jcbgd

25
13-12-2009 1 1 Experiencia en la conexión de Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD) en redes de Media Tensión. Departamento de Operaciones CGED Expositor: Juan Carlos Barrientos O. INDICE INDICE Introducción Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD) Experiencia en PMGD Conclusiones.

description

jcbd

Transcript of jcbgd

  • 13-12-2009

    1

    1

    Experiencia en la conexin de Pequeos Medios de Generacin Distribuidos (PMGD) en redes de Media Tensin.

    Departamento de Operaciones CGEDExpositor: Juan Carlos Barrientos O.

    INDICEINDICE

    Introduccin

    Pequeos Medios de Generacin Distribuidos (PMGD)

    Experiencia en PMGD

    Conclusiones.

  • 13-12-2009

    2

    INDICEINDICE

    Introduccin

    Pequeos Medios de Generacin Distribuidos (PMGD)

    Experiencia en PMGD

    Conclusiones.

    Ley 19.940/Marzo 2004 (Ley Corta I)

    Acceso al mercado spot para PMG y PMGD

    Energas Renovables:

    Exencin del pago de peaje de transmisin troncal (Geotrmica, elica,

    solar, biomasa, mareomotriz, pequeas centrales hidroelctricas y

    cogeneracin que califique).

    Decreto Supremo N 244 Septiembre de 2005: Aprueba reglamento para MGNC, PMG y PMGD.

    Aspectos tcnicos y comerciales

    INTRODUCCININTRODUCCIN

  • 13-12-2009

    3

    Norma Tcnica de Conexin y Operacin (NTCO)

    (D.O. 25 de mayo de 2007)

    Conexin y Operacin de PMGD en redes MT

    - Terminologa y marco ordenador para su aplicacin

    - Procedimiento de conexin y entrada en operacin de un PMGD

    - Exigencias tcnicas mnimas para la conexin de un PMGD

    - Exigencias para pruebas de conexin de un PMGD

    INTRODUCCININTRODUCCIN

    Introduccin

    Pequeos Medios de Generacin Distribuidos (PMGD)

    Experiencia en PMGD

    Conclusiones.

    INDICEINDICE

  • 13-12-2009

    4

    PMGD: pequeo medio de generacin distribuido; aquel cuyo

    excedente de potencia es menor o igual a 9 MW, y que se conecta a

    instalaciones de distribucin.

    Conecta en 23 kV 13,2 kV

    DEFINICIN (D.S. NDEFINICIN (D.S. N244)244)

    Participacin de la distribuidora en conexin de un PMGD

    Entrega de informacin para la evaluacin de la factibilidad de la

    conexin.

    Estudio de la Solicitud de Conexin a la Red

    Entrega del Informe Criterios de Conexin

    Elaboracin del procedimiento operativo

    Convenio de conexion.

    Puesta en servicio

    PMGD Conexin (D.S. NPMGD Conexin (D.S. N 244)244)

  • 13-12-2009

    5

    Qu debe hacer un PMGD para evaluar su conexin a la red?

    PMGD Conexin (D.S. NPMGD Conexin (D.S. N 244)244)

    Solicitud de Conexin de Red de un PMGD (SCR)

    PMGD Conexin (D.S. NPMGD Conexin (D.S. N 244)244)

  • 13-12-2009

    6

    ENTREGA DE INFORMACIN PMGDENTREGA DE INFORMACIN PMGD

    Para el estudio de factibilidad la Distribuidora entrega al PMGD la

    siguiente informacin:

    Plano Georeferenciado o unilineal con lneas, equipos, punto

    singulares , cargas, posible ubicacin del PMGD, etc.

    Informacin de demandas horarias

    Futuros proyectos de inversin.

    Capacidad de cortocircuitos

    Requisitos de estudios exigidos al PMGD.

    ESTUDIOS EXIGIDOS AL PMGDESTUDIOS EXIGIDOS AL PMGD

    Con la entrega de la Solicitud de Conexin a la Red (SCR)el PMGD

    debe entregar los siguientes estudios:

    Flujo de potencia

    Clculo de cortocircuitos

    Coordinacin de protecciones.

    Verificacin de capacidad de ruptura de equipos.

    Operacin de bancos reguladores.

    Control de reactivos.

    Estabilidad del sistema.

