Jeni Valero[1]
-
Upload
jncrlvalero8076 -
Category
Documents
-
view
219 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Jeni Valero[1]
-
8/14/2019 Jeni Valero[1]
1/12
-
8/14/2019 Jeni Valero[1]
2/12
Estticos : silos
-
8/14/2019 Jeni Valero[1]
3/12
Equipos de almacenamiento
Dinmico
-
8/14/2019 Jeni Valero[1]
4/12
Equipos con movimiento ysin traslado
-
8/14/2019 Jeni Valero[1]
5/12
Equipos con movimiento ycapacidad para trasladarse
Son equipos con movimiento propio, esdecir, se traslada de un lugar a otro almacnal mismo tiempo que transportan lamercanca. No requieren instalacin, pero
algunos necesitan que el suelo rena unascondiciones especiales.
Las transpaletas
-
8/14/2019 Jeni Valero[1]
6/12
Los apiladores Lascarretillas
-
8/14/2019 Jeni Valero[1]
7/12
Los transelevadores los equiposguiadosLOS TRANSELEVADORES LOS EQUIPOSGUIADOS
-
8/14/2019 Jeni Valero[1]
8/12
Sistemas de almacenamientoSistemas de bloques apilados
Consiste en ir apilando las cargas unitarias en forma
de bloques separado por pasillos con el fin de tenerun acceso fcil a cada uno de ellos. Este sistema seutiliza cuando la mercanca esta paletizada y serecibe en grandes cantidades de distintas referencias.
Ventajas: aprovechamiento ptimo de las superficie.
Inconvenientes: dificultad para coger una solareferencia a la hora de prepararlos lotes de salida
-
8/14/2019 Jeni Valero[1]
9/12
Sistema convencional Consiste en almacenar los productos combinando
las mercancas paletizadas con artculosindividuales. Es el sistema mas empleado ya quepermite el acceso directo y unitario a cada paletaalmacenada y adems puede adaptarse acualquier tipo de carga en lo que se refiere apeso y volumen.
VENTAJAS : ste sistema se adapta con facilidady permite una distribucin lgica del espacio
para el almacn. INCONVENIENTES: la mercanca se almacena con
paletas de una nica medida, sin poder utilizarpaletas con medidas distintas.
-
8/14/2019 Jeni Valero[1]
10/12
Sistema compacto (drive in)Consisteen almacenar mercanca en
estanteras, con un mnimo de pasillos quepermitan el paso de carretillas elevadoresentre los mismos.
VENTAJAS: aprovechamiento excelente delalmacn. Se requiere una inversin menoren la construccin y energa necesaria en ellocal.
INCONVENIENTES: existen bastanteslimitaciones para establecer clasificaciones ofechas de caducidad y permite una solareferencia por pasillo.
-
8/14/2019 Jeni Valero[1]
11/12
Sistema dinmicoEste sistema permite aplicar el mtodo Fifo
(consiste en dar salida por orden de entrada)con la mayor simplicidad posible, por lo quees muy apropiado para el almacenamiento
de mercancas que requiere una rotacinperfecta.
VENTAJAS: el volumen ocupado por la
mercanca respecto al volumen total es muyequilibrado.
INCONVENIENTES: slo permite unareferencia por camino.
-
8/14/2019 Jeni Valero[1]
12/12
Sistema mvilEste sistema requiere estanteras
convencionales instaladas en unasplataformas situadas en los carriles. Este tipode estanteras permite el almacenamiento
de mercanca muy heterognea en lo que serefiere a dimensiones.
VENTAJAS: se accede fcilmente a lamercanca.
INCONVENIENTES: necesita suministroelectrnico para su movimiento por lo que laconexin elctrica debe encontrarse cercadel almacn.