John jeffry goicochea silva

4
JOHN JEFFRY GOICOCHEA SILVA Hola bueno, la verdad es que a mí no me gusta escribir de mi vida ni de las cosas pasadas; además, no me acuerdo mucho de lo que pase pero les contare algo. Yo nací un primero de febrero de 1995,en el departamento de Cajamarca. El día en que nací Diosito estuvo muy alegre porque les permitió a mis padres tener un niño robusto y sano; el parto no fue natura, para nacer a mi madre le tuvieron que hacer una cesárea. Y nací pesando 4 kg. Inicialmente decían que íbamos a ser dos pero al final solamente nací yo, gordito por supuesto. Mis progenitores son: Erlinda Nicolasa Silva Angulo, natural de Tembladera y Julio Carlos Goicochea Bancayan, natural de Chiclayo. Mi padre ha sido jugador del equipo de la UTC (UNIVERSIDAD TECNICA DE CAJAMARCA) claro está en los tiempos de gloria del aludido equipo que llegóa jugar en “LA COPA LIBERTADORES”. Fue deseo de mi padre que, uno de sus hijos fuera jugador pero nadie heredó el talento que él tiene para el fútbol. Mi hermano Marvin, está estudiando Ing. Civil en la UNIVERSIDAD PRIVADA “SEÑOR DEL SIPAN” de Chiclayo y mi hermana Karen ya es economista egresada de la “UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA. Le sigo sus pasos. Ella yaestá trabajando, tiene una linda hijita llamada Regina. Karen está esperando otro niño o niña así que,nuevamente, voy a ser tío. Y ya quiero que nazca para poder jugar con él o con ella. Ahora les manifestaré brevemente de una persona muy importante para mí, me refiero a mi tía Rosa, a quien la trato como a mi segunda madre. Con ella vivo desde mis 5 años de edad. Ella me educa y me inculca valores, haciendo de mí una persona que pueda y que demuestre ser lo que soy. En mi jardín “JOSE SABOGAL” viví unos años muy bonitos, no recuerdo muchas cosas, pero en los pocos momentos que entro en mi corazón se despiertan sentimientos muy gratos; recuerdo que, en esos tiempos era un niño muy querido, principalmente, por las niñas pero yo no le prestaba atención nadie. Aún recuerdo que me molestaban con una niña llamaba Mía; situación por la queme enojaba mucho, como era normal, a esa edad quien no se incomoda, pero ahora me pregunto: ¿Qué será de ella? ¿Dónde estará? Hoy, recuerdo que ella siempre se despedía de mí con un beso: extraño esos momentos cuando el mundo tenía otro color. Recuerdo también que en esos años empezaron mis problemas, debido a que me quedaba solo en casa; empecé a tener miedo. Un temor que lo sufrí por muchos años. En las vacaciones siempre íbamos a Ciudad de Dios conocida también como “El Cruce”. En esa temporada se celebran las fiestas religiosas.Mi familia es parte de la comisión organizadora. Lo bueno es que tenemos familia allí y una casita donde pasarunos días bonitos y tranquilos sin tener que preocuparnos por hospedaje. Siempre que vamos hay fuegos artificiales,

Transcript of John jeffry goicochea silva

Page 1: John jeffry goicochea silva

JOHN JEFFRY GOICOCHEA SILVA

Hola bueno, la verdad es que a mí no me gusta escribir de mi vida ni de las cosas pasadas;

además, no me acuerdo mucho de lo que pase pero les contare algo.

Yo nací un primero de febrero de 1995,en el departamento de Cajamarca. El día en que

nací Diosito estuvo muy alegre porque les permitió a mis padres tener un niño robusto y sano; el

parto no fue natura, para nacer a mi madre le tuvieron que hacer una cesárea. Y nací pesando 4

kg. Inicialmente decían que íbamos a ser dos pero al final solamente nací yo, gordito por supuesto.

Mis progenitores son: Erlinda Nicolasa Silva Angulo, natural de Tembladera y Julio Carlos

Goicochea Bancayan, natural de Chiclayo. Mi padre ha sido jugador del equipo de la UTC

(UNIVERSIDAD TECNICA DE CAJAMARCA) claro está en los tiempos de gloria del aludido equipo

que llegóa jugar en “LA COPA LIBERTADORES”. Fue deseo de mi padre que, uno de sus hijos

fuera jugador pero nadie heredó el talento que él tiene para el fútbol. Mi hermano Marvin, está

estudiando Ing. Civil en la UNIVERSIDAD PRIVADA “SEÑOR DEL SIPAN” de Chiclayo y mi

hermana Karen ya es economista egresada de la “UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.

Le sigo sus pasos. Ella yaestá trabajando, tiene una linda hijita llamada Regina. Karen está

esperando otro niño o niña así que,nuevamente, voy a ser tío. Y ya quiero que nazca para poder

jugar con él o con ella.

