le llegara el baln saltndose la
o ensivo 2, esta ser su misi n.El cierre defensivo 2, bascula un poco hacia el bandadonde se juega el baln, su misin es defender al
jugador ofensivo 3 si le llegara el baln.regla de proximidad de pase al jugador 1, ladefensa no tendra tiempo material areplegarse y conseguira superioridad enataque por esa banda.
El portero defensivo 1, deber estar pendiente (queno marcar) al jugador ofensivo nmero 4, ante unposible pase.
8
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
9/27
OBJETIVOSDELA DEFENSA SistemaDEFENSIVO121Balnentraaunaesquina
Si el baln entra en una esquina, jugador ofensivo 3,la defensa cerrar todas las posibles lneas de pase.
El jugador defensivo 2 es el encargado de cerrar
posesin de baln. Impedir el pase al segundo palo.El jugador defensivo 3 tapar el retorno del baln aligual jugador ofensivo 5.El jugador defensivo 5, cerrar el centro del camporompiendo la lnea de pase al jugador ofensivo 2, yayudar a su compaero 2 frente a un posible unocontra uno.
En esta situacin el jugador menosimportante ofensivo es el nmero 2, que sedenomina ala dbil, slo se convierte enpeligroso si le llegara el baln saltndose la
El pvot defensivo 4, rompe la lnea de pase aljugador ofensivo 1.El portero defensivo 1, trabajar las lneas de pase alrea a udado or sus com aeros u adores 2 5.
regla de proximidad de pase al jugador 1, ladefensa no tendra tiempo material areplegarse y conseguira superioridad enataque.
9
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
10/27
SISTEMADEFENSIVO121
RESUMENDETAREAS Jugadordefensivodeala:El jugador defensivo 3 tendr como jugador referente en cuantoa romper lnea de pase al atacante de su esquina, su misin sertapar el pase por la paralela cuando el baln est circulando en la
zona de elaboracin
base. Si el baln llegara a este jugador dees uina su misin sera la de rom er la lnea de ase de retorno
Jugadoradefendercuandotengaelbaln
al jugador de banda ofensivo 5.
Jugadordefensivodepivot:
referente en este sistema sera el jugador atacante 1,mantenindose a la altura de las alas atacantes jugadores (2 y 5).Evitar las lneas de pase entre estos jugadores ofensivos 2 y 5.
Jugadordefensivodecierre:El jugador defensivo de cierre 2 tendr como jugador referente, elatacante de esquina cuando le llegue el baln, su misin ser cerrar
espacios, presionar al jugador de esquina con posesin de baln yev ar pases a segun o pa o.
Porterodefensivo:El portero estar pendiente del jugador de esquina en el lado dbil
Eldefensapendientedelalneacuan o e a n est en a zona asee a orac n. Cuan o e a n
llegue a la esquina estar pendiente a la lnea de pase y centro haciasu rea.
epaseasu uga orre eren e.
10
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
11/27
SISTEMADEFENSIVO121
RESUMENDETAREAS
Esta tctica defensiva se realiza en equipo, perocomo ASPECTO INDIVIDUAL DEL MARCAJEpodemos considerar la defensa individual del
lnea base de elaboracin, (sobre el atacantejugador 1) de forma que busque defenderlo por ellado de su pierna buena.De esta forma presionando su mejor lado leobligamos a recibir y a dar los pases por su ladodbil. Provoca que pueda dar pases con menos
y en la propia creacin de las jugadas.
11
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
12/27
El sistema clsico de defensa contra un sistema de ataque 32 es elsistema visto anteriormente 121, pero qu pasa si el sistema deataque se convierte en un 212, al pasar un jugador al centro del rea
e ens va man enemos e s s ema e ens vo en r amos ungrave problema dejando libertad a todas las lneas de pase posibles.
