Jesica resabala mero html

10
HTML Y XML

Transcript of Jesica resabala mero html

Page 1: Jesica resabala mero html

HTML Y XML

Page 2: Jesica resabala mero html

HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.

Se trata de un formato abierto que surgió a partir de las etiquetas SGML (Standard Generalized Markup Language). Concepto traducido generalmente como “Estándar de Lenguaje de Marcado Generalizado” y que se entiende como un sistema que permite ordenar y etiquetar diversos documentos dentro de una lista. Este lenguaje es el que se utiliza para especificar los nombres de las etiquetas que se utilizarán al ordenar, no existen reglas para dicha organización, por eso se dice que es un sistema de formato abierto.

Page 3: Jesica resabala mero html

El desarrollo del HTML estuvo marcado la competencia entre los distintos visores del mercado. Cada uno quería ser el mejor e inventaba etiquetas nuevas que a la larga entraban a formar parte del estándar del W3C, como la etiqueta <FRAME>. 

El desarrollo del XML está siendo llevado a cabo con rigor, siempre ajustado a lo que marca el estándar que desarrolla el W3C, entidad que está desarrollando el XML con más diligencia que las empresas con intereses particulares. 

Procesar la información en HTML es inviable, por estar mezclada con los estilos y las etiquetas que formatean la información. 

En XML se puede procesar la información con mucha facilidad, porque todo está ordenado de una manera lógica, así mismo el formateo de la información para que se pueda entender bien por el usuario es viable a través de un pequeño procesamiento, a través de hojas de estilos o similares.

Page 4: Jesica resabala mero html

CODIGOS HTML

Page 5: Jesica resabala mero html

EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).

Es un lenguaje muy simple y general que sirve para definir otros lenguajes que tienen que ver con el formato de los documentos. El texto en él se crea a partir de etiquetas, también llamadas tags, que permiten interconectar diversos conceptos y formatos.

Page 6: Jesica resabala mero html

Por otra parte, cabe destacar que el HTML permite ciertos códigos que se conocen como scripts, los cuales brindan instrucciones específicas a los navegadores que se encargan de procesar el lenguaje. Entre los scripts que pueden agregarse, los más conocidos y utilizados son Java Script y PHP.

Page 7: Jesica resabala mero html

ELEMENTOS los documentos HTML se componen

enteramente de los elementos HTML que, en su forma más general tienen tres componentes: un par de etiquetas , una "etiqueta de inicio" y "etiqueta de cierre", y algunos atributos dentro de la etiqueta de inicio y, por último, cualquier textual y gráfica contenido entre las etiquetas de inicio y fin, tal vez incluyendo otros elementos anidados. Elelemento HTML es todo lo que entre e incluyendo las etiquetas de inicio y fin. Cada etiqueta está encerrado entre paréntesis angulares.

Ejemplos de elementosEncabezado del documento HTML: head ... </ head>. Por lo general, el título debe ser incluido en la cabeza, por ejemplo:< cabeza > < título > El título < / titulo > < / cabeza >

Page 8: Jesica resabala mero html

XML surgió como un lenguaje de marcado para sustituir a HTML. Ambos lenguajes son herederos de SGML, el lenguaje de marcas estándar para la descripción formal y de contenido de los documentos, no solamente para la presentación de dichos documentos. El desarrollo de XML comenzó en 1996 y desde entonces ha tenido un desarrollo exponencial. En realidad, XML surge del campo empresarial, ya que HTML era un lenguaje poco potente para soportar de un modo eficaz y masivo hacer negocios virtuales.  Intentando mejorar HTML y tomando como punto de partida el viejo lenguaje SGML (Standard Generalized Markup Language), pero simplificándolo para poder trabajar en la Web, se creó XML y sólo 2 años después, en febrero de 1998, fue adoptado como recomendación por el World Wide Consortium, quien lanzó la versión 1.0. HTML tiene su propia especificación basada en XML, la del lenguaje XHTML (eXtensible Hypertext Markup Language) que es, en realidad, un paso intermedio de la migración de HTML hacia XML. 

Page 9: Jesica resabala mero html

CODIGO

Page 10: Jesica resabala mero html

RESUMENEl HTML se preocupa por formatear datos y para ello son las etiquetas que tiene el lenguaje, para formatear la información que se desea mostrar. 

El XML se preocupa por estructurar la información que pretende almacenar. La estructura la marca la lógica propia de la información.