Ahora les manifestaré brevemente de una persona muy importante para mí, me refiero a mi

tía Rosa, a quien la trato como a mi segunda madre. Con ella vivo desde mis 5 años de edad. Ella

me educa y me inculca valores, haciendo de mí una persona que pueda y que demuestre ser lo

que soy.

En mi jardín “JOSE SABOGAL” viví unos años muy bonitos, no recuerdo muchas cosas,

pero en los pocos momentos que entro en mi corazón se despiertan sentimientos muy gratos;

recuerdo que, en esos tiempos era un niño muy querido, principalmente, por las niñas pero yo no le

prestaba atención nadie. Aún recuerdo que me molestaban con una niña llamaba Mía; situación

por la queme enojaba mucho, como era normal, a esa edad quien no se incomoda, pero ahora me

pregunto: ¿Qué será de ella? ¿Dónde estará? Hoy, recuerdo que ella siempre se despedía de mí

con un beso: extraño esos momentos cuando el mundo tenía otro color. Recuerdo también que en

esos años empezaron mis problemas, debido a que me quedaba solo en casa; empecé a tener

miedo. Un temor que lo sufrí por muchos años.

En las vacaciones siempre íbamos a Ciudad de Dios conocida también como “El Cruce”.

En esa temporada se celebran las fiestas religiosas.Mi familia es parte de la comisión

organizadora. Lo bueno es que tenemos familia allí y una casita donde pasarunos días bonitos y

tranquilos sin tener que preocuparnos por hospedaje. Siempre que vamos hay fuegos artificiales,

Page 2: John jeffry goicochea silva

ferias. Vamos de paseo a lugares cercano: así nos distraemos un poco. Ahora, ya no voy por

razones de estudio. Hoy, la que disfruta de todo eso es a mi sobrina y muy pronto su hermanito o

hermanita.

La época escolar para mí fue muy bonita, transcurrió llena experiencias y de pruebas duras

que ayudaron a formar las bases de mi carácter y mi personalidad. Yo estudié en la escuela donde

labora mi mamá (Rosa), ubicada en el caserío de Candopampa cerca de la laguna de Chámis. Me

gustó mucho a la vez estar ahí. Me sentía contento porque los niños del lugar fueron muy buenos,

muy inocentes y humildes. Hasta ahora tengo amigos de ese lugar. Recuerdo que teníamos mucho

espacio para jugar. Un buen día nos organizamos y nos pusimos a hacer unos arcos para jugar

fútbol; hoy esos arcos ya no existen, debido a que la escuela creció. Actualmente tiene dos locales,

en uno de ellos funciona un jardín.

Pasé momentos difíciles. Tres momentos marcaron esa época:

El primer fue el accidente que sufrió mi tía, del que casi queda paralitica pero gracias a

Dios no sucedió nada de eso. Ella cayó del techo de mi casa,allá en Ciudad de Dios. La

tuvimos que trasladar de emergencia en un taxi a Chiclayo en donde la atendieron muy

bien. Yo estaba muy asustado y nervioso. La única forma de vernos fue a través de la

ventana que daba a las afueras del hospital porque a mí no me dejaban entrar a verla

debido a que era muy pequeño. Fue muy difícil afrontar esa situación; nos tuvimos que

quedar mucho tiempo por allí; no teníamos dinero, ella no podía trabajar pero, al final, todo

salió bien. Regresamos pero aquí tampoco fue fácil, yo cuidaba a mi tía cuando mis papás

no estaban; ella se sentía muy mal porque pensaba que yo no podría hacerlo. Finalmente,

todo salió a petición y ella pudo caminar de nuevo.

El segundo hecho fue el encarcelamiento de mi madre, por unos problemas de la empresa

en la que trabajaba, nuca me contaron bien lo que allí pasó. Y no creo conveniente de que

me lo digan porque eso ya pasó. Ella fue enviada a Piura donde estuvo un

tiempo.Sufríamos mucho cuando ella no estaba, yo me sentía mal, tenía miedo quedarme

solo; mi papá y mi tía tenían que hacer muchas cosas y, en algunos lugares, a mí no me

dejaban entrar; ellos tenían que hacer eso en otro momento, lo bueno es que todo se

solucionó y pudimos pasar la navidad de ese año juntos con ella.

El tercero fue cuando vine a la ciudad a estudiar el 6to. Grado de primaria en el “ISSAC

NEWTON”; mis problemas de nuevo salieron a flote, no quería quedarme solo en la

escuela, estuve un tiempo y me retiré, no estudié por unos meses y se ocasionaron otros

problemas más. Me separaron de mi tía, me llevaron al psicólogo. Yo paraba en el play

jugando, pero gracias a Dios pude entrar en la escuela “JUAN CLEMENTE VERGEL” (ex

91), allí terminé entre los primeros de mi salón.