Giraraunsistemadefensivo22.SOLUCI N
a un ataque 212, quedan abiertastodas las lneas de pase. 12
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
13/27
Objetivo
del
sistema
defensivo
2
2
es
tapar
todas
las
lneas
de
pase
interior.
.
Sepermitelacirculacinexterioranuestrocuadrodefensivo22
13
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
14/27
OBJETIVOSDELA DEFENSA SistemaDEFENSIVO22
Balnaunala
Si el baln lo tiene el ala jugador 1, se permitela circulacin de baln en la zona deelaboracin con pase al jugador 2 y hacia laesquina con pase al jugador 3.
El jugador defensivo 3 ser el encargado deromper la lnea de pase al interior (que esrealmente la que cubrimos cuandodefendemos la posicin) siendo esta su
Enestasituacin,dondecubrimosparaqueelbalnnolleguealjugadorinterior
nmero5,esinevitablequeelbalnllegue
confacilidadalosjugadoresdeesquina.
.
14
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
15/27
OBJETIVOSDELA DEFENSA SistemaDEFENSIVO22
BalnentraaunaesquinaSi el baln entra en una esquina, jugador ofensivo 3,la defensa cerrar todas las posibles lneas de pase.
El jugador defensivo 2 es el encargado de cerrar
posesin de baln. Impedir el centro al rea.El jugador defensivo 3 bajar hasta la altura de balnpara romper lnea de pase con jugador ofensivo 5yayu a ren e a pos e uno con ra uno a su
compaero jugador defensivo2.El jugador defensivo 5 y defensivo 4, se replegarnlevemente hacia el lado fuerte, manteniendo la
En esta situacin el jugador menosimportante ofensivo es el nmero 2, que se
denomina ala dbil, slo se convierte en
estructura e sistema 22.El portero defensivo 1, trabajar las lneas de pase alrea ayudado por sus compaeros jugadores 2 y 5.
pe groso s e egara e a n sa n ose aregla de proximidad de pase al jugador 1, ladefensa no tendra tiempo material areplegarse y conseguira superioridad en
.
15
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
16/27
OBJETIVOSDELA DEFENSA
Una manera para que la defensa dificulte un ataque en
superioridad 5 vs 4, sabiendo que el equipo ofensivo utilizarportero jugador, es realizar una de ensa presionante en 3 4 decampo desde el saque del portero, dificultando as que el
.
16
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
17/27
III JornadasdeFormacinADJSanPedroCajaSegovia
TcticaOfensivadeEquipo
na zaremos oss s emaso ens vos:
Sistemas generales ofensivos (podrn emplearse
repetidamente en el mismo partido).
vez y si son defendidos correctamente slo se
17
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
18/27
Sistemasgenerales ofensivos.
Sistema OFENSIVO 32, insistiendo en
banda.
s ema , uscan o neade pase al jugador colocado en el interior
. Sistemaspuntuales ofensivos.
SistemaOFENSIVOAtaqueenpirmide.
18
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
19/27
, .
Enestesistemaofensivoatraemosladefensaconrepetidospasesenla,
defensivo
que
se
vuelca
en
la
banda
de
juego. 19
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
20/27
, .
El baln pasa a la otra banda de manera rpida, aques mportante que cuan o rec a e uga or epase al jugador de esquina al primer toque, paraesto es necesario que este jugador domine la piernacambiada a la banda donde est situado , en estecaso e uga or e er a ser es ro ya que es en
la banda izquierda.Una vez que el baln entra en la esquina lasalternativas son varias, pase al segundo palo, disparoa puer a, pare con a guna ncorporac n, e c.debido al desajuste defensivo provocado por atraer atoda la defensa hacia una banda.
Enestesistemaofensivoatraemosladefensaconrepetidospasesenla,
defensivo
que
se
vuelca
en
la
banda
de
juego. 20
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
21/27
Sistema OFENSIVO 212, buscando lnea
de la zona defensiva.