  • 13-12-2009

    7

    La Distribuidora emitir un Informe de Criterio de Conexin que

    incluye las siguientes exigencias:

    No degradar la calidad del suministro elctrico existente

    No sobrepasar las capacidades nominales de equipos y

    lneas

    No afectar los factores de potencia existentes

    Preservar la coordinacin de protecciones.

    Condiciones para la puesta en servicio

    Inversin y costos asociados

    Ahorros por operacin del PMGD.

    Todos los estudios y mejoras en el sistema han sido analizados en

    permanente coordinacin con el segmento de subtransmisin.

    INFORME CRITERIO DE CONEXININFORME CRITERIO DE CONEXIN

    Previo a la entrada en servicio la Distribuidora y el PMGD debern firmar

    un convenio de conexin que considere:

    Aspectos tcnicos - operativos

    Condiciones tcnicas para la conexin

    Exigencias en la medicin

    Calidad de Servicio

    Retiro de la derivacin.

    Responsabilidades por daos.

    Procedimientos de coordinacin y operacin.

    CONVENIO DE CONEXINCONVENIO DE CONEXIN

  • 13-12-2009

    8

    Aspectos comerciales

    Servicios a prestar y normativa que autoriza el cobro de stas.

    Costos administrativos

    Costos de operacin y mantenimiento

    Ahorro de prdidas

    Modalidad de facturacin.

    Intereses.

    CONVENIO DE CONEXIONCONVENIO DE CONEXION

    Se debe participar activamente en la puesta en servicio:

    Las principales pruebas son:

    Verificacin del equipamiento de acoplamiento, y medicin

    en el punto de conexin del PMGD.

    Coordinacin de Protecciones.

    Separacin instantnea ante falla del sistemas de

    distribucin

    Correcto ajuste a la banda de voltaje previamente definida.

    Correcta compensacin de reactivos

    Recepcin y revisin de protocolos de ensayos de equipos y

    pruebas de diseo de las instalaciones del PMGD.

    PUESTA EN SERVICIOPUESTA EN SERVICIO

  • 13-12-2009

    9

    Rol de la Distribuidora en la explotacin de un PMGD

    La operacin en lnea de los PMGD deber ser realizada con la

    Distribuidora respectiva.

    El PMGD informar mensualmente el programa de generacin a la

    Distribuidora y al CDEC.

    Para los balances de inyecciones y retiros el CDEC solicitar a los

    PMGD y Distribuidora la informacin pertinente.

    PMGD COORDINACIN Y OPERACINPMGD COORDINACIN Y OPERACIN

    Introduccin

    Pequeos Medios de Generacin Distribuidos (PMGD)

    Experiencia en PMGD

    Conclusiones.

    INDICEINDICE

  • 13-12-2009

    10

    Ubicacin: Cercana a las subestaciones primarias de Monte Patria

    (1709 metros).

    Planta con grupos electrgenos con capacidad de generacin de 9

    MW.

    PMGD MONTE PATRIA PMGD MONTE PATRIA

    Modalidad de operacin: Unidades de respaldo para ser

    despachadas por el CDEC SIC ante contingencias.

    Fecha de puesta en servicio: Julio de 2007.

    PMGD MONTE PATRIA PMGD MONTE PATRIA

  • 13-12-2009

    11

    Obras a realizadas en distribucin:

    Aumentos de seccin de conductores de alimentadores

    Instalacin de equipos de maniobra bajo carga.

    Reemplazo de compacto de medida

    PMGD MONTE PATRIA PMGD MONTE PATRIA

    Ubicacin: El embalse Puclaro se ubica a 40 km. al oriente de La

    Serena y a 12 km de la S/E Primaria Marquesa.

    Planta con 2 turbinas Francis, con capacidad de generacin total

    de 5,6 MW.

    PMGD HIDROELCTRICA PUCLAROPMGD HIDROELCTRICA PUCLARO

  • 13-12-2009

    12

    Modalidad de operacin: Autodespacho.

    Fecha de puesta en servicio: Abril de 2008.

    Conexin a alimentador Tambo, 23 kv.

    PMGD HIDROELCTRICA PUCLAROPMGD HIDROELCTRICA PUCLARO

    Compatibilidad del voltaje de operacin del PMGD y la zona de taps de los

    TT/DD del alimentador.

    Efectos del PMGD sobre el factor de potencia.

    Esquema de protecciones elctricas.

    Protocolos de puesta en servicio.

    Procedimiento de operacin.

    Medicin en el punto de conexin

    Balance de inyeccin y retiro en punto primario.

