John dewey

9
John Dewey. SANDRA DURÁN ROMÁN. 2ºB PRIMARIA.

Transcript of John dewey

Page 1: John dewey

John Dewey.

SANDRA DURÁN ROMÁN.2ºB PRIMARIA.

Page 2: John dewey

¿quién fue?

John Dewey nació el 20 de octubre de 1859, en Burlington, Vermont.

Estudió en su ciudad natal y también en Baltimore.

Fue un filósofo, psicólogo y pedagogo Influido por las ideas de Hegel. Se le considera el padre de la psicología

progresista. Murió el 1 de Junio de 1952 en Nueva

York.

Page 3: John dewey

Contexto histórico-social de la época de John Dewey.

Vivió en la época liberal (1871 a 1914)

Se exigieron reformas de parte de los socialistas, de las Iglesias, los tribunales y de la clase media.

John Dewey parte del rechazo a la filosofía y práctica educativa de las primeras décadas del siglo XX.

Page 4: John dewey

Principios educativos de Dewey.

Educación democrática Es una actividad humana en y para la democracia. Educación científica. Considera la formación científica de niños y jóvenes a

través de la experimentación y la aplicación del método científico.

Educación pragmática. Centrada en las experiencias como prueba del

conocimiento mediante el hacer y experimentar. Educación progresiva. La experiencia educativa es una reconstrucción constante,

lo que permite al alumno progresar, avanzar y profundizar en el conocimiento.

Page 5: John dewey

John Dewey y la escuela.

Dewey ideó la escuela como un espacio de producción y reflexión de experiencias que permite el desarrollo de una ciudadanía plena.

Sus ideas pedagógicas inspiraron la creación de la escuela activa

La escuela es un proceso interactivo. La teoría pedagógica principal de Dewey, es

que se debe aprender haciendo y no escuchando ( aprendizaje significativo) y aleja o deja en segundo lugar el método tradicional.

“El aprendizaje se da a través de experiencias, dentro y fuera del aula, y no sólo a través de maestros”.

Page 6: John dewey

La escuela nueva.

Para llegar a la finalidad formativa del conocimiento hay que pasar por tres etapas fundamentales:

-Los hechos y acontecimientos científicos. -Las ideas y razonamientos. -La aplicación de los resultados a nuevos hechos específicos. John Dewey fue el principal precursor de la Escuela Nueva. El propósito que tenía esta educación estaba basado en la

interacción entre los alumnos, en el cual estos deben asumir un papel activo.

La escuela tiene como 1ºobjetivo buscar la curiosidad natural y la actividad del niño y dirigir hacia la investigación de materias de interés.

Cambio muy significativo en las funciones del profesorado. El progreso del alumno es medido por sus capacidades para

desarrollar los problemas y no por la cantidad de información que es capaz de guardar.

Page 7: John dewey

La propuesta metodológica de Dewey

El progreso del alumno es medido por sus capacidades para desarrollar los problemas y no por la cantidad de información que es capaza de guardar.

  Consta de cinco fases:

Consideración de alguna experiencia actual y real del niño. (sugerencias)

Identificación de algún problema o dificultad suscitados a partir de esa experiencia.

Inspección de datos disponibles, así como búsqueda de soluciones viables.(hipótesis)

Formulación de la hipótesis de solución (razonamiento). Comprobación de la hipótesis por la acción. (verificación).

Page 8: John dewey

Aportaciones de John Dewey a la Pedagogía contemporánea.

Pueden considerarse como una parte de la base de la educación actual, debido a que ésta se basa en gran medida en la experiencia del alumno y en el descubrimiento del mundo de una forma autónoma, y a la vez guiada por el docente. .

Mostro un currículo basado en ocupaciones que era funcionales ligadas al medio social del niño, prácticas y formativas en el plano físico, intelectual, estético y moral.

Hay que señalar que la escuela logro llevar a cabo su objetivos iníciales por la implicación de grupo de docentes altamente motivado y formado que sintonizo con las ideas progresistas y supo llevar a la práctica por cual la escuela se caracterizaba por un currículo abierto en el cual los niños indagaban sobre la realidad natural, social e histórica.

Page 9: John dewey

2ºB MAGISTERIO PRIMARIA B

Realizado por:Sandra Durán Román