J.j rouseau

8
J.J. ROUSEAU 1

Transcript of J.j rouseau

Page 1: J.j rouseau

1

J.J. ROUSEAU

Page 2: J.j rouseau

2

JEAN JACQUES ROUSSEAU

Fue un escritor, filosofo y músico definido como ilustrado, siendo parte de sus teorías una reforma a la ilustración anticipándose al posterior romanticismo.

Las ideas políticas de Rousseau influyeron sobre todo en la revolución francesa, en el desarrollo de las teorías republicanas y en la creación de los nacionalismos.

Page 3: J.j rouseau

3

SU VIDA

Nació en Ginebra, Suiza en 1712 Nueve días después de su nacimiento su

madre murió. Su padre lo abandonó con sus tíos a los que consideró como sus padres

1722-1724: fue enviado para ser el discípulo del calvinista Lanservier

1725: trabajó como aprendiz de un relojero y luego como maestro grabador

1728: abandonó su ciudad natal por dificultades laborales.

Tras un tiempo peregrinando se estableció en Annecy siendo cuidado por una mujer ilustrada con la cual aprendió música

Page 4: J.j rouseau

4

1745: vuelve a Paris donde tiene una relación con Theresse

En esta época escribe las dos obras que le hicieron famoso ( El Emilio y el Contrato Social)

1762 : la publicación del Emilio y el contrato social le hicieron impopular desterrándolo de Francia

Parte a Suiza donde es protegido por lord Keith

1765-1767: acogido por David Hume vivió en Inglaterra en el campo ya que la gente le creía loco y pecador por vivir con Therese si casarse.

Page 5: J.j rouseau

5

1767: volvió a Francia con un nombre falso 1768: se caso civilmente con Theresse tras

haber tenido cinco hijos con ella 1770: se le permitió regresar oficialmente

con la condición de que no publicara, sin embargo escribió sus memorias e hizo lecturas publicas de ellas

1778: falleció a los 66 años en Emeronville ( Francia) de un paro cardiaco.

Page 6: J.j rouseau

6

INFLUIDO POR

Aristoteles

Maquiavelo

Montaigne

Descartes

Diderot

Page 7: J.j rouseau

7

INFLUYO A

Kant

Schiller

Revolicion francesa

Simon Bolivar

Marx

Page 8: J.j rouseau

8

OBRAS

Julia o la Nueva Eloísa en 1761

Emilio o de la educación en 1762

El contrato social en 1762

Discurso sobre la desigualdad entre los hombres en 1754