En este sistema ofensivo hay que intentarmover el baln en la zona base de
jugador ofensivo 5 situado en el interiorde la defensa zonal. Una vez que el baln
vuelta y provocar finalizacin, bien con untiro a puerta o con pases a los jugadores
SISTEMAOFENSIVO 212
.
21
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
22/27
Sistema OFENSIVO 212, buscando lnea
de la zona defensiva.
Movimiento sencillo en caso de que por una buena defensazonal no se pueda conseguir lnea de pase con el jugadorofensivo 5, ste jugador puede ponerse a la altura de laprimera lnea de defensa entre los defensas 3 y 4 para atraer
,
de los jugadores de la zona de elaboracin hacia lasesquinas.El jugador defensivo 4 se pega al jugador 5 de ataque, cuandoste se sita entre medio de los jugadores defensivos 3 y 4ste pasa al jugador ofensivo 2 para que al primer toque deun pase al jugador ofensivo 4, mientras el jugador 5 deataque da media vuelta y encara portera, esperando la pareddel jugador ofensivo 4, que puede decidir ir hacia puerta o
SISTEMAOFENSIVO 212
.
22
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
23/27
SistemaOFENSIVOAtaqueenpirmide.Se trata de un ataque puntual, si se defiende bienslo se utilizar una vez en el partido. Es un sistemaofensivo en forma de pirmide donde los jugadores
e pr mera nea e e a orac n se co ocan en orma
de triangulo junto al defensa 4. Su objetivo es quecon toque continuos entre los tres jugadoresofensivos (1,2y5) de elaboracin, arrastren al sistema
,ofensivo 1 a los jugadores de esquina 3 y 4, quefinalizan con tiro a puerta o segundo palo queacompaan los jugadores ofensivos 2 y 5 cortando
.
23
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
24/27
Sistema
OFENSIVO
Tres
en
banda.
Se trata de un ataque puntual, si se defiendebien slo se utilizar una vez en el partido. Esun sistema ofensivo en el que tres jugadoresse colocan en lnea en una misma banda. Suobjetivo es que con toque continuos entre losdos jugadores ofensivos (1y5) de elaboracin,arrastren al sistema de defensa, permitiendo
un pase largo del jugador ofensivo 3 deesqu na e a m sma an a, que na za contiro a puerta o segundo palo.
24
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
25/27
TcticaOfensivadeEquipoCmo girar un sistema ofensivo de 3
2 a un sistema ofensivo 2
1
2? El giro de un sistema ofensivo en el quecolocamos un jugador en el centro de la zona defensiva puede hacer de dos formas:A Siendo un jugador de elaboracin el que ocupe el puesto en el centro de la defensa (ej. Jugador 5).B Siendo un jugador de esquina el que ocupe el puesto en el centro de la defensa (ej. Jugador 3).
A
Pasaalcentrojugador5
B
SISTEMA
OFENSIVO
3
2 SISTEMAOFENSIVO 212Pasa
al
centro
jugador
3 25
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
26/27
ASPECTOINDIVIDUALOFENSIVO
La calidad tcnica de los jugadores influir mucho en el.
La movilidad de los jugadores de ataque, los controlesorientados en movimiento unto con los ases a un to ue a
pierna cambiada, entre otros, suponen recursosimprescindibles para conseguir abrir lneas de pase ysuperar las distintas defensas zonales propuestas paracombatir la superioridad del atacante.
26
-
8/4/2019 Jornada Adj Sp - Caja Segovia -Superioridad
27/27
posicionarse como se indica en el grfico, el jugadordefensivo 4, que juega de cierre, es el que debe bascularhacia el jugador de esquina al que le llegue el baln.Defender con dos jugadores atrs y uno en punta
e en en o a zona ase e e a orac n pos a muc as
mas opciones de lnea de pase y tiro por lo que resulta unamala propuesta contra la superioridad .
TRES(3)VSCUATRO(4)
MALSISTEMADEFENSIVOTRES(3)VSCUATRO(4)
27