Page 3: John jeffry goicochea silva

Cuando llegó la hora de ir al colegio, yo elegí al glorioso “SAN RAMÓN”, pero tenía que dar

examen de ingreso, razón por la que me puse nervioso, pero gracias a Dios ingresé a los claustros

sanramoninos. Estudié en La Recoleta. En el curso de nivelación antes de entrar al primer

gradoquedé ubicado entre los primeros alumnos, y me pusieron en el primer salón “M”, claro que

de ahí cambiaría de letra de acuerdo al grado. Los problemas aparecieron de nuevo pero los

superé, teniendo muchos logros: ocupe académicamente el segundo puesto de mi salón. En el

concurso de ajedrez a nivel inter escolar ocupé también el segundo puesto. En el segundo año no

pasaron muchas cosas. En el tercero, participé en un campeonato inter barrios de fulbito, en el que

mi equipo se coronó campeón. En cuarto año se dieron algunas cosas muy divertidas como por

ejemplo, cuando fuimos de paseo a Cajabamba por el Día de la Juventud y nos perdimos llegando

al río. Ahí compartí momentos muy agradables con mis compañeros, momentos que nunca podré

olvidar porque permanecerán en mí corazón por siempre. Claro está que después de la perdida, el

profesor nos dio nuestro cafecito. Los compañeros de quinto grado también se unieron a nosotros

en el paseo primaveral.

Otro momento que viví en ese año fue cuando participé en un retiro de Pascua, en el que

conocí a muchos chicos, entre ellos a muchachos de “JÓVENES SIN FRONTERAS”; decidí

integrarme a su movimiento en el que también conocí a mi mejor amiga OLIDIA, nombre raro, y

con quien entable una verdadera amistad.

En el quinto año experimente muchas emociones y sentimientos, pues, fue el último que

compartí con mis amigos. En ese año pasaron muchas cosas, buenas y malas, y de las cuales

estoy seguro que no las olvidaré. Fuimos de viaje promoción al Ecuador, donde tuvimos muchas

anécdotas. Ya en nuestra fiesta de promoción cantamos el himno del glorioso “SAN RAMÓN”.

Durante los cinco años de estudios siempre quedé entre los primeros puesto, aunque sin

importancia, por cuanto la universidad nos esperaba y teníamos que ingresar.

Estuve en la academia de “La Pre”, estudiaba noche y día, sin descanso, tenía miedo al

examen de admisión. Aún recuerdo que, cuando fui a inscribirme para el examen, en mi ficha, iban

a poner economía y dije NO. Me presenté a contabilidad y lo gracioso fue que no pude ingresar,

pero si me presentaba a economía, no hubiera pasado un año fuera de la universidad, me dolió

mucho no ingresar, me deprimí, pero a seguir estudiando que lo demás entró en el pasado.

Decidí estudiar en el CEPUNC en el ciclo 2011-2. Parecía un obsesionado, andaba con

libros por todas partes y me molestaban por eso. En ese ciclo me presenté a Contabilidad y,

lastimosamente, no pude ingresar, sufrí una fuerte decepción porque me quedé debajo de la línea.

Eso pasó y a seguir estudiando. En el ciclo 2011-3 ¡Por fin!, ingresé a Economía.

Page 4: John jeffry goicochea silva

Actualmente estoy en la universidad, este año está cargado de responsabilidades para mí,

porque estoy dirigiendo el movimiento “JÓVENES SIN FRONTERAS” y también comparto la

coordinación de “INFANCIA MISIONERA” grupos de la parroquia “San Sebastián” – La Recoleta.

Sé tocar guitarra no soy un profesional pero hago el intento; también he aprendido a cantar

un poco, eso me sirve mucho porque a través del canto puedo expresar lo que siento. Una de las

cosas que más quiero hacer, en la universidad, es pertenecer a la TUNA UNIVERSITARIA.

Uno de mis sueños es estudiar gastronomía y pienso hacerlo, así como también,

psicología, porque me encanta ayudar a las personas, escucharlas; me fascina el saber cómo

llegar a las personas para saber lo que piensan y lo que sienten, siendo muy interesante nuestro

mundo interior.

Bueno, esto es todo lo que he podido recordar. Y si algo falta es decirles que, nunca nos

dejemos vencer por nada de esta vida, y que siempre sigamos luchando porque Dios está con

nosotros.

Finalmente, tengan estas dos frases que son muy importantes para mí.

o “CUANDO UN SUEÑO MUERE ES POR QUE SE HA HECHO REAL”.

o “NO EXISTE FUERZA MOTRIZ MÁS FUERTE QUE TU VOLUNTAD”.

DIOS LOS BENDIGA.