Jocoque PDF

2
TECNOLOGÍA DOMÉSTICA PROFECO Jocoque Rendimiento: 500 gramos aproximadamente Tiempo de preparación: 2 días Caducidad: 3 semanas Ingredientes: • 1 litro de leche entera y pasteurizada • 8 cucharadas de yogurt natural sin azúcar (120 g) Utensilios: • Cacerola con tapa con capacidad de 2.5 litros • Cuchara de cocina • Recipiente de plástico con tapa hermética y capacidad de 500 gramos • Fermentador (ver recomendaciones) • Frasco de vidrio con capacidad de 1 litro • Manta de cielo doble (para desuerar) • Colador para pastas Procedimiento: 1 Vierte la leche en la cacerola (reserva media taza) y ponla a fuego suave. 2 Cuando tenga una temperatura que se soporte en la muñeca de la mano agrega el yogurt y agita para disolverlo. 3 Vierte la mezcla en el frasco y coloca la tapa sin apretar. 4 Coloca el frasco en el fermentador y mantén el foco encendido hasta que se corte la leche (aproxi- madamente 18 horas). 5 Transcurrido este tiempo, retira el frasco del fermentador y la cuajada, colocándola en la manta de cielo con ayuda de una cuchara de cocina. Presiona ligeramente (sin que se salga la cuajada por los orificios) a fin de exprimirla un poco. 6 Coloca la manta de cielo con la cuajada en el refrigerador por 24 horas. 7 Transcurrido este tiempo coloca la cuajada en un tazón e incorpora la ½ taza de leche que reservas- te en un inicio, batiendo a fin de darle tersura y consistencia suave. 8 Vierte el jocoque en el recipiente de plástico y tapa. Conservación: El jocoque se debe almacenar siempre en refrigeración. Caducidad: El jocoque tiene una vida útil de 3 semanas.

Transcript of Jocoque PDF

Page 1: Jocoque PDF

TECNOLOGÍA DOMÉSTICA PROFECOJocoque

Rendimiento: 500 gramos aproximadamenteTiempo de preparación: 2 días

Caducidad: 3 semanas

Ingredientes: • 1 litro de leche entera y pasteurizada • 8 cucharadas de yogurt natural sin azúcar (120 g) Utensilios:

• Cacerola con tapa con capacidad de 2.5 litros • Cuchara de cocina • Recipiente de plástico con tapa hermética y capacidad de 500 gramos • Fermentador (ver recomendaciones) • Frasco de vidrio con capacidad de 1 litro • Manta de cielo doble (para desuerar) • Colador para pastas

Procedimiento:

1 Vierte la leche en la cacerola (reserva media taza) y ponla a fuego suave.2 Cuando tenga una temperatura que se soporte en la muñeca de la mano agrega el yogurt y agita para disolverlo.3 Vierte la mezcla en el frasco y coloca la tapa sin apretar.4 Coloca el frasco en el fermentador y mantén el foco encendido hasta que se corte la leche (aproxi-madamente 18 horas).5 Transcurrido este tiempo, retira el frasco del fermentador y la cuajada, colocándola en la manta de cielo con ayuda de una cuchara de cocina. Presiona ligeramente (sin que se salga la cuajada por los orificios) a fin de exprimirla un poco.6 Coloca la manta de cielo con la cuajada en el refrigerador por 24 horas. 7 Transcurrido este tiempo coloca la cuajada en un tazón e incorpora la ½ taza de leche que reservas-te en un inicio, batiendo a fin de darle tersura y consistencia suave.8 Vierte el jocoque en el recipiente de plástico y tapa.

Conservación:

El jocoque se debe almacenar siempre en refrigeración.

Caducidad:

El jocoque tiene una vida útil de 3 semanas.

Page 2: Jocoque PDF

revistadelconsumidor.gob.mx

Beneficio:

Al elaborar el jocoque con esta Tecnología Doméstica Profeco se obtiene ahorro de por lo menos el 25%, en comparación con una presentación comercial.

Recomendaciones:

Para aumentar el rendimiento del jocoque puede agregar 4 cucharadas de leche en polvo.

Para elaborar el fermentador, coloca un foco de 15-20 W (no más potencia porque puede quemarla) dentro de una hielera de plástico. Debe estar perfectamente limpia y desinfectada. Si la hielera tiene un orificio para desagüe, aprovecha para pasar por éste el cable de electricidad, de otra forma, man-tén la hielera entreabierta.Realiza esta actividad durante el día de forma que puedas supervisar el proceso en todo momento.

Licua la taza de jocoque con 1/4 de pepino, 1 diente de ajo crudos y 1/8 de cucharadita de sal. Este aderezo puede servir para acompañar pepinos o jícamas como botana. También puedes hacer un aderezo exquisito licuando 1 taza de jocoque, 2 chipotles en adobo y una pizca de consomé de pollo en polvo.El jocoque es una excelente idea para sustituir la crema agria en los platillos cotidianos, ya que con-tiene menos de la mitad de la grasa (y por consiguiente es bajo en calorías)Puedes exprimir más aún el jocoque y formar bolitas para conservarlas dentro de aceite de oliva y unas ramitas de tomillo. Este producto también se debe mantener en refrigeración.