    ASPECTOS CLAVESASPECTOS CLAVES

    S/E PRIMARIA DE DISTRIBUCIN

    G

    R

    R

    R

    M

    M

    ALIMENTADOR 1

    ALIMENTADOR 2

    ALIMENTADOR 3

    T/D1

    T/D2

    T/D3

    T/D4

    T/Dn PUNTO DE CONEXIN

    Proteccin General

    Habilitar proteccin:- Ausencia de tensin- Sobrecorriente- Sobre y Bajo Voltaje- Sobre y Baja Frecuencia- Rocof y/o vector shift- Potencia Inversa

    Habilitar proteccin:- Ausencia de tensin- Sobrecorriente- Sobre y Bajo Voltaje- Sobre y Baja Frecuencia- Rocof y/o vector shift- Potencia Inversa

    Habilitar :- Direccionalidad- Deteccin de ausencia de tensin

    Habilitar :- Direccionalidad- Deteccin de ausencia de tensin

    AT MT

    Zona de Taps

    Verificar F.P.

  • 13-12-2009

    13

    Introduccin

    Pequeos Medios de Generacin Distribuidos (PMGD)

    Experiencia en PMGD

    Conclusiones.

    INDICEINDICE

    La normativa garantiza a los PMGD el acceso a conexin,

    respetando el cumplimiento de la seguridad y calidad de servicio.

    Los costos de conexin e inversiones en las redes son de cargo del

    PMGD.

    CONCLUSIONESCONCLUSIONES

  • 13-12-2009

    14

    Las distribuidoras pasan a jugar un papel relevante en la conexin

    y explotacin de un PMGD.

    Uno de los aspectos importantes a resolver es el encontrar el

    adecuado punto de operacin de la central compatible con la

    seguridad y calidad de servicio de la distribucin.

    En el desarrollo del proyecto se debe tener una permanente

    coordinacin con la empresas subtransmisora.

    CONCLUSIONESCONCLUSIONES

    CONCLUSIONESCONCLUSIONES

    Lo que viene

  • 13-12-2009

    15

    Muchas Gracias

    S/E Monte PatriaCGET

    Alimentador Bellavista23 kV Recinto PMGD

  • 13-12-2009

    16

    G

    GD Y

    G

    GD Y

    1,2 MW

    1,2 MW

    1,1 MW

    1,1 MW

    3.000 kVA0,4/23 kV

    2.500 kVA0,4/23 kV

    G

    GD Y

    2.500 kVA0,4/23 kV

    1,1 MW

    1,1 MW

    G

    GD Y

    2.500 kVA0,4/23 kV1,1 MW

    1,1 MW

    Y Y

    YD10.000 kVA

    66/14,4 kV

    V (kV)

    V (kV)

    V (kV)

    Barra 13,2 kV

    YD10.000 kVA

    66/23 kV

    Bellavista San Lorenso Monte Patria Tulahuen

    Barra 23 kV

    E

    S/E OVALLE

    E

    S/E ILLAPEL1

    2

    3

    4

    Barra 66 kV

    SISTEMA ELCTRICO MONTE PATRIA

    V (kV)

    Barra 23 kV

    UNILINEAL DE CONEXINUNILINEAL DE CONEXIN

  • 13-12-2009

    17

  • 13-12-2009

    18

    UNILINEAL DE CONEXINUNILINEAL DE CONEXIN

  • 13-12-2009

    19

  • 13-12-2009

    20

    Ubicacin Hidroelctrica Puclaro

  • 13-12-2009

    21

  • 13-12-2009

    22

  • 13-12-2009

    23

    DIAGRAMA DE INSTALACIONES PROYECTADAS

    Lnea existente 23 kV, de CONAFE, Cable AAAC Cairo

    Poste existente de CONAFE, H.A. 11,5 m

    12 c/u Postes Proyectados, H.A. 11,5 m.

    700 m Lnea area 3 proyectada, cable AAAC 107 mm

    70 m Lnea subterranea 3 proyectada, cable Cobre 33 mm

    2 c/u Cmaras proyectadas de 1x1 m

    2 c/u Mufa terminal proyectada

    1 c/u Reconectador NOVA con seccionadores de cuchilla

    1 c/u Equipo compacto de medida, con medidor ION 8600

    Generador

    M

    R

    R

    M

    70 m

    700 m

    20 m

    2 m

    G

  • 13-12-2009

    24

  • 13-12-2